El Industrial

Page 1

JULIO

La importancia de la comunicaci贸n interna

Establece metas laborales

La calidad en tu trabajo

驴C贸mo incrementar tus ventas?

Expo Industrial Quer茅taro 2015


EDITORIAL

Presidente Ing. Jesús Calderón Calderón Director Lic. Miguel A. Aguirre Gerente de Desarrollo Empresarial Ing. Gabriela Hernández Diseño Hebe Avilés Naoki Takiguchi Sistemas Francisco Serratos

Avenida 5 de Febrero 308 Parque Industrial Jurica 76120 Santiago de Querétaro, Qro Contacto: Teléfono: 01 442 218 0030 email: contacto@canacintraqro.org.mx


2

Creado para darte un mejor servicio

“Invertir en capacitación, es invertir en el futuro de tu empresa” Canacintra Qro.

Pregunta por nuestro programa de capacitación

Para mayor información: 442 218 00 39 capacitacion@canacintraqro.org.mx calidad@canacintraqro.org.mx asistente.capacitacion@canacintraqro.org.mx


COMUNICACIÓN INTERNA

3

La comunicación es el proceso a través del cual se transmite información. Tradicionalmente se entendía como comunicación “el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales”. La comunicación para poder ser trasmitida de forma eficaz y eficiente necesita ser clara y concisa, ser transmitida de forma objetiva e imparcial. La comunicación en las empresas es uno de los puntos más importantes y críticos, pues de esta depende el desarrollo de todas las actividades y proyectos. Si ésta no es efectiva y no cuenta con los métodos correctos y eficientes se corre el riesgo de llegar a puntos críticos como: malos entendidos, notificación inadecuada de las prioridades, órdenes confusas o aplicación de criterios personales mal interpretados (yo pensé que…a mí me dijeron que…yo no sabía que…), todo esto genera un clima organizacional tenso y poco productivo. Uno de los principales obstáculos, es no reconocer que existen barreras. Lo cual va de la mano con la falta de consciencia con relación a la complejidad de la comunicación interpersonal y organizacional.

Las personas comúnmente creen que comunicarse es tan fácil y natural como hablar y oír, cuando en realidad la comunicación es compleja y representa un reto manejarla eficientemente. Otro de los tantos errores u obstáculos de la comunicación efectiva es pensar que quién habla (emisor) es el único con derecho a hablar, y el oyente es pasivo y no puede emitir ningún juicio de valor, cuando debe ser todo lo contrario, ambas personas deben ser activos en la conversación para que esta sea efectiva y asertiva, para esto se debe emplear una escucha activa. Dentro de las empresas debe existir un tipo de comunicación lateral-diagonal, donde se formen equipos interfuncionales para la solución de problemas, que incluyen a personal de diferentes departamentos, se ha convertido en un enfoque cada vez mas necesario para tratar con problemas que atraviesan las líneas organizacionales. Para que la comunicación sea efectiva y asertiva dentro y fuera de la empresa, se debe tener en claro que se necesita ser empático, paciente, tener la destreza necesaria para saber manejar las situaciones que se les presenta.


4

DESARROLLO EMPRESARIAL PRÓXIMOS CURSOS

Introducción Six Sigma

Calidad en el servicio

12 de Agosto

20 y 21 de Agosto

Desarrollo de habilidades para mandos medios 26 y 27 de Agosto


FIJACIÓN DE METAS

5

Más de la mitad de las jornadas de trabajo se dedican a cosas urgentes y no a las importantes, es decir, aquellas metas que permiten marcar la diferencia como profesionista. Sentirse bien con la actividad profesional es una emoción que sólo reconocen cuatro de cada 10 empleados. La culpa de esta situación no es por externos, el profesionista debe tener claro su rumbo laboral y qué necesita. A veces el instinto nos dice que mientras más metas tengamos es mejor, pero es todo lo contrario: mientras más objetivos tengas, la posibilidades de cumplir con excelencia se reducen. Cuando se pasa a una nueva tarea sin concluir otra, el tiempo necesario para terminar el trabajo importante se incrementa un 25%. Las personas deben definir objetivos y dar seguimiento a dos o tres aspectos del trabajo a partir de tener claras las prioridades para que no haya desgaste ni decaiga el ánimo, dijo. Si la persona se concentra en menos podrá lograr más. Hay que empezar por seleccionar una o máximo dos metas relevantes, en lugar de buscar hacer mejoras significativas en muchas áreas al mismo tiempo.


6

Algunas acciones tienen más impacto que otras para conseguir el objetivo previamente definido. Hay que identificar qué cosas tienen mayor peso para lograr una meta. Un caso: cambiar a un empleo mejor es el objetivo clave, lo siguiente es identificar acciones concretas para conducir a realizar ese propósito más rápido. Los actos planteados deben ser predictivos, así se puede prever los resultados que se conseguirán al poner esas acciones en marcha.

Esto se resume en establecer fechas para evaluar qué resultados se han conseguido en los compromisos establecidos para cumplir una meta. Comprometerse a cumplir propósitos semanales ayuda a los equipos a generar un plan de ejecución semanal "justo a tiempo" y a dedicar la energía a las metas cruciales sin detenerse a los imprevistos que surjan.


7

EXPO INDUSTRIAL 2015 El pasado 15, 16 y 17 de Julio se llevó a cabo en el Querétaro Centro de Congresos nuestra Expo Insutrial, siendo un éxito total.

450 empresas participantes entre expositores y compradores. 2000 Directorios de expositores entregados. Más de 1200 encuentros de negocios.

Agradecemos a todos nuestros patrocinadores, al Querétaro Centro de Congresos, a los expositores y al público en general por hacer de este evento un éxito total.


8


CALIDAD EN TÚ TRABAJO

9

La calidad es el conjunto de características del producto que potencialmente pueden satisfacer las necesidades o deseos del cliente. La posibilidad de que nuestro producto satisfaga al consumidor, está directamente relacionada con la calidad. La calidad es la manera de ser de un producto, bueno o malo, mejor o peor, en relación con las características que solicita el consumidor. Esto quiere decir, que el consumidor suele juzgar los productos según la calidad, y que de acuerdo con su juicio ubicará a nuestro producto delante, detrás o en el mismo nivel que los productos de la competencia. Así pues, se entiende por calidad el grado o lugar que ocupan los productos al ser comparados entre sí, por la medida en que satisfacen necesidades o deseos. La reunión de características esenciales, necesarias y convenientes en los productos que se elaboran en la empresa, suele incrementar sus utilidades. El que haya menos utilidades es atribuible a productos de baja calidad. En el mercado actual se encuentran consumidores más informados, exigentes y organizados. Cada mercado tiene expectativas relacionadas con el rendimiento y la apariencia de los productos. El control de calidad dentro de una empresa tiene el propósito de procurar satisfacer al consumidor. La valoración subjetiva del control de calidad debe ser la del consumidor. Aunque las opiniones del empresario y de los empleados de la empresa pueden ayudar a establecer un buen control de calidad, la última palabra la tiene el cliente. El cliente nos puede proporcionar información que permita que mejoremos la calidad de nuestros productos. Generalmente su información se presenta como queja o comparación.


10

CENTER FOR INTERCULTURAL EDUCATION AND DEVELOPMENT

MANAGEMENT DEVELOPMENT PROGRAMPROGRAM BUILD YOURSKILLS GATEWAY TO GEORGETOWN (Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas)

El Centro para la Educación y el Desarrollo Intercultural de la Universidad de Georgetown y CANACINTRA Querétaro public policy.

ty. Its faculty and academic programs are recognized as leaders in disciplines s

OBJETIVO: Aprender técnicas de liderzago, comunicaunique opportunity for foreign students and professionals to learn and explore ción, control emocional, delegación efectiva y estrate-respected gias de planeación para mejorar la toma de decisiones, de la organización. pact the world today.

FECHA: 14 al 18 de Septiembre de 2015. LUGAR: Universidad de Georgetown, Washington , D.C.

-designe

world, and in many languages. INVERSIÓN: $1,800DLS. **Los gastos de hospedaje y transportación deben ser cubiertos por cada participante. Our partners **La salida debe de ser un domingo antes de iniciar el programa.

Claudia Valeria Uribe cvu2@georgetown.edu 011 (52) 55 52 08 12 44

Contacto

Tel: (442) 218 00 30

capacitación@canacintraqro.org.mx calidad@canacintraqro.org.mx Georgetown program is tailored to the needs of our partners. www.canacintraqro.org.mx

BUILD YOUR PROGRAM Work with CIED to create an academic training/exchange

Mejora tus habilidades directivas en una de las universidades más ve intercultural experience fueled by the academic resourreconocidas en Estados Unidos. ces of Georgetown University and our expansive network of corporate and public sector partners.


as

one cul-

INCREMENTA TUS VENTAS

11

No siempre las ventas de las empresas van en alza, debido a que el comportamiento del mercado cambia constantemente, por lo que no te debe parecer extraño que de un momento a otro caigan y con ellas, las ganancias. Las estrategias se crean según el mercado al que nos enfrentamos, pero cuando éste se altera, hay que modificar las técnicas utilizadas por la empresa. No te aferres al “siempre lo hemos hecho así”, porque probablemente ese modelo ya no te funcione más. Investiga sobre nuevas técnicas der ventas, capacita a tus empleados y aprende a ofrecer un mejor servicio al cliente.

ro-

Aunque tus ingresos sean menores, es muy importante mantener a tu equipo de ventas contento. Motiva al personal otorgándole un bono por cantidad de ventas realizadas o metas cumplidas, de esta manera se esforzarán más por vender. Así todos ganan. Al cambiar la estrategia de ventas, también se debe considerar la posibilidad de lanzar al mercado nuevos productos o servicios. Puede parecer una locura, pero de esta manera generas interés en los consumidores y de seguro se elevarán las ventas. Algo que también te puede ayudar mucho es observar lo que tu competencia está haciendo. Esto te puede ayudar a actualizarte y evitar que te quedes rezagado ante las nuevas propuestas, pero siempre intenta dar más que ellos.


12


13

Nuestros Afilidados


14


Avenida 5 de Febrero 308 Parque Industrial Jurica 76120 Santiago de QuerĂŠtaro, Qro TelĂŠfono: 01 442 218 0030 email: contacto@canacintraqro.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.