DIDRIK HERMANSEN
obtiene un triunfo de prestigio
Transgrancanaria HG 2016. El noruego bate el récord de la prueba y se corona en Gran Canaria tras la segunda plaza del pasado año >> 13 horas, 41 minutos y 48 segundos, el nuevo crono a superar >> La prueba reina de 125 kilómetros tuvo el mejor plantel de corredores de toda la historia >> Yeray Durán, el mejor canario >> La francesa Caroline Chaverot dominó con claridad la prueba femenina tras la retirada de Nuria Picas RAFAEL FALCÓN MELONERAS (SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA) spectacular. Así se puede definir la Transgrancanaria HG 2016. Con el mayor y mejor elenco de corredores de élite de su historia se celebró una edición que volvió a destacar por su espectacularidad, dureza y gran organización. En un cambio de moneda, la prueba reina de 125 kilómetros fue ganada por el noruego Didrik Hermansen. El de Oslo, segundo el año pasado, intercambió posición con el lituano Gediminas Grinius y rompió todos los registros. Hermansen es el nuevo rey de la Trans, demos-
E
trando su clase y fortaleza y deteniendo el crono en 13 horas, 41 minutos y 48 segundos, ante el asombro generalizado. Grinius se conformó con el subcampeonato, pero demostró su enorme regularidad lo que le deja como un gran candidato a ganar este año el Ultra Trail World Tour. La ultra grancanaria es un referente mundial, algo ya indiscutible, y ganar en la Isla supone un enorme prestigio. La dureza de la Transgrancanaria se reflejó en el alto número de abandonos, con hombres y mujeres que aspiraban al podio entre ellos. Lo que también demostró la edición que concluyó este pasado fin de se-
DETALLE
LA VUELTA DE SEBASTIEN Es de destacar el regreso a Gran Canaria del francés Sebastien Chaigneau. Ganador de la Transgrancanaria 2012 y 2013, y tras un año 2015 difícil, no quiso perderse la prueba. Acabó en el puesto 14.
mana es que España tiene en la figura del catalán Pau Capell a una promesa hecha realidad en las ultras. Está debutando este año en distancias largas y sus condiciones son increíbles. Capell acabó tercero, junto al suizo Diego Pazos, y continúa con su progresión. Hace semanas vino a entrenar el recorrido y lo estudió a la perfección. En categoría femenina, la retirada de Nuria Picas dejó la cosa sin emoción, ya que la francesa Caroline Chaverot se mostró intratable. Fue una pena no haber visto la pelea Picas-Chaverot, pero habrá que esperar a próximas ediciones. A nivel canario, Yeray Durán fue
el mejor. No fue su carrera soñada pero peleó hasta el final y acabó en el puesto 18 de la general. La entrega de premios de ayer fue la guinda a un fin de semana intenso y emocionante. Los senderos de Gran Canaria fueron testigo del esfuerzo y entusiasmo de más de 3.000 corredores que intentaron cumplir un sueño. La Transgrancanaria HG será recordada por su nuevo patrocinador, por su gran nivel y por su excelente organización. La edición 2017 inicia su cuenta atrás. Vea la galería de fotos en: www.canarias7.es
C7
EXTRALUNES
LUNES 7 DE MARZO 2016. CANARIAS 7