Programa Oficial N° 4 -04/02/2015-

Page 1



PROGRAMA OFICIAL Año 2015 | Edición N°4

JEFE DE PRENSA

FOTOS

Marisol Bracco

Andrea Pérez

Pedro Levy

Emanuel Lopez Federico Cabello

REDACCIÓN

Ignacio Petunchi

Lucas Monza

Leandro Mena

Facundo Jackson Juan Jose Sanchez Lucas Cúneo Leandro Mena Franco Gomez Joel Guisen Guillermo Lande Leonardo Repetto Antonella Marí Leandro Busi Ignacio Ferrando

COORDINACIÓN GENERAL Joel Guisen DISEÑO Hugo Rapp GERENTE MARKETING Matias Solina GERENTE COMERCIAL Alejandro Prieto

Lucio Tempone

Mitre 853 Rosario, Sta Fe. Tel: (0341) 4210000 prensa@rosariocentral.com www.rosariocentral.com


ARROYO SECO

Una obra de todos Indudablemente el 8 de Octubre Rosario Central comenzó a ser nuevamente el club de todos. Aires nuevos de cambio, de identidad, de pacificación, y de comunión entre todos los canallas comenzó a gestarse. Es grato comunicar con profundo orgullo que nuestro capitán Paulo Ferrari con el apoyo de otros referentes como Marco Ruben, Mauro Cetto y Cesar Delgado y junto a nuestra Comisión Directiva comenzaron esta semana una obra conjunta en nuestro predio de Arroyo Seco. Porque confían en esta gestión, estos jugadores

referentes

deportivos

de

nuestro club van a colaborar económicamente haciendo un importante aporte para la restauración de los vestuarios y duchas en el predio. Una iniciativa de ellos que nació dialogando con nuestra C.D proponiendo esta idea, y que deja en claro que hoy en Rosario Central todos somos uno y que no hay ninguna individualidad por encima de nuestros colores. Este es el camino trazado por nuestra Comisión Directiva en el cual la transparencia y la confianza son el motor para alcanzar entre todos la gloria perdida. Esta es una señal más del club que soñamos. Central volvió a ser de su gente, a comprometerse canallas, queda mucho por hacer!


REUNIÓN DE SOCIOS EN PICHINCHA

Se comenzó a debatir la Reforma del Estatuto El pasado martes 20 de enero, en las instalaciones de la subsede de Pichincha, se realizó oficialmente la primera reunión abierta de socios por la Reforma del

De esta manera, comenzó a debatirse entre

Estatuto tras la convocatoria de la

Canallas los principales cambios propues-

Comisión Directiva de Rosario Central.

tos en público.

La misma fue encabezada por el Presidente

Se destaca el marco de respeto y cordiali-

de la institución, Raúl Broglia junto a los

dad en el que se llevaron las consultas y

Vocales, Francisco Broglia y Pablo Bufarini.

propuestas de los asociados, así como el

También se hicieron presentes otros

debate generado en base a los aspectos a

miembros de Comisión Directiva (Marcelo

modificar del actual Estatuto del Club.

Ayub y Sebastián Martini) y de la Sindicatura (Bruno Privitera y Carla Facchiano).

Luego de esta presentación, el próximo paso será la convocatoria a “actores de la

Los tres directivos que presidieron la

vida Canalla” (secretariados, subcomisio-

reunión, expusieron los principales ejes del

nes, filiales, peñas, agrupaciones, socios

anteproyecto elaborado por la CRE

interesados, etc.) y posteriormente se

(Comisión de Reforma del Estatuto) en

llevarán a cabo nuevas reuniones abiertas.

2012-2013, y luego les dieron la palabra a

La intención es poder formalizar la

los socios, a quienes escucharon y les

Reforma del Estatuto dentro del primer

respondieron sus inquietudes.

semestre del año.


ENTREVISTA EXCLUSIVA | GUSTAVO GROSSI

"Hacía muchos años que el Club no invertía en el desarrollo de una pretemporada para el fútbol juvenil" El Director Deportivo de Rosario Central, Gustavo Grossi, en una charla distendida, hizo un análisis de sus primeros meses en el Club y explicó detalladamente los proyectos que se comenzaron a desarrollarse en el fútbol juvenil e infantil con miras al futuro. La Academia de Alto Rendimiento, el Área de Captación, la pretemporada de la Reserva y los equipos juveniles, fueron los algunos de los temas tratados en esta extensa nota:

¿Qué balance hace de los primeros meses en su función? ¿En qué etapa se encuentra su proyecto? El proyecto del Club y los pasos son los que habíamos estipulado. Estamos en un período de reorganización de predios, de captación de jugadores y de capacitación de personal. Sabíamos que íbamos a llegar a marzo-abril con las condiciones ideales y estamos dentro de lo pautado con la Comisión Directiva. Las expectativas siguen siendo los mejores, porque al momento del inicio de la gestión hemos encontramos las condiciones que nos dijeron que íbamos a encontrar para trabajar.


ENTREVISTA EXCLUSIVA | GUSTAVO GROSSI

¿En qué estado encontraste a las Divisiones Inferiores del Club? Desde lo deportivo, en una situación

Soy responsable de todas las situaciones que

interesante, en el momento justo de dar un salto

van pasando con más de 140 personas a cargo.

de calidad para poder afianzar el trabajo que venía haciendo Daniel Teglia durante los

Mi grupo de gente son todos los que forman

últimos dos años. Desde la inversión,

parte del desarrollo. El Club tiene muchísima

organización y la posibilidad de darles mejores

cantidad de profesionales y de empleados en el

condiciones a los chicos con su ropa y sistema

área. Esperemos poder optimizarlos, se ha

de entrenamientos, vamos a estar logrando

elegido darle la posibilidad a todos de que sean

construir jugadores de selección, que es la idea.

parte.

Entendemos que para jugar en Central hay que ser un jugador de nivel selección y para eso, hay

Daniel Teglia está a cargo de la parte táctica,

que darles a los juveniles las condiciones para

Lucas Maggiola de la metodológica, Daniel

que lo puedan hacer.

Brizuela del área de Secretaría Técnica. También tenemos un director de pensión que es

¿Cómo está conformado actualmente su

Hugo Hernández y un coordinador de Baby

grupo de trabajo? ¿Cómo es su vinculación

Fútbol que es Fernando Komar. Hemos dado

diaria con el Departamento de Fútbol?

responsabilidades y dividido las áreas, pero lo que necesitamos de todos es que entiendan que

Mi cargo es un nexo directo con la Comisión

Central busca un cambio: profesionalizar sus

Directiva de todo lo que pasa en Reserva, el

áreas, detalles, otro perfil.

fútbol juvenil, infantil y baby.



ENTREVISTA EXCLUSIVA | GUSTAVO GROSSI ¿Cómo viene trabajando el Área de Captación? Hicimos un trabajo inicial con la observación de 9000 jugadores, de los cuales estamos 22 fueron fichados, con lo cual la posibilidad de ingresar al Club es muy competitiva y la intención es que solamente vengan jugadores que estén muy por encima de lo que Central hoy tiene. Si no se potenciará a los chicos que tenemos en inferiores. Ahora reiniciamos nuevamente en febrero, hasta marzo y trabajemos mucho en el área de baby y fútbol infantil, como para que desde donde se encuentre el jugador, en la edad de 10 a 12 años, Central sea la mejor opción de la región. Tenemos que mostrar que tenemos la organización, los predios y los sistemas adecuados para que nos elijan a nosotros. Con la pretemporada que realizan Reserva, Cuarta y juveniles destacados en Arroyo Seco, ¿la idea es que los futbolistas se acerquen al ámbito de Primera División? Si, el Club decidió que la Reserva trabaje en conjunto con el proyecto juvenil, así que buscaremos que la transición con el fútbol profesional sea la más cercana posible.

Hoy están haciendo la pretemporada 32 jugadores y vamos a dejar a los 22 que consideremos que son las mejores proyecciones para el Club; no vamos a elegir por edad, sino por talento. Los jugadores que mayor talento y responsabilidad demuestren en los entrenamientos serán los que quedarán en Reserva y ahí Coudet será quien elija a aquellos que estarán más cerca del plantel profesional. Vamos a seguir trabajando en Arroyo Seco, dando las mejores condiciones para la transición de los futbolistas para que cuando lleguen a Primera estén cercanos y que la posibilidad de jugar no sea tan tardía, porque a veces están un año, año y medio o dos… vamos a intentar que los jugadores puedan estar jugando en seis meses u ocho. ¿Cómo avanza el proyecto de la Academia de Alto Rendimiento? Lo primero es que durante el mes de marzo se va a presentar en la Ciudad Deportiva, el rediseño de toda la parte de infraestructura. Sobre la misma y con los elementos que el Club dio de indumentarias, condiciones de trabajo de pelotas y elementos para el área física, vamos a estar en condiciones para que todas las inferiores puedan trabajar en alto rendimiento.


Hoy estamos en un punto intermedio, realizando la pretemporada en un muy buen predio como es la Ciudad Deportiva; hacía muchos años que el Club no invertía en el desarrollo de una pretemporada para el fútbol juvenil y lo estamos haciendo. Pero el punto ideal lo vamos a tener cuando sea presentado nuevamente el predio en las condiciones óptimas; hotel, canchas, vestuarios y todas las instalaciones que se necesitan para ‘fabricar’ un futbolista. Más allá de la idea de formar jugadores para el primer equipo ¿cuáles son las expectativas para este año en lo que refiere a las competencias juveniles de AFA y Rosarina? El Club tiene que seguir siendo protagonista. La diferencia que vamos a encontrar es que nosotros hemos reducido los planteles buscando calidad, por lo cual vamos a apuntar

en los próximos años a la calidad de futbolistas que llegue a la Primera División, siempre considerando que tenemos que fabricar y construir jugadores ganadores, a nosotros no nos da lo mismo ganar o perder. La densidad ha bajado, el recambio va a ser diferente y a lo que apuntamos en este período es a jugadores de selección. Sabemos que en los próximos sub-20 y sub-17 que vengan, nosotros tenemos que tener jugadores instalados, que son los categorías 97, 99, 2000 y estamos pensando en eso, confiamos en ese proceso, en el talento individual, en que lleguen jugadores de élite a Primera División, siempre intentando ganando pero no solamente priorizando la posibilidad de ser puntero en todas las categorías con jugadores que no han tenido la inversión necesaria como para poder consolidarse arriba.-


CANALLAS X EL MUNDO | ÁNGEL DI MARÍA


ÁNGEL SOLIDARIO Desde aquel 16 de Junio de 2007, cuando

principales sueños, volver a vestir estos

Ángel Di María disputo ante Colon de Santa Fe

colores.

su último partido como jugador profesional de Rosario Central, hasta la actualidad nada ha

La apuesta por las divisiones inferiores que se

cambiado en su corazón.

viene llevando adelante en el último tiempo en el club, incentivaron a Angelito a hacerse

El azul y el amarillo que invade los corazones

presente una vez más. Durante el pasado mes

de todos los Canallas hicieron mella en la casa

de Diciembre, Di Maria decidió donar cien

de los Di Maria para instalarse por el resto de

pelotas y cerca de setenta pares de botines

sus vidas y así lo demuestran tanto Angelito,

para las divisiones inferiores de nuestra

como su esposa Jorgelina y Mia, su hija.

institución.

La distancia entre Arroyito y el viejo

La entrega se hizo por medio de sus padres, y

continente, donde Di Maria juega desde hace

los materiales ya están siendo utilizados por

casi diez años, no pudo con el sentimiento por

las jóvenes promesas canallas. Agradecemos

Rosario Central.

a uno de los jugadores que más nos enorgullece a todos los Canallas y reafirmamos el

Los kilómetros que lo separan del Gigante no

ejemplo de compromiso y solidaridad para con

son un obstáculo para hacerse presente a la

nuestra institución.

distancia en nuestra entidad, y cada vez que puede manda un mensaje para todo el pueblo Canalla, dejando bien en claro uno de sus

Te esperamos pronto, Angelito!


CANALLAS X EL MUNDO | ÁNGEL DI MARÍA

Un año brillante

Durante el 2014, Angelito logró consagrarse como jugador y referente tanto del Real Madrid como de la selección Argentina, esto le permitió a mitad del pasado año protagonizar la transferencia del mercado europeo al pasar a formar parte de las filas del Manchester United en una cifra cercana a los 75 millones de Euros. Con la entrega y el sacrificio como bandera, Di María logró coronar un año repleto de éxitos deportivos.

Con el Real Madrid se consagro campeón de la Copa Del Rey en el mes de abril, marcando el primer tanto del partido frente a Barcelona y levantando el noveno trofeo de su carrera. En el mes de Mayo, consiguió la ansiada décima Champions League de la historia Merengue, esa noche en el estadio "Da Luz" de Lisboa fue elegido como el mejor jugador de la final frente al Atlético de Madrid, premio que recibió en manos de Alex Ferguson uno de los históricos dueños del Manchester United, que meses después lo incorporaría como estrella de su equipo.


Levantar la orejona le permitió al Real Madrid coronarse campeón de la Super Copa de Europa 2014, y aunque Angelito ya no formaba parte del equipo de la capital española, la FIFA lo añadió a sus títulos a la hora de postularlo como uno de los mejores jugadores del planeta para la terna 2014. Con la selección argentina vivió uno de los momentos más duros de su carrera, luego de marcar el agónico tanto que clasifique al equipo de Alejandro Sabella a los cuartos de final del mundial de Brasil, sufrió un desgarro en el partido frente a Bélgica, que lo margino del resto del torneo y que le haría ver la final desde afuera de la cancha. Finalmente Argentina lograría el sub campeonato mundial y ese encuentro frente a Alemania definiría su futuro profesional. Una carta del Real Madrid negándole jugar la final infiltrado, fue el motivo por el cual decidió emigrar.

El segundo semestre fue un período de adaptación en el Manchester United, pero que llegó repleto de galardones a su carrera como jugador. A pesar de jugar solo seis meses en Real Madrid, se coronó como máximo asistente del 2014 en la liga española con 17 asistencias en 19 partidos, exactamente la mitad de encuentros que el resto de sus competidores. La lesión durante el mundial no le impidió formar parte del equipo ideal de Brasil 2014 elegido por la FIFA, lugar que también ocuparía en el once ideal de la UEFA. Su distinción más importante como profesional llego a fin de año, cuando la FIFA lo postulo como candidato a ganar el Balón de Oro. Dicho premio es elegido entre un jurado de más de 600 votantes conformado por jugadores, técnicos y periodistas y que finalmente lo posicionó como el noveno mejor jugador del planeta, esto le permitió formar parte del FIFA Pro World XI que selecciona el once ideal del año. En su discurso, cuando recibió el galardón, recordó el club de sus amores como hace cada vez que tiene la oportunidad. Su querido Rosario Central.



REFUERZOS | PRIMERA DIVISIÓN Te presentamos las nuevas caras con las que cuenta el plantel de Eduardo Coudet para la Temporada 2015. ¡Vamos Central!

Marco Gastón Ruben Nacimiento: 26 de Octubre 1986, Fray Luis Beltrán Puesto: Delantero Altura: 179 cm Peso: 71 Kg Pie: Derecho Equipos donde jugó: Rosario Central, RiverPlate, Villareal (ESP), Recreativo Huelva (ESP), Dinamo Kiev (UCR), Evian TG (FRA), Tigres UANL (MEX).

José Luis Fernández Nacimiento: 26 de Agosto 1987, Buenos Aires Puesto: Volante Altura: 169 cm Peso: 68 Kg Pie: Izquierdo Equipos donde jugó: Racing Club, Benfica (POR), Estudiantes de La Plata, Olhanense (POR), Godoy Cruz.


Pablo Sebastián Álvarez

Nacimiento: 17 de Abril 1984, Buenos Aires Puesto: Defensor Altura: 178 cm Peso: 79 Kg Pie: Derecho Equipos donde jugó: Boca Juniors, Estudiantes, Catania (ITA), Rosario Central, Real Zaragoza.

Jonathan Ferrari Nacimiento: 8 de Mayo 1987, Junin Puesto: Defensor Altura: 187 cm Peso: 79 Kg Pie: Derecho Equipos donde jugó:AllBoys, San Lorenzo, Vitória (BRA), Atlético Rafaela.

Gustavo Colman Nacimiento: 19 de Abril 1985, Pilar Puesto: Volante Altura: 177 cm Peso: 73 Kg Pie: Derecho Equipos donde jugó: Chacarita Juniors, Germinal Beerschot (BEL), Trabzonspor (TUR)


REFUERZOS | PRIMERA DIVISIÓN

César Fabián Delgado Nacimiento: 18 de Agosto 1981, Rosario Puesto: Delantero Altura: 174 cm Peso: 68 Kg Pie: Derecho Equipos donde jugó: Rosario Central, Cruz Azul (MEX), OlympiqueLyonnais (FRA), Monterrey (MEX).

Cristian Villagra Nacimiento: 27 de Diciembre 1985, Rosario Puesto: Defensor Altura: 178 cm Peso: 72 Kg Pie: Izquierdo Equipos donde jugó: Rosario Central, River Plate, Metalist Kharkiv (UCR)


PLANTELES

ROSARIO CENTRAL ARQUEROS

DELANTEROS

Mauricio Caranta Manuel García Jeremias Ledesma

Franco Niell Walter Acuña Marco Ruben Cesar Delgado Rodrigo Migone

DEFENSORES Alejandro Donatti Cristian Villagra Paulo Ferrari Pablo Álvarez Elias Gómez Jonathan Ferrari Tomas Berra Yeimar Goméz Andrade VOLANTES Damian Musto Fernando Barrientos Gustavo Colman José Luis Fernandez Jonás Aguirre Franco Cervi Walter Montoya Nery Dominguez Pablo Becker Hernán Da Campo

DT Eduardo Coudet


WANDERERS F.C. ARQUEROS Leandro Burian Carlos Techera DEFENSORES Gaston Bueno Pablo Fabian Lima Yuri Galin Emiliano Diaz Alex Silva Maximiliano Olivera Roberto Rivas

DELANTEROS Juan Cruz Mascia Gastón Rodriguez Kevin Ramirez Gerardo Gularte Leandro Reymundez

VOLANTES Nicolas Freitas Sebastian Eguren Adrián Colombino Leandro Paiva Juan Manuel Duarte Joaquín Vergés Diego Riolfo Yuri Galli Nicolas Albarracín

DT Alfredo Arias


EL RIVAL

Análisis: Wanderers El Montevideo Wanderers Fútbol Club es uno de los equipos más añejos del fútbol uruguayo. Fundado el 15 de agosto de 1902, el “bohemio”, como se lo apoda, tiene en este 2015 un gran desafío, volver a la Copa Libertadores tras 13 años de ausencia. Para ello, se reforzó de buena manera, sobresaliendo el retorno de un hijo pródigo de la institución, Sebastián Eguren, volante que integró la selección uruguaya en el Mundial 2010, alzándose con el cuarto puesto en dicha cita. Los dirigidos por Alfredo Arias tienen como característica principal el buen trato de pelota, siendo un equipo que sin importar el escenario ni el rival contra el que juegue, sale a atacar desde el primer minuto. Tras un gran 2014, donde obtuvo el Torneo Clausura y estuvo a minutos de proclamarse campeón uruguayo (terminó perdiendo por penales ante Danubio), el equipo sufrió muchas bajas, pero la idea del DT sigue siendo la misma, nunca renunciar al buen fútbol.

Wanderers tiene exponentes muy interesantes de mitad de cancha hacia adelante. Todos jugadores jóvenes (ninguno supera los 25 años), Nicolás Albarracín, Matías Santos, Diego Riolfo, Gastón Rodríguez y Juan Cruz Mascia, pueden generar un problema en cualquier defensa rival si están enchufados. Si a esto le sumamos la experiencia de Leonardo Burián en el arco, Gastón Bueno y Martín Galain en la zaga, Eguren y Nicolás Freitas como volantes recuperadores, es un equipo más que interesante. Alen Banewur | Periodista Radio Sport 890 Montevideo, Uruguay.


ROSARIO CENTRAL - MONTEVIDEO WANDERERS

La previa del Amistoso Casi dos meses después del último partido oficial, llegó el día para volver a ver al Canalla. Rosario Central, nuevamente en casa y ante su gente, presenta el renovado y ambicioso plantel que comandará Eduardo "el Chacho" Coudet durante el novedoso Torneo 2015 en el cual participarán 30 clubes. El rival será Montevideo Wanderers de Uruguay y el partido, una oportunidad única para volver a ver con la casaca Auriazul a jugadores que nacieron en la cantera de nuestro Club y que ahora decidieron regresar para hacer de Central, un equipo protagonista en el plano nacional. También el "Chacho" volverá a pisar el campo de juego que lo vio destacarse como futbolista Canalla, esta vez para dirigirse hacia el banco de suplentes y comandar al equipo desde la línea de cal.

Los hasta ahora 7 refuerzos que llegaron a la institución, renovaron las expectativas, acrecentaron la ilusión del hincha y la imagen de Central ganó en prestigio. Solo falta que ruede la pelota y ver cómo se cristaliza todo el esfuerzo y el duro trabajo realizado a lo largo de la pretemporada realizada en Arroyo Seco. A las nuevas caras del plantel, Pablo Álvarez, José Luis Fernández, Jonathan Ferrari, Gustavo Colman y los "hijos de la casa" César Delgado, Marco Ruben y Cristian Villagra; se le suma la continuidad de jugadores claves como Mauricio Caranta

o

Alejandro

Donatti

para

conformar un plantel prometedor que tendrá su presentación en esta noche miércoles.


NOTA HISTÓRICA

A 50 AÑOS DE LA PRIMER “Ya dejé de ser hincha. Ahora sigo mi equipo como dirigente, que debe tener una condición distinta a la del hincha”, así pensaba Adolfo Pablo Boerio que cincuenta años atrás (31/01/1965) se convertía en presidente del club. Derrotó en las urnas a Federico Flynn. Durante su mandato comenzó a elevar el nivel del equipo. Lo hizo con la llegada de jugadores de jerarquía (Pepe Sassía, Jorge González, Carlos Griguol, Marcelo Pagani, Roberto Gramajo), organizó encuentros amistosos frente a equipos importantes (Santos con Pelé -0/1-, Rapid Viena de Austria -2/1-, etc.), mejoró el funcionamiento de las divisiones inferiores, llevó adelante la creación de la Ciudad Deportiva en Baigorria, inauguró la iluminación en el estadio donde también construyó una tribuna con doble visera, hizo una pileta con grandes dimensiones, mejoró el balneario, los vestuarios... Todo esto le trajo a Central un beneficio fundamental: más de 80 mil asociados.

Tanta pasión puesta al servicio de Central, hizo estragos en la vida de Boerio. Sus emprendimientos tambalearon. Hacia 1969 enfrentado con el ex presidente Rodríguez Araya se alejó del club y le dejó su puesto a Roberto Risso. Quiso volver en las elecciones de 1970 (llevaba como candidato a vicepresidente al ocalista José “Colorado” Vásquez) y cayó derrotado con Víctor José Vesco. Cuando tenía 52 años y dos días antes de morir, se dio el gusto de vivir en cancha de Newell´s una victoria en el clásico (2/1). Se jugaban las instancias finales del Metropolitano. Tres meses después Central era campeón del Nacional: uno de sus mayores deseos con por fin se cumplía. Se fué el 24 de septiembre de 1971. EL “COLORADO” VAZQUEZ: “SU GESTIÓN FUE REVOLUCIONARIA” José Vázquez, fue alguien que lo conoció de cerca a Boerio. El Colorado es un ultracanalla que no necesita demasiada presentación. Participa de la OCAL y acompaño a Boerio en las elecciones del 70. El mismo Vázquez fue repasando recuerdos de este.


PRESIDENCIA DE BOERIO ¿Como podrías describir las principales ideas de Adolfo Boerio? - Vaya como aclaración. Me tocó vivir la campaña eleccionaria 1965 de Rosario Central a la distancia porque estaba en mi viaje de estudios por el viejo mundo. Y para colmo no había internet. La forma que la seguí fue por correspondencia de mis familiares y los recortes periodísticos que me mandaban. La distancia agranda todo y se imaginaran la sorpresa con que me iba enterando de las compras de jugadores que Central iba haciendo, la mayoría de un nivel técnico y cotizaciones inimaginables para el canalla de esa época. Se ganaron los dos primeros partidos. La ciudad era una locura. Y se perdió con Boca en la Bombonera con total injusticia (aún conservo la grabación que me mandaron con Vidaña y Monti en los comentarios relatando los goles que se perdió Manfredi....). Volví en julio y ya todo el sueño había pasado. Pero, quedaron en evidencia varias cosas: la tremenda respuesta del público centralista cuando se lo convoca y, fundamentalmente, que en el mundo de Rosario Central, el cielo es el límite. Don Adolfo supo leer bien las cosas. Y apostó en grande.

El lujoso plantel, el balneario, los socios patrimoniales, la Ciudad Deportiva, la "limpieza" en las Inferiores con la contratación del mejor organizador de inferiores del momento, Miguel Ignomiriello, etc. etc. nos hizo dar cuenta a todos los centralistas de nuestra potencialidad y el orgullo de "pertenecer". ¿Que cuestiones concretadas tomas como fundamentales en su gobierno? - Debemos situarnos en la década del 60. Que tanto con las explosiones sociales de París y sus barricadas, o los cambios en Latinoamérica con la llegada de Fidel Castro y el Che en Cuba, o con la mismísima música de los Beatles, esta década reflejaba condiciones de cambio verdaderamente revolucionarios. Y en Rosario Central con la figura de Don Adolfo Boerio y su gestión tuvimos nuestra propia revolución. Veníamos de años con prolijas administraciones y proyectos de acuerdo a lo que imponían esos tiempos y los llevaban adelante dirigentes de la talla de Federico Flynn entre otros.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.