
3 minute read
RECETARIO KEFIR

RECETARIO KEFIR
Advertisement
I A N B U S S E C H I U S Y C A N D E L A R I A D E T E Z A N O S P I N T O .
E L A B O R A D O P O R N U T R I C I O N I S T A S
Kéfir deleche
Es una bebida láctea fermentada de sabor ácido y levemente efervescente similar al yogur casero.
El nombre kefir proviene de la palabra turca keif que significa "bienestar" o "bendición". Tradicionalmente consumido en europa del este, Rusia y el suroeste de Asia, donde es considerado un promotor de la salud.

el kéfir está formado por una comunidad simbiótica de levaduras y bacterias probióticas, también conocido como gránulos de kéfir
¿Qué son losgránulos deKéfir?
el alimento de los gránulos de kéfir es la lactosa, azúcar natural de la leche.

el cultivo de kéfir transforma estos azúcares en ácido láctico y gases propios de la fermentación
la fermentación de la leche a partir de las bacterias y levaduras que forman los gránulos de kéfir le aportan a este alimento múltiples beneficios para la salud.
¿Qué beneficios aporta?
A partir de su consumo regular y sostenido en el tiempo se han notado varios beneficios.
Reducción de la constipación
Alivio de la distensión abdominal
Mejora de la tolerancia a la lactosa
Mejora de la respuesta inmune
Mejora de las alergias
Tratamiento contra H. pylori
Quesountable
PREPARACIÓN Filtrar el kéfir de leche en un lienzo limpio o un filtro de café de tela en la heladera durante 8hs. Tener en cuenta que al filtrar la preparación se reduce a la mitad. por lo tanto si utilizamos 200ml de kéfir, tendremos 100ml de queso untable.

Opciones para condimentar: ciboulette, ajo y perejil, ralladura de limón, cebolla de verdeo, pepino rallado.
INGREDIENTES 1 taza de garbanzos cocidos. 1/4 vaso de kéfir de leche 1 cda de aceite de oliva 1/2 diente de ajo Condimentos a gusto: perejil, pimentón dulce o ahumado, comino, semillas de sésamo tostado, etc.
HummusProbiótico

PREPARACIÓN Procesar todos los ingredientes hasta lograr una consistencia cremosa, agregar más kéfir de ser necesario. decorar a gusto y servir.
Chía Pudding
INGREDIENTES 1/2 vaso de kéfir de leche 1 cda sopera de semillas de chía 1/2 banana Esencia de vainilla Endulzante a gusto decorar con: frutas de estación, granola casera, frutas secas, coco rallado...

PREPARACIÓN Licuar la banana con el kéfir y la esencia de vainilla. Mezclar con las semillas de chía y reposar 15-20 min hasta que gelatinice. endulzar y decorar a gusto.
Kéfir dedesayuno
INGREDIENTES 1 vaso de kéfir de leche 1/2 Manzana 1/2 banana Esencia de vainilla canela Endulzar a gusto OPCIONAL: frutas de estación a elección.

PREPARACIÓN Cortar la Manzana y la banana en pequeños cubitos y mezclar con el kéfir. Agregar un chorrito de esencia de vainilla y una pizca de canela. endulzar a gusto.

¿Dónde consigolos gránulos?
grupos de donación de gránulos en redes sociales, consultar en dietéticas de la zona o algún amigo o familiar que esté consumiendo.
si sos de la ciudad de la plata, podés consultar en la facultad de ciencias exactas o por facebook "proyecto kefir unlp".
Consideramos que fomentar el intercambio de recetas, alimentos y saberes es fundamental para recuperar nuestro vínculo con lo que ingerimos, generando una apropiación del conocimiento y acrecentando nuestro rol protagonista como creadores de nuestros propios alimentos.
IAN & CANDELARIA
CONTACTANOS
Instagram@nutri.al.toque @naturalezaentuplato
¡Que lo disfrutes!
