MARIANO CAPRARULO | PORTFOLIO VOL 0.1

Page 1

PORTFOLIO
ARCHITECTURE ARCHITECTURE
MARIANO
CAPRARULO SELECTED WORKS 2022 MARIANO CAPRARULO SELECTED WORKS 2022
“El conocimiento de todas las cosas es posible”
Leonardo Da Vinci
PORTFOLIO
ARCHITECTURE
MARIANO
CAPRARULO SELECTED WORKS 2022 ARCHITECTURE MARIANO CAPRARULO SELECTED WORKS 2022

CARLOS MARIANO CAPRARULO

La Plata, Pcia. de Buenos Aires Carmen de Areco, Bs.As

Nacimiento: 25-08-1999

www.marianocaprarulo12.wixsite.com marianocaprarulo@hotmail.com 2273-411865

SOBRE MI Y EL ROL EN LA ARQUITECTURA

Nacido en 1999 en la localidad de Carmen de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Desde que era un niño siempre me apasionó y llamó la atención el DISEÑO, el DETALLE, la ARQUITECTURA de los objetos y es así como desde esos momentos hasta la actualidad siguen siendo mi fuente de inspiración e intento ir aprendiendo mediante la experiencia y la madurez.

Es así como decidí crear mi propio portafolio, ya que creí es el paso que tenia que dar como estudiante avanzado de arquitectura, y comenzar a mostrarme como estudiante y persona a la hora de diseñar y proyectar, buscando así acercarle una parte de mis trabajos individuales y en equipo a ustedes, que son la generación del presente y futuro sin importar la edad.

4

Actualidad - 2018 Estudiante Avanzado Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata

2017 - 15 Bachillerato en Economía y Administración Colegio Nacional Mariano Moreno N°2

EXPERIENCIA

Actualidad - 2019 Desarrollo de Renders y Modelos 3D Profesionales a Privados Durante todos los recesos invernales y de verano realizo renders a privados.

Actualidad - 2012 Taller de Restauración de Autos Clásicos Durante todos los recesos invernales y de verano colaboro con mi Padre en el taller de Restauración de Autos Clásicos.

CONGRESOS - CONCURSOS - PREMIOS

2022 Publicación en Revista Pliego N°13 MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO

2021 CONGRESO ON ARCHITECTURAL EDUCATION LA FORMACIÓN EN LA ARQUITECTURA UPC CATALUNYA BARCELONA - ILLINOISE UNIVERSITY - FAU UNLP

2021 Mención 6th Inspirelli Awards CONJUNTO DE VIVIENDAS

2021 Publicación en Amazing Architecture CONJUNTO DE VIVIENDAS

2021 Publicación en Revista Pliego N°8 CONJUNTO DE VIVIENDAS

ACTUALIDAD ESPAÑOL NÁTIVO

2012-2017 INGLÉS

NIVEL BÁSICO-AVANZADO

NIVEL INTERMEDIO-AVANZADO

5
EDUCACIÓN
AUTOCAD IN DESIGN ILUSTRATOR LUMION OFFICE PHOTOSHOP SKETCHUP V - RAY
HABILIDADES IDIOMAS
2011-2013 ITALIANO
6

SELECTED PROJECTS

LA VIVIENDA COLECTIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA | 9-11 PAG

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO SANTA FE | 12-17 PAG

MUSEO DE LA MEMORIA-VERDAD-JUSTICIA LA PLATA | 18-21 PAG

ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA SAN NÍCOLAS | 22-25 PAG

CONJUNTO DE VIVIENDAS AL RÍO PARANÁ | 26-29 PAG

MASTERPLAN SANTA FE Y EL RÍO | 30-35 PAG

PASEO BAJO SUR EL VACÍO COMO INTEGRADOR | 36-39 PAG

HOUSE C1 CASE STUDY CONCEPT | 40-45 PAG

HOUSE C2 CASA DE FIN DE SEMANA | 46-51 PAG

MIRADOR | 52-55 PAG

7
8 12 VIVIENDAS LA VIVIENDA COLECTIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA AÑO: 2020 SITIO: LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES CÁTEDRA: ARQUITECTURA III | BARES - CASAS - SCHNACK TRABAJO GRUPAL: CAPRARULO, Mariano | VANNACCI, Jeremías PREMIOS: PUBLICACIÓN EN REVISTA PLIEGO N°8
9

CONCEPTO

Estos tiempos de pandemia global y aislamiento, nos hcen REFLEXIONAR y RE-PENSAR en como afecta esta problemática en la vivienda y el habitar.

Entonces la pregunta que se planteo fue la siguiente: si hemos entrado en una era de pandemias, ¿ Cómo afectarían las mismas en la vivienda y el habitar ?. Es asi como se comenzó a pensar que el diseño de las ciudades del mañana se deberá de considerar el exterior y que este no se convierta en una zona prohibida, sino que el mismo siga siendo un espacio seguro y habitable; En donde también entrará en juego lidiar con las demás problemáticas existentes, como lo son los problemas de salud que persisten en otras regiones del mundo, las epidemias modernas.

ESTRATEGIA

Se deberá de pensar un diseño urbanistico para la ciudad en donde la población pueda moverse caminando, en bicicleta o en cualquier vehiculo no motorizado, permitiendo de esta manera quitar de la calle el gran flujo de polución.

Este pensamiento genera la teoría de que la Arquitectura y la salud caminan a la par. Es por este motivo que el conjunto de viviendas deberá de responder a las problemáticas mencionadas, teniendo espacios colectivos que den al exterior, utilizando el concepto elaborado por Frank Lloyd Wright, “El afuera adentro, y el adentro afuera”.

10 LA VIVIENDA COLECTIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

SELECTED PROJECT

11
MUSEO DE ARTE HABITAR EL RÍO AÑO: 2022 SITIO: SANTA FE, SANTA FE CAPITAL CÁTEDRA: ARQUITECTURA V | BARES - CASAS - SCHNACK TRABAJO GRUPAL: CANALE, Santiago | CAPRARULO, Mariano | LECOT, Francisco PREMIOS: PUBLICACIÓN EN REVISTA PLIEGO N°13 12
13

CONCEPTO

La propuesta del nuevo Museo de Arte Contemporáneo se posa sobre la costa del Río Santa Fe como un gran prisma apoyado sobre columnas que apenas toca el suelo. Surge en el paisaje de ciudad-puerto con una piel translúcida que atrae la atención del público, el cual observa su actividad dinámica desde el exterior. La planta baja libre permite recorrerlo contemplando la diversidad de propuestas programáticas y atravesando las exposiciones de una sala que invita a seguir observando. Detrás de dicha piel aparece el programa más privado y específico del museo, siendo independientes sus funciones pero vinculadas en un mismo espacio fluido. Creemos que la naturaleza del borde costero debe guardar gran relación con el museo. Surge entonces la idea de crear una pasante transversal al terreno que atraviese al volumen e incorpore el verde y el agua a un vacío central. Se trabajó con materiales sensibles respecto al entorno inmediato. Por un lado, el hormigón visto como una piedra que se mimetiza con lo natural, y por otro la envolvente de policarbonato funciona como un tamiz que deja ver sólo luces y sombras de lo que sucede en el interior. Genera incertidumbre, curiosidad. En la combinación de estos materiales con el contexto está la esencia del proyecto.

ESQUEMAS

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO SANTA FE
14

SELECTED PROJECT

15
MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO SANTA FE 16
SELECTED PROJECT 17
MUSEO DE LA MEMORIA DE LA CIUDAD AL PROYECTO AÑO: 2020 SITIO: LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES CÁTEDRA: ARQUITECTURA III | BARES - CASAS - SCHNACK TRABAJO GRUPAL: CAPRARULO, Mariano | VANNACCI, Jeremías 18

MEMORIA

19

CONCEPTO

El proyecto se encuentra dentro de un campus que en su pasado fue un ex batallón, en donde en el mismo, en los tiempos de la dicatadura militar Argentina se vivieron los años mas oscuros del pais, por lo tanto el mismo debe responder a esta estructura mayor y hacerlo de manera consciente para hacer memoria a los que ya no estan.

Es asi como se interpreta que el MUSEO - CAMPUS deben de responder a las tramas que lo rodean.

De esta manera atraves del vacío se busca dar continuidad al eje fundacional platense que conectara con el museo, generando espacios multiusos que fortalecerán todos los frentes del proyecto.

ESTRUCTURA | MATERIALIDAD | LUZ

Estas 3 definirán el proyecto, ya que se entiende a la estructura como una escultura, y a la estructura como arquitectura, la misma en conjunto con la materialidad de piedra que busca reflejar la dureza de la epoca y que atraves de un gran vacío y lucernario central aparece la luz y da esa sensibilidad de estar en un espacio de sumo respeto y consciencia.

ESQUEMAS

MUSEO DE LA MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA LA PLATA
20

SELECTED PROJECT

21
ESCUELA DE MUSICA EL RÍO COMO FOCO DE ENCUENTRO AÑO: 2021 SITIO: SAN NÍCOLAS, CIUDAD DE SAN NÍCOLAS CÁTEDRA: ARQUITECTURA IV | BARES - CASAS - SCHNACK TRABAJO GRUPAL: CAPRARULO, Mariano | VANNACCI, Jeremías 22
23
MUSICA

CONCEPTO

El proyecto se enmarca en torno al proyecto de diseño urbano que plantea la cátedra en San Nicolas. Junto con este, la ciudad plantea una continuidad de parques costeros que funcionan como vinculación entre la ciudad y el río. Se acerca la trama urbana hacia la geografía de espacio y bordes, y el espacio verde funciona como intermediario y espacio de transición.

El proyecto se implanta con la prioridad de mantener en la ciudad de San Nicolas un gran parque costero que se va dando desde el parque Rafael Aguiar. El volumen programático de la escuela se ubica apoyado sobre la UTN y de esta manera se generando dos plazas: una seca que articula el edificio con la trama urbana y una plaza verde al río que acompaña la idea de recorrido ribereño. Además el proyecto se apropia de la calle aledaña y genera una pasada peatonal longitudinal que une la ciudad con el rio.

ESTRATEGIA

Para que el edificio tenga el intercambio con el río y la naturaleza, se implanta en 1 nivel bajo suelo, ubicando asi la parte social del programa por debajo de la plaza verde que esta en contacto con el parque, ademas logra asi mimetizarse con la escala barrial que lo rodea y reducir las alturas.

ESQUEMAS

ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA SAN NÍCOLAS 24

SELECTED PROJECT

25
CONJUNTO DE VIVIENDAS PROYECTO AL RÍO PARANÁ AÑO: 2021 SITIO: SAN NÍCOLAS, CIUDAD DE SAN NÍCOLAS CÁTEDRA: ARQUITECTURA IV | BARES - CASAS - SCHNACK TRABAJO GRUPAL: CAPRARULO, Mariano | VANNACCI, Jeremías 26

VIVIENDAS

27

CONCEPTO

El proyecto se enmarca en el borde ribereño de la ciudad, es por esto que se prioriza seguir dando continuidad espacial a ese borde, es asi como se decide emplazar el edificio dando respuesta al frente ribereño y teniendo salida al Río Parana, el mismo esta pensado como un todo desde sus espacios hasta su materialidad que con su materialidad hace que el edificio no desentone con el lugar. Es por este motivo que se debe entender tambien a la vivienda colectiva como proyectos integrales que mejoren las condiciones habitacionales y eleven el confort de las personas, y que al mismo tiempo se genere la oportunidad de equipar a la ciudad e integrarnos a ella.

ESTRATEGIA

El proyecto se materializa sobre dos torres unificadas através de una calle aérea que concentra el espacio colectivo del proyecto. Es asi como atraves del desplazamiento de los edificios, se generarán pasantes sobre el eje longitudinal del terreno, que son las que haran de fuelle con la calle y el río.

CORTES

CONJUNTO DE VIVIENDAS AL RÍO PARANÁ 28
29
SELECTED PROJECT
MASTERPLAN
2022 SITIO: SANTA FE, CIUDAD DE SANTA FE CÁTEDRA: ARQUITECTURA V | BARES - CASAS - SCHNACK
GRUPAL: CANALE, Santiago | CAPRARULO, Mariano | LECOT, Francisco 30
SANTA FE Y EL RÍO AÑO:
TRABAJO
31

CONCEPTO

El desafío que presenta la ciudad de Santa Fé nace de su condición de ciudad costera sumado al crecimiento demográfico no controlado que afecta a las grandes ciudades modernas. Su puerto es de gran importancia histórica para nuestro país y es éste el queha fomentado un gran crecimiento en su población y por lo tanto también en su infraestructura urbana.

El área seleccionada posee un gran potencial de desarrollo en una ubicación clave para la ciudad. Cercana a la zona céntrica y una vez atravesada la avenida Alem, se propone un nuevo diseño urbano con un reordenamiento de la estructura y la densificación.

La nueva estructura multiprogramática logra dejar liberada la costa y permite proponer un gran parque costero que hace más amable la relación de la ciudad con el río.

ESQUEMAS ORDENADORES

ESQUEMAS DIAGRAMATICOS

MASTERPLAN SANTA FE Y EL RÍO 32

SELECTED PROJECT

33

PLANTA DE TECHOS

34 MASTERPLAN SANTA FE Y EL RÍO
SELECTED
35
PROJECT
PASEO BAJO SUR EL VACÍO COMO INTEGRADOR AÑO: 2022 SITIO: SANTA FE, CIUDAD DE SANTA FE CÁTEDRA: ARQUITECTURA | BARES - CASAS - SCHNACK TRABAJO VERTICAL: ARIAS, Melisa | CAPRARULO, Mariano | ELGUE, Agustina | MATRELLA, Delfina | OJER, Belén | SUAREZ, Rocío 36
37

CONCEPTO

El concepto de este parque nace a partir de detectar una gran degradación de la zona, es por esto que se decide poner en valor todo ese borde ribereño y portuario dando asi mas lugar a conectar la trama de la ciudad con la costa, esto se dispone desde un principio entendiendo 3 sectores dentro del sector el AGROECOLÓGICO, EL NATURAL y el INDUSTRIAL, permitiendo asi mantener las preexistencias del mismo y reutilizando en ciertos casos viejos hangares para hacer ferias, huertas ecológicas, etc, logrando de esta forma no desentonar con la ciudad. Todo esto en conjunto buscará potenciar la ciudad con la costa y hacer de la misma la nueva madero de Santa Fe a traves del nuevo diseño de parque y sosteniendo el concepto del PUERTO COMO ESENCIA.

ESQUEMAS ORDENADORES

ESQUEMAS DIAGRAMATICOS

PASEO BAJO SUR EL VACÍO COMO INTEGRADOR 38

SELECTED PROJECT

39
HOUSE C1 CASE STUDY CONCEPT AÑO: 2021 SITIO: SAN FRANCISCO, CALIFORNIA TRABAJO INDIVIDUAL DISEÑO: CAPRARULO, Mariano 40
41

CONCEPTO

El concepto de esta vivienda, nace buscando encontrar las directrices de la vivienda norteaméricana de la década del 60, y las necesidades de esa época, es por esto que se busco integrar de referencia la teoría de las Case Study House.

Es asi como se comenzó a buscar en cada parte del proyecto buscar el límite del diseño arquitectónico, el Arte y el Detalle. Buscando integrar la vivienda y que la misma de respuesta a una casa de fin de semana para despejarse con la familia.

En ella se podran ver integrada todas las singularidades de aquella California de Pos-Guerra, el auto como parte esencial de la casa, el glamour, el minimalismo y el detalle.

ESTRATEGIA

El proyecto se materializa sobre dos prismas, que se ordenan en direccion a un eje X e Y, logrando de esta forma un gran voladizo sobre un eje, dando lugar asi al auto, que como se menciona previamente era fundamental en esa California.

Para darle materialidad al proyecto se busca combinar la sencillez, el minimalismo y la elegancia de los 60 y de la actualidad, logrando un resultado final muy ameno a la vista.

MORFOLOGÍA

HOUSE C1 CASE STUDY CONCEPT 42

SELECTED PROJECT

43
44 HOUSE C1 CASE STUDY CONCEPT
SELECTED
45
PROJECT
HOUSE C2
AÑO: 2022 SITIO: CARMEN DE ARECO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES TRABAJO INDIVIDUAL DISEÑO: CAPRARULO, Mariano 46
CASA DE FIN DE SEMANA
47

CONCEPTO

El concepto de esta vivienda, nació buscando encontrar las directrices de la vivienda moderna actual pero con la complejidad de implantarla en una zona rural, es por esto que se decide realizar y diseñar algo elegante pero sin que salga del contexto del lugar, es por esto que se puso total énfasis a la relación MATERIALIDAD | SITIO logrando asi como resultado final una vivienda sobria y elegante, la cual responde a las problemáticas de la actualidad, teniendo espacios ventilados, tragaluces, expansiones abiertas hacia los patios, etc, concibiendose asi como un todo.

ESTRATEGIA

El proyecto se materializa sobre un volúmen que buscará responder a todos los frentes del sitio, en donde se buscara responder al pasaje longitudinal sobre el eje x del terreno, haciendo asi de fuelle entre un frente y el otro, posteriormente se generaran tragaluces y patios de luz, que daran a la casa sensibilidad espacial. Para la materialidad se conciben colores minimalistas combinado con la elegancia y contraste del ladrillo.

LA CAJA

CASA DE FIN DE SEMANA 48
49
SELECTED PROJECT
50 CASA DE FIN DE SEMANA
SELECTED PROJECT 51
MIRADOR ARQUITECTURA Y NATURALEZA AÑO: 2022 SITIO: VILLA TRAFUL, PROVINCIA DE NEUQUÉN CÁTEDRA: MATERIALIDAD | TIM 1 - PAEZ TRABAJO GRUPAL: CANALE, Santiago | CAPRARULO, Mariano | FÁDIGA, Bruno 52
53

CONCEPTO

Este proyecto buscaba entrelazar la Arquitectura, el diseño, la materialidad y los detalles en cada parte del proyecto, ya que debía dar respuesta a un mirador que iba a ser icono del Lago Traful. Por eso mismo se busco cuidar cada material para que los mismos sean autóctonos de la zona y no descuadren con la misma, dando asi con los paños de vidrio una imagen limpia e integradora del entorno natural y utilizando el concepto de la ARQUITECTURA AUTOSOSTENIBLE.

ESTRATEGIA

El proyecto se materializa sobre un prisma que nace desde el 0 de una sierra y vuela hacia el lago, dando asi una sensación de la caja de madera que nace del verde y vuela hacia el agua, el mismo se materializa en materiales autóctonos del lugar, dando asi sentido de pertenencia al lugar y que combinado con la caja de vidrio, se unifican y generan sensaciones sensoriales especiales del lugar y la arquitectura que se esta habitando.

MATERIALES Y SENTIDOS

MIRADOR 54

SELECTED PROJECT

55

PORTFOLIO

MARIANO CAPRARULO SELECTED WORKS 2022 ARCHITECTURE
MARIANO CAPRARULO SELECTED WORKS 2022 ARCHITECTURE
PORTFOLIO“CREO EN QUE EL DISEÑO, EL ARTE Y LA TÉCNICA VAN DE LA MANO, Y CONFORMAN UN TODO, Y ES ESTA MI FUENTE DE INSPIRACIÓN”
Carlos Mariano Caprarulo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.