3 minute read
MANIOBRA
from Enero 2021
by CANACAR
Cae 12.5% carga en puertos por pandemia
De enero a noviembre de 2020 se reportó el manejo de 244 millones de toneladas de carga en los puertos del país, lo que reflejó una caída del 12.5% respecto al mismo periodo del año previo.
El reporte de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante establece que en los primeros nueve meses del año pasado se manejaron 21 millones 649 mil toneladas de carga general suelta, y el tráfico de contenedores alcanzó 5 millones 861 mil 259 TEUs, una caída del 10.4% en contraste con 2019.
Anuncian evolución de la SCT
Jorge Arganis Díaz-Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), confirmó que la dependencia a su cargo cambiará de denominación, sin embargo no afectará los objetivos y funciones asignadas.
Durante el nombramiento del nuevo titular del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), el funcionario dijo que ahora la cabeza de nuestro sector será la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sin que detallara la fecha del ajuste. Al cierre de esta edición, la propuesta de modificación había sido enviada por el Ejecutivo Feceral a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), y que deberá ser remitida al Congreso de la Unión.
Proponen que transporte agrícola pague menos peaje
El diputado Ismael Hernández (PRI), propuso reducir 50% el peaje para ekl autotransporte agrícola de hasta 4 toneladas, como una medida de apoyo a la economía de los pequeños productores. En diciembre 2020, el legislador expuso que la iniciativa consiste en reformar el artículo 5º de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. “Las familias que trabajan en el campo enfrentan un problema grave de inseguridad en el traslado de sus mercancías, con carreteras en mal estado, y a ello se suman las altas tarifas de las vías. Contar con un transporte de carga eficiente y barato fomentaría el crecimiento económico y aseguraría el abasto de la producción agrícola a los centros de consumo”, consideró el funcionario.
Marco Dávila se jubila de PACCAR
Mike Dozier, vicepresidente corporativo senior de PACCAR, informó que luego de 30 años de trayectoria, Marco Dávila, vicepresidente de la organización se jubila en este enero de 2021.
Dávila comenzó su trayectoria en PACCAR luego de incursionar en Kenworth Mexicana, donde ocupó cargos de responsabilidad ascendente en áreas de Finanzas, Tesorería, Desarrollo de Concesionarios, ventas y Manufactura, destacando entre sus mayores logros, la consolidación de la red de Concesionarios de la marca en México, una alta participación de mercado y un estrecho vínculo con los clientes.
Dávila también desempeñó funciones en Europa, como Director General de PACCAR Parts. En 2011 se convirtió en el primer presidente de DAF Brasil.
SCANIA presenta eje desmontable en Europa
Con una opción funcional de elevación y desconexión, así es el eje tándem RB662 presentado por Scania, y el cual, cuando está activo puede ahorrar hasta 6% en consumo de combustible dependiendo de la operación, y además reduce el radio de giro.
“Es una función muy deseada por los clientes en determinadas aplicaciones, y me complace anunciar esta excelente solución”, dijo Bo Eriksson, director de producto de Scania Trucks.
El tándem levantable y desenchufable requiere suspensión neumática y solo aumenta el peso en 60 kilos. La mayor parte del ahorro en combustible se pueda obtener al reducir la fricción dentro del segundo engranaje del eje y al disminuir la resistencia al rodamiento.
Crecen pedidos de camiones en EU en 2020
Con un incremento del 58.1% en los pedidos de camiones Clase 8 en Estados Unidos, es como cerró el mercado de pesados en 2020, al contarse solicitudes por 283 mil unidades, en comparación con las 179 mil registradas en el año previo. “El mercado de Clase 8 terminó el año más desafiante con una explosión. Conseguir dos meses consecutivos de pedidos superiores a 50 mil unidades es un logro estelar, luego de que la demanda cayera a menos de 5 mil unidades en abril”, declaró Don Ake, vicepresidente de Vehículos Conerciales de FTR Transportation Intelligence.