Geografía: África

Page 1

GEOGRAFÍA ÁFRICA



MAPA POLÍTICO DE ÁFRICA


PAÍSES Y CAPITALES DE ÁFRICA (ORDENADAS POR REGIONES)




PAÍSES Y CAPITALES DE ÁFRICA (ORDENADAS ALFABÉTICAMENTE) ALFABÉTICAMENTE)

ANGOLA

Luanda

MAURICIO

Port Louis

ARGELIA

Argel

MAURITANIA

Nuakchot

BENÍN

Porto Novo

MOZAMBIQUE

Maputo

BOTSWANA

Gaborone

NAMIBIA

Windhoek

BURKINA FASO

Uagadugu

NÍGER

Niamey

BURUNDI

Bujumbura

NIGERIA

Abuja

CABO VERDE

Praia

R.D. DEL CONGO

Kinshasa

CAMERÚN

Yaundé

REPÚBLICA

Bangui

CHAD

N’Yamena

CENTROAFRICANA

COMORES

Moroni

REPÚBLICA

Pretoria, Ciudad del Cabo

CONGO

Brazzaville

SUDAFRICANA

y Bloemfontein

COSTA DE MARFIL

Yamusukro

RUANDA

Kigali

EGIPTO

El Cairo

SÁHARA

El Aaiún

ERITREA

Asmara

OCCIDENTAL

ETIOPÍA

Addis Abeba

SANTO TOMÉ Y

GABÓN

Libreville

PRÍNCIPE

GAMBIA

Banjul

SENEGAL

Dakar

GHANA

Accra

SEYCHELLES

Victoria

GUINEA

Conakry

SIERRA LEONA

Freetown

GUINEA BISSAU

Bissau

SOMALIA

Mogadiscio

GUINEA

Malabo

SUDÁN

Jartum

SWAZILANDIA

Mbabane

ECUATORIAL

Santo Tomé

KENIA

Nairobi

TANZANIA

Dodoma

LESOTHO

Maseru

TOGO

Lomé

LIBERIA

Monrovia

TÚNEZ/TUNICIA

Túnez

LIBIA

Trípoli

UGANDA

Kampala

MADAGASCAR

Antananarivo

YIBUTI

Yibuti

MALAWI

Lilongwe

ZAMBIA

Lusaka

MALÍ

Bamako

ZIMBABWE

Harare

MARRUECOS

Rabat



Norte de África El Magreb En árabe la palabra Magreb significa «occidente». Este territorio abarca todo el cuadrante noroeste del continente. Engloba los Estados de Túnez, Argelia, Marruecos y Mauritania, además del territorio del Sáhara Occidental. La población en esta zona de África es mayoritariamente de origen árabe y religión musulmana.

El valle del Nilo Conocido en árabe como Mashriq u «oriente», incluye Egipto y el Sudán. El territorio de Libia no forma parte, físicamente, del valle del Nilo, pero ha mantenido una vinculación histórica con el vecino Egipto, e incluso tuvo lugar un proyecto de confederación de los tres países.


África subsahariana Región de África comprendida entre el límite sur del Sáhara y las áreas tropicales del continente. La población es mayoritariamente de raza negra y la religión predominante es el islam, aunque perviven numerosos ritos africanos ancestrales. Los principales países de esta zona, también conocida como Sahel, son Mali, Burkina Faso, Níger y Chad.

El golfo de Guinea Este territorio, a orillas del océano Atlántico, es una región fraccionada en un mosaico de países, muchos de ellos de muy pequeño tamaño, fruto de las antiguas fronteras coloniales. La población es de raza negra y las religiones tradicionales conviven con el cristianismo, importado de las metrópolis, y el creciente influjo del Islam. El entorno del golfo es extraordinariamente rico en todo tipo de recursos, incluido el petróleo, pero la conflictividad social y las guerras hacen que, paradójicamente, sea ésta una de las regiones más pobres de todo el planeta, especialmente en países conflictivos como Sierra Leona o Liberia. Los países de esta zona son: Senegal, Gambia, Guinea-Bissau, Sierra Leona, Liberia, Guinea, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benin, Nigeria, Camerún y Guinea Ecuatorial.


El Cuerno de África Con este nombre se conoce, debido a su forma peculiar, la región oriental de África situada en la salida del mar Rojo al océano Índico. Territorio de gran importancia estratégica, fue zona de disputa entre las grandes potencias a la hora de repartirse las áreas de influencia. En la actualidad los países del Cuerno de África (Etiopía, Eritrea, Yibuti y Somalia), se cuentan entre los más pobres del continente debido a las guerras, a la persistencia de las sequías y a la carencia de recursos técnicos y materias primas. Pese a la pobreza, la población es abundante, perteneciendo la mayoría a la raza etiópica. El cristianismo y el islam son las religiones más practicadas.


África central La zona central del continente cuenta con una población fundamentalmente de raza negra. Aunque existen países con cierto grado de riqueza, la mayor parte del África central es muy pobre, a pesar de poseer importantes recursos naturales. El territorio se divide en las siguientes zonas: •

Valle del Congo (o del Zaire): dominado por la presencia de la gigantesca República Democrática del Congo, incluye además los Estados de Congo, Gabón, República Centroafricana y Angola. La conflictividad es la nota dominante en la región, especialmente a finales de la década de los noventa, tras la guerra civil en la R. D. del Congo.

Grandes lagos: engloba los Estados de Uganda, Ruanda, Burundi, Kenia, Tanzania, Mozambique, Malawi y Zambia. Kenia, gracias a su política de desarrollo turístico, cuenta con cierto nivel de prosperidad, pero la región, en general, es pobre, y a menudo se ve sacudida por cruentas guerras civiles, como las de Mozambique, Ruanda o Burundi.


El área de influencia de la República Sudafricana El extremo sur del continente se encuentra bajo la influencia económica y política de la República Sudafricana. Este país, que se vio sometido a un sistema de Gobierno racista, el apartheid, hasta principios de la década de los noventa, es la gran potencia económica y militar del continente africano, y los países de su entorno inmediato (Namibia, Botswana, Zimbabwe, Lesotho y Suazilandia) constituyen una extensión económica de Sudáfrica. La República Sudafricana cuenta con importantes recursos industriales, energéticos, agrícolas y ganaderos, pero es la producción de oro, uranio y diamantes la que constituye la base de su próspera economía. La población del área es mayoritariamente de raza negra, pero existe una importante minoría blanca, sobre todo en Sudáfrica y Namibia, que detenta el poder económico y, hasta la supresión del apartheid, también el político.

Desierto de Namibia


ISLAS Madagascar La gran isla de Madagascar, situada en la zona suroriental de África, constituye el asiento del país del mismo nombre. Su ordenamiento político fue de corte socialista entre 1975 y 1992. Ese año se instauró un régimen de tipo democrático que ha tratado de propiciar el desarrollo de la maltrecha economía nacional. La población de la isla es de raza malgache, relacionada étnicamente con los habitantes originales, procedentes de diversas islas de Oceanía.

1. Cabo Verde

4. Reunión

2. Comoras

5. Santo Tomé y Príncipe

3. Mauricio

6. Seychelles


GEOGRAFÍA FÍSICA Clima y vegetación de África

La Sabana

Desierto del Kalahari

La Selva


El relieve de Ă frica

Cordillera del Alto Atlas (Marruecos)

Kilimanjaro (Tanzania)


Ríos y lagos de África

Río Congo

LAGO VICTORIA (UGANDA)

RÍO NILO, PIRÁMIDES DE GIZA


MAPA FÍSICO DE ÁFRICA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.