
3 minute read
"Santiago brilló”
Termas de Río Hondo ofició como punto de encuentro para la Jornada Regional CAO NOA 2023 que dio inicio a la sexta edición del ciclo que reúne a las sociedades y cátedras provinciales y a las sociedades de subespecialidades, con apoyo del Consejo Argentino de Oftalmología.
“Fue un evento excelente desde todo punto de vista: académico, gremial y social. Los santiagueños dimos lo mejor de nosotros para el NOA y demostramos que el norte es grande y crece. Estamos orgullosos de lo logrado. ¡Santiago brilló!”, resumió la doctora Mariana Palavecino , miembro de la Sociedad de Oftalmología de Santiago del Estero (SOSDE) organizadora de la jornada junto a sus pares de Jujuy (SJO), Salta (SOS) y Tucumán (SOT).
Un total de 286 asistentes se acercaron al Amerian Hotel Casino para disfrutar de este encuentro que ofreció 43 charlas distribuidas en 13 bloques, a cargo de disertantes de Brasil y Estados Unidos (vía Zoom), además de otros destacados profesionales que viajaron especialmente desde Buenos Aires y Córdoba junto a especialistas de las cuatro provincias que componen la región NOA.
Próximas fechas
Al cierre de esta edición, ultimaban los detalles para el comienzo de la Jornada Regional CAO Centro 2023, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología en conjunto con Sociedad de Oftalmología de Catamarca (SOCat), Sociedad de Oftalmología de Córdoba (SOC) y Sociedad de Oftalmología de La Rioja (SOLaR).
El resto de las Jornadas Regionales CAO (JRCAO) se desarrollarán bajo el siguiente cronograma: 15 de septiembre, JRCAO
Litoral en Rosario, Santa Fe, seguida el 29 de septiembre de las JRCAO Cuyo en San Juan capital. El 6 de octubre, Formosa será sede de las JRCAO NEA, en tanto el 11 y 12 de noviembre las JRCAO Patagonia se realizarán en Santa Rosa, La Pampa. Cierran esta edición las JRCAO Bs. As + Rebecos, el 24 y 25 de noviembre en Mar del Plata, Buenos Aires.
• El ballet latinoamericano emocionó a los presentes durante el acto inaugural.
Además, se registró una activa participación de los médicos oftalmólogos de la región en la presentación de pósters y fotografías científicas que fueron exhibidas en pantallas bajo la coordinación del Dr. Rodrigo Torres (director editorial de Revista OCE).
• La fiesta organizada en el Golf Club estuvo a pleno.
“Este encuentro significa un gran aporte para el presente y futuro de la comunidad oftalmológica de la región NOA, tanto por la actualización científica que brindó como por el espacio dado para que entre todos podamos pensar y proponer mejoras en nuestras condiciones de trabajo”, sintetizó satisfecha Palavecino.
“Santiago