Acta de la Junta Municipal de Distrito Albaicín Junio 2012

Page 1

JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO ALBAYZIN ACTA 6/12

En Granada, siendo las 19,30 horas del 27 de junio de 2012, en el Centro Cívico Albayzín, sito en la Plaza del Aliatar nº1, bajo la presidencia de D. Juan Antonio Fuentes Gálvez, se reúne el pleno de la Junta Municipal del Distrito Albayzín con la asistencia de los señores y señoras vocales D. Manuel Martín Álvarez, Dª. Estrella Martínez Salas, D. Jesús Bartolomé Barrios Blanco, en sustitución de D. Rafael José Gómez del la Torre, Dª. María José Castilla García, D. Manuel Vargas Larios en sustitución de D. José Medina Aladro, Dª. Ángeles Ruano Montosa en sustitución de Dª. Mariola Aguilar Garzón, Dª. María Dolores Santos Moreno, y D. Nicolás Ruiz Aranda, en sustitución de D. Eladio de la Cruz Márquez, a efectos de celebrar la sesión ordinaria correspondiente al mes de junio de esta JMD. No comparecen D. Rafael José Gómez de la Torre, D. Miguel Ángel Fernández Madrid, D. Francisco José Segovia Ramos, D. José Medina Aladro, Dª. Mariola Aguilar Garzón, D. Francisco Escobedo Jurado, D. Francisco Javier Ballesteros Juárez, y D. Eladio de la Cruz Márquez Asisten también Dª. Francisca Sabaca Herrera, Coordinadora del Centro Cívico del Albayzín, D. Francisco Jiménez Plata, Subinspector de la Policía Local, D. Nicolás Crespo Tortosa, Agente de la Policía Local y Dª. Ángela González Quesada en representación de la Fundación Albaicín. Actúa como Secretaria Dª. Rebeca Gómez Gázquez. 1. Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.

Sometida el acta a votación, se aprueba por unanimidad de los vocales asistentes. 2. Intervención de la Policía Local. D. Francisco Jiménez Plata Subinspector de la Policía Local, y D. Nicolás Crespo Tortosa, Agente de la Policía Local se ponen a disposición de los asistentes para solventar cuantas cuestiones de su competencia se pongan de manifiesto. Un Vecino traslada que desde que se ha producido el cambio de sentido de la Calle San Juan de los Reyes se ha incrementado el riesgo físico para los peatones, pues las motocicletas circulan a elevada velocidad haciendo sonar el claxon, no habiendo visto por el momento policía municipal llamando la atención a estos conductores. Conchi, Vecina de la Calle San Juan de los Reyes, emite queja en relación con la prohibición de aparcar su vehículo en la puerta de su casa, cuestión que ha sido posible durante más de 40 años. Afirma que ahora los vecinos no pueden aparcar en las puertas de sus casas porque la Policía multa a los propietarios de los vehículos. El Sr. Plata toma nota de las cuestiones planteadas. 3. Expediente nº. 4.732/11 sobre Innovación Puntual del PEPRI Albaicín en Placeta de Liñán, nº 5 y C/ Cruz de Arqueros, nº 13. El Sr. Presidente informa del presente expediente, que ha sido estudiado por los Sres. y Sras. Vocales en el Grupo de Trabajo celebrado una hora antes de esta sesión plenaria. El Sr. Fuentes Gálvez pregunta si hay alguna intervención en relación con el mencionado expediente, no produciéndose ninguna y tomándose por informado. 4. Expediente nº. 3.047/12 sobre Innovación Puntual del PEPRI Albaicín para cambio de uso a hotelero en Carrera del Darro, nº. 25. El Sr. Presidente informa del presente expediente, que ha sido estudiado por los Sres. y Sras. Vocales en el Grupo de Trabajo celebrado


una hora antes de esta sesión plenaria. El Sr. Fuentes Gálvez pregunta si hay alguna intervención en relación con el mencionado expediente, no produciéndose ninguna y dándose por informado. 5. Presentación de las propuestas de inversión prioritarias para el Distrito para su inclusión en el Presupuesto Municipal de 2013. El Sr. Presidente solicita a los Sres. y Sras. Vocales que trasladen a este plenario sus propuestas de inversión prioritarias para el Distrito de cara a la elaboración del Presupuesto Municipal de 2013, a fin de establecer un orden de prelación de las mismas para remitirlas al Área de Urbanismo, indicando que en la próxima sesión plenaria se producirá su aprobación definitiva. 6.

Informe del Sr. Presidente

Se entrega copia del Informe del Sr. Presidente a los Sres. y Sras. Vocales. Se informa a los asistentes de las cesiones de espacios producidas en el Centro Cívico Albayzín durante el mes que precede a la celebración de esta sesión, así como de varias actividades culturales de interés general, destacando la Exposición de Grabados de los Centros Cívicos que tendrá lugar en el Centro Cultural de Gran Capitán del 12 al 29 de julio. 7. Ruegos y Preguntas D. Rafael Rodríguez, Vecino, expone que se han recogido 4023 firmas que expresan la opinión y el sentir de la mayoría de los vecinos del barrio que estiman que el tránsito de subida ha empeorado las condiciones de vida de los vecinos, pidiendo que en casos como este se convoque a los vecinos a Referéndum. Estima que el microbús no resuelve el tema del transporte público en el barrio. Dª. María Luisa Osuna, Vecina, pregunta a quién o quiénes beneficia la peatonalización y afirma que la falta de establecimientos comerciales en el barrio hace que se tengan que hacer las compras fuera, dificultándose en lo que a productos perecederos se refiere. El Sr. Presidente responde que el equipo de Gobierno considera que es beneficioso para el barrio, tratándose de una cuestión que se lleva pidiendo largo tiempo. Asimismo, indica que la Concejal de Movilidad está recibiendo a cuantos vecinos solicitan cita para resolver sus problemas particulares. Un Vecino afirma que se esperaba a algún miembro más del equipo de Gobierno municipal en esta sesión plenaria y ruega que rectifiquen ciertas medidas que considera desproporcionadas, pidiendo devolver el sentido anterior a Calle San Juan de los Reyes. Dª. Belén López, Vecina residente junto al Paseo de los Tristes, coincide con el anterior interviniente en indicar que se había trasladado en la anterior sesión que la Sra. Concejal de Movilidad y varios técnicos municipales asistirían a esta sesión para estudiar los informes relativos a la peatonalización. Afirma que no le parece adecuado que se solucionen los problemas del barrio de forma particular y pide que se dé respuesta a los vecinos que llevamos cuatro plenos reivindicando el cambio de sentido de San Juan de los Reyes y la restauración del transporte público a la situación anterior. El Sr. Presidente agradece a Dª. Belén la educación y tono utilizados en su interlocución y aclara la referencia a los problemas particulares de residentes a quienes asisten derechos que han de serles reconocidos. D. José Bigorra, vecino de la Calle San Juan de los Reyes, también esperaba una mayor asistencia y lamenta que sea D. Juan Antonio Fuentes quién tenga que recoger todas las críticas, pidiendo que le traslade lo aquí expuesto a Dª. Telesfora Ruiz. Desea aclarar que las cocheras llamadas ilegales por no tener vado no lo son, pues no lo necesitan al tratarse de una calle sin aceras y, por lo tanto, en la que no se puede aparcar. Estima que los cambios implementados debían haberse hecho dentro del Plan de Movilidad que se está redactando e informa de que va a hacer sugerencias a este Plan proponiendo que se restituya un circuito circular para el transporte público mediante vehículos híbridos más estrechos. Pide que traslade Dª. Telesfora y al Sr. Alcalde que no es signo de debilidad cambiar de opinión y que van a seguir insistiendo en los cambios en San Juan de los Reyes porque es una cuestión que les importa mucho y porque saben que hay un plan para ensancharla y que tenga un tráfico más intenso con objeto de servir a todos los suelos urbanizables que se prevén por el Fargue y alrededores. Alaba la unión vecinal ante esta problemática común.


D. César Rodríguez Campos, Vecino, indica que este movimiento en contra de la peatonalización va a socavar su prestigio político y cree que el diálogo es la solución. Da lectura a una comunicación en la que refiere los problemas creados por el cambio del sentido del tráfico de la Calle San Juan de los Reyes y pide que se adjunte al acta como anexo. Dª. Isabel Morón, Vecina de la Calle San Juan de los Reyes, afirma que no se ha contestado a la petición, en relación con su cochera, que realizó en la sesión celebrada el 19 de marzo. Insiste en que muchos taxis se niegan a llevar a los usuarios a San Juan de los Reyes. Dª. Tere, Vecina de la Calle San Juan de los Reyes, da cuenta de los problemas que ha tenido recientemente en relación con los taxistas de la parada del hospital de San Juan de Dios que se negaron a llevarlos al Albayzín, teniendo su marido que ir caminando recién operado. Pide que se inste a los taxistas a respetar el servicio. D. Antonio, vecino de la Calle San Juan de los Reyes, refiere promesas incumplidas desde febrero por Dª. Telesfora, pues se avanzó que vendrían los técnicos y traerían los informes al pleno. Afirma que hay asociaciones de vecinos y empresarios que no están de acuerdo con lo que se ha hecho y amenaza con acudir al Juzgado para exigir sus derechos. Le parece poco ecológico cambiar autobuses por taxis y le parece mal que un turista pueda entrar al hotel guiado por un taxi y no lo puedan hacer los vecinos. Indica que el autobús tiene una frecuencia de 30 minutos cuando se prometió 5, y que su seguridad no es la idónea. Afirma que los vecinos están de acuerdo con la peatonalización, pero no de este modo, criticando el estudio técnico en el que se sustenta. Afirma que han pedido 45 citas desde el 9 de marzo y no se ha respondido ninguna. Critica que no estén presentes en esta sesión la Sra. Concejal de Movilidad y los técnicos municipales, y que se publique en prensa que hay acuerdo entorno a la peatonalización. D. Alejandro, Vecino, da lectura al comunicado que se adjunta a esta acta como anexo, incorporando 4252 firmas recogidas hasta el momento. Celia, Vecina, afirma que cuando el transporte público era circular y había alguna eventualidad en la zona centro, como restricciones al tráfico por atascos o manifestaciones, por ejemplo, el transporte público en el barrio no se veía afectado, no así desde que se puso en marcha el nuevo circuito del autobús, habiendo estado ya afectado el transporte público en los últimos meses en varias ocasiones. Suscribe las propuestas de varios vecinos de poner en marcha un vehículo híbrido como medio de transporte público. Indica que la parada de taxis que han hecho en la Cuesta del Chapiz solo tiene capacidad para 2 taxis, pero paran muchos más hasta cortar el puente del Aljibillo, estacionando además autobuses de turistas. Pregunta si es legal esa situación. Entrega la comunicación escrita anexa a esta acta. Un Vecino refiere que tarda un mínimo de 40 minutos andando en llevar a su hijo a la guardería, que está en el Realejo, o en llegar a la casa de su madre. Tiene la sensación de que Dª. Telesfora no se interesará por lo que ocurre en cada sesión plenaria en el Albayzín, y pide que se le remita esta Acta. Se pregunta de dónde ha salido la idea de que la peatonalización sea buena para el turismo y se deje pasar al turista con su coche y al vecino no. Añade que en Roma y otras ciudades con lugares peatonales se produce al revés, siendo el turista a quién no se le permite entrar y si al residente, afirmando que se le haría un favor al turista no dejándole entrar. Dª. Gloria Álvarez Cienfuegos, Vecina, suscribe lo dicho por sus vecinos y expone que este mismo día han pasado dos autobuses llenos y no ha podido subir a ellos, y tras subir al tercero ha tenido que bajar en la Plaza del Salvador porque el conductor ha indicado que no iba al Paseo de los Tristes, sino al centro, por lo que ha tenido que esperar diez minutos a que viniese otro autobús para llegar a su casa. Pide explicaciones ante lo expuesto. Una Vecina, representante de la Asociación de Empresarios, da lectura a un comunicado sobre la evolución histórica del barrio, su declaración como Patrimonio de la Humanidad y un análisis de la situación actual. Defiende la actividad turística y cultural en el barrio, pero asumiendo las particularidades propias del mismo. Un Vecino del Paseo de los Tristes censura un comentario de D. Juan Manuel García Montero que trasladó a sus vecinos de la Junta Municipal del Distrito Ronda que sentía las molestias que estaban ocasionando las obras del metropolitano, tras lo que les invitó a pasear por el Paseo de los Tristes. Critica que no hay sombras ni autobús. Reprocha que no se le haya entregado copia de los informes de impacto ambiental y de movilidad que se utilizaron para poner en marcha estas medidas. Argumenta que D. Vicente


Aguilera, que presidió la anterior JMD, anunció que a esta sesión vendría Dª. Telesfora con los técnicos para explicarles sus dudas y no lo han hecho. El Sr. Presidente, responde que el Orden del Día está publicado desde hace días e indica que las asistencias de invitados aparecen reflejadas en él, por lo que hace tiempo que se sabía que no comparecería la Sra. Concejala de Movilidad, por lo que el responsable de que los vecinos esperaran encontrar hoy a Dª. Telesfora no es miembro del equipo de gobierno municipal. Dª. Amina, Vecina, afirma que ha vivido en una zona peatonal en Francia y explica cómo se regulaba el transito en esa zona. Refiere la problemática surgida con la peatonalización. Y, no habiendo más asuntos a tratar, se levanta la sesión a las 20:40 horas. De todo lo expuesto, como Secretaria de la Junta Municipal del Distrito Albayzín, doy fe.

VºBº EL LA SECRETARIA

PRESIDENTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.