Portafolio resumido

Page 1

. Cantero . JuanG.Araujo


MyWork. Portfolio

Primera Linea !


.Ilustraciones.

El proceso de construcci贸n de las ilustraciones se dio digitalmente , teniendo en cuenta la paleta escogida y que serian dirigidos para un publico infantil, sobrias, simples, coloridas y construidas a partir de lineas y sobreposici贸n de colores.


. The Tribute Edition . Impreso .

La moda siempre ha sido vista como un ente aparte de la sociedad, que puede ser entendida y creada por una pequeña élite; por otra parte el periódico ha sido visto como un referente de comunicación general, siempre hemos tenido contacto con esta tradicional fuente de información. El problema es abordar la moda desde el punto de vista del periódico de tal manera que logre romperse esa brecha haciendo de la moda un ítem accesible para la sociedad.


.Concepto.

AL crear un periódico de moda se quiere lograr que se vuelva un tema masivo y que no tengo un publico limitado, por el contrario que toda la sociedad tenga la posibilidad de adquirirlo y generar el sentimiento por esta que existía en los años pasados. A pesar de lo que se quiere comunicar por medio de la tipografía y el sustrato de antigüedad, el contenido de noticias reflejan las tendencias y modas de la actualidad del mundo.


. Mis fantasmas Favoritos . Impreso .

Mis fantasmas favoritos, proyecto editorial realizado en el 2010, por la estudiante ana robles de la Universidad Jorge Tadeo lozano, donde abarco el tema de los fantasmas desde un punto diferente, el proyecto va dirigido hacia un publico donde los niños podrían comprender que tan fantásticos son los fantasmas pues estos no siempre representan entidades malignas si no seres incomprendidos que tal vez podrían enseñarles mas que un susto y hasta tal vez convertirse en especie de guías y modelos para seguir.la idea de este proyecto seria rediseñar la portada del libro, junto con ilustraciones para el contenido


.Aplicación. Como libro de niños la aplicación inicial se daría, en la fomentación de lecturas entre niños y jóvenes, para despertar esta gran pasión que es la lectura y se den cuenta los diferentes matices que pueden encontrar en ella, el libro podría encontrarse en zonas infatiles y relatos fantásticos.


. Lala & Fede . Impreso .

La creación de libros es un proceso importante y casi mágico para un diseñador, hacer parte del proceso de ensamble, diseño, diagramación etc., Lala & Fede fue un libro que se creo en el 4 semestre de la carrera, en colaboración con dos diseñadoras mas, Paola Fonnegra quien creo la historia del personaje, Camila hurtado, quien realizo las ilustraciones digitales, Mi persona quien diagramo el libro en su totalidad, y en conjunto creamos los diferentes elementos que conformas la gráfica visual y conceptual del libro.


.Desarrollo. El desarrollo de este libro se fragmento en los diferentes momentos que se necesitaron para el desarrollo de la historia, importante componente del libro. y de como se desarrollarĂ­a el mismo. referentes claves, estudio de personajes, tĂŠcnicas de ilustraciĂłn y ensamble del libro. dieron asĂ­ las claves correctas para un desarrollo practico y eficaz.


. Punto Zero . Revista Digital .

Punto Zero, Haciendo alusión a su nombre y al objetivo clave de esta revista, el identificador que se genero para liderar a esta, apuntó a tener un centro llamativo, específicamente un punto que contuviera la letra principal del nombre de la revista en esta caso la letra P, adaptada a una tipografía moderna y llamativa que a su vez contrastaría con otra considerada un poco mas seria que generara ese choque de culturas.


. Medio. Cualquier medio o herramienta que ayude a los interesados, en este caso estudiantes, a una visualizaci贸n 贸ptima de la revista en su medio digital web,ordenadores, i-pad, y salas de computo de la universidad.


. Mila Fashion . Revista Digital .

Como parte del proceso de aprendizaje de los medios editoriales, la realizaci贸n de una revista, tambi茅n era un elemento sumamente importante para completar los objetivos de la clase , es por eso que como proyecto del segundo corte, se tuvo como objetivo la realizaci贸n de una revista de medio digital para abarcar de manera general todos los medios existentes para la comunicaci贸n.


.Finalización.

La finalización dejó una revista basada en un tema de sumo interés para mi, con contenidos de alto interés humano y no solo del mundo de la moda se generó una revista con alto sentido humano y de diseño.


. Moda Tipográfica. Impreso .

Como parte del primer proyecto del 4to semestre de la carrera, el reto fue crear nuestra primera pieza editorial, basados en este caso en un gusto personal (moda), pero que mantuviera un estricto nivel tipográfico, es decir desde los bloques de textos, títulos principales, y cualquier tipo de intervención visual que se le quisiera hacer al libro no podría usar otro insumo que no fuera el tipográfico, así se generó este libro una combinación de elementos tipográficos basados en representantes del mundo de la moda.


.Ilustraciones. Una ilustración por cada diseñador, a veces figurativa a veces mas conceptual el echo es que cada ilustración debía estar ligada al diseñador que se buscaba representar, debemos recordar que cada ilustración debía cumplir con la iniciativa de ser solo creadas con tipografías.


.Cuentos Cortos . Impreso .

El imaginario infantil, fuente infalible y eterna de narraciones fantásticas y mágicas, han acompañado un gran número de generaciones a través de los años. Estos imaginarios alimentan y mantienen viva la siempre inocencia y creatividad presente en cada uno de nosotros desde que nacemos.Las idea es Recuperar los imaginarios infantiles a través de una serie de cuentos ilustrados, tales , como el ratón Perez, Papa Noel, La Cigüeña, El coco, la llorona y la mano peluda.


.Encuadernaciรณn.

para facilitar y hacer mas eficaz y rรกpida la idea de un libro de bolsillo, su encuadernaciรณn a la greca, tomar diferentes librillos y conectarlos entre si, con una portada que llame la atenciรณn y que va en pasta dura, con cartรณn piedra.


MyWork.

Segunda Linea .


Guía de brujeria Cartografia.

Guia de brujería por el centro , fue un proyecto realizado en sexto semestre de la carrera, consistía en tomar un tema que consideramos de gran interés y ubicarlo por zonas para así poder crear una cartografía de los lugares en los cuales se podría desarrollar dicha actividad de interés en este caso, la cartografía fue dirigida hacia el tema del ocultismo, pócimas y los famosos trabajos que son recurrentes en nuestra cultura.


. Finalización .

Luego de un arduo estudio del tema de la brujería y una búsqueda por el centro de la cuidad localizando las zonas correctas para generar una cartografía exacta en la información, el resultado fue un mapa con las zonas de sumo interés para quienes busquen los apetecibles insumos del mundo de la brujería.


RockyHorror Infografía.

Infografía sobre rocky horror , fue un proyecto realizado en sexto semestre de la carrera, La idea era crear una infografía basada en una película que representará un sumo interés para nosotros como diseñadores, en este caso la película seleccionada, fue la película de culto de ciencia ficción rocky horror, cual llamo mi interés por ser una película altamente teatral, gráfica y muy transgresora.


. Tipografía . Para tener un alto nivel de referencia de la película en cuanto a tipografía se refiere se decidió usar la misma tipografía para de la película para los títulos y en cuanto a cuerpo de texto se refiere se decidió usar la today shop, que reflejara un cierto parentesco a la de los títulos pero con una mayor legibilidad.


.Hinduismo. Infografía.

Infografía sobre el Hinduismo , fue un proyecto realizado en sexto semestre de la carrera, Como proyecto final del semestre, la idea era crear una infografia de gran tamaño, con el tema de una religión que nos generara cierta curiosidad, así de se generaría un amplio nivel de investigación, para comunicar de esta religión desde sus remotos inicios, hasta sus principales dioses, creencias y principales representantes.


. StandB.Life . Revista Digital .

Stand-B

Para muchos diseñadores , Es difícil quitarnos la idea de que entre mas cosas tenga un objeto o un diseño este llegara a ser mas llamativo y mejor que aquellos que manejan la simplicidad, pero aquí veremos que el poder de lo simple tiene mucho para comunicar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.