LOS MICROORGANISMOS EUCARIOTAS

Page 1

Microbiología

LOS MICROORGANISMOS 44.. M Miiccrroooorrggaanniissm mooss eeuuccaarriioottaass Pertenecen a los reinos: protoctista, fungi.Son algas, hongos y protozoos. Aunque algas y hongos tienen muchas especies macroscópicas, disponen también de representantes microbianos. Habitan en ecosistemas terrestres y acuáticos. Los protozoos son todos microscópicos y muchas veces considerados erróneamente animales por presentar movilidad.

de las células del hospedador. Desde el punto de vista humano, algunos hongos son destructivos, atacan nuestros productos alimentarios, plantas y animales domésticos, e incluso producen enfermedades en el hombre. La mayoría de los hongos se reproduce tanto sexual como asexualmente. La reproducción asexual la realizan de dos formas. Una de ellas es por fragmentación de hifas, de cada segmento de hifa se obtiene el micelio completo. La otra es mediante la producción de esporas. En algunos hongos las esporas se producen en esporangios, que están sustentados por unas hifas a las que se le llama esporangióforos. Al igual que las esporas de otros organismos, las esporas de los hongos pueden sobrevivir durante mucho tiempo a las condiciones más extremas. La reproducción sexual de muchos hongos, requiere de la presencia de gametangios. Estos se obtienen a partir de partes de hifas que se especializan. Los gametangios están separados de la hifa que los origina mediante un tabique al que se le da el nombre de septum. La reproducción sexual puede producirse de varias formas: por fusión de gametos liberados por el gametangio; por fusión de gametangios; o por fusión de hifas no especializadas. De cada una de las fusiones se obtiene un esporangio, que es diferente según el tipo de fusión. En el interior de los esporangios se encuentran zigotos diploides, que sufren meiosis y que dan lugar a meiosporas, que al germinar dan lugar al micelio de un hongo. Los tipos de esporangios y de meiosporas sexuales son características de cada grupo de hongos. Exceptuando los deuteromicetes que no presentan reproducción sexual. Clasificación de los hongos Se clasifican generalmente en tres divisiones principales: Zygomycota; Ascomycota; Basidiomycota. Los criterios que se siguen para su clasificación incluyen características estructurales, patrones de reproducción sobre todo la sexual. Otra división: los Deuteromycota u hongos imperfectos, incluye hongos cuya reproducción sexual se desconoce. Y por

44..11 H Hoonnggooss Los hongos son organismos eucariotas unicelulares o pluricelulares. Sus células presentan pared de quitina. La mayor parte de las especies son pluricelulares, estos están formados por unos filamentos a los que se les da el nombre de hifas. Las células que forman las hifas pueden estar completamente separadas, entonces se les llama hifas septadas. O bien, pueden estar incompletamente separadas: hifas sifonadas. El conjunto de hifas se le llama micelio. El micelio se origina normalmente por germinación de una sola espora. No tienen motilidad, pero el crecimiento del micelio suple a su falta de movimiento, y pone al organismo con lugares donde hay fuente de alimento y o con otras cepas con las que realiza la reproducción Los hongos son heterótrofos y la materia orgánica que necesitan la adquieren a partir de restos de seres vivos (saprofitos). Vierten sobre ellos potentes enzimas digestivas (digestión extracelular). Cuando la materia es digerida, absorben los nutrientes. La mayor parte de los hongos viven en ambientes terrestres, bien en el suelo o bien sobre materia vegetal muerta, contribuyendo a su descomposición. Los hongos junto con las bacterias son los principales descomponedores de la materia orgánica en los ecosistemas. En 20 cm de superficie de suelo fértil hay unas 5 toneladas de hongos y bacterias. Otros hongos son parásitos de animales y plantas. Estos desarrollan unas hifas especializadas, a los que se les da el nombre de haustorios, que absorben el alimento directamente Carmen Bonet

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LOS MICROORGANISMOS EUCARIOTAS by CARMEN BONET - Issuu