REFLEXIONES Y RETOS RECURSO PULPO

Page 1

M. C. Minerva N. Alonso Alemán Comité Nacional Sistema Producto Pulpo


Pulpo como recurso •Recurso pesquero? Acuícola? •Fuente de riqueza ¿Para quién?

•¿De quién es el pulpo? •Dos especies


Capturas hist贸ricas

Campeche y Yucat谩n producen el 95%


Distribuci贸n de las especies en la Pen铆nsula


No. Embarcaciones y permisionarios

82 permisionarios

(Datos 2008, Fuente Programa Maestro) 306 permisionarios


Exportaciones a Jap贸n


Exportaciones Unión Europea 1995 México: Tomador de precios

Italia España

Grecia

Exportaciones de pulpo a Italia


¿Porqué podemos exportar a la Unión Europea? •Los productos siguen los estándares

sanitarios. •Existe una Autoridad Competente Nacional reconocida por la UE: COFEPRIS •Los productos van acompañados por un certificado sanitario valido y de calidad.


¿Porqué podemos exportar a la Unión Europea? •A partir de 2010: Deben ir acompañados por

un certificado emitido y firmado por la Autoridad Competente Nacional que certifique la procedencia del producto de pesca legal (SAGARPA) •Es decir NO ILEGAL, (INDNR) •La Delegación de Yucatán fue la única autorizada para emitirlos aparte de la CONAPESCA en Mazatlán.


Principales retos •Fomentar la Pesca Legal. •Lograr que la pesca de pulpo siga siendo un

negocio para todos los actores de la cadena productiva. •Ya que las captura s no van a aumentar, debemos dar respuestas creativas para mantener y mejorar la rentabilidad. •Lograr acuerdos entre Campeche y Yucatán que permitan tomar medidas de manejo. •Disposición a adaptarse a las nuevas normatividades internacionales.


Cultivo de pulpo: O. maya


Cultivo de pulpo O. maya •Especie de desarrollo directo •Crecimiento rápido •Problema: Costos de Alimentación •Costos de producción de: •$1.06/cría •$6.36/ organismo de 2 gr (sale de pre-

engorda) •$17.06/animal de 30 gr (cosecha)


Cultivo de pulpo


Cultivo de pulpo en el mundo

EspaĂąa: Engorda de pulpo O. vulgaris en jaulas. PerĂş: investigaciones en O. mimus; parecido a O. vulgaris, gran variedad de alimentos vivos y no.


¿Cómo lograr? •Sustentabilidad •Rentabilidad

•Competitividad Internacional •Promover el desarrollo costero

Ley de Desarrollo Rural Sustentable 2001 •Comités Sistema Producto


ComitĂŠs Sistema Producto

Art 149


Comités de Pulpo •Yucatán (2008) y Campeche (2009-2010) •Comité Nacional Sistema Producto Pulpo Sustentabilidad Capacitación

Desarrollo Tecnologías GESTIÓN

Investigación Mercado

Aseguramiento de Calidad

Generar Riqueza


Oportunidades para ustedes •Elaboración de proyectos de inversión y apoyo. •Capacitación a todos los niveles de la cadena

productiva. •Desarrollo de nuevos productos. •Desarrollo de tecnologías. •Consultorías. •Creación de nuevas empresas. •Comercio directo de producto. •Darse de alta en las instituciones de Gobierno para ofertar servicios.


•Gran parte de la información vertida proviene

de los Programas Maestros de los Estados de Yucatán y Campeche, y de la información proporcionada por la UMDI, Sisal. •Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.