IEC 23 - Marzo 2019

Page 1

IEC

INFORME ECONÓMICO DE LA CONSTRUCCIÓN N° 23 - Abril 2019

CAPECO


CAPECO El Informe Económico de la Construcción - IEC es una publicación del Instituto de la Construcción y el DesarrolloICD de la Cámara Peruana de la Construcción, que busca brindar información para contribuir con el debate técnico y económico del sector construcción en el Perú. Se permite su reproducción total o parcial siempre que se cite expresamente la fuente. Puede acceder al IEC en www.capeco.org/iec COMITÉ EDITORIAL Arq. Enrique Espinosa Becerra Arq. José Antonio Vallarino Sr. Adolfo Gálvez Villacorta Sr. Gerard Fort Dasso Sr. Kurt Uzátegui Dellepiani Sr. Martín Bedoya Benavides Ing. Humberto Martínez Díaz Ing. Guido Valdivia Rodríguez COORDINADOR GENERAL Mg. Alonso León Siu

COLABORADORES Ing. Edgardo Montero Sarmiento Sr. Jorge Scotto Arredondo Mkt. Lizette Alcalá Gutiérrez Ing. Herles Loayza Casimiro Ing. José Luis Ayllón Carreño Lic. Germán Loyaga Aliaga FECHA DE PUBLICACIÓN Abril 2019 Fotos de Portada: Proyecto Especial Ciudad Pachacútec Proyecto ex Aeródromo de Collique Comas-Lima Fuente: “Construyendo Formalidad” https://bit.ly/2I7niBQ Revista Construcción e Industria, N°344-345, pág. 14. http://www.construccioneindustria.com


IEC N°23

ÍNDICE PRESENTACIÓN

5

TENDENCIAS Empresas del sector construcción atemperan sus expectativas para el año 2019

6

INDICADORES Diversos factores ralentizarían crecimiento de la construcción en el 2019

16

INFRAESTRUCTURA Desafío del agua en el Perú

27

MERCADOS Ladrilleras formales en busca de recuperar mercados

44

MERCADO Impacto de la informalidad en la construcción en el Perú

39

CAPECO

3


IEC

INFORME ECONÓMICO DE LA CONSTRUCCIÓN N° 23 - Abril 2019

CAPECO


IEC N°23

Presentación

En la presente edición del Informe Económico de la Construcción (IEC) se inicia mostrando las expectativas de las empresas del sector construcción sobre el desempeño de la actividad en el segundo bimestre del 2019, así como proyecciones para el cierre del presente año. Como es de costumbre, se analizarán temas como las perspectivas respecto al desempeño por tipo de construcción, la inversión en nuevos proyectos, el nivel de precios de viviendas y materiales de construcción; además de abordarse otros temas de coyuntura. En segundo término, se analiza el desempeño logrado en el sector construcción y en la economía en general de nuestro país al mes de enero del 2019, entre lo que se repasa el comportamiento de los componentes principales que llevan al resultado general del sector, la evolución de precios de los insumos y la tendencia de la inversión pública y privada. Por otro lado, se presenta un análisis integral sobre el desafío del agua en el Perú. En dicho documento, se muestra data sobre la disponibilidad de agua, comparativos a nivel regional respecto a la población con acceso a fuentes mejoradas de agua y que utiliza instalaciones de saneamiento mejoradas, Asimismo, se realizar una revisión de la demanda del servicio (población con acceso, brechas de competitividad en cobertura y calidad), las condiciones de la oferta (empresas prestadoras de servicios de saneamiento, nivel de producción de agua), y gastos e inversión. Es importante indicar que, en este artículo se publica la propuesta elaborada por CAPECO, orientada a optimizar los servicios de agua y saneamiento y articularlos con el desarrollo urbano y territorial del país. Por último, se presenta el perfil del mercado de ladrillos cerámicos en nuestro país a través de indicadores claves como la participación de mercado de los productores formales, consumo aparente, distribución de la producción por tipo de ladrillo de arcilla, índice de precios, entre otros.

Mg. Alonso León Siu Coordinador General del IEC

CAPECO

5


IEC N°23

Tendencias

Empresas del sector construcción atemperan sus expectativas para el año 2019 De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Expectativas desarrollada por CAPECO para la presente edición del Informe Económico de la Construcción, el nivel de actividad de las empresas del sector construcción se incrementó 2.89% en promedio durante el bimestre enero-febrero del 2019, respecto al mismo periodo del año anterior Figura 1.

FIGURA N° 1: COMPARATIVO ENTRE SITUACIÓN ESPERADA Y REAL SOBRE LA VARIACIÓN EN EL NIVEL DE LAS OPERACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN (Primer bimestre 2019 vs. Primer bimestre 2018 - %)

Total

Inmobiliarios

Infraestructura

Proveedores

5.32

Este resultado es inferior al 3.76% que las mismas empresas estimaban alcanzar en este bimestre, como fue registrado en el IEC N° 22, aunque los desempeños reales divergen de las expectativas en los tres segmentos que conforman el sector construcción. Así, los promotores inmobiliarios manifestaron haber experimentado un incremento de 3.76% en sus operaciones, es decir casi medio punto porcentual menos de lo proyectado y los contratistas de infraestructura tuvieron un aumento de 2.30%, reduciéndose a un poco más de la mitad de lo que estimaban dos meses antes. Los proveedores de materiales en cambio, vieron crecer su nivel de actividad en 2.50%, casi un punto porcentual más de lo esperado.

4.18 3.76

3.76 2.89 2.50 2.30

1.60

Med. Dic 18

Med. Feb 19

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

aumentaron en este bimestre, proporción que se eleva a 78% en el segmento inmobiliario, y se reduce a 70% entre los proveedores y a 66% en el caso de los contratistas de infraestructura. Sin embargo, un 13% de las empresas que suministran materiales precisó que el incremento de sus operaciones superó el 10%.

Al profundizar el análisis en relación con la variación del ritmo de actividad de las empresas en los meses de enero y febrero, se confirma la percepción de un resultado positivo en una buena parte de ellas (Figura 2). El 72% de los entrevistados señaló que las operaciones de sus empresas aumentaron

Inversamente, 11% de encuestados señaló que su nivel de actividad se redujo en este periodo. Los proveedores y constructores kd

FIGURA N°2: SITUACIÓN REAL DEL NIVEL DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN, POR RANGOS DE VARIACIÓN (Primer bimestre 2019 vs. Primer bimestre 2018 - %)

Total

Infraestructura

Inmobiliarios

Proveedores

45% 38% 30%

31% 25%

21% 13% 9%

7%

15% 12%

13%

16% 13% 12% 11%

17%

18%

8% 3%

0% Creció en más de 10%

Creció entre 5% y 10%

Creció entre 2.5% y 5%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

6

CAPECO

Creció hasta 2.5%

No creció nada

9%

8% 1%

Decreció hasta 2.5%

1%

3%

1%

Decreció entre 2.5% y 5%

1%

4%

Decreció entre 5% y 10%

10%

6%

Decreció más de 10%


IEC N°23

Tendencias El 84% de las empresas esperan que sus operaciones crezcan en el segundo bimestre de este año respecto al mismo lapso del 2018, registro superior en doce puntos porcentuales al alcanzado en el primer bimestre. Esta proporción se eleva a 88% y 85% en los segmentos de infraestructura e inmobiliario, respectivamente. De otro lado, el 78% de los proveedores tienen la expectativa de un alza en su nivel de actividad en este periodo. Se destaca que el 10% y 9% de los promotores inmobiliarios y proveedores, respectivamente, proyectan un incremento superior a 10%.

constructores de infraestructura, en un 10% y 9% respectivamente, reconocieron que sus operaciones se redujeron en más de 10%. Por último, el 17% de empresas indicó que no hubo variación en su nivel de actividad, proporción que se eleva a 25% entre los contratistas de infraestructura.

Para el segundo bimestre del 2019, se espera una ligera elevación del nivel de actividad respecto al obtenido en el primero: 3.54% (Figura 3). Las expectativas por segmento cuentan con la misma tendencia, destacando el crecimiento de 3.63% que esperan lograr los constructores de infraestructura (casi 1.33 puntos porcentuales más que en el anterior bimestre). De otro lado, a pesar de que el segmento inmobiliario es el que más crecería este bimestre (4.13%), este resultado sería superior sólo en casi 4 décimas del alcanzado dos meses antes. Los proveedores son los menos optimistas de todos los segmentos, pues proyectarían crecer sólo 2.75%, siendo 0.25% mayor al incremento alcanzado en el primer bimestre.

Un 9% de encuestados considera que sus operaciones no sufrirán variación (8 puntos porcentuales menos que lo obtenido en enero-febrero), proporción que se eleva a 11% en el segmento inmobiliario. Finalmente, el 8% de empresas estima una reducción de su nivel de actividad, siendo las empresas que suministran materiales las que presentan una perspectiva relativamente más pesimista (14%).

FIGURA N° 3: PERSPECTIVAS SOBRE LA VARIACIÓN EN EL NIVEL DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Las empresas encuestadas han reducido ligeramente las perspectivas de crecimiento de su nivel de operaciones para el presente año, pues estiman que su nivel de operaciones aumente en 4.75% en promedio en comparación con el 2018, cifra menor al 5.06% registrado en la medición anterior del IEC (Figura 5). La revisión de la data por segmento, sin embargo, permite identificar expectativas diferenciadas. Así, los constructores de infraestructura han ajustado su proyección de crecimiento (5.51% frente a 6.42% calculada hace dos meses); al igual que el segmento inmobiliario, que la han reducido en 0.75%, pasando del 5.44% de la medición anterior al 4.69% en ésta.

(Segundo bimestre 2019 vs. Segundo bimestre 2018 - %)

Total

Infraestructura

Inmobiliarios

Proveedores

4.13 3.63

3.54

2.75

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

FIGURA N° 4: PERSPECTIVAS SOBRE EL NIVEL DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN, POR RANGOS DE VARIACIÓN (Segundo bimestre 2019 vs. Segundo bimestre 2018 - %) Total

Infraestructura

Inmobiliarios

Proveedores

49% 46% 41%

40%

25% 21%

22% 16%

10% 6%

8%

12%11%

13%13% 9%

11% 6%

10%

8% 1%

Crecerá en más de 10%

Crecerá entre 5% y 10%

Crecerá entre 2.5% y 5%

Crecerá hasta 2.5%

No crecerá nada

2%

Decrecerá hasta 2.5%

2%

5% 1%

Decrecerá entre 2.5% y 5%

4% 3% Decrecerá entre 5% y 10%

1%

3%

Decrecerá más de 10%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

CAPECO

7


IEC N°23

Tendencias de infraestructura (13%) que entre los proveedores (3%). El 5% de las empresas, por el contrario, considera que su actividad se reducirá y el 6% señala que se mantendrá igual que el año anterior.

Si bien es cierto, los proveedores de materiales serían los que esperarían el menor crecimiento (4.00%), presentarían la única variación positiva respecto al IEC N° 22 (+0.83%) y el único de los tres segmentos que ha ido mejorando consistentemente sus expectativas a lo largo de las tres últimas mediciones efectuadas.

De otro lado, el 37% de empresas entrevistadas cree que la infraestructura pública será el rubro de la construcción que presentará mayor dinamismo en el 2019, mientras que un 28% cree que lo será la vivienda informal y una proporción cercana (26%) le concede esa condición a la infraestructura privada (Figura 7). Se han mantenido sólo el primer y cuarto (vivienda informal) lugar respecto a la medición anterior, mientras que la vivienda formal subió una posición con un incremento importante en la percepción (pasa de 11% a 28%), muy superior a la presentada en la infraestructura privada (descendió del puesto 2 al 3).

FIGURA N° 5: EVOLUCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS SOBRE LA VARIACIÓN DEL NIVEL DE OPERACIONES DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL AÑO 2019, RESPECTO AL 2018 (%) Total

Inmobiliarios

Infraestructura

Proveedores

6.42 5.71

5.44

5.51

5.06

4.75 4.69 4.00

5.16 4.69

3.17

Utilizando una escala del 1 al 6, en la que 1 es el mayor nivel y 6 es un menor nivel, la expectativa más positiva que se tiene es en torno a la infraestructura privada para el 2019 (el puntaje pasó de 2.62 a 2.57), seguido por la vivienda informal: ambos tipos de construcción subieron una posición respecto a lo registrado en la anterior medición del IEC. Por el contrario, en la infraestructura pública se generó una caída en las perspectivas, bajando dos ubicaciones luego de liderar el ranking en la edición N°22.

3.04

Med. Oct 18

Med. Dic 18

Med. Feb 19

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

Un análisis pormenorizado de las perspectivas de las empresas para el presente año, muestra que el 89% de ellas piensa que el nivel de sus operaciones se incrementará respecto al 2018, proporción que se mantiene en el segmento inmobiliario, se eleva a 91% en el segmento de infraestructura y se reduce a 87% entre los proveedores de materiales, como se desprende de la Figura 6.

De otro lado, las empresas del sector construcción han atenuado la percepción sobre sus planes de inversión para el desarrollo de nuevos proyectos durante el 2019: esperan que este tipo de inversión crezca un 5.93% en promedio respecto al 2018, es decir un registro menor en 0.59% respecto a la medición anterior (Figura 8), con percepciones diferenciadas por cada uno de los segmentos.

El 10% de las empresas estima que este crecimiento será superior al 10%, percepción que igualmente es más altaentre los promotores inmobiliarios (14%) y en el segmento entre

FIGURA N° 6: PERSPECTIVAS DEL NIVEL DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN PARA EL AÑO 2019, RESPECTO AL 2018, POR RANGOS DE VARIACIÓN (%) Total

Infraestructura

Inmobiliarios

Proveedores

52%

50%

43% 35% 30%

31%

19% 13%14% 10%

11%

13% 9%

12% 10%

3% Crecerá en más de 10%

CAPECO

10% 1%

Crecerá entre 5% y 10%

Crecerá entre 2.5% y 5%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

8

11% 6% 6%

Crecerá hasta 2.5%

No crecerá nada

4%

Decrecerá hasta 2.5%

3%

Decrecerá entre 2.5% y 5%

1% Decrecerá entre 5% y 10%

3%

Decrecerá más de 10%


IEC N°23

Tendencias

FIGURA N° 7: PERSPECTIVAS SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONSTRUCCIÓN EN EL 2019, RESPECTO AL 2018 -primera mención-

orden promedio4.78 3%

6%

4.32

2%

Infraestructura Privada

3.49

26% Vivienda Informal

2.90

2.93

Vivienda Informal

Infraestructura Pública

2.57

Infraestructura Pública Vivienda Formal

37%

Infraestructura Público Privada Otras Edificaciones

28%

Infraestructura Privada

Vivienda Formal

Infraestructura Otras Público Privada Edificaciones

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

Por un lado, el segmento inmobiliario es el que registra una mayor expectativa de crecimiento (6.99%, en promedio), a pesar de tener un registro menor en 0.81% respecto a la medición anterior. Por el contrario, ubicándose en el segundo lugar el segmento de proveedores de materiales de construcción ha aumentado la proyección de incremento de la inversión en nuevos proyectos (6.32%, en promedio) registro superior en 1.30% respecto a la edición previa. Finalmente, la expectativa de las empresas de infraestructura se convirtió en la más pesimista respecto del nivel de inversión anual (4.41%, en promedio), habiéndose reducido en un 33% respecto al IEC 22 (6.54%).

FIGURA N° 8: EXPECTATIVAS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN SOBRE LA VARIACIÓN DEL NIVEL DE INVERSIÓN EN NUEVOS PROYECTOS EN EL 2019, RESPECTO AL 2018 (%) Total

Infraestructura

Inmobiliarios

7.80

Proveedores

7.80 6.99

6.54

6.32

6.52 5.69

5.93

5.02

4.82 4.41

4.17

Med. Oct 18

Al profundizar la información referida a las perspectivas de las empresas, se deja en evidencia que el 84% de ellas considera que el nivel de inversión en nuevos proyectos se incrementará en el 2019 con respecto al 2018, proporción que es mayor entre los promotores inmobiliarios (94%), seguido

Med. Dic 18

Med. Feb 19

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

seguido por el segmento de los proveedores de materiales (82%), y en una menor medida en el segmento de contratistas de infraestructura (75%), como se muestra en la Figura 9.

FIGURA N° 9: EXPECTATIVA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN SOBRE EL NIVEL DE INVERSIÓN EN NUEVOS PROYECTOS EN EL 2019 RESPECTO AL 2018, POR RANGOS DE VARIACIÓN (%) Total 39%39%

Infraestructura

Inmobiliarios

Proveedores

38%

29%

28% 25% 22%

19%

19%

18% 15%

9%

15%

19%

18%

14%

11% 8%

6% 1%

Crecerá en más de 10%

Crecerá entre 5% y 10%

Crecerá entre 2.5% y 5%

Crecerá hasta 2.5%

No crecerá nada

Decrecerá hasta 2.5%

Decrecerá entre 2.5% y 5%

3%

Decrecerá entre 5% y 10%

1%

3%

Decrecerá más de 10%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

CAPECO

9


IEC N°23

Tendencias

El 51% de las empresas estima que el aumento de la nueva inversión será igual o superior al 5%, percepción que en este caso es más alta entre los promotores inmobiliarios (58%) que entre los proveedores y las empresas de infraestructura (47% cada una).

interés si se revisan las dos últimas ediciones de este informe, desplazando al quinto lugar a la construcción de carreteras, mientras que las obras de infraestructura de energía y de establecimientos de salud se mantienen en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Por otro lado, el 14% de las empresas cree que su inversión en nuevos proyectos se mantendrá en el mismo nivel que el del 2018 (19% entre los contratistas de infraestructura). Finalmente, señalar que solamente un 2% estima que el nivel de inversión se reducirá (6% entre los contratistas de infraestructura), percepción que no comparte ninguna de las empresas de los segmentos de promotores inmobiliarios y proveedores de materiales.

FIGURA N° 11: TIPOS DE PROYECTOS MÁS SUSCEPTIBLES DE SER DESARROLLADOS MEDIANTE ASOCIACIONES PÚBLICOPRIVADAS EN EL 2019 (Orden promedio) 6.30

3.55

4.20

3.80

3.65

4.60

1.90

INFRAESTRUCTURA En el segmento de infraestructura se estima que el 64% de sus ingresos del año 2019 se obtendrán de obras localizadas en el interior del país, proporción inferior en siete puntos porcentuales a la estimación registrada en la anterior medición Figura 10. El 28% provendrían de proyectos ubicados en Lima Metropolitana y el restante 8% de obras que se ejecutarían fuera del país. FIGURA N° 10: DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS DE LAS CONSTRUCTORAS DE INFRAESTRUCTURA, POR ÁREA GEOGRÁFICA, EN EL 2019 (%)

8% 28%

Lima Metropolitana Interior del pais

Servicios de agua y desagüe

Infraestructura de Energía

Establecimientos de Salud

Otros

Carreteras

Inmuebles del Estado

Establecimientos Penitenciarios

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

DESARROLLO INMOBILIARIO De acuerdo con lo señalado por las empresas inmobiliarias, el 63% de las unidades de vivienda que prevén vender en el 2019 corresponderán al segmento social, cuatro puntos porcentuales por encima a lo estimado en el anterior estudio, crecimiento que se explica por el incremento en los sub-segmentos de Mivivienda y Techo Propio en 3 y 1 puntos porcentuales, y cuya tendencia al alza, en ambos casos, se ha venido presentando desde la investigación efectuada en octubre del año pasado (Figura 12).

Fuera del pais

FIGURA N° 12: PERSPECTIVAS DE DISTRIBUCIÓN DE VENTAS DE VIVIENDAS (EN UNIDADES) EN EL 2019, POR SEGMENTO (%) 64%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

Techo Propio

45% 44%

Mivivienda 46%

41%

Para profundizar sobre la percepción de las empresas constructoras respecto del tipo de obras de infraestructura más susceptibles de promoverse a través del mecanismo de asociaciones público-privadas durante el 2019 se utilizó una escala de 1 a 7, en la que 1 expresa un mayor interés y 7 un menor interés. La Figura 11 muestra que los servicios deagua y desagüe han pasado del cuarto al primer lugar de segundo y tercer lugar, respectivamente.

10

CAPECO

13%

No social 49%

37%

14%

11%

Med. Oct 18

Med. Dic 18

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

Med. Feb 19


IEC N°23

Tendencias

Las ventas de viviendas (en unidades) se incrementaron en promedio 3.76% en el primer bimestre del 2019 respecto al mismo periodo del 2018, resultado menor en 0.42% al estimado hace dos meses como se muestra en la Figura 13.

tre del 2019, respecto al mismo periodo del 2018, tal como se puede apreciar en la Figura 14, 21% de los cuales precisó que tal aumento fue igual o superior al 5%. En el segmento de Mivivienda la proporción de empresas que reconocieron el aumento de sus ventas fue de 83%, en el de vivienda no social llegó al 77%, y en el de Techo Propio llegó al 61%.

El sub-segmento de Techo Propio fue el que más creció (4.17%), casi duplicando lo que se preveía en la anterior medición (2.19%). Mientras tanto, la venta del sub-segmento Mivivienda y la vivienda no social crecieron 1.07% y 0.54% (respectivamente) menos de lo que se esperaba hace dos meses.

Por su parte, el 18% de inmobiliarias entrevistadas señaló que la venta de viviendas en el periodo analizado no creció (39% en el segmento Techo Propio) y apenas un 4% indicó que se había reducido. (5% en el segmento Mivivienda). Los promotores inmobiliarios esperan que la venta de unidades de vivienda crezca en 4.13% en promedio durante el segundo bimestre de 2019 en comparación con igual periodo el año anterior (Figura 15), siendo el segmento de Techo Propio el que tendría el mejor desempeño con un crecimiento superior al 6%.

FIGURA N° 13: COMPARATIVO ENTRE SITUACIÓN ESPERADA Y REAL SOBRE LA VARIACIÓN DEL NIVEL DE VENTAS DE VIVIENDAS (EN UNIDADES), POR SEGMENTO (Primer bimestre 2019 vs. Primer bimestre 2018 - %)

Mivivienda

Techo Propio

Total

No social

5.08

FIGURA N° 15: PERSPECTIVAS SOBRE LA VARIACIÓN DEL NIVEL DE VENTAS DE VIVIENDAS (EN UNIDADES), POR SEGMENTO

4.17 4.01 3.76

4.18 3.83

(Segundo bimestre 2019 vs. Segundo bimestre 2018 - %)

3.29

Total

Techo Propio

Mivivienda

No Social

6.45 2.19

Med. Dic 18

4.17

4.13

Med. Feb 19

3.22

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

De otro lado, el 78% de las promotoras inmobiliarias que integran la muestra señaló que la venta de viviendas de sus proyectos, en unidades, se incrementó en el primer bimestre61%.

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

bimestre FIGURA N° 14: SITUACIÓN REAL SOBRE EL NIVEL DE VENTAS DE VIVIENDAS (EN UNIDADES) POR SEGMENTO, POR RANGOS DE VARIACIÓN (Primer bimestre 2019 vs. Primer bimestre 2018 - %)

Total

Techo Propio

Mivivienda

No Social

51% 45% 41%

39%

30%

20% 15% 9%

10%

15% 12% 12% 11%

12%

10%

18%

20% 12%

6% 1% Creció en más de 10%

Creció entre 5% y 10%

Creció entre 2.5% y 5%

Creció hasta 2.5%

No creció nada

3%

Decreció hasta 2.5%

3%

5%

Decreció entre 2.5% y 5%

Decreció entre 5% y 10%

Decreció más de 10%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

CAPECO

11


IEC N°23

Tendencias

FIGURA N° 16: PERSPECTIVAS SOBRE EL NIVEL DE VENTAS DE VIVIENDAS (EN UNIDADES), POR SEGMENTO, POR RANGOS DE VARIACIÓN (Segundo bimestre 2019 vs. Segundo bimestre 2018 - %)

Total

Techo Propio 53% 49%

32%

Mivivienda

No Social

51%

32%

23% 18% 10%

11% 6%

Crecerá en más de 10%

12%

13%

11%

14%

17% 11% 13% 7%

6%

Crecerá entre 5% y 10%

2% Crecerá entre 2.5% y 5%

Crecerá hasta 2.5%

No crecerá nada

3% 3%

Decrecerá hasta 2.5%

1%

3%

Decrecerá entre 2.5% y 5%

Decrecerá entre 5% y 10%

Decrecerá más de 10%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

Este crecimiento sería extendido a la gran mayoría de empresas, puesto que el 85% de ellas considera que las ventas en sus proyectos se incrementarían en el segundo bimestre (Figura 16), de los cuales el 22% estima que tal crecimiento será igual o superior al 5%. La mayor expectativa al alza se da en el segmento de Mivivienda (88%), seguido del segmento de Techo Propio (87%) y finalmente el segmento de vivienda no social (80%).

FIGURA N° 17: EVOLUCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS SOBRE LA VARIACIÓN DEL NIVEL DE VENTAS DE VIVIENDAS (EN UNIDADES), POR SEGMENTO, EN EL AÑO 2019, RESPECTO AL 2018 (%)

Total

Techo Propio

5.99%

5.68%

5.09% 5.16% 5.02%

5.89% 5.44%

Mivivienda

No social 6.09%

4.69% 4.12% 4.73%

Por otro lado, el 11% de los encuestados sostiene que las ventas en marzo-abril no se incrementarían respecto al mismo lapso del año anterior, proporción que es mayor en el segmento de No Social (17%). Finalmente, señalar que el 4% de las empresas encuestadas considera que sus ventas decrecerían (5% en el segmento de Mivivienda). En cuanto a las perspectivas de venta de unidades de vivienda para este año en comparación al 2018, el estudio ha determinado que ésta crecería 4.69% en promedio, un poco menos de un punto por debajo de lo estimado en la anterior investigación y constituyéndose en el estimado más bajo de las tres mediciones efectuadas para el IEC (Figura 17). El segmento Techo Propio crecería 6.09% en el 2019, siendo casi el doble de lo estimado en diciembre del 2018. Contrariamente, la perspectiva de crecimiento en el segmento Mivivienda se ha atemperado en esta medición respecto del anterior (4.73% vs. 5.89%), al igual que la del segmento no social (4.12% vs. 5.68%).cccc Analizando más a detalle se observa que, el 89% de las promotoras inmobiliarias que integran la muestra señaló que la venta de viviendas de sus proyectos, en unidades, se incrementaría en el 2019 respecto al año previo (Figura 18),

12

CAPECO

3.18%

Med. Oct 18

Med. Dic 18

Med. Feb 19

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

25% de los cuales precisó que tal aumento será igual o superior al 5%. En el sub-segmento Mivivienda, las ventas crecerían para el 95% de inmobiliarias, en el sub-segmento Techo Propio involucraría al 90% de empresas y en el segmento no social al 82%. El 11% cree que sus ventas no crecerán este año (18% de vivienda no social) y ningún grupo de promotoras inmobiliarias piensa que decrecerían. De acuerdo con los promotores inmobiliarios encuestados, los precios de las viviendas en soles subieron un 2.29% en promedio durante el semestre setiembre 2018-febrero 2019, cifra superior a la que se había estimado en la medición del IEC de octubre de 2018: 1.17% (Figura 19). Debe resaltarse que un 94% de las empresas sostiene que se presentó un incremento de precios de viviendas vendidas en este semestre, todas las cuales registraron un alza en una proporción menor al 10%, mientras que el restante 6% declaró que los precios no variaron (Figura 20).


IEC N°23

Tendencias

FIGURA N° 18: PERSPECTIVAS DEL NIVEL DE VENTAS DE VIVIENDAS (EN UNIDADES), POR SEGMENTO, EN EL AÑO 2019, RESPECTO AL 2018, POR RANGOS DE VARIACIÓN (%) Total

Techo Propio

Mivivienda

No Social

54% 52% 52% 51%

29%

14%

14% 8%

11%

Crecerá en más de 10%

18%

16%

14% 11%

12%

6%

8%

11% 10% 5%

3%

Crecerá entre 5% y 10%

Crecerá entre 2.5% y 5%

Crecerá hasta 2.5%

No crecerá nada

Decrecerá hasta 2.5%

Decrecerá entre 2.5% y 5%

Decrecerá entre 5% y 10%

Decrecerá más de 10%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

FIGURA N° 19: COMPARATIVO ENTRE LA SITUACIÓN ESPERADA Y REAL SOBRE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE LAS VIVIENDAS (EN SOLES) EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES (SETIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019) (%)

FIGURA N° 21: EVOLUCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS SOBRE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE LAS VIVIENDAS (EN SOLES) EN LOS PRÓXIMOS SEIS MESES (%)

2.29 4.83

1.17

3.05 2.65

1.57

1.58

2.41 2.03

1.87

1.17

1.09

Med. Oct 18

Med. Feb 19

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

Med. Ene

FIGURA N° 20: SITUACIÓN REAL SOBRE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE LAS VIVIENDAS (EN SOLES) EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES (SETIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019), POR RANGOS (%)

20% 10%

5% y 2.5% y 5% 10% Creció

6%

Hasta 2.5%

No creció en nada

Med. Mar

Med. May 2017

Med. Ago

Med. Nov

Med. Ene

Med. Mar

Med. Med. Jun Ago 2018

Med. Oct

Med. Dic

Med. Feb 2019

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

De otro lado, los promotores inmobiliarios estiman que, en promedio, el precio de las viviendas se incrementará en 2.06% entre marzo y agosto 2019, cifra inferior a la que se previó en diciembre de 2018 (2.41%) (ver Figura 21), aunque superior a las resultantes de las tres anteriores mediciones (junio, agosto y octubre del año pasado). Por su parte, el 82% de los encuestados considera que los precios se incrementarían en el mencionado periodo de tiempo, y el restante 18% estima que se mantendrían estables (Figura 22).

64%

Más de 10%

2.06

1.94

Hasta -2.5%

-2.5% y -5% y -5% -10% Decreció

Más de -10%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

CAPECO

13


IEC N°23

Tendencias

FIGURA N° 22: EXPECTATIVAS SOBRE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE LAS VIVIENDAS (EN SOLES) EN LOS PRÓXIMOS SEIS MESES (MARZO - AGOSTO 2019), POR RANGOS (%)

FIGURA N° 24: COMPARATIVO ENTRE SITUACIÓN ESPERADA Y REAL SOBRE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (EN SOLES) EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES (SETIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019) (%)

46% 2.38

33%

1.18 18%

4%

Med. Oct 18

Más de 10%

5% y 2.5% y 5% 10% Crecerá

Hasta 2.5%

No crecerán en nada

Hasta -2.5%

-2.5% y -5% y -5% -10% Decrecerá

Más de -10%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

MATERIALES Y SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Según las empresas proveedoras de materiales y servicios para la construcción para el 2019, el 58% de sus ingresos por venta proviene del mercado de la construcción formal, cuatro puntos porcentuales menos a lo registrado en la medición anterior del IEC (Figura 23).

Med. Feb 19

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

En la Figura 25 se puede apreciar que el 48% de los proveedores de bienes y servicios ha señalado que los precios de los materiales crecieron en los últimos seis meses, el 42% indicó que éstos se mantuvieron constantes, mientras que el 10% manifestó que se redujeron. FIGURA N° 25: SITUACIÓN REAL SOBRE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (EN SOLES) EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES SETIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019), POR RANGOS (%) 42%

29%

FIGURA N° 23: DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS POR VENTAS DE LOS PROVEEDORES DE MATERIALES Y SERVICIOS, SEGÚN SEGMENTO DE MERCADO EN EL 2019 (%) 13% 10% 6%

42%

Auto Construcción

Más de 10%

5% y 2.5% y 5% 10% Creció

Hasta 2.5%

No creció en nada

Hasta -2.5%

-2.5% y -5% y -5% -10% Decreció

Más de -10%

Contrucción Formal 58%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

De otro lado, en el mes de octubre de 2018, los proveedores esperaban que los precios de venta de sus productos se incrementasen en 2.38% promedio, el aumento real reportado en esta medición fue 1.18% Figura 24.

14

CAPECO

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

Los proveedores de materiales y servicios esperan que el precio de sus productos, en promedio, se incremente en 1.13% entre marzo y agosto 2019, la cifra más baja de las últimas tres mediciones efectuadas para el IEC (Figura 26). Finalmente, en la Figura 27 se puede apreciar que el 49% de los proveedores de bienes y servicios estima que los precios de los materiales aumentarán en los próximos seis meses, mientras que el 51% restante estima que los precios no sufrirán variación alguna.


IEC N°23

Tendencias

FIGURA N° 26: EVOLUCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS SOBRE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (EN SOLES) ENLOS PRÓXIMOS SEIS MESES (%)

FIGURA N° 27: EXPECTATIVAS SOBRE LA VARIACIÓN DE PRECIOS DE LAS VIVIENDAS (EN SOLES) EN LOS PRÓXIMOS SEIS MESES (MARZO - AGOSTO 2019), POR RANGOS (%)

3.17

51% 2.38 38%

1.97 1.51

1.73

1.68 1.40 1.05

1.07

1.00

1.13

0.77 7%

-0.56

Med. Nov 2016

Med. Med. Med. Med. Med. Med. Med. Med. Med. Med. Med. Med. Ene Mar May Ago Nov Ene Mar Jun Ago Oct Dic Feb 2017 2018 2019

Más de 10%

4%

5% y 2.5% y 5% 10% Crecerá

Hasta 2.5%

No crecerán en nada

Hasta -2.5%

-2.5% y -5% y -5% -10% Decrecerá

Más de -10%

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

Fuente: Encuesta de Expectativas del IEC CAPECO

En conclusión, la reciente encuesta del IEC-CAPECO muestra que las expectativas de las empresas del sector construcción sobre su nivel de actividad han sido más conservadoras en comparación a la percepción recogida en la anterior medición. En el primer bimestre, las operaciones de estas empresas aumentaron en 2.89% promedio y en el segundo crecerían 3.54%, en ambos casos comparándolas con las del mismo periodo del año 2018. A fines del 2019, se espera que el crecimiento anual del nivel de operaciones sea de 4.75%, cifra menor en 0.31% a lo registrado en la edición previa. Estas perspectivas de los empresarios del sector se encuentran en la misma línea de la reducción de las previsiones del sector recientemente publicadas por el Banco Central de Reserva (6.9% a 6.5%). El segmento inmobiliario ha liderado el crecimiento sectorial en los dos primeros periodos analizados (3.76% en el primer bimestre y 4.13% en el segundo), sin embargo, se espera que descienda al segundo lugar de desempeño entre los segmentos a fin de año: 4.69% de incremento respecto al 2018 (0.75% menor que lo registrado en la medición previa). El desempeño del mercado inmobiliario está fuertemente influenciado por la consolidación del sub-segmento residencial, en particular de la venta de vivienda social que este año crecería 6.09% en el caso de Techo Propio y 4.73% en el de Mivivienda, lo que implicaría que ambos programas concentrarían el 63% de las unidades habitacionales nuevas que se vendan en el 2019. Asimismo, se espera una relativa estabilidad de precios de las viviendas (incremento de 2.06% en promedio para el presente año).

La construcción de infraestructura también ha venido creciendo en los dos primeros meses del año (aunque en menor magnitud) y seguiría haciéndolo en los meses restantes del año: 2.30% en enero-febrero, 3.63% en marzo-abril y 5.51% entre enero y diciembre (cerca de un punto porcentual menos que en el IEC 22). El sector empresarial de la construcción continúa considerando, aunque en una menor medida (37% de entrevistados, 7 puntos porcentuales menos que en la anterior medición), que la construcción de infraestructura pública será el rubro que tendrá mejor desempeño en el 2019. Por su parte, en el segmento de proveedores de bienes y servicios de construcción el ritmo de operaciones se incrementó en los dos primeros meses transcurridos (2.50%), y se prevé una ligera aceleración en el resto del año: crecimiento de 2.75% en el segundo bimestre y 4.00% anual al cerrar el 2019. A pesar de esta tendencia, las empresas proveedoras no esperan que ésta influya significativamente en los precios de los materiales, que se incrementarían en sólo 1.13% este año. Pensando en el mediano plazo, se ha atenuado la expectativa de inversión en nuevos proyectos (5.93%, 0.59 puntos porcentuales menos que lo declarado en la edición anterior). Dicha menor perspectiva respecto al IEC 22, es detectada principalmente en los segmentos: inmobiliario (pasó de 7.80% a 6.99%) y de infraestructura (se redujo de 6.54% a 4.41%).

CAPECO

15


IEC N°23

Indicadores

PBI Construcción empieza el 2019 con un bajo desempeño

Diversos factores ralentizarían crecimiento de la construcción en el 2019 PRODUCCIÓN SECTORIAL De acuerdo con la información que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, en enero de 2019 la actividad constructora registró un crecimiento de 0.9% respecto al mismo mes del año anterior (Figura 1). El PBI de la construcción registra una ralentización respecto al año anterior, e incluso por debajo del PBI Global, que a su vez mostró un crecimiento de 1.58%. El sector registró el segundo año

mejor crecimiento como enero siendo solo superado por el año anterior (2018: 8.57%). El resultado de enero en el sector construcción es el cuarto peor de los últimos 17 meses (Figura 2). Además, registra una ralentización significativa luego haberse alcanzado un crecimiento pico en el mes de noviembre 2018 (11.8%). Es la quinta vez en que se ubica por debajo del PBI (En 17 meses) aunque con la segunda menor diferencia (Gap: 68 puntos básicos).

FIGURA N° 1: PBI GLOBAL Y PBI DE LA CONSTRUCCIÓN: 2015 – 2019 (Periodo: Enero)

PBI Global

PBI Construcción

En el periodo enero-diciembre 2018, la actividad constructora alcanzó una tasa de crecimiento de 5.42% (Figura 3), ello representa su mejor resultado de los últimos cinco años y una clara impulso respecto al 2017 (2.38%). Se destaca el hecho que el incremento del PBI construcción ha sido mayor que el del PBI global, comportamiento totalmente distinto a los presentados en los cuatro años anteriores (2014-2017).

8.57%

5.06% 3.55% 2.53% 1.58% 0.90%

1.55%

2015

2016

2017

2018

2019

Si bien el crecimiento del periodo es importante, este no llega a alcanzar los niveles del 2012 (15.8%), 2013 (9.4%) para igual período de meses.

-1.52% -2.78% -4.90% Fuente: INEI.

FIGURA N° 2: PBI GLOBAL Y PBI DE LA CONSTRUCCIÓN: 2017 – 2019 (Evolución mensual porcentual)

PBI Global

PBI Construcción

16.41%

10.12%

9.23%

8.57% 5.55%

3.36%

6.81%

8.95% 6.63% 5.28%

3.70% 2.08%

7.83%

6.69%

11.80%

9.99%

2.93%

2.71%

4.60%

3.90% 2.38%

1.38%

2.57%

2.03%

0.12%

2.37%

5.19%

2.31%

4.73% 4.58% 1.58% 0.90%

0.27% -1.87%

Set.17 Fuente: INEI.

16

CAPECO

Oct.17

Nov.17

Dic.17

Ene.18

Feb.18

Mar.18

Abr.18

May.18

Jun.18

Jul.18

Ago.18

Set.18

Oct.18

Nov.18

Dic.18

Ene.19


IEC N°23

Indicadores

FIGURA N° 3: PBI GLOBAL Y PBI DE LA CONSTRUCCIÓN: 2014 – 2018 ((Variación % acumulada del periodo: Enero - Diciembre)

PBI Global

PBI Construcción 5.42% 3.99%

3.96% 3.26% 2.52%2.38%

2.38% 1.80%

-1.79% -2.52% 2014

2015

2016

2017

2018

alcanzado un crecimiento de 4.91%, configurando su mejor desempeño de los últimos cinco periodos interanuales y revirtiendo su pobre desempeño en los cuatro años previos. Pese a que la actividad económica general ha crecido en los últimos doce meses un poco más que en el periodo similar anterior, debe reseñarse que, a diferencia de lo ocurrido en los cuatro últimos periodos de comparación, es la segunda ocasión en que la actividad constructora anualizada logró un mejor desempeño que la economía global en el país. Destacar que la recuperación del sector para el año 2018-2019 es importante, pero se encuentra por debajo de la performance para periodos de 12 meses que finalizaron en enero 2013 (15.9%), enero 2011(17.54%) y enero 2014 (8.6%).

Fuente: INEI.

FIGURA N° 4: PBI GLOBAL Y PBI DE LA CONSTRUCCIÓN: 2014 – 2019 (Variación % acumulada del periodo: Últimos 12 meses)

PBI Global

PBI Construcción 4.91% 4.07%

3.41%

3.29%

3.88%

2.36%

2.18% 1.36%

-2.75% -5.25% Feb.14-Ene.15

Feb.15-Ene.16

Feb.16-Ene.17

Feb.17-Ene.18

Feb.18-Ene.19

Fuente: INEI.

En la Figura 4 se observa que en los últimos doce meses (febrero 2018 – enero 2019) el PBI de la construcción ha CCCCC

El menor ritmo de actividad sectorial en el mes de enero se explica por decrecimiento del desempeño de los dos principales componentes del PBI de la construcción (Figura 5). En efecto, para el caso de la obra pública se registró una caída de -9.43% en enero, el tercer peor resultado de los últimos 16 meses. A febrero, las cifras del gasto inversión del gobierno general registran una caída -29.2%, la cual sería el peor desempeño de los últimos 2 años. Vale la pena mencionar que, en agosto del 2017, la obra pública mostró un crecimiento superior al 8%, tendencia que se aceleró en los siguientes dos meses (23.74% en setiembre y 51.27% en octubre 2017) sin embargo, a partir a de noviembre 2017 se observó una desaceleración progresiva del crecimiento, como consecuencia de las dificultades de ejecución de las obras públicas (Especialmente asociado a Obras de Reconstrucción), retornando la recuperación recién en octubre (20.21%) y noviembre (33.10%) del año 2018, pero lamentablemente este ritmo se volvió a desacelerar en diciembre 2018 y enero 2019.

FIGURA N° 5: VARIACION % MENSUAL DE PRINCIPALES COMPONENTES DEL PBI CONSTRUCCIÓN: 2017 – 2019

Consumo de Cemento

51.27%

Avance Obras Públicas

26.87%

26.04% 17.59%

16.94%

10.85% 6.73%

3.85%

6.89% 6.68%

7.41%

4.94%

4.75%

8.17%

21.05%

17.80% 8.29%

9.60% 0.39%

12.42% 2.77%

10.76% 0.53%

2.37%

4.25%

7.29% 1.75%

-0.78%

0.61%

-1.23% -9.43% -12.91%

-15.59%

-29.20% Oct.17

Nov.17

Dic.17

Ene.18

Feb.18

Mar.18

Abr.18

May.18

Jun.18

Jul.18

Ago.18

Set.18

Oct.18

Nov.18

Dic.18

Ene.19

Feb.19

Fuente: INEI.

CAPECO

17


IEC N°23

Indicadores

Por otro lado, el consumo interno de cemento registra a febrero, según cifras preliminares del INEI un crecimiento de solo 0.61%, anteriormente a enero ya se había ralentizado alcanzando 1.75%, éstos serían el cuarto y quinto peor crecimiento de los últimos 16 meses, después de diciembre (-1.23%), agosto (0,53%) y junio (0.39%) todos en el 2018. Es importante señalar que, en agosto de 2017, el consumo de cemento se incrementó en 3.64%, dentro de un cambio de tendencia que se dio en el mes de junio en este indicador, el mismo que había registrado una fuerte retracción en los primeros cinco meses de dicho año. Si se analiza el consumo de cemento, acero y asfalto de los últimos doce meses, tal y como se muestra en la Figura 6, se comprueba que los tres indicadores tuvieron un comportamiento diferente +3.58%, +1.84% y -1.65% respectivamente. Siendo notoria la recuperación de del cemento, acero y la desaceleración del asfalto. Consideramos que la desaceleless FIGURA N° 6: CONSUMO INTERNO DE INSUMOS DE LA CONSTRUCCIÓN: 2015 – 2019 (Periodo: Últimos 12 meses)

Cemento

Acero

Asfalto

26.31%

3.19%

3.58% 1.34%

1.07%

1.84%

-1.65%

-1.76% -5.20% Feb.16-Ene.17

Feb.17-Ene.18

Feb.18-Ene.19

Fuente: INEI.

ración del asfalto tiene una relación directa con la desaceración que tuvieron las obras públicas en los meses de diciembre 2018 y enero del presente año. PRECIOS DE CONSTRUCCIÓN Los ladrillos presentaron un muy ligero incremento de precios en febrero 2019 (respecto al mes anterior), mientras que, el cemento, loseta y la mano de obra no sufrieron mayor variación. En el caso del costo de la mano de obra de construcción, sin embargo, es importante precisar que en febrero 2019 se observa el incrementó en 3.1% respecto a febrero 2018, como producto de la aprobación del pliego sindical entre la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú y CAPECO. Con esta última alza, los salarios en la construcción han subido 45.2% en valores corrientes, desde diciembre de 2009, siendo éste el rubro que más se ha incrementado en este periodo de tiempo. El precio de la loseta casi no varió en febrero (0.2%), acumulando un incremento de 3.3% en los últimos doce meses. Comparado con el mes base (diciembre 2009), el precio de este producto creció 44.0%, siendo el insumo que, registra un mayor crecimiento de precios después de los salarios. Por su parte, el precio del cemento no presentó variación alguna, tal y como ocurrió en los meses previos, después del alza de poco más de 5% producida puntualmente en febrero 2018. En relación con diciembre de 2009 (periodo base), el precio de este material de construcción ha acumulado un aumento de 31.0%, ubicándose en el tercer lugar entre los principales insumos de la construcción que registra un mayor incremento desde entonces.

FIGURA N°7: EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS DE LA CONSTRUCCIÓN: 2015 – 2019 (Índice Base: Diciembre 2009 = 100)

Acero 150

140

Ladrillos

Cemento

Loseta

Mano de Obra

VAR. ÚLTIMOS 12 MESES 3.1% 3.3%

130

0%

120

6.8%

110

-0.4% 100

90

Fuente: INEI.

18

CAPECO


IEC N°23 El acero ha reducido muy ligeramente su precio en -0.1% en febrero, acumulando una baja de -1.0% respecto a diciembre 2018, siendo éste el insumo de la construcción que más ha aumentado en los últimos doce meses (6.8%). En relación al año base, el precio de este material registra un crecimiento de 20.9%, siendo el segundo de los insumos cuyo precio menos se ha incrementado entre todos los evaluados, siendo también el que más volatilidad ha presentado. Por último, el precio del ladrillo ha registrado un ligero incremento de 0.6% en febrero 2019, en los últimos doce meses ha tenido una reducción de -0.4%. Si se compara con el año base (2009), el precio del ladrillo registra un alza de 5.4%, resultando en el insumo que menos ha incrementado su precio entre todos los evaluados.

INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA El último Reporte de Inflación publicado por el Banco Central de Reserva en marzo pasado, señala que la inversión bruta fija alcanzaría el 23.0% del PBI en el año 2019, solo tres décimas porcentuales más del nivel alcanzado el año anterior. El 80.1% de esta estructura se deberían al aumento de la inversión privada (Figura 8). De cumplirse con este pronóstico, se podría registrar un segundo año de incremento consecutiva de la inversión bruta como porcentaje del PBI.

Indicadores FIGURA N° 8: INVERSIÓN BRUTA FIJA: 2009 – 2019 (% del PBI real) Inversión Privada

25.5 25.6 22.6 19.8

20.8

Inversión Pública

28.1 28.6 27.4 25.1 22.7 22.9 21.9

20.3

17.1

5.5

5.7

4.8

Inversión Total

5.4

5.7

5.5

23.1 22.5 22.7 23.0 23.4 18.5 18.1 18.1 18.6 18.9

4.8

4.6

4.4

4.6

4.4

4.5

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019* 2020* Fuente: BCRP – Reporte de Inflación Marzo 2019

*Estimado

6.5% en el 2019 y 6% el 2020 (Figura 9), revirtiendo el estancamiento del año 2017 y el decrecimiento del periodo 2014-2016. El pronóstico para el cierre del 2008, como CAPECO había previsto (IEC – 21) fue menor al esperado para incluso el BCR que ya había corregido a la baja lo reportado a Setiembre 2018 (0.8% menos). Es a esperar que la proyección 2019 se mantenga, debido a la ausencia de choques externos y la continuidad de los proyectos de inversión minera (Proyección US$ 19.6MM 2019-2010) algunos de ellos ya iniciados el 2018 (Cobre y Hierro). FIGURA N° 9: INVERSIÓN PRIVADA: 2010 – 2020 (% variación real)

25.8

Al respecto, se debe señalar que la inversión privada es la que más se ha afectado, pues ha caído casi 5 puntos del PBI entre los años 2013 y 2017, previendo el instituto emisor que apenas se recuperará 5 décimas hacia el 2019, con un incremento de 3 décimas adicionales para el 2020. La obra pública también se redujo en el último quinquenio, pero en una proporción sensiblemente menor (1.3% del PBI), estimándose una caída de 2 décimas el 2019 y una ligera suba de 1 décima en el 2020. Con respecto al anterior informe del BCR (diciembre), se observa una reducción del pronóstico para la inversión bruta fija como porcentaje del PBI de -0.2% para el 2019 y 2020 respectivamente; en el 2019 el resultado sería originado por la ralentización de la inversión privada (-0.2%), mientras que para el 2020 tanto la inversión privada como la pública se reducirían en -0.1% cada uno respectivamente. En términos relativos, el BCR estima (Reporte Inflación Marzo 2019) que la inversión privada creció 4.4% en el 2018 (A junio 2018 había pronosticado 5.5%) y ahora proyecta

15.6 11.0 7.1

Promedio 2010-2020: 5.5%

4.4

6.5

6.0

6.5

6.0

0.2

-2.2

-4.2

-5.4

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2019 2020 (D) (D) (M) (M) Fuente: BCRP – Reporte de Inflación Marzo 2019

(*) Estimado

En tanto a nivel de la inversión pública el BCR estima que habría crecido 8.4% el 2018, lo que implicaría un significativo cambio de tendencia respecto al decrecimiento consecutivo en el periodo 2014-2017 (Figura 10), sin embargo, reiteramos que el pronóstico para el 2018 tiene una explicación principalmente estadística, debido al decrecimiento real de la inversión de los últimos años. Recordar que a junio 2018 el BCR había pronosticado 12.6% de expansión de la inversión pública.

CAPECO

19


IEC N°23

Indicadores VIVIENDA SOCIAL

FIGURA N° 10: INVERSIÓN PÚBLICA: 2010 – 2020 (% variación real)

El número de créditos hipotecarios desembolsados por el Fondo Mivivienda S.A. (FMV S.A.), registró un crecimiento interanual acumulado de 28.3% hasta febrero 2019 respecto al mismo periodo del 2018 (Figura 11). Destacar que, en noviembre, se desembolsó el mayor número de operaciones (1 003) de los últimos 33 meses (abril 2016 a la fecha).

19.5 15.0 11.1 8.4 Promedio 2010 - 2020: 2.8%

-0.2

-1.1

5.0

3.4

2.8

1.0

-2.3

El número tal de créditos Mivivienda otorgados el año 2018 fue de 9 144 cifra 28.77% mayor a la registrada el año anterior (como CAPECO previo anteriormente - IEC21). Debemos destacar la recuperación del año 2018 en relación a la caída consecutiva registrada en los últimos 4 años, lo cual marca un cambio de tendencia importante; sin embargo, este volumen anual es similar a lo registrado el año 2005, es decir que recién se está recuperando niveles de colocación de hace 13 años atrás; teniendo en cuenta los 2 primeros meses del 2019, proyectamos que si se sigue la tendencia estos créditos podrían bordear el volumen anual 2019 entre 9 215 y 9 488, es decir crecimiento posibles entre 1% y 4%, niveles significativamente inferiores al desempeño del 2018, siendo necesario la revisión de sus procesos para agilizar el acceso a este tipo de créditos.

-9.5

-11.2

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2019 2020 (D) (D) (M) (M) Fuente: BCRP – Reporte de Inflación Marzo 2019

(*) Estimado

Para el 2019 el pronóstico es más conservador, se proyecta tan solo 1.0% y se sustentan en el retraso de las obras de reconstrucción y obras de infraestructura (Línea 2 Metro de Lima), en descargo de ello se espera se culminen las obras de los Juegos Panamericanos en 100% a julio del 2019, sin embargo como CAPECO había previsto en el IEC-21, el cambio de autoridades a nivel de gobiernos locales y regionales ha provocado un paro de casi 2 meses (Enero y Febrero) en las obras públicas a ese nivel.C

FIGURA N° 11: COLOCACIÓN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS MIVIVIENDA: 2016 – 2019 (Número de créditos por mes) 1,003

966

735 743 635

596 450

429

629

640

Set.

Oct.

735 644

655

651

752

691

666

May.

Jun.

810

920

898

804

865 693

559

512

314

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Nov.

Dic.

Ene. Feb.

Mar.

Abr.

2017

Jul.

Ago.

Set.

Oct.

Nov.

Dic.

Ene.

Feb.

2019

2018

Fuente: Fondo Mivivienda

FIGURA N° 12: COLOCACIÓN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS MIVIVIENDA: 1999 – 2019 (Número de créditos) 13 164 11 071 11 309

10 777

9 449

9 144

9 090

8 456

8 223

8 082

9 215

7 101

6 851

9 488

5 752 3 590

4 469

4 810

2008

2009

3 396

1 410 143

405

1999

2000

2001

Fuente: Fondo Mivivienda

CAPECO

20

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019*

* Proyección 2019 en base a promedio mensual simple y exponencial de enero y febrero 2019


IEC N°23

Indicadores

Dentro del desempeño de estos créditos hipotecarios, debemos destacar a la modalidad con Bono Verde, la cual alcanzó el año 2018 una colocación de 2 001 créditos que represento el 22% del total de la colocación de créditos Mivivienda para ese mismo año. Para enero y febrero del 2019 el Bono Verde representó el 36.6% (571) del total de créditos Mi Vivienda para ese mismo periodo (1 558), en la figura 12-a se puede observar la evolución mensual y el porcentaje creciente que representa esta modalidad dentro de la oferta de créditos Mivivienda.

La participación de los bancos en la colocación de créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda se ha ido reduciendo de forma consistente en el tiempo. En los primeros años, nueve de cada diez operaciones eran otorgadas por estas entidades. Durante el 2018 se había alcanzado un record en la estructura de créditos para vivienda social: el 39.8% de los desembolsos correspondieron a instituciones no bancarias, pero entre y enero y febrero 2019 se reduce a 36.3% siendo la tercera mejor proporción desde los inicios del Fondo Mi Vivienda. (Figura 12).

FIGURA N° 12a: EVOLUCIÓN EN NÚMERO y PORCENTAJE DE LA MODALIDAD BONO VERDE DENTRO DEL TOTAL CREDITOS HIPOTECARIOS MIVIVIENDA (2017-2018)

FIGURA N° 14: COLOCACIONES DE CRÉDITOS MIVIVIENDA POR TIPO DE IFI –TOTAL NACIONAL (1999-2019 febrero) Bancos

390 340

y = 907.95x - 11.031 R² = 0.9797

13.2%

15.9%

17.9%

290

Otras instituciones

26.0%

28.2%

74.0%

71.8%

2013

2014

38.0%

32.6%

33.1%

62.0%

67.4%

66.9%

2015

2016

2017

39.8

36.3%

60.2

63.7%

2018

2019*

240 190

86.8%

84.1%

82.1%

140 90 40 -10

1990-2010 2011 0%

5%

10%

15%

20%

25%

Fuente: Fondo Mivivienda

30%

35%

40%

2012

Fuente: Fondo Mivivienda

*Proyectado en base a datos al 28.02.2019

(*) Datos del 2018, al 31.12.2018

Lima-Callao concentran el 64.2% de los 136 692 créditos otorgados por el Fondo Mivivienda desde el año 1999 en que esta entidad inició sus operaciones hasta febrero del 2019. Sin embargo, esta proporción se ha ido reduciendo en todo este tiempo, a punto tal que, para el acumulado de enero y febrero del 2019, el 40.1% de operaciones desembolsadas por el Fondo correspondieron a colocaciones efectuadas en otras regiones (Figura 13), el quinto mejor nivel detrás del 47% alcanzado en el 2015.

Como se aprecia en la Figura 15, en estos 2 primeros meses del año 2019, han sido los bancos y las financieras las entidades que mayor participación han alcanzado en la colocación de créditos del Fondo Mivivienda (63.7% y 16.4%), mientras que las Edpymes y las Cajas Municipales representaron el 10.8% y 8.8% de estas operaciones. Merece reseñarse la casi inexistente presencia de las Cajas Rurales (0.3%) en el mercado hipotecario de viviendas social, cuando hace cinco años llegaron a explicar casi el 11.7% de los desembolsos, lo cual es explicable por la falta de fuentes de financiamiento complementario para estas instituciones.

FIGURA N° 13: DESEMBOLSOS DE PRODUCTOS MIVIVIENDA (En %), SEGÚN REGIÓN (Al 28 de febrero de 2019)

FIGURA N° 15. COLOCACIONES DE CRÉDITOS MIVIVIENDA POR TIPO DE IFI - TOTAL NACIONAL (Enero – Febrero 2019)

Lima-Callao

Otras regiones 10.8%

28.2%

0.3% 35.0% 39.8%

40.1%

39.1%

47.3%

45.5%

42.6%

44.3%

Bancos

40.1%

CMAC

16.4%

Financiera 71.8%

CRAC 65.0%

1999-2010 2 011

60.2%

59.9% 60.9%

2 012

2 013

Fuente: Fondo Mivivienda

2 014

52.7%

54.5%

57.4%

2 015

2 016

2 017

55.7%

59.9%

2 018

2019*

8.8%

63.7% Edpyme

*Proyectado en base a datos al 28.02.2019 Fuente: Fondo Mivivienda - Datos al 28.02.2019

21

CAPECO


IEC N°23

Indicadores

Esta nueva característica del mercado hipotecario social es mucho más evidente fuera de Lima Metropolitana: el 2018 y los 2 primeros meses del 2019. La participación de los bancos en el otorgamiento de créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda apenas llegó al 45.3%, casi las dos terceras partes del récord alcanzado en el año 2011 (Figura 16).

mil establecida por el Ministerio de Vivienda. En los dos primeros meses del 2019 se desembolsaron 8 548 BFH registrando un incremento de 77% respecto a igual periodo del año anterior. Haciendo una proyección a fin del año 2019, estimamos que se podría llegar a 29 174 BFH, cifra aún inferior a la meta anaul que se fijó el Ministerio de Vivienda para el 2018.

FIGURA N° 16: COLOCACIONES DE CRÉDITOS MIVIVIENDA POR TIPO DE IFI – INTERIOR DEL PAÍS (1999-2018) Bancos

30.5%

69.5%

28.1%

71.9%

33.8%

66.2%

1990-2010 2011

2012

Al apreciar la evolución anual del otorgamiento de los BFH de acuerdo a su modalidad (Figura 18) se desprende que la modalidad de construcción en sitio propio acumula el 80.6% del total de bonos desembolsados en Techo Propio (desde 2003), si bien se alcanzó un pico de 46,467 bonos desembolsados en el año 2015, luego de una apreciable expansión que se inició en el año 2011. Posteriormente en los años 2016 y 2017 se registró un retroceso de 26.09% y 25.71% respectivamente en el número de desembolsos. En el 2018 se han desembolsado 20 299 bonos, es decir, el 81% de los 25 200 estimados por el Ministerio de Vivienda para el presente año. En los 2 primeros meses se desembolsaron 7 674 bonos por lo que proyectamos que se podría cerrar el año 2019 con 23 254 cifra superior a la del año anterior pero lejana de la meta del año pasado que no se cumplió y del récord del año 2015.

Otras instituciones

47.4%

42.6%

52.6%

57.4%

2013

2014

Fuente: Fondo Mivivienda

49.6%

50.4%

2015

40.2%

59.8%

38.9% 55.0%

54.7%

45.0%

45.3%

2018

2019*

61.1%

2016

2017

(*) Proyectado en base a datos al 28.02.2019

En cuanto al programa bonos familiares, cabe indicar que desde el año 2013 al cierre del 2018 el FMV S.A. entregó un total acumulado de 307 904 bonos familiares habitacionales (BFH), sin considerar aquellos que se entregan en el marco del Plan de Reconstrucción con Cambios. Al analizar la evolución anual (Figura 17) puede apreciarse que la dinámica sufrió una fuerte caída luego del pico de 50,404 BFH entregados en el año 2015 en que concluyó una considerable expansión que se inició en el año 2011. En los siguientes años 2016 y 2017 se registró un retroceso del orden de 22.93% y 26.71% respectivamente en el número de BFH otorgados. En el año 2018 se han otorgado 25 467 BFH (retroceso anual 10.55%), cifra muy lejana a la meta de 32 mil

En la modalidad de adquisición de vivienda nueva se concentra el 16.3% de desembolsos de BFH desde el 2003, alcanzando en el año 2011 un pico de 5 991 bonos desembolsados, luego de un crecimiento sostenido en los cinco años previos. En el periodo 2012-2016 se registra un retroceso que se revierte en el año 2017 con 3 182 bonos. En el año 2018 se ha efectuado el desembolso de 5 130 bonos. Destacando así el cambio hacia una nueva de tendencia de expansión positiva. Los bonos desembolsados el 2018 representan el 64.13% de los 8 000 proyectados por el Ministerio de Vivienda para ese año. Para los dos primeros meses del 2019 se alcanzó 864 bonos,

FIGURA N° 17: BONOS FAMILIARES HABITACIONALES DESEMBOLSADOS (2003-2019*) 50 439 45 164 38 976

28 616

28 440 23 914 18 735

29 174 25 467

17 500 12 494

9 288 688

2003

1 912

2004

1 852

2005

2 025

2006

2 394

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Fuente: Fondo Mivivienda * Proyección 2019 en base a promedio mensual simple de enero y febrero 2019. No se considera los bonos desembolsados para Plan de Reconstrucción con Cambios (RCC)

22

CAPECO


IEC N°23

Indicadores

FIGURA N° 18: BONOS FAMILIARES HABITACIONALES POR MODALIDAD (2003-2019*) Adquisición de Vivienda Nueva

Construcción en Sitio Propio

Mejoramiento de Vivienda 46 467 40 904 34 344

23 513

22 841

20 492 12 835

688 2003 a/

1 912

2004

13

1 991 26 8

1 887 398 109

2005

2006

2007

1 839

6 120 2 396 772 2008

3 867 1732

2009

23 254 20 299

12 597

5 353

6 071 5 991

4 498

547

432

405

2010

2011

2012

3 414

4 260

2 836 1101

2925 1 576

3 182 1776

2015

2016

2017

8 2013

2014

5 130

5 877

38

44

2018

2019

Fuente: Fondo Mivivienda * Proyección 2019 en base a promedio mensual simple de enero y febrero 2019. No se considera los bonos desembolsados para Plan de Reconstrucción con Cambios (RCC)

bonos, en base al cual y manteniendo la composición sobre el total de BFH, se proyecta para el 2019 registrar 5 877 bonos, cifra superior a la del año anterior pero lejana de la meta del año pasado que no se cumplió (8 000) y del récord del año 2011. En cuanto al programa de reconstrucción de viviendas de la zona afectada por el Fenómeno El Niño Costero del 2017, se han desembolsado 12 489 bonos el 2018, es decir cuatro veces lo del año anterior pero solo el 43.82% de los 28 500 subsidios presupuestados para el 2018. En los 2 primeros meses del año 2019 se entregaron solo 394 bonos por lo que su proyección a fin de año alcanzaría solo 2 364 cifra dramáticamente inferior a los dos años anteriores y a la meta presupuestal del 2018.

PRONÓSTICO

En conclusión, la actividad constructora en el 2018 ha consolidado un segundo año de crecimiento, pero a una tasa mayor del 5.4%, el mejor resultado de los últimos cinco años lo cual es una buena noticia para la economía general, recordar que frente a los pronósticos oficiales iniciales para el sector construcción en torno al 8 y 8.9%, la opinión de CAPECO se mantuvo en torno al 5% en base a los hechos que se presentaban para ese año. Según el resultado de la última encuesta de expectativas del sector construcción (Ver artículo de Expectativas), se espera que el crecimiento anual de las operaciones crezca en 4.75%, cifra 0.31% menor a lo medido en la edición anterior (IEC-22 – Enero 2019), proyección que se encuentra en línea con la reducción de las previsiones del BCR para el sector.

Para el año 2019 el BCR proyecta un crecimiento de 6.5%, la cual es una meta que parece exigente a raíz la evidente ralentización de las obras sector público principalmente, ante ello el propio BCR ha reflejado en sus últimas proyecciones una reducción de este este crecimiento desde un 2.8% (RI Dic 2018) hasta 1% según el último Reporte de Inflación emitido en marzo. Las causas de esta falta de acción en el sector público también han sido identificadas por parte de CAPECO (IEC 21 – 2018), entre estos factores destacan dos: • Ley de contrataciones del estado, la cual en su nueva edición 2019, se refuerzan las trabas burocráticas a las contrataciones de obras públicas al no discriminar a éstas respecto al proceso que siguen las contrataciones de gastos corriente, concentrando el poder en torno al que demanda y toma la decisión de adjudicación o contratación, además de agregar, debido a la frondosidad del articulado, mayor complejidad al proceso y mayores sanciones a los agentes ejecutores. Ante estos hechos y cambio de autoridades era predecible para paralización de obras públicas al menos en este primer bimestre, lo que deriva en la conclusión que el año 2019 se inicia con una ventana de contratación menor (solo 10 o 9 meses) y con una complejidad mayor en los procesos y circuitos que la Ley de Contrataciones hoy demanda. • Brechas de Capacidad de Respuesta del Estado, según reciente documento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) elaborado para la Programación Multianual de Inversiones (Resolución Ministerial 035 – 2019 Vivienda 06 Feb. 2019), se reconoce tener un indicador del 39.65% de deficiente capacidad de gestión de las unidades orgánicas, organismos públi-

CAPECO

23


IEC N°23 cos, y/o entidades adscritas al MVCS, en su proyección al 2022 se indica que llegarían a un nivel del 34.03%, lo cual reflejaría que la capacidad del Estado en este sector no mejoraría tampoco a mediano plazo. Según las propias escalas utilizadas en su formato 04-A “Indicador de Brecha” el MVCS mantendría un nivel DEFICIENTE en su capacidad de gestión proyectada para los años 2019 al 2022. La expansión de la actividad de construcción en el 2019, por lo tanto, se debe esperar que provenga principalmente del sector privado, y en el caso a pesar de las expectativas favorables que tiene el BCR para la inversión privada con un crecimiento del 6.5% para el año 2019, se debe considerar que a la fecha se presentan factores desfavorables que podrían limitar este crecimiento. Entre estos factores destacan los siguientes: • Entorno político social desfavorable a la inversión minera, lo cual puede poner en riesgo los planes de inversión programados en este importante sector económico, tomar en cuenta que las expectativas del BCR se basan en que la inversión del sector minero se expandiría en 20.6% para el 2019. Se debe agregar que el entorno desfavorable fue también por CAPECO (IEC 21 - 2018) y reiterado en nuestra anterior edición (IEC22 -2019) ante la elección de autoridades locales y regionales con sesgos anti-mineros que fueron elegidos en las regiones de Arequipa, Moquegua, Puno, Apurímac, Junín y Cajamarca. • Persistencia en ley antitécnica para edificaciones en el Congreso, esta ley pretende fijar la imposición de cuotas de vivienda social (8%) aplicable a los proyectos inmobiliarios, para atender a damnificados, exigiendo que toda nueva obra de vivienda (edificios, condominios, etc.) reserve, sin derecho de uso, un número de viviendas para estar listos a atender a los damnificados cuando se suceden casos como el Fenómeno del Niño u otros similares. • Impacto de la temporada de lluvias, especialmente en el sur del país (Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno) que ha tenido un efecto general sobre la paralización de obras y proyectos en general, por efecto de los huaycos y bloqueo de carreteras. En este último caso, el evento más relevante fue la perdida del Puente Montalvo en el departamento de Moquegua. Como señaló el IEC – 22 (enero 2019), el 23° Estudio de edificaciones de Lima Metropolitana – 2018, elaborado por

24

CAPECO

Indicadores CAPECO, concluye en que el segmento Mivivienda concentra el 63% de las ventas totales del año 2018, además este segmento crece 15.62% en último año, siendo su mejor resultado desde 2013, ante esta realidad del 2018, el efecto directo que provocaría la Ley antitécnica para edificaciones antes comentada, serían la contracción de la actividad ocasionada por el costo de oportunidad de esta reserva del 8% de las viviendas y/o el incremento de los precios en la nueva oferta inmobiliaria, ambos efectos con un impacto negativo sobre la actividad edificadora. FIGURA N° 19: EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE VENTA DE VIVIENDAS POR SEGMENTOS EN LIMA METROPOLITANA Techo Propio

14 617

Mivivienda

13 497

Vivienda no social

11 429 8 910

3 754

5 585 4 Anti 928 Minero

6 580 6 606 9 620 6 089

5 654 5 659 4 547

4 273

6 215

8 351

6 780

Anti Minero

10 778

8 216 9 499

8 020

1 163

940

2 228

623

609

142

13

0

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

4 771 3 895 258 147

2015

2016

389

154

2017

2018

Elaboración: CAPECO

Como respuesta a este escenario poco alentador, se insiste en que el factor clave de la reactivación y sostenibilidad económica del país es el sector construcción, dentro del cual el eje de vivienda, construcción y saneamiento es fundamental, de esta forma el fortalecimiento de los programas sociales, en particular el de Techo Propio, a los cuales se les deberá otorgar mayores recursos presupuestales. Puede estimarse en 75 mil unidades (25 mil de vivienda nueva, 50 mil de construcción en sitio propio) las que deberían producirse anualmente a través de este programa para calzar con las necesidades de la demanda de vivienda. Este objetivo además debería ser sostenible con las siguientes medidas: a) El perfeccionamiento de la modalidad de construcción en sitio propio, dada su relevancia en la atención de la demanda de vivienda social. En esta línea, resulta indispensable crear un producto de crédito hipotecario, similar al que existe en la modalidad de vivienda nueva, que asegure que las ampliaciones de viviendas se efectúen formalmente y que empleen materiales de construcción apropiados (actualmente tales ampliaciones se efectúan informalmente).


IEC N°23 En segundo lugar, es necesario garantizar que todas las obras que se ejecuten dentro de este programa sean supervisadas, para lo cual debe utilizarse la disposición de la Ley N° 29090 que faculta a los colegios profesionales a asumir dicha tarea en caso de que las municipalidades no tengan la capacidad o el interés de llevarla a cabo. En tercer término, se debe cumplir la exigencia de que las licencias de edificación sean otorgadas automáticamente como manda la Ley y que se facilite la declaratoria de fábrica, lo que permitiría acelerar los procesos de construcción y de formalización de las viviendas. Por último, es necesario agilizar y transparentar los procedimientos de asignación de subsidios de manera tal que se genere confianza entre la población acerca de que el programa efectivamente los puede beneficiar. Esto es particularmente importante mientras no se cuente con los recursos suficientes para calzar la oferta con la demanda.

Indicadores e) El impulso a una mayor participación de proveedores formales en los programas estatales de vivienda y mejoramiento urbano, promoviendo una mejor articulación con los operadores de la oferta habitacional (empresas promotoras, entidades técnicas, constructoras). Las disposiciones reglamentarias deberían fijar mecanismos de facilitación para empresas solventes que decidan incorporarse a este mercado. f) La extensión del beneficio de menores tasas de interés como el que otorga el Bono Verde del Crédito Mivivienda al programa Techo Propio y a proyectos que empleen materiales certificados (no solo aquellos que utilizan tecnologías eco-amigables). En este segmento el empleo de materiales subestándar tiene un impacto ambiental altísimo que no debe seguir siendo ignorado. g) Debe aprovecharse la aprobación de la Ley N° 30848 que autoriza a los gobiernos regionales y locales a utilizar recursos del canon en el financiamiento de programas de vivienda social.

b) El desarrollo de investigaciones que permitan la innovación en sistemas constructivos, diseño arquitectónico y de ingeniería y gestión de la construcción, con la finalidad de incrementar la calidad de la vivienda social y la productividad de los procesos constructivos. Será muy importante vincular los esfuerzos y los recursos que destinan a la investigación y la innovación las entidades públicas como el Sencico, las universidades (especialmente las que cuentan con dineros del canon para tal propósito) y las empresas ligadas a la construcción.

h) Fomentar la capilaridad de los créditos para vivienda social, lo cual podría ser impulsado si se aprobara la regulación para permitir que los fondos de inversión inmobiliaria, puedan a través de las instituciones microfinancieras, ingresar al mercado de crédito hipotecario, capitalizando así la sinergia entre los recursos de inversión con la acceso y cercanía a los segmentos de vivienda social atendido por las instituciones microfinancieras, replicando así modelos probados y eficientes como existen en otros países (por ejemplo Chile).

c) La implementación de programas de asistencia técnica dirigidos a reducir el riesgo de mala ejecución en los procesos de construcción progresiva a cargo de maestros de obra. Los proveedores de materiales, las universidades, las entidades de micro financiamiento y los colegios profesionales podrían ser los ejecutores estos programas, que podrían estar a cargo de gobiernos provinciales o regionales y serían regulados y monitoreados por el Ministerio de Vivienda.

CAPECO considera que, a través del fortalecimiento de los operadores del diseño y construcción de viviendas en el segmento social, viene impulsando la optimización de la regulación del programa Techo Propio en sus dos modalidades (vivienda nueva y construcción en sitio propio). Sobre este último, en el marco de la alianza con la APET y con la participación de un grupo de instituciones microfinancieras, se viene trabajando en una propuesta de producto hipotecario para las familias potencialmente beneficiarias con este tipo de subsidios estatales. Igualmente, CAPECO viene colaborando con la empresa social Mutuo en su proyecto Ciudades (en)visible, cuyo primer emprendimiento implica el diseño y construcción de viviendas a cinco familias residentes en el Asentamiento Humano 3 de Diciembre, del distrito de Lurín. Para seleccionar el diseño arquitectónico de las viviendas, el proyecto organizó un concurso internacional en el que participaron más de un centenar de

d) En el ámbito rural la implementación de programas integrales de VIVIENDA-SANEAMIENTO-PRODUCCION, similares al proyecto ejecutado en el Cusco (Obra Inkaq Samanan / Ing. Abel Escalante), que debe disponer además de fondos Saneamiento Rural, Techo Propio y Sierra Productiva (Mejoramiento de sus capacidades productivas) para concretar su sostenibilidad.

CAPECO

25


IEC N°23 estudios de arquitectura de veinte países. Actualmente, se encuentra en ejecución el desarrollo de los expedientes técnicos y las demás etapas del proyecto. En esta misma línea, se viene trabajando la implementación de proyectos de vivienda rural bajo el modelo propuesto en la iniciativa Construyendo formalidad e inspirado en experiencias exitosas como la emprendida por el ingeniero Abel Escalante, cccial.

26

CAPECO

Indicadores Past Presidente de la Asociación Regional CAPECO Cusco, que viene ejecutando proyectos habitacionales en comunidades campesinas cusqueñas, en el marco del programa Techo Propio-vivienda nueva. Cabe reseñar que este modelo de gestión ha obtenido un reconocimiento del Banco Mundial.


IEC N°23

Infraestructura

Según el Foro Económico Mundial A

Desafío del agua en el Perú MAPA HIDRICO El Perú y su disponibilidad hídrica Nuestro país, de acuerdo con el PNUD, alberga en su territorio el 4.6% del agua dulce que existe en el mundo, no obstante que su extensión territorial representa sólo el 0.87% de la superficie continental del planeta. La disponibilidad hídrica con que cuenta el Perú, según la FAO, lo ubica en el puesto 17 del Ranking mundial de países con mayores recursos de agua dulce en el mundo (sobre un total de 180 países). En nuestro territorio hay 106 cuencas hidrográficas, 12,200 lagunas (ubicadas, en su mayor parte, en nuestra serranía) y 1,007 ríos, por los que fluyen 2’482,351 millones de metros cúbicos de agua (MMC) al año. Cada habitante, de acuerdo con esta disponibilidad hídrica, cuenta con 75,560 metros cúbicos de agua por año (Figura 1). Esta situación pone al Perú en una posición privilegiada respecto a otros países y regiones del mundo, cuyos habitantes padecen de escasez y estrés hídrico. FIGURA N° 1: DISPONIBILIDAD DE AGUA PER CÁPITA EN EL PERÚ, 2019 Región Hidrográfica Pacífico Amazonas Titicaca Total

Disponibilidad Hídrica

%

Disponibilidad de agua por habitante (MC3/Hab/Año)

37,260

1.5

21 649 815

65.9

1 721

2’438,218

98.2

10 118 578

30.8

240 964

6,873

0.3

1 084 133

3.3

6 339

2’482,351

100.0

32 852 526

100.0

75 560

MMC3

%

Población

Fuente: Autoridad Nacional del Agua – ANA / INEI.

Sin embargo, se encubre la paradoja que un sector importante de nuestra población que habita principalmente en la región costera es afectado por un severo déficit hídrico. En el Perú, al igual que en otros países, la mayoría de la población se asienta en las costas y, más específicamente, en las partes bajas y desembocaduras de los ríos. Los estudios sobre geografía económica del Banco Mundial, y sobre la relación entre cuencas hidrográficas y desarrollo humano del PNUD, corroboran esta situación.

Según la información existente, en la costa y sierra, en general, habita el 69.2% de la población, que solo tiene acceso al 1.8% de la disponibilidad hídrica del país. La relación que existe entre la disponibilidad hídrica y la distribución de la población, como se puede apreciar, es problemática por lo menos para el 65.9% de la población que habita en la costa y que, en promedio, cuenta con una disponibilidad hídrica per cápita de 1,620 metros cúbicos de agua dulce por año. En la Figura 2 se aprecia que apenas el 47% del agua que fluye por los ríos de la costa, esto es alrededor de 17,512 millones de metros cúbicos (MMC) por año, es utilizada por la población que habita en esta región. En otras palabras, más de la mitad del agua disponible en la Vertiente del Pacífico se pierde en el mar. Ello, no obstante, se trata del consumo más alto, comparado con las demás regiones hidrográficas, lo que se explica por la alta concentración de población (65.9% del total) y de actividades económicas (80.4% del PBI nacional) que se localizan en esta zona. Este consumo relativamente alto contrasta con los problemas de escasez de agua y estrés hídrico que padece la costa peruana. FIGURA N° 2: DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA OFERTA Y DEMANDA HÍDRICA, SEGÚN REGIÓN HIDROGRÁFICA

VERTIENTE DEL PACÍFICO Disponibilidad 2,18% Población: 65,98% + población Producción de PBI: 80,4% Uso efectivo: - agua 47% No usado (mar): 53%

% Disponibilidad

% Población

% PBI

% Uso efectivo

Pacífico

2.18

65.98

80.4

4.7

Atlántico

97.27

30.76

17.6

n.i.

Titicaca

0.56

3.26

2.0

n.i.

Vertiente

Fuente: Autoridad Nacional del Agua – ANA.

CAPECO

27


IEC N°23

Infraestructura

COMPARACIONES COMPETITIVAS (BENCHMARK) Situación del Perú en comparación a América y el Caribe Sin embargo, el problema de abastecimiento de agua potable en nuestro país afecta no solo a la población de la costa, sino también a la que vive en la sierra y selva, que registra un acceso limitado a este servicio, sobre todo en el área rural. En la Figura 3, elaborada en base a datos de la CEPAL, se observa que el Perú ocupa el penúltimo lugar en acceso a fuentes de agua mejoradas1 entre los principales países de la región, estando por encima de Ecuador, pero por debajo de los demás y, en general, del promedio regional. Todos los países de la región, con excepción de Ecuador y Perú, registran una cobertura de agua por encima del 90%. Chile, que presenta mayores problemas de abastecimiento de fuentes de agua que nuestra región costera, registra una cobertura cercana al 100%, estando solo por debajo de Uruguay y Argentina, que cuentan con mayores fuentes de agua dulce. FIGURA Nº 3: POBLACIÓN CON ACCESO A FUENTES MEJORADAS DE AGUA EN SUDAMÉRICA: 2017 (%) Uruguay

99.7

Argentina

99.1

Chile

99.0

Brasil

98.1

Paraguay

98.0

Mexico

96.1

América Latina…

94.6

Venezuela

93.1

Colombia

91.4

Bolivia

90.0 89.2

Perú Ecuador

86.9

Fuente: CEPAL – CEPALSTAT e INEI – ENAPRES 2017.

Un análisis más detallado por área geográfica, ubica a nuestro país en el último lugar en abastecimiento de agua en la zona rural (71.2%), entre todos los países de la región, por detrás incluso de Ecuador (75.5%) y del promedio latinoamericano (83.9%), como se muestra en la Figura 4. En general, con excepción de Argentina, todos los países de la región registran brechas de cobertura de agua entre el área urbana y rural, siendo la de Perú la más alta (23.3%), seguida de Colombia (23.0%), Bolivia (21.1%), Ecuador (17.9%) y Venezuela (17.1%).

28

Urbana

Rural 100.0

Uruguay

93.9 99.0

Argentina

100.0 99.7

Chile

93.3 100.0

Brasil

87.0 100.0

Paraguay

94.9 97.2

Mexico

92.1 97.4

América Latina y Caribe Venezuela

83.9 95.0 77.9 96.8

Colombia 73.8 Bolivia

Perú

Ecuador

96.7 75.6 94.5 71.2 93.4 75.5

Fuente: CEPAL – CEPALSTAT e INEI – ENAPRES 2017.

En el ámbito urbano, el 94.5% de la población peruana tiene acceso a fuentes mejoradas de agua, estando por debajo de los demás países de la región y del promedio latinoamericano (97.4%), con excepción de Ecuador (93.4%). En general, los países andinos (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia) siguen siendo los que registran una menor cobertura de servicio de agua, tanto en el área urbana como rural. En la Figura 5 se observa que el acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas2 registra mayores problemas que la cobertura de agua. Solo el 73.7% de nuestra población tiene acceso a este servicio, por debajo de los demás países de la región y del promedio latinoamericano (83.1%), con excepción de Bolivia (50.3%). Todos los países de la región, exceptuando Bolivia y Perú, tienen una cobertura de saneamiento superior al 80%. Chile registra la mayor cobertura (99.1%), seguido de Uruguay (96.4%), Argentina (96.4%) y Venezuela (94.4%), que registran una cobertura superior al 90%.

Una fuente de agua mejorada es aquella que, por la naturaleza de su construcción, está protegida frente a cualquier tipo de contaminación externa, principalmente contra la materia fecal. 2 Una instalación de saneamiento mejorada es aquella que separa de manera higiénica las heces del contacto humano. 1

CAPECO

FIGURA Nº 4: POBLACIÓN CON ACCESO A FUENTES MEJORADAS DE AGUA EN SUDAMÉRICA, SEGÚN ÁREA GEOGRÁFICA: 2017 (%)


IEC N°23

Infraestructura

FIGURA Nº 5: POBLACIÓN QUE UTILIZA INSTALACIONES DE SANEAMIENTO MEJORADAS EN SUDAMÉRICA: 2017 (%) Chile

99.1

Uruguay

96.4

Argentina

96.4

Venezuela

94.4

Paraguay

88.6

Mexico

85.2

Ecuador

84.7

América Latina y Caribe

83.1

Brasil

82.8

Colombia

81.1 73.7

Perú Bolivia

El análisis desagregado por área geográfica, ubica a nuestro país en el último lugar en la cobertura de servicios de saneamiento en el área rural (24.6%), por debajo incluso de Bolivia (27.5%) y del promedio latinoamericano (64.1%) como se aprecia en la Figura 6. En general, exceptuando Argentina, todos los países de la región registran brechas de cobertura de saneamiento entre el área urbana y rural, siendo FIGURA Nº 6: POBLACIÓN QUE UTILIZA INSTALACIONES DE SANEAMIENTO MEJORADAS EN SUDAMÉRICA, SEGÚN ÁREA GEOGRÁFICA: 2017 (%) Urbana

Rural 100.0

Chile

90.9 96.6

Uruguay

92.6 96.2

Argentina

Según el Informe Mundial de Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019- “NO DEJAR A NADIE ATRÁS”, las brechas en la cobertura de servicios entre los quintiles de ingresos han disminuido lentamente con el tiempo y son generalmente mayores para el saneamiento (26% en promedio) que para el suministro de agua (13%). Muchas personas sin acceso a servicios “están concentradas en zonas periurbanas, principalmente en los cinturones de pobreza que existen en la periferia de muchas de las ciudades de la región. Ha resultado difícil proveer servicios de calidad aceptable a estas áreas marginales. Los principales problemas encontrados en los esfuerzos por expandir los servicios a las poblaciones marginales se han debido, por un lado, a los altos niveles de pobreza y la baja capacidad y cultura de pago y, por otro lado, a los altos costos de construcción y explotación.

98.3 97.5

Venezuela

69.9 95.5

Paraguay

78.4 88.0

Mexico

Estas poblaciones a menudo han experimentado un crecimiento explosivo y se han desarrollado de manera desorganizada, estableciéndose en áreas alejadas de las redes existentes y con condiciones topográficas más difíciles”

74.5 87.0

Ecuador

80.7 87.9

América Latina y Caribe

64.1 88.0

Brasil 51.5

85.2

Colombia

Bolivia

En las áreas urbanas de la región, la cobertura promedio de desagüe alcanza al 87.9% de la población, ocupando el Perú el antepenúltimo lugar, con 88.3%, sólo por encima de Colombia (85.2%) y de Bolivia (60.8%). Chile es el único país que ha conseguido dotar este servicio al 100% en su población urbana, seguido de Venezuela (97.5%), Uruguay (96.6%), Argentina (96.2%) y Paraguay (95.5%). Todos los demás países registran una cobertura por debajo del 90%, siendo los países andinos, los que registran las tasas de cobertura más bajas.

50.3

Fuente: CEPAL – CEPALSTAT e INEI – ENAPRES 2017.

Perú

siendo el Perú el que registra la brecha más alta (63.7%), seguido de lejos por Brasil (36.5%), Bolivia (33.3%), Venezuela (27.6%) y Colombia (17.3%).

67.9

En los países de la región, los niveles de cobertura de servicios de agua y saneamiento son significativamente más bajos en las áreas rurales que en las urbanas. En términos de acceso al menos a un servicio básico, la diferencia entre las áreas urbanas y rurales es del 13% para el abastecimiento de agua y del 22% para los servicios de saneamiento (OMS/UNICEF, 2017a).

88.3 24.6 60.8 27.5

Para el caso del Perú, la diferencia en el acceso al agua entre los quintiles de riqueza urbanos más ricos y más pobres asciende a 9% mientras que en áreas rurales a 10%.

Fuente: CEPAL – CEPALSTAT e INEI – ENAPRES 2017.

CAPECO

29


IEC N°23 Para el caso del Perú, la diferencia en el acceso al agua entre los quintiles de riqueza urbanos más ricos y más pobres asciende a 9% mientras que en áreas rurales a 10%. Entretanto, la diferencia en el acceso al saneamiento entre los quintiles de riqueza urbanos más ricos y más pobres en nuestro país asciende a 11%, mientras que en áreas rurales a 2%. (Naciones Unidas)

DEMANDA DEL SERVICIO Situación interna y evolución de la cobertura de servicios de agua y saneamiento La privilegiada configuración geográfica del Perú permite abastecer de agua al desierto de Lima gracias a su sistema de cordilleras. Sin embargo con el cambio climático a cuestas y el agotamiento del recurso hídrico a nivel mundial, resulta excesivo el uso de agua en la capital peruana según la sugerencia de la OMS. Si bien el Perú es uno de los países con más recursos hídricos, estos están distribuidos de manera desigual. El caso de Lima es particularmente preocupante pues la ciudad está ubicada en el desierto, tiene niveles muy bajos de precipitación y alberga a una población de casi 10 millones de habitantes. Resulta llamativo igual que muchas personas en la capital no se encuentran aún conectadas a la red de agua y que sean estas las que menos consumen pero las que más pagan por el líquido potable. Y es que el costo por metro cúbico (m3) de agua varía según los sectores. Para el industrial y comercial tiene un valor promedio de 8 soles, mientras que para las entidades estatales es 5. El precio más bajo lo paga el usuario doméstico y este además, es el que más agua potable consume, según la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona debe consumir en promedio 100 litros de agua por día para satisfacer las necesidades tanto de higiene y consumo. Sin embargo, algunos distritos duplican este consumo recomendado llegando hasta 250 litros de agua por día. Es necesario precisar que Lima sufre de escasez severa de agua, según la Autoridad Nacional del Agua (ANA). El cambio climático, la expansión demográfica, el crecimiento urbano desordenado y el uso ineficiente del agua aumentarán cada vez más la presión sobre este recurso.

30

CAPECO

Infraestructura Acceso al Agua y Servicios de Saneamiento En la Figura 7 se aprecia la evolución de la cobertura de los servicios de agua y saneamiento en el Perú, en la zona urbana y rural, en los últimos 25 años. En este periodo, el acceso al servicio de agua se incrementó en 11.2%, en el área urbana, y en 65.3%, en el área rural, sin llegar a cubrir a la totalidad de la población. Lo mismo ocurrió con el servicio de alcantarillado, que creció en 27.8%, en la zona urbana, y en 17.5%, en la zona rural, con una cobertura menor que la que registra el servicio de agua. En resumen, la brecha para alcanzar la cobertura universal de agua potable es de 5.6%, en el área urbana, y 27.8%, en el área rural. En lo que respecta a los servicios de saneamiento, la brecha es de 11.3%, en el área urbana, y 82.5%, en la zona rural. FIGURA N° 7: POBLACIÓN CON ACCESO A SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL PERÚ, SEGÚN ÁREA GEOGRÁFICA: 1993 - 2017 (%) Agua urbana

Agua rural

Alcantarillado urbano

Alcantarillado rural

93.6 83.2

93.9

94.5

94.4

87.3

88.3

88.7

69.5

71.2

72.2

83.0 84.0 73.4

68.3

60.9

25.8 13.1

6.9

14.7

17.0

17.5

2.5

Censo 1993

Censo 2007

ENAPRES 2014 ENAPRES 2015 ENAPRES 2016 ENAPRES 2017

Fuente: INEI – Censo 1993, Censo 2007 y ENAPRES 2014, 2015, 2016 y 2017.

Calidad del Agua y Servicios de saneamiento El análisis de la calidad del agua que recibe la población que tiene acceso a fuentes mejoradas arroja resultados aún más preocupantes. Solo el 32.8% de la población tiene acceso a servicios de agua segura, es decir, agua con una cantidad igual o mayor a 0,5 mg/l de cloro residual libre (Figura 8). La brecha de agua segura en la población que tiene acceso a este servicio es de 67.2%. Esta brecha se incrementa a 70.1% en el área rural, en la que solo el 1.8% de la población tiene acceso a agua segura. En el área urbana, por el contrario, la brecha es de 57.7%. El 42.3% de la población que vive en la zona urbana tiene acceso a agua segura. La brecha de calidad del agua, de acuerdo con este análisis, está lejos de cerrarse, tanto en el área rural como en la zona urbana.


IEC N°23

Infraestructura Construcción y Saneamiento se ha planteado.

FIGURA Nº 8: POBLACIÓN CON ACCESO A SERVICIOS DE AGUA SEGURA EN EL PERÚ: 2017 (%) % con Agua potable

Autoevaluación de la Gobernanza del sector público

% con Agua con cloro residual

94.4

89.4

El D.L. N° 1252 creó el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones como sistema administrativo del Estado con el propósito de orientar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país.

71.9

42.3 32.8

El MVCS aprobó los indicadores de brechas del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento para su aplicación en la fase de Programación Multianual de Inversiones. La Figura 10 hace referencia a los valores de los indicadores de las brechas de capacidad de respuesta tomando en consideración el servicio de gestión institucional y de investigación que ofrece actualmente el ministerio de vivienda, construcción y saneamiento.

1.8

Urbana

Rural

Total

Fuente: INEI – ENAPRES 2017.

Brechas de Competitividad en Cobertura y Calidad La Figura 9 hace referencia a los valores de los indicadores de la brecha del servicio de Agua y Saneamiento tomando en consideración el servicio de agua potable, de alcantarillado, de tratamiento de aguas residuales para disposición final, u otras formas de disposición sanitaria de excretas y el drenaje pluvial. Se toma como línea base el año 2017 y una programación hasta el año 2022. Como se puede observar el reto es grande respecto a los objetivos que el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento se ha planteado.

De acuerdo a lo expuesto se observa una línea base de 39,65% que corresponde a una capacidad de gestión deficiente (Indicador A); una ausencia al 100% de centros I+D para generación de conocimiento y tecnología (Indicador B); una inadecuada condición (96%) que brinde servicios de capacitación (Indicador C) así como un insuficiente servicio (64%) de recurso humano (Indicador D).

FIGURA Nº 9: VALORES DE LOS INDICADORES DE LA BRECHA DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO Línea Base (%) * #

Indicadores

Dimensión de desempeño

Ambito

Volumen tratado de aguas Población residuales (m3)

Programación (%) **

Ha

2017

2020

2021

2022

1

Porcentaje de la población urbanas sin acceso al servicio de agua potable mediante red pública o pileta pública.

Cobertura

Urbano 1 390 930

-

-

5.6

1.9

0.0

0.0

2

Porcentaje de la población urbana sin acceso a servicios de alcantarillado u otras formas de disposición sanitaria de excretas.

Cobertura

Urbano 2 743 964

-

-

11.1

3.5

0.0

0.0

3

Porcentaje de volumen de aguas residuales no tratadas.

Cobertura

Urbano

-

234 418 233

-

21.4

7.0

0.0

0.0

4

Horas al día sin servico de agua potable en el ámbito urbano.

Calidad

Urbano

-

-

-

5.7h/día

2.7h/día

2.0h/día

1.3h/día

5

Porcentaje de muestras recolectadas de cloro residual fuera de los límites permisibles.

Calidad

Urbano

-

-

-

0.20

0.10

0.10

0.10

6

Porcentaje de la población rural sin acceso al servicio de agua potable mediante red pública o pileta pública.

Cobertura

Rural

1 974 127

-

-

27.8

18.8

15.4

13.7

7

Porcentaje de la población rural sin acceso al servicio de alcantarillado u otras formas de disposición sanitaria de excretas.

Cobertura

Rural

5 367 679

-

-

75.7

42.0

30.0

26.7

8

Porcentaje de áreas urbanas sin servicio de drenaje pluvial.

Cobertura

Urbano (parcial)

-

-

20 343

98.3

96.3

95.3

94.3

Fuente: MVCS / ENAPRES 2017 – INEI / SUNASS

** Plan Nacional de Saneamiento 2017 - 2021

CAPECO

31


IEC N°23

Infraestructura

FIGURA Nº 10: VALORES DE LOS INDICADORES DE LA BRECHA DE CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN

Indicadores

#

A

Porcentaje de deficiente capacidad de gestión de las unidades orgánicas, organismos públicos y/ o entidades adscritas del MVCS.

B

Porcentaje de Centros de I+D que no disponen de las capacidades adecuadas para la generación de conocimiento y tecnología.

C

Porcentaje de Centros de Formación con inadecuadas capacidades físicas para el servicio de capacitación en construcción y saneamiento a nivel nacional.

D

Porcentaje de insuficiente cobertura de los servicios de capacitación del recurso humano del sector construcción y saneamiento a nivel nacional.

Dimensión de desempeño

Línea Base (%)

Programación (%)

2018

2020

2021

2022

Calidad

39.65

37.19

35.57

34.03

Cobertura

100

100

100

100

Calidad

96

88

75

71

Cobertura

64

32

32

32

Fuente: MVCS / Oficina de Planificación y Presupuesto – SENCICO

Evento contradictorio Decreto Supremo N° 009-2019-Vivienda A través del Decreto Supremo N° 009-2019-Vivienda, del 25.02.19 se derogó el Decreto Supremo N° 018-2018-Vivienda, el cual aprobaba un procedimiento especial para la selección de operadores de gestión para ciertos servicios (facturación o mediciones, por ejemplo) en las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) incorporadas al Régimen de Apoyo Transitorio (RAT). La norma también dispone que se encargue a la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento del MVCS la formulación de las reglas, disposiciones y procedimiento especial a que se refiere artículo 103 del decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. Algunos analistas consideran que fue derogada una oportunidad de mejora para la gestión empresarial de las EPS. Ante este panorama, la opción de los aproximadamente dos millones de personas que aún no cuentan con acceso a agua por red pública o del 32% de la población que no tiene agua potable es seguir esperando un cambio en las EPS que, dados los recientes eventos, pareciera que es bloqueado por sus mismos potenciales beneficiados.

OFERTA DEL SERVICIO Agentes Productores: Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) La provisión de los servicios de saneamiento en el ámbito urbano se lleva a cabo a través de 50 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS), distribuidas de la siguiente manera:

• 48 empresas públicas, de propiedad municipal, constituidas como sociedades anónimas; • Una (1) empresa de carácter privado (ATUSA); y • SEDAPAL, responsable de los servicios de agua y saneamiento que se brindan en Lima Metropolitana, que es de propiedad del Gobierno Central. Todas estas empresas están reguladas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS.

32

CAPECO

Según los resultados de un estudio sobre la operación de 29 EPS, el 55% de éstas (es decir el 32% del total) no son rentables, y el 35% lo es solo de manera parcial. Solo dos de las 29 tienen la categoría de “muy rentable”, mientras que 9 tienen una rentabilidad incluso negativa. Emapa Huancavelica, la menos eficiente, pierde 4 céntimos por cada S/1 que invierte, pero cobra más que las 29 otras EPS: una mayor tarifa tampoco implica una mayor rentabilidad. Casi todas las EPS restantes ya se encuentran en lo que se conoce como Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), un programa de ayuda que brinda el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) para aquellas que no son sostenibles. Y analizados los resultados de las EPS en el 2018, la propia Sunass ha considerado que al menos 47 de las 50 empresas tienen causales para entrar a este régimen. Es decir, la Sunass considera que el 94% de las EPS debe tener más apoyo estatal.


IEC N°23

Infraestructura

Sólo hay tres empresas que no están consideradas para recibir más apoyo estatal que son: Sedapal, por ser una empresa operada estatalmente (y no municipalmente, como el resto de EPS), EPS Grau (Piura), por estar en proceso concursal, y EPS Tumbes, que ya es manejada por Otass. En opinión del Ing. José Luis Bonifaz de la Universidad de Pacífico en una entrevista al diario “El Comercio”, a lo largo de los años, las tarifas se han ido incrementando, pero no se ha mejorado la calidad del servicio. La misma Sunass ha reconocido que gran parte de la mala gestión de las EPS se debe a la poca competitividad que tienen los sueldos estatales para poder hacerle frente a los del sector privado.

Factor precio: Necesidad del sinceramiento y estrategias de diferenciación La Figura 11 muestra la tarifa media del agua de las EPS en S/ x m3 donde se exponen los precios más altos y los precios más bajos dentro de las 50 EPS existentes. FIGURA N° 11: TARIFA MEDIA DEL AGUA DE LAS EPS EN S/ x m3 (Precios más altos y precios más bajos) – Año 2018 4.32 3.94 3.63 3.33 2.75

0.71

0.71

0.71

0.71 0.40

Sedalib

Seda Cusco

Emapat Sedapal

Precios más altos

EPS EPS Nor Sedacaj Puno

Aguas del Altiplano

Emaq

Emsapa EPS Calca Selva Central

Dado que el agua es un recurso tan escaso como indispensable, la identificación de tarifas adecuadas es crucial. En este sentido, los precios del agua tienen dos grandes objetivos, uno social y otro económico. En lo social, se busca ampliar la distribución hacia las áreas que no cuentan con agua. En lo económico, las tarifas deben dar incentivos para el uso eficiente del recurso y cubrir el costo del servicio. En el Perú, la Sunass es el organismo que regula y determina el criterio que debe seguir cada EPS para el establecimiento de tarifas. En el caso de Lima, en promedio, la tarifa de agua en Lima es de S/2,81 por m3. Este precio es cercano la mitad de lo cobrado en ciudades como Santiago o Bogotá, metrópolis que además no presentan los niveles de aridez y estrés hídrico que tiene Lima. La Sunass ha advertido en forma reciente que una sequía podría alcanzar a nuestra capital en los próximos dos años y necesitamos una mayor inversión para la conservación de fuentes de agua de Lima con una población de 10 millones de habitantes. El ineficiente esquema de tarifas de precio bajo trae como consecuencias que el servicio de agua en el Perú presente un sistema regresivo que afecta a los hogares más pobres. En efecto, el precio del agua es mayor para aquellos hogares que acceden al recurso a través de camiones cisterna. Mientras que la tarifa promedio por agua en Sedapal no llega a los S/3 por m3, el precio del agua provista en camión cisterna es de S/15 (S/3 por cilindro de 200 l) por m3, aproximadamente seis veces más. Si estos hogares estuviesen conectados a la red pública, ahorrarían en promedio S/724 anualmente. Otro efecto a considerar es que mientras que entre el 28% y 32% de la población en el Perú con conexión a red pública consume agua con un nivel de cloro seguro, este porcentaje se reduce a solo 3,6% para la población que acceden a través de camión cisterna.

Precios más bajos

Fuente: Sunass , INEI

De acuerdo a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el sector agrario consume el 86% del agua del país, aunque ésta no se utiliza siempre de forma eficiente. El 65% del agua para la agricultura se pierde debido a las deficientes condiciones del sistema de riego. Por su parte, el uso poblacional consume el 7% del agua total disponible y se estima que aproximadamente una tercera parte de ésta se pierde en el sistema de conducciones. El sector industrial y minero finalmente demandan 6% y 1%, respectivamente.

Un factor importante es que de las 50 empresas proveedoras de agua en el Perú, un 25% de éstas no tienen una continuidad de más de 12 horas al día. Por el lado de la demanda, las bajas tarifas y baja micromedición ocasionan un mal uso del agua pues las personas no tienen incentivos suficientes para controlar su consumo. La OMS calcula que los hogares pueden satisfacer de manera óptima sus necesidades de consumo e higiene con 100 litros al día por persona. No obstante, en Lima cada persona consume en promedio 250 litros al día, incluyendo distritos como San Isidro y Miraflores con 447 y 395 litros por perso-

CAPECO

33


IEC N°23

Infraestructura

como San Isidro y Miraflores con 447 y 395 litros por persona al día, respectivamente. Una de las soluciones pasa entonces por un aumento de tarifas que cubran los costos de operación y mantenimiento para luego incrementar el precio en base a la cartera de inversiones programada.

Cantidad: Producción de agua en el Perú y Lima Metropolitana En el mes de noviembre 2018, la producción de agua potable producida por las 25 Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento registró 105 millones 886 mil metros cúbicos, representando un incremento de 2,5% comparado el volumen alcanzado en el mes de noviembre de 2017 (103 millones 351 mil m3). La Figura 12 se aprecia la producción nacional de Agua Potable en los meses de noviembre de los últimos tres años.

El proceso se realiza por medio de análisis fisicoquímicos y bacteriológicos, horarios y diarios de seguimiento continuo al agua en los diferentes procesos, apoyados por un sistema que mide en tiempo real el comportamiento de variables, como pH, Conductividad, Turbiedad y Caudal.

FIGURA N° 12: PRODUCCION NACIONAL DE AGUA POTABLE

FIGURA N° 13: PRODUCCION DE AGUA POTABLE EN LIMA METROPOLITANA (En miles de m3)

(En miles de m3)

101 367

Nov. 16

103 351

Nov. 17

Nov. 18

En el mes de enero de 2019, la producción de agua potable en Lima Metropolitana alcanzó 64 573 000 m3/s, lo que representó un incremento de 2,0 %, en comparación con el mismo mes de 2018; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), de acuerdo con la información proporcionada por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal). SEDAPAL abastece a la población mediante la producción de agua proveniente de fuentes superficiales y subterráneas. En caso de las fuentes superficiales, éstas se captan del Río Rímac y Chillón mediante las Plantas de Tratamiento de Agua Potable La Atarjea, Planta Huachipa y Planta Chillón; esta última a cargo del Consorcio Agua Azul S.A. En cuanto a las fuentes subterráneas, éstos son pozos ubicados en Lima Metropolitana.

CAPECO

En la Figura 13 se aprecia la producción de Agua Potable en Lima Metropolitana en los meses de enero de los últimos tres años.

105 886

Fuente: INEI

34

Las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) son entidades que operan en el ámbito urbano; constituidas con el exclusivo propósito de prestar servicios de saneamiento, de conformidad a lo dispuesto en la Ley General de Servicios de Saneamiento. El proceso de producción de agua potable consiste en la realización de una serie de actividades que permiten la potabilización del agua captada de las fuentes superficiales, este proceso interno se realiza para garantizar agua limpia al 100% a la población.

62 082

63 304

Ene. 17

Ene. 18

64 573

Ene. 19

Fuente: INEI

Proyecciones de Oferta y Demanda en Lima Metropolitana El caudal de la producción de Agua Potable en Lima Metropolitana entre los años 2013 y 2040 se aprecia en la Figura 14. Como se puede observar, el caudal del sistema de producción de la Cuenca Río Rímac resulta la principal fuente de abastecimiento, la misma que es proveída de la PTAP La Atarjea 1 y 2, la PTAP Huachipa I y II Etapa, la PTAP San Juan de Lurigancho y la PTAP Chosica. Las tres últimas se encuentran aún en proyecto. Actualmente se abastece con 23 m3/s teniendo en cuenta la PTAP existentes. Se espera alcanzar para el año 2040 un caudal ascendente a 34,2 m3/s. La cuenca Río Chillón, la cual esa abastecida por las PTAP Río Chillón I y II Etapa y la Nueva Planta Chillón es la segunda en importancia. Actualmente contribuye con


IEC N°23

Infraestructura

2 m3/s y espera alcanzar el año 2040 con 5,3 m3/s. Entretanto las aguas subterráneas abastecidas con los pozos de SEDAPAL (sin Chillón) producen 3,2 m3 /s y se espera producir 4,7 m3/s en el año 2040. FIGURA N° 14: PRODUCCION DE AGUA POTABLE EN LIMA METROPOLITANA Caudal (m3/s)

Cuenca Río Rímac

Cuenca Río Chillón

Cuenca Río Lurín

Plantas Desaladoras

Aguas Subterráneas 34.2

23.0

23.0

3.2

3.2

2.0 2013

2.0 2015

34.2

34.2

5.3

5.3 4.7

31.2

31.2

3.2 2.8 0.25

3.2 2.8 0.4

3.2 2.8 0.4

3.2 0.4

1.9 0.4

2020

2025

2030

2035

2040

Fuente: SEDAPAL – Plan Maestro Optimizado 2015 – 2040 / Fuentes de Agua y Producción

El balance de la Oferta vs Demanda del caudal en Lima Metropolitana se aprecia en la Figura 15. Como se puede observar, el año 2015 existía un déficit de caudal 2 m3/s que se espera pueda ser revertido el año 2020 con la terminación de la infraestructura proyectada. FIGURA N° 15: BALANCE OFERTA – DEMANDA EN LIMA METROPOLITANA Caudal (m3/s)

Total Oferta Producción

Demanda Maxima Diaria

Balance Oferta-Demanda 37.4

30.0

30.2

28.2

28.2

31.8

5.6 -1.8

-2.0

2013

2015

38.0 33.9

41.0 36.2

43.5 38.7

46.5 41.5

4.1

4.8

4.8

5.0

2025

2030

2035

2040

La entidad informó que el programa busca incrementar el acceso y la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento en el Perú, así como la implementación de las reformas del nuevo marco normativo impulsadas por las políticas sectoriales vigentes. Así, con el programa se modernizarán las EPS situadas en las ciudades de Cusco, Coronel Portillo, Arequipa, Huacho, Barranca y Huaral, que en conjunto atienden a 1,67 millones de usuarios. El proyecto permitirá ampliar el servicio de agua potable y saneamiento a más hogares y mejorar la calidad de los mismos. El esfuerzo del Estado peruano de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, establece el compromiso de dotar de servicios de agua limpia y saneamiento para todos los peruanos antes del 2030.

GASTOS, INVERSION y FINANCIAMIENTO Evolución de ejecución Presupuestal de los Gastos Totales (Corrientes e Inversión) Los problemas identificados en la cobertura de servicios, además de una baja inversión, tienen que ver con deficiencias en la calidad del gasto de los recursos asignados y en la gestión de los proveedores de los servicios, especialmente las EPS. En lo que respecta a lo primero, la Figura 16 describe la ejecución presupuestal llevada a cabo por el sector saneamiento entre el 2011 y 2017. En este periodo, el sector recibió un presupuesto de apertura (PIA) de S/. 35,941’239,256 del que solo logró ejecutar S/. 28,081’930,763, es decir, el 78.1% del monto presupuestado. Vale mencionar que el año 2017 se realizó una ejecución mayor a la presupuesta debido a la inversión necesaria debido a los desastres por el Fenómeno del Niño Costero. FIGURA N° 16: EJECUCION PRESUPUESTAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA DEL SECTOR SANEAMIENTO: 2011- 2017 (En millones de S/ corrientes) Año

Presupuesto Institucional de Apertura - PIA

Ejecución Presupuestal

2011

4 524 396 682

2 957 071 406

65.4

2012

4 851 598 249

3 338 8411741

68.8

Programa de financiamiento por US$ 70 millones

2013

5 338 743 787

3 418 685 228

64.0

2014

5 307 368 183

3 600 621 680

67.9

El Banco Mundial aprobó un programa financiamiento de US$70 millones para el Estado peruano que serán destinados para modernizar los servicios de agua potable y saneamiento en el país a través de seis Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (ESP).

2015

4 250 879 209

2 758 176 457

64.9

2016

5 168 253 146

3 096 534 251

59.9

2017

6 500 000 000

8 912 000 000

137.9

TOTAL

35 941 239 256

28 081 930 763

78.1

2020

Fuente: SEDAPAL – Plan Maestro Optimizado 2015 – 2040 / Fuentes de Agua y Producción

Avance de ejecución

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

CAPECO

35


IEC N°23

Infraestructura

Presupuesto Público de agua y saneamiento para el año 2019 El Presupuesto Público para el año 2019 considera un total de S/ 5 375 millones que serán íntegramente utilizados para obras de agua y saneamiento. Ver Figura 17. Dicho monto, que representa el 3,2% del Presupuesto 2019, refleja un incremento de S/ 1 066 millones (25%) frente al monto que se destinó en el 2018. El 82% del total se debe usar para programas que cubren el saneamiento urbano y público, orientados a mejorar la cobertura de agua y mejorar la gestión y calidad de dichos servicios. FIGURA N° 17: ESTIMACION DE GASTO EN AGUA y SANEAMIENTO (En millones de soles)

7 842 6 866

5 375

Nacional de Saneamiento Urbano" y "Programa Nacional de Saneamiento Rural", que tienen presupuestos de S/ 2 448 millones y S/ 1 975 millones, respectivamente. Entretanto a nivel de Lima Metropolitana Sedapal anunció que el año 2019 invertirá S/ 1 200 millones de soles en proyectos de agua y ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en Lima Metropolitana. El objetivo de la entidad es duplicar la inversión realizada por la entidad en los últimos dos años: en el 2017 y el 2016 se ejecutó más de S/ 507 millones y S/ 364 millones, respectivamente, en proyectos de inversión. De cara al 2024, Sedapal tiene una cartera de inversiones que supera los S/ 21 910 millones. De acuerdo a información del organismo, se proyecta ampliar la cobertura de servicios de agua potable y alcantarillado en los próximos años. Así, la meta es que el próximo año el número de nuevas conexiones ascienda a 15 106.

4 390

Balance y gestión financiera de Sedapal en el 2018

2018

2019

2020

2021

Fuente: MEF – Dirección General de Presupuesto Público 2019 - 2021

Con dicho presupuesto se buscará cerrar la brecha de saneamiento que existe en el país. Se estima que entre el 2014 y el 2017, la cobertura de agua por red pública creció de 93,6% a 94,5% en el ámbito urbano. La meta para el 2019, según el presupuesto, es elevar dicho porcentaje a 96,2%. En tanto, la cobertura de alcantarillado entre el 2014 y el 2017 pasó de 84,7% a 89,2%. En el 2019 deberá llegar a 93,1%. Se espera que para el 2021 se alcance el 100% en ambos servicios. Para el ámbito rural, la brecha está aún más atrasada. Se estima que entre el 2014 y el 2017 esta pasó de 67,3% a 71,6%, mientras que en saneamiento fue de 19,1% a 24,9% en el mismo periodo de tiempo. El presupuesto asignado para el 2019 recalca que en el ámbito rural además de incrementar el acceso a la red pública, se requiere mejorar la asistencia técnica y la provisión sostenible de agua segura. El encargado de ejecutar los presupuestos es el “Ministerio de Vivienda, Construcción y

36

CAPECO

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE en su reporte de Evaluación Presupuestal y Financiera de la empresa prestadora del servicio de saneamiento informó que el año 2018, la utilidad neta (S/ 350,5 millones) se incrementó en S/ 63,7 millones respecto al 2017, debido a los mayores ingresos por servicios de agua y alcantarillado. La gestión presupuestal de Sedapal la cual es medida por su resultado económico (utilidad) alcanzó los S/ 327,7 millones el año pasado, lo que significó S/ 243,8 millones por encima de la meta para ese periodo. En ese sentido, las inversiones (formación bruta de capital Fbk) de la empresa estatal sumaron S/ 546,6 millones entre enero y diciembre pasado, lo que resultó en casi S/ 137 millones menos que lo proyectado en ese periodo; ejecutando el 80% del monto previsto. Las razones fundamentales de este resultado responde a los retrasos en la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los distritos de Ventanilla y Cieneguilla por declararse desierta la convocatoria y por problema de disponibilidad de terrenos para la construcción de pozos, respectivamente, según el informe. Además por el abandono de supervisión de obras y reservorios ubicados en zonas arqueológicas.


IEC N°23 • Plan operativo El plan operativo al cuarto trimestre del 2018, alineado al plan estratégico de la empresa, alcanzó un cumplimiento del 94%, siendo dos los indicadores que presentaron menor ejecución. Un 43% de obras de rehabilitación de infraestructura concluidas fueron ejecutadas. Esto a raíz de los retrasos en los cambios de colectores en los distritos de La Perla, Ventanilla, San Martín de Porres y Rímac. Otras razones se deben a los retrasos en el cambio de línea de impulsión de agua potable, reposición de colectores, buzones y conexiones domiciliarias, entre otros, debido a la nulidad de contrato, retrasos en el proceso de selección, cambios de normatividad y demoras en las gestiones administrativas, indica el reporte. Asimismo, se implementó en un 76% el Modelo de Gestión Empresarial, debido al menor puntaje obtenido en los criterios de orientación hacia el cliente, orientación hacia el personal y enfoque en las operaciones. • Gestión financiera Según Fonafe, la utilidad neta (S/ 350,5 millones) se incrementó en S/ 63,7 millones respecto al 2017, debido a los mayores ingresos por servicios de agua y alcantarillado, y monitoreo de aguas subterráneas.

Infraestructura Con el préstamo del Banco Mundial y el presupuesto del Estado, el MVCS podrá ejecutar un proyecto integral para todo San Juan de Lurigancho, el cual contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

Plantas desalinizadoras en el Perú Inversiones y los costos de la conversión de plantas desalinizadoras La costa peruana concentra más del 60% de la población, pero según la Autoridad Nacional del Agua solo cuenta con el 2,2% del total de agua que se produce en el país. Tomando en cuenta ello, y factores como la vulnerabilidad al cambio climático y la importancia económica de la región, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha dado el primer paso para la construcción de un conjunto de plantas desalinizadoras a lo largo de la costa, bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) para el 2021. Se espera que el número de estas llegue a 19. Su infraestructura, demandará una inversión de US$ 1 000 millones. Ver Figura 18. FIGURA N° 18: PROYECTOS PLANTAS DESALINIZADORAS EN EL PERÚ

• Gestión de personal El gasto integrado de personal (S/ 331,3 millones) se ejecutó en 85% respecto a su meta, debido a los retrasos en los procesos de contratación de personal y por declararse desierto el servicio de consultoría de inventario físico y revisión de vida útil de los activos, menciona el reporte.

Etapa de Restructuración de Sedapal El MVCS anunció que Sedapal entrará a una etapa de reestructuración. Con la ayuda del Banco Mundial se contrató a una empresa de nivel internacional para que diseñe la nueva estructura de Sedapal. La etapa de reorganización enfocará cómo se van a hacer los nuevos proyectos. De acuerdo al MVCS, el préstamo emitido por el Banco Mundial alcanzó un valor de S/ 1 300 millones y tiene como objetivo responder a la crisis de San Juan de Lurigancho. En enero del presente año, se produjo un aniego de aguas servidas debido a la rotura de una tubería de Sedapal de las cuales más de 2 000 personas han sido afectadas. En algunas zonas del distrito, todavía no se cuenta con servicio de agua potable.

En cuanto a los costos de producción de agua a través de las desalinizadoras se ha calculado es que estos están por encima del promedio del método tradicional. En efecto, según Sedapal, convertir un metro cúbico de agua dulce

CAPECO

37


IEC N°23 según Sedapal, convertir un metro cúbico de agua dulce superficial en agua potable (unos mil litros) le cuesta S/ 0,33; el mismo proceso para agua subterránea es de S/ 0,70; y para agua de mar le generaría un costo de S/ 1,80, casi seis veces lo que cuesta potabilizar agua dulce y más del doble del precio de potabilizar aguas subterráneas. La conversión de un metro cúbico de agua de mar en agua dulce y luego potable dependerá de cómo se opere la planta, el diseño y el tamaño de esta. La experiencia de la planta de desalinización como parte de su central termoeléctrica en Chilca nos da como referencia de que para la producción de 2 500 m³ al día, el costo por m³ es de aproximadamente US$1. El costo no incluye el servicio de distribución a los hogares.

Infraestructura durante el proceso de construcción y operación de las plantas desalinizadora y de tratamiento de aguas residuales.

Reflexiones de la desalinización • La desalinización no es para competir con los métodos tradicionales para captar recursos hídricos, sino para complementarlos. • El tratamiento del agua será cada vez más costoso debido a que la minería, el cambio climático y la agricultura con gran cantidad de abonos con químicos han terminado por contaminar a un nivel el agua que llegaba a la costa. No hay que olvidar los conflictos sociales, políticos, económicos y ambientales que ocasionan los trasvases de agua desde la sierra hacia la costa, para abastecer a regiones como Ica o Lima.

Avances de la planta desalinizadora en el sur de Lima Con una inversión de 310 millones de soles, Sedapal viene construyendo la primera planta desalinizadora que le permitirá transformar el agua de mar en potable en beneficio de 100 mil habitantes de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar. La moderna infraestructura que se construye por primera vez en la historia de Lima se ejecutará en un plazo de 24 meses y tendrá una capacidad de producción de 400 litros por segundo. Como parte del proyecto también se construye una planta de tratamiento de aguas residuales con un caudal promedio de 180 litros por segundo. La disposición final del agua tratada se realizará a través de un emisor submarino de 780 metros de longitud.

• El Niño costero del verano pasado mostró lo vulnerable que es el sistema de agua potable en Lima y otras ciudades. En el caso de la capital, los huaicos que provocaron las lluvias bloquearon con lodo las bocatomas de la planta de La Atarjea, lo que paralizó la producción de agua potable. Por ello es importante considerar alternativas para que el suministro no dependa de las reservas que se almacenan en la sierra. • Teniendo en cuenta que el Perú se encuentra en la lista del World Resources Institute de los países con mayor probabilidad de alta escasez hídrica para el año 2040, la urgencia para contar con fuentes inagotables de agua que pueda ser potabilizada –como el mar– se hace necesaria y evidente.

CONCLUSIONES El proyecto consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de dos plantas, una desalinizadora, y otra de tratamiento de aguas residuales, así como la instalación de redes de distribución. Para la distribución del agua potable y la recolección de las aguas residuales se instalarán 260 kilómetros de tuberías (equivalente a la distancia entre Lima y Paracas), que recorrerán los cuatro distritos. En mayo del 2014 el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento suscribió con la empresa Concesionaria Desaladora del Sur S.A., el contrato de concesión por un plazo de 25 años. El proyecto considera el cumplimiento de las normas ambientales con la mitigación de los impactos

38

CAPECO

• El Perú sufre de un stress hídrico relativo, debido a que éste se focaliza en la región de la Costa, en donde existe una significativa asimetría entre el hecho de disponer del 2.18% del agua de cuencas, pero alberga al 65.98% de la población y concentra el 80.4% de creación del PBI. • En términos relativos con otros países de América Latina, el Perú se encuentra en último lugar en las variables: acceso a agua potable rural, e instalaciones de saneamiento mejoradas rural, y en penúltimo lugar en las variables: acceso a agua potable urbana. En forma global ocupamos el penúltimo lugar en la cobertura que se puede ofrecer tanto para agua potable como


IEC N°23 z

para saneamiento mejorado, solo superamos a Ecuador (Agua) y Bolivia (Saneamiento). Debemos precisar que en el resto de países de América Latina existen empresas que ofrecen este servicio de naturaleza privada y público, por lo que inferimos que nuestra posición no explica solo por la naturaleza de su gobernanza.

• Si bien se observa en el promedio nacional una mejora en la evolución histórica del % de población con acceso al agua y saneamiento en los últimos 10 años, existen significativas diferencias al discriminarse la realidad urbana versus rural: o Agua: 94.4% versus 72.2% diferencias entre urbano y rural de 22.2% o Alcantarillado: 88.7% versus 17.5% diferencia entre urbano y rural de 71.2% o Calidad como % de cloro residual en agua: 42.3% versus 1.8% diferencia entre urbano y rural de 40.5% • En el reciente Plan Nacional de Saneamiento presentado por el MVCS en febrero del 2019, se reconocen los problemas antes señalados, razón por la cual en este ámbito se han fijado 8 indicadores que deberán ser mejorados, entre todos ellos destaca la gravedad en el Perú de tener el 75.7% de la población rural sin acceso a los servicios de alcantarillado u otras formas de disposición de excretas esto se cuantifica en más de 5.4 millones de personas. Es evidente que el colectivo rural es el más vulnerable a este problema y otros correlacionados como es la salud y nutrición. • Por su lado, en el Perú se reconoce que el sector público es el principal agente de gestión de estas obras y servicios, pero al mismo tiempo de acuerdo a lo declarado en Plan Nacional de Saneamiento presentado por el MVCS, éste reconoce sus graves limitaciones para acometer la solución de los problemas: o Deficiente capacidad de gestión de todas sus unidades: 39.65% o Insuficiente Cobertura de I+D y Capacitación: 100% y 64% o Inadecuada calidad de la formación: 96% • Contradictoriamente en febrero del 2019, se expidió el DS 009-2019-Vivienda que derogaba el apoyo que el sector privado podía brindar a las EPS, encargando nuevamente al ministerio revisar las normativas, es decir que se reconocen debilidades de gestión, pero al mismo tiempo de deshecha opciones de colaboración del sector privado.

Infraestructura • Como se observa, en el escenario actual los segmentos más vulnerables rurales y peri urbanos (AAHH entorno a ciudades), carecen aún de una fuente adecuada de agua potable, mientras que un número aún mayor sufre la o carencia de instalaciones seguras y dignas para la eliminación de excretas (Sector rural principalmente). Las evidencias muestran que ha resultado difícil proporcionales servicios de calidad, debido a que se favorece la consolidación de un círculo vicioso que debe quebrase:: o Subsisten tarifas insuficientes para la gestión integral del agua. o La actitud por “apagar incendios” ha descuidado la planificación de obras de expansión organizada y económicamente factibles, así como el debido mantenimiento renovación de las redes públicas de agua y desagüe en el casco urbano, lo cual limita el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales con su correspondiente factibilidad de servicios de agua y desagüe que los respalden. o Colapso de redes antiguas e imposibilidad de densificar la ciudad. o La falta de soluciones integrales de vivienda y saneamiento, a través de programas sociales (p.e. Techo Propio o vivienda rural) ha llevada a que las familias opten por la informalidad ya sea azuzados por traficantes que venden opciones invadiendo terrenos en la periferia urbana o resistiendo bajo una economía de supervivencia en el campo rural resignándose a la falta de atención de sus requerimientos. o Los ejecutores de las obras y gestores de los servicios de agua y saneamiento, se han abocado a suplir las demandas de los AAHH humanos en las zonas periurbanas, abonando intereses poco técnicos y más bien populistas. El sector rural ha sido totalmente rezagado en prioridades. o La informalidad y su atención bajo un enfoque populista ha encarecido de manera significativa la provisión de servicios públicos. Un estudio desarrollado por GRADE en el año 2012 reflejaba que las familias limeñas que acceden al agua potable a través de camiones cisterna pagaban cinco veces más por este servicio que aquellas que tienen conexión a la red pública. Una evaluación efectuada por CAPECO, comparando un asentamiento informal (Pachacútec en Ventanilla donde viven 47,700 familias) un proyecto habitacional de interés social situado en un lugar cercano (Collique en Comas para 10,600 viviendas), demostró que la inversión requerida para dotar de servicios de agua potable y alcantarillado a un barrio

CAPECO

39


IEC N°23

Infraestructura

Pachacútec vs. Collique: dotar de agua potable alcantarillado a un barrio no formal puede costar 9 veces más que proveer el servicio a un proyecto formal de vivienda de interés social. no formal llega a ser nueve veces mayor que la que se necesita para proveérselos a quienes habitarían en un proyecto inmobiliario legal.

• La oferta de los servicios de agua y saneamiento es ofrecida a través de 50 empresas (EPS), reguladas por la Superintendencia de Servicios de saneamiento (Sunass) y con el apoyo del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (Ottas) para aquellas que no son sostenibles. De acuerdo a los resultados de las EPS al cierre del 2018 y en opinión de la Sunass 47 de las 50 tienen causales para entrar al régimen especial de la Otass es decir que el 94% de las empresas no son sostenibles. El perfil característico de las EPS es el siguiente: La mayoría de ellas tiene una gestión politizada, promovida desde los gobiernos locales y gobiernos regionales, que limita su autonomía e impide una gestión eficiente de los recursos que administran. La situación económica y financiera de estas empresas es deficitaria, principalmente por la insuficiencia de las tarifas, lo que les impide asumir por sí mismas las inversiones necesarias para alcanzar la cobertura universal de los servicios de agua y saneamiento en sus jurisdicciones, dependiendo casi exclusivamente de los subsidios del Ministerio de Vivienda. Además, carecen de capacidades institucionales, operativas y financieras que les permita hacerse cargo de las prestaciones que realizan de manera autónoma, y finalmente las EPS no son auto sostenibles, en tanto que no generan los ingresos suficientes para cubrir sus costos operativos. • Si bien desde el punto de vista de vista de volúmenes de producción de agua a nivel nacional se observa un crecimiento anual de 2.4%, y en Lima Metropolitana de 2%, esto no es suficiente frente a la escaza cobertura y la calidad exigible del servicio.

40

CAPECO

• A nivel específico de Lima Metropolitana, Sedapal ha reconocido que recién en el 2020 lograría una holgura y estabilidad en el balance entre oferta y demanda de los caudales de agua. Siendo para ello necesario un agresivo plan de inversiones y optimización de los costos operativos de los nuevos proyectos de plantas desalinizadoras y circuitos de agua – tratamiento – reutilización de aguas servidas. Creemos que estas opciones tecnológicas junto al empleo de herramientas modernas de gestión de proyectos como las metodologías BIM, son imprescindibles para la mejor eficiencia en la ejecución y gestión (operación, mantenimiento, renovación) de los proyectos de inversión pública. • Todas evidencias demuestran que solo cerrando las brechas de vivienda se podrán cerra las brechas de agua y saneamiento.

PROPUESTA DE CAPECO La Cámara Peruana de la Construcción - Capeco propuso en el año 2012, en base a los resultados de un estudio encargado a Apoyo Consultoría, un conjunto de cuatro políticas orientadas a optimizar los servicios de agua y saneamiento y articularlos con el desarrollo urbano y territorial del país, las que han sido reiteradas y ampliadas en el marco de la Propuesta de Modernización de Ciudades Peruanas y de Acondicionamiento del Territorio Nacional, de abril de 2017, presentada por el Consejo Permanente por la Vivienda, la Construcción y el Territorio, integrado por CAPECO, el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP). A continuación, se describe de manera detallada los contenidos de esta propuesta, la cual mantiene su vigencia luego de trascurridos 7 años:


IEC N°23 1. Desarrollar políticas que incrementen la disponibilidad hídrica en el país. Mediante el aprovechamiento de las intercuencas y del agua del mar, para superar el marcado desbalance territorial entre las distintas regiones hidrográficas. En este proceso, se deben ejecutar proyectos que permitan: a) Trasvasar aguas de la cuenca amazónica hacia la costa, mediante proyectos que intervengan en todo el ámbito geográfico involucrado. b) Emplear desalinización del agua de mar, sobre todo para proyectos industriales y zonas de desarrollo inmobiliario de alto estándar. c) Promover proyectos de reutilización de aguas servidas incluidas en macro intervenciones urbanas y agrícola.

Transformar radicalmente el actual modelo de 2. gestión del servicio.

Infraestructura b) Establecer un sistema de subsidios directos a la población que no pueda pagar las tarifas de agua y saneamiento. c) Fusionar varias EPS, con la finalidad de alcanzar economías de escala. d) Otorgar mayor autonomía a SUNASS y fortalecer OTASS, permitiendo contratación de operadores privados. e) Impulsar proyectos de renovación de redes de agua y desagüe, en zonas con potencial inmobiliario, a través de APPs. f) Constituir un fondo de inversión en el MVCS para proveer de servicios de agua y saneamiento a proyectos que incluyan componentes de vivienda social. g) Desarrollar proyectos integrales en zonas rurales: Vivienda (Techo Propio), Saneamiento (PNSR), Electricidad (PER) y Capacidades productivas (MIDIS, MINAGRI).

Para ello se debe implementar políticas que incrementen la cobertura de la infraestructura de saneamiento y alineen los intereses de la necesidad de la población en el ámbito de la vivienda y saneamiento tanto urbana como rural. Además, se debe acometer el cambio radical en la gestión de las EPS y la aplicación de medidas que aseguren la sostenibilidad de las infraestructuras y los servicios que se brindan, lo que incluye: Sincerar paulatinamente las tarifas de agua y saneaa) miento, para reducir la debilidad de EPS y asegurar sostenibilidad de infraestructuras.

3. Modernizar la infraestructura de saneamiento. Mediante la gestión eficiente de la infraestructura de agua y saneamiento, que incluya:

a) Articular programas de inversión de EPS con planes de desarrollo urbano, para promover oferta formal de vivienda y otros servicios. b) Modificar radicalmente norma de contratación de obras públicas, para promover transparencia de selección y calidad de infraestructuras. c) Reducir ejecución por administración directa y desarrollar fondos concursables para seleccionar proyectos de agua en asentamientos humanos. d) Simplificar procedimientos para ejecución de proyectos a través de Obras por Impuestos: las EPS y el MVCS tienen experiencia en recepción de obras efectuadas por terceros.

CAPECO

41


IEC N°23 e) Modificar la norma técnica de diseño y construcción de infraestructura sanitaria, para reducir riesgo de colapso frente a desastres. f) Introducir nuevas tecnologías en el Reglamento de Edificaciones: entibados, geo-membranas, sistemas de bombeo para inundaciones. g) Implementar proyectos de drenaje pluvial en ciudades que tienen niveles regulares de lluvia, preferentemente a través de APPs. h) Adoptar la tecnología BIM para la gestión integral de infraestructuras sanitarias, incluyendo operación y mantenimiento.

Infraestructura 4. Diseñar un nuevo modelo de gestión del agua y de las cuencas. ¿Cómo?

Mediante la implementación de medidas sostenibles de mitigación de desastres y prevención contra los huaycos, que incluyan:

a) Consolidar laderas, mediante la reforestación y agro – silvicultura, para retener e infiltrar el agua de lluvia en el sub-suelo, reduciendo la fuerza del agua y formación de huaycos.

Inundación en Piura. b) Construir pircas en las cárcavas, utilizando mano de obra y material de la zona. c) Desarrollar proyectos de “zonificación urbana verde” (clubes, restaurants, casas de campo, campus universitarios, etc.), con participación privada, para proteger laderas. d) Manejo macro-regional de cuencas, con descentralización de CEPLAN y rediseño de la ANA.

Técnica de entibados. Experiencia de Bilbao con la ría.

Experiencias en Colombia

42

CAPECO


IEC N°23

Infraestructura

5. Fortalecer una cultura del buen uso del agua a) Desarrollar campañas permanentes que promuevan el uso eficiente del agua y se sancione el robo o desperdicio. b) Incentivar el empleo de tecnologías de ahorro de agua en edificaciones, como por ejemplo el Bono Verde de Mivivienda. c) Impulsar el mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones sanitarias, a través de mecanismos de financiamiento a familias.

d) Promover capacitación y certificación de técnicos en instalaciones sanitarias (como ya se hizo con el gas natural).

BIBLIOGRAFIA

• Resumen Ejecutivo del Informe Mundial de Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019. • Autoridad Nacional del Agua – ANA / INEI 2017 • INEI – Censo 1993, Censo 2007 y ENAPRES 2014, 2015 y 2016 y 2017 • CEPAL – CEPALSTAT e INEI – ENAPRES 2017. • MVCS / ENAPRES 2017 – INEI / SUNASS / Plan Nacional de Saneamiento 2017 – 2021 • Estado Situacional del Servicio de Agua y Potable y Alcantarillado / ANEPSSA PERU • MEF – Dirección General de Presupuesto Público 2019 – 2021 • SEDAPAL – Plan Maestro Optimizado 2015 – 2040 / Fuentes de Agua y Producción • Organización Mundial de la Salud (OMS) • Revista Construcción e Industria Nro 348, febrero 2019.

CAPECO

43


IEC N°23

Mercados

Ladrilleras formales en busca de recuperar mercados Según la Asociación Ladrillera de Cerámicos del Perú (ALACEP), existirían unas 2000 empresas ladrilleras en todo el Perú, sólo el 20% sería formal. La producción anual de la industria ladrillera formal en el país se estima en 9.5 millones de toneladas y en Lima Metropolitana, el consumo de ladrillos cerámicos alcanza unas 10 000 toneladas diarias, que se focalizaría en el segmento habitacional. De acuerdo con la publicación Perú Top 10 000, las empresas formales alcanzaron una facturación de 115 millones de dólares durante el año 2016. Según tales estimaciones, el 90% de la facturación se concentra en 7 ladrilleras: Pirámide, Diamante (ubicada en Arequipa), Lark, Fortes, Rex, Maxx y Sagitario. Como se aprecia en el Figura N°1, las tres primeras ladrilleras tienen un 62% de participación en el mercado. FOGURA N° 1: PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE PRODUCTORES FORMALES DE LADRILLOS DE ARCILLA – 2016 (En Facturación)

Ladrillos Pirámide

3%

Ladrillos Diamante

2% 3%3% 26%

6%

Ladrillos Lark Ladrillos Fortes

6%

involucra a empresas que adoptan ciertos atributos de la formalidad (tienen RUC, declaran utilidades, pagan impuestos y/o brindan información sobre su producción al Ministerio de Producción) y paralelamente desarrollan prácticas notoriamente informales como vender parte de su producción sin factura, trabajar en condiciones laborales precarias y principalmente ofrecer productos de baja calidad poniendo en peligro el patrimonio y hasta la vida de las personas. Unas 200 empresas en Lima Metropolitana se encuentran en esta situación de semi-formalidad, alcanzando una producción de 6 mil toneladas diarias de ladrillos de arcilla, lo que refleja una importante capacidad instalada. Es importante diferenciar a estas ladrilleras de las que producen ladrillos artesanales, cuyo impacto en el volumen global del mercado es más bien limitado. Por otro lado, el consumo aparente de ladrillos cerámicos para la construcción formal en los últimos 14 años, presentó tendencias variables, el primer tramo del 2005 al 2010, se incrementó en 10.5% en promedio anual, luego en el tramo del 2010 al 2012, decrece a una tasa anual en 8.7%. En el tramo 2012 al 2014, se recuperó y presentó una tasa promedio anual de 10.6% y finalmente en el tramo del 2014 al 2018 volvió a recaer en 9.7%.

Ladrllos Rex Ladrillos Maxx

7%

Ladrillos Sagitario 9%

18%

Ladrillos Arcimax Ladrillera Progreso del Sur

18%

Ladrillos Italperú Ladrillos Kallpa

Fuente: Perú Top 10 000 (2017)

Elaboración: CAPECO

Debe precisarse que la producción formal de ladrillos de arcilla es aquella que efectúan empresas que además de cumplir con sus obligaciones legales, tributarias y laborales cuentan con certificaciones a la calidad de sus productos. De estas ladrilleras formales, 400 empresas; solamente el 41% de su producción es formal, mientras que el 59% restante es atendido por la producción semi-formal, que

44

CAPECO

Estas caídas coincidieron con los momentos de expansión y retracción para el subsector habitacional, donde se centra la demanda de ladrillos cerámicos; el primero, se registró con la expansión de la venta de departamentos en Lima Metropolitana que en el tramo de 2007 al 2013 registró un incremento anual de 13.2% y del 2014 al 2018 se retrajo en 2.6% de caída anual. Aún cuando, en los años 2017 y 2018 se recuperó ligeramente, según cifras del Estudio del Mercado Inmobiliario en Lima Metropolitana realizado por CAPECO. Este comportamiento, también se corrobora por el comportamiento de la actividad edificadora en Lima Metropolitana registrada en metros cuadrados, investigación realizado por CAPECO, en el período del 2005 al 2014, creció a una tasa anual de 9.0%. En el tramo del 2015 al 2017, se refleja una reducción de la tasa anual de 9.9%. En el año 2018 se recupera a una tasa anual de 28.2% respecto al año 2017.


IEC N°23

Mercados

Esta recuperación no se refleja en el consumo aparente de ladrillos que cayó en 9.7%, explicado en gran medida por los insumos alternativos al ladrillo de arcilla, como el ladrillo sílico calcáreo, bloques de cemento, el drywall, entre otros. (ver Figura N° 2). FIGURA N° 2: CONSUMO APARENTE DE LADRILLOS CERÁMICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 2005 -2018 (en miles de toneladas) 1 639 1 659

1 627

1 615

1 508 1 371

1 469

Como se muestra en el Figura N° 4, el tipo de ladrillo que más se produjo en el año 2013 fue el Pandereta con 38% del total, seguido del ladrillo King Kong con el 32% y el ladrillo de Techo con 27%. En el año 2018, el ladrillo que mas se produjo fue el ladrillo King Kong con 35%, seguido por el ladrillo de Techo con el 34% y 26% el ladrillo Pandereta. El tipo de ladrillo que redujo su participación en la producción entre el año 2013 al 2018, fue el Pandereta que cayó en 12%, el ladrillo King Kong incrementó su participación en 3% y el ladrillo para techo incrementó su participación en 7%.

1 356

1 341

1 242

FIGURA N° 4: DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN POR TIPO DE LADRILLO DE ARCILLA 2013 VS. 2018 (En unidades)

1 197 1 101

1 068 986

Ladrillo King Kong

Ladrillo de Techo (Hueco)

Ladrillo Pandereta

Otros Ladrillos para Muro

2013

3% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: INEI

32%

Elaboración: CAPECO 38%

La evolución del consumo per cápita de ladrillos cerámicos, puede verificarse que en el periodo 2005-2018 se presentó una alta correlación entre este indicador y la tasa anual crecimiento de del consumo aparente (R2 = 0.96). Durante ese lapso de tiempo: 2005 hasta 2018, el consumo per cápita de ladrillos registró tasa media anual negativa de 0.27%, presentando dos tramos diferenciados, desde el 2005 hasta el 2012, registró un incremento de 3.46%. Desde el año 2013 hasta el año 2018 registró una caída de 8.64%. (Ver Figura N° 3). El año pasado la reducción fue de 9.0%.

27%

2018

5%

35%

26%

FIGURA N° 3: CONSUMO PER-CÁPITA DE LADRILLOS CERÁMICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 2005-2018 (En Kilogramos/habitante) 55.22

53.78 53.85 50.60

47.59

46.03

45.00

51.84 46.66

34%

43.61 37.95 35.46

37.62 34.23

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: INEI

Elaboración: CAPECO

Fuente: INEI

Elaboración: CAPECO

Por otra parte, la ocupación de la capacidad instalada de empresas productoras de ladrillos, se ha venido reduciendo en promedio 7% por año, desde el año 2010 al 2016. Se puede observar en el Figura N° 5, que entre los años 2010 y 2012, la ocupación de la capacidad instalada en promedio era alrededor del 80%, para luego caer a 53% entre el 2013 y el 2016 de 54%. Esta menor utilización se debe principal-

CAPECO

45


IEC N°23

Mercados

mente a que dos de las principales ladrilleras efectuaron inversiones para aumentar su capacidad instalada: pirámide (US$ 16 millones de dólares durante el 2010) y Lark (7 millones de dólares en el 2011), esto ha motivado que también se modifique la tendencia de cambio en la capacidad instalada ocupada: negativa entre 2010 – 2014 (reducción de 39%) y luego positiva entre 2014 -2016 (aumento de 9%.) FIGURA N° 5: TASA DE UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LAS LADRILLERAS 2010 -2016 (En %) 84% 78%

77%

58% 53%

54%

2015

2016

45%

2010

2011

2012

2013

2014

Fuente: INEI

Elaboración: CAPECO

De otro lado, entre el año 2010 y 2018, el precio promedio de los ladrillos de arcilla se incrementó a una tasa promedio anual de 0.35%. Sin embargo, en este lapso de 9 años se presentaron dos comportamientos: el primero, desde el año 2010 hasta el año 2013, de una tendencia al alza con un incremento promedio anual de 1.5%; el segundo, desde el año 2014 hasta el año 2018 de menor dinamismo, registró una tasa promedio anual negativa de 0.13% (Ver Figura N°6). FIGURA N° 6: ÍNDICE DE PRECIOS DE LOS LADRILLOS CERÁMICOS 2010–2018 (Periodo Base: Diciembre del 2009 = 100)

En conclusión, el mercado de ladrillos de arcilla para la construcción ha presentado una retracción en el nivel de producción desde el año 2013, como consecuencia de la pérdida de dinamismo del subsector habitacional e inmobiliario. Estas caídas coincidieron con los momentos de expansión y retracción para el subsector habitacional, donde se centra la demanda de ladrillos cerámicos; el primero, se registró con la expansión de la venta de departamentos en Lima Metropolitana que en el tramo de 2007 al 2013 registró un incremento anual de 13.2% y del 2014 al 2018 se retrajo en 2.6% de caída. El principal problema que afecta este mercado de ladrillos, es el alto nivel de producción no formal que, como ya se ha indicado tienen impactos económicos y tributarios negativos y propician la precariedad laboral. Sobre esto último, basta mostrar un indicador: una empresa formal con una producción de 50 toneladas diarias de ladrillos, requiere unos 100 operarios, mientras que una informal emplea aproximadamente 50 trabajadores para el mismo volumen de fabricación. Sin embargo, el mayor perjuicio que genera la producción informal de ladrillos es el incumplimiento de estándares normativos de construcción estructural como, por ejemplo, el tener una resistencia al calor menor a la requerida, debido a su inadecuado proceso de cocción. De acuerdo a la norma técnica de albañilería contenida en el Reglamento Nacional de Edificaciones, los ladrillos que se emplean como muros portantes o estructurales deben tener una resistencia mayor a los 145 Kg/cm2 y no más del 30% de vacío en su cara de asiento. Los ladrillos informales no dan garantía de buena resistencia. Es necesario desarrollar acciones coordinadas para reducir la fabricación de ladrillos que no cumplen las normas técnicas vigentes:

106.67 105.34

105.18 104.81 104.72 104.22

103.35

101.93

2010

102.07

2011

Fuente: INEI

46

CAPECO

• En primer lugar, el que una parte importante de esta producción corresponda a empresas que han adoptado algunos atributos de la formalidad, puede facilitar acciones de control y sanción por el incumplimiento de obligaciones tributarias, laborales, ambientales y normativas.

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Elaboración: CAPECO

• En segundo término, es necesario que los proveedores de ladrillos FORMALES desarrollen una estrategia permanente y CONJUNTA para promover la cultura de la formalidad, especialmente dirigida a las familias de bajos ingresos, que recurren habitualmente a la


IEC N°23

Mercados

construcción no asistida profesionalmente. En este marco de formalización y desarrollo del sector ladrillero se formó Asociación Ladrillera de Cerámicos del Perú (ALACEP),cuyos objetivos principales son: difundir las bondades del ladrillo cerámico, apoyar la formalización laboral del sector ladrillero, fomentar el medio ambiente en el rubro y ayudar a ser sostenibles a las ladrilleras artesanales

• Una tercera acción es fortalecer los programas de vivienda social –como el Techo Propio, bajo las modalidades construcción en sitio propio o mejoramiento habitacional en donde el uso de ladrillo de arcilla continúa siendo mayoritario. Uno de los desafíos que debe enfrentar el sector construcción es el de la reducción de la informalidad, que se ha constituido en el principal problema para la sostenibilidad de nuestra actividad y una amenaza para la legalidad y el Estado de Derecho. Desde hace varios años CAPECO ha venido i

venido impulsando iniciativas con este objetivo, entre las cuales destaca el impulso a la formación de alianzas entre las Entidades Técnicas encargadas de la provisión de las viviendas y los proveedores reconocidos de bienes y servicios de la construcción con el propósito de asegurar el empleo de materiales normalizados; y por último, promoviendo la incorporación de un componente de financiamiento hipotecario para asegurar la construcción de viviendas terminadas, con el fin de reducir el riesgo derivado de la autoconstrucción de las ampliaciones de los módulos básicos que proveen estas modalidades del Techo Propio. Finalmente, otro reto para la industria de ladrillos cerámicos es la aparición de sistemas alternativos de construcción como los ladrillos calcáreos, los bloques de concreto, el drywall y las placas de concreto, que si bien es cierto no brindan iguales condiciones de confort que la albañilería cerámica, son más rápidas de colocar, por lo que han alcanzado una importante penetración en el segmento de proyectos inmobiliarios medianos y grandes.

ANEXO 1 VIVIENDAS PARTICULARES SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE EN PAREDES EXTERIORES: 1993, 2007, 2017 Cifras Absolutas Material Predominante

Participación % Según Material Censo 2017

(1993 - 2007)

(2007 - 2017)

100%

100%

2.88%

1.43%

46.7%

55.8%

5.03%

2.83%

0.5%

0.6%

-3.54%

1.87%

43.3%

34.8%

27.9%

1.17%

-0.29%

727 778

7.0%

9.7%

9.5%

5.44%

1.27%

164 538

4.7%

2.9%

2.1%

-0.93%

-0.85%

106 823

77 593

3.1%

1.7%

1.0%

-1.89%

-2.43%

236 423

239 053

4.9%

3.7%

3.1%

0.59%

0.09%

Censo 1993

Censo 2007

Censo 2017

Censo 1993

TOTAL

4 427 517

6 400 131

7 698 900

100 %

Ladrillo o bloque de cemento

1 581 355

2 991 627

4 298 274

35.7%

54 247

33 939

43 170

1.2%

1 917 885

2 229 715

2 148 494

Madera (pona, tornillo, etc.)

310 379

617 742

Quincha (caña con barro)

207 543

183 862

Piedra con barro

136 964

Triplay, calamina, estera y otro

219 144

Piedra o sillar con cal o cemento Adobe o tapia

Tasa Promedio Anual 2017*

Censo 2007

Fuente: INEI

CAPECO

47


IEC

INFORME ECONÓMICO DE LA CONSTRUCCIÓN N° 23 - Abril 2019

CAPECO


IEC N°23

Mercados

construcción no asistida profesionalmente. En este marco de formalización y desarrollo del sector ladrillero se formó Asociación Ladrillera de Cerámicos del Perú (ALACEP),cuyos objetivos principales son: difundir las bondades del ladrillo cerámico, apoyar la formalización laboral del sector ladrillero, fomentar el medio ambiente en el rubro y ayudar a ser sostenibles a las ladrilleras artesanales

• Una tercera acción es fortalecer los programas de vivienda social –como el Techo Propio, bajo las modalidades construcción en sitio propio o mejoramiento habitacional en donde el uso de ladrillo de arcilla continúa siendo mayoritario. Uno de los desafíos que debe enfrentar el sector construcción es el de la reducción de la informalidad, que se ha constituido en el principal problema para la sostenibilidad de nuestra actividad y una amenaza para la legalidad y el Estado de Derecho. Desde hace varios años CAPECO ha venido i

venido impulsando iniciativas con este objetivo, entre las cuales destaca el impulso a la formación de alianzas entre las Entidades Técnicas encargadas de la provisión de las viviendas y los proveedores reconocidos de bienes y servicios de la construcción con el propósito de asegurar el empleo de materiales normalizados; y por último, promoviendo la incorporación de un componente de financiamiento hipotecario para asegurar la construcción de viviendas terminadas, con el fin de reducir el riesgo derivado de la autoconstrucción de las ampliaciones de los módulos básicos que proveen estas modalidades del Techo Propio. Finalmente, otro reto para la industria de ladrillos cerámicos es la aparición de sistemas alternativos de construcción como los ladrillos calcáreos, los bloques de concreto, el drywall y las placas de concreto, que si bien es cierto no brindan iguales condiciones de confort que la albañilería cerámica, son más rápidas de colocar, por lo que han alcanzado una importante penetración en el segmento de proyectos inmobiliarios medianos y grandes.

ANEXO 1 VIVIENDAS PARTICULARES SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE EN PAREDES EXTERIORES: 1993, 2007, 2017 Cifras Absolutas Material Predominante

Participación % Según Material Censo 2017

(1993 - 2007)

(2007 - 2017)

100%

100%

2.88%

1.43%

46.7%

55.8%

5.03%

2.83%

0.5%

0.6%

-3.54%

1.87%

43.3%

34.8%

27.9%

1.17%

-0.29%

727 778

7.0%

9.7%

9.5%

5.44%

1.27%

164 538

4.7%

2.9%

2.1%

-0.93%

-0.85%

106 823

77 593

3.1%

1.7%

1.0%

-1.89%

-2.43%

236 423

239 053

4.9%

3.7%

3.1%

0.59%

0.09%

Censo 1993

Censo 2007

Censo 2017

Censo 1993

TOTAL

4 427 517

6 400 131

7 698 900

100 %

Ladrillo o bloque de cemento

1 581 355

2 991 627

4 298 274

35.7%

54 247

33 939

43 170

1.2%

1 917 885

2 229 715

2 148 494

Madera (pona, tornillo, etc.)

310 379

617 742

Quincha (caña con barro)

207 543

183 862

Piedra con barro

136 964

Triplay, calamina, estera y otro

219 144

Piedra o sillar con cal o cemento Adobe o tapia

Tasa Promedio Anual 2017*

CAPECO

Censo 2007

Fuente: INEI

www.capeco.org/iec CAPECO

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.