![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/70db46544bbcd2ee0a32d0aecb3139c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/70db46544bbcd2ee0a32d0aecb3139c3.jpeg)
DEL CFMC NOTICIAS
Marzo 2024
En el boletín del Consejo de Administración Pesquera del Caribe (CFMC, por sus siglas en inglés) encontrarás anuncios de actividades, datos sobre distintas especies marinas y valiosa información sobre la pesca y las regulaciones que rigen esta actividad en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes Estadounidenses.
EL CARRUCHO:
¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
Recientemente, el carrucho (Aliger gigas) fue listado como especie amenazada bajo la Ley de Especies en Peligro (ESA, en inglés). Esta ley fue establecida en 1973 y su propósito es conservar y proteger las especies amenazadas y en peligro de extinción y sus ecosistemas o hábitats críticos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/ffd5bce25bfdff4b966c09661cf18799.jpeg)
Esta designación NO cambia las reglamentaciones ni las vedas actuales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/11e7d9adac3f5e3ecabb938e080b4a36.jpeg)
A continuación, un repaso de las reglamentaciones y vedas actualmente vigentes:
AGUAS FEDERALES / ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA (ZEE) ALREDEDOR DE PUERTO RICO (9-200 millas náuticas) Y DE ST. THOMAS/ST. JOHN, USVI (3-200 millas náuticas)
AGUAS FEDERALES (ZEE) AL OESTE DE LA LONGITUD
64°34’O EN ST. CROIX, USVI
AGUAS FEDERALES (ZEE) AL ESTE DE LA LONGITUD
64°34’O EN ST. CROIX, USVI
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/11e7d9adac3f5e3ecabb938e080b4a36.jpeg)
PROHIBIDA SU PESCA DURANTE
TODO EL AÑO TODO EL AÑO
TODO EL AÑO TODO EL AÑO
1 DE JUNIO HASTA 1 DE JUNIO HASTA EL 31 DE OCTUBRE EL 31 DE OCTUBRE
*NOTA: La temporada de pesca termina cuando se alcanza el límite de 50,000 libras.
AGUAS LOCALES DE ST. THOMAS/ST. JOHN Y ST. CROIX, USVI (0-3 millas náuticas)
AGUAS LOCALES DE PUERTO RICO (0-9 millas náuticas)
1 DE JUNIO HASTA 1 DE JUNIO HASTA EL 31 DE OCTUBRE EL 31 DE OCTUBRE
1 DE AGOSTO HASTA 1 DE AGOSTO HASTA EL 31 DE OCTUBRE EL 31 DE OCTUBRE
Busca la hoja informativa completa en https://issuu.com/caribbeanfmc/docs/hoja informativa carrucho.
ESCANEA PARA MÁS INFORMACIÓN
MUJER EN LA PESCA
VANESSA RAMÍREZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/11e7d9adac3f5e3ecabb938e080b4a36.jpeg)
En el mes de marzo, conmemoramos a las mujeres y reconocemos su trabajo y sus aportaciones. Por tal razón, en este boletín, destacamos a Vanessa Ramírez, Vice-Presidenta del Consejo.
Vanessa Ramírez nació y vive en Cabo Rojo, PR y conoce de la pesca desde niña. De pequeña, pescaba chopas en la quebrada de la finca con su abuelo. Ya de joven adulta, optó por la pesca recreativa y desde 2010, está vinculada a la pesca comercial. Ha trabajado en ventas y administración de pescaderías desde 2012.
Vanessa, como persona activa en su comunidad y apasionada por la pesca, siempre se ha interesado en participar de los procesos de toma de decisiones y manejo del recurso pesquero. Es miembro del Consejo desde agosto de 2018 y en agosto de 2023, fue asignada como VicePresidenta. Además, forma parte del Comité Timón del Programa de Educación sobre los Recursos Marinos (MREP) en Puerto Rico y se involucra en actividades educativas en su área de Puerto Real, Cabo Rojo.
“Es una experiencia única poder estar activa trabajando y colaborando directamente en los
El CFMC agradece a Vanessa la conversación y la foto provista.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/d4c08e20dbf65ea819f426b826bc576c.jpeg)
asuntos que competen sobre la sustentabilidad y manejo de nuestras pesquerías y poder representar de la mejor manera a nuestros pescadores comerciales”, expresó Vanessa.
Como a muchos de los pescadores, Vanessa quiere que no solo haya pesca para hoy sino para mañana también. Ella ve en el Consejo un mecanismo para comunicar el sentir de la comunidad pesquera y mantenerse actualizados.
“Es sumamente importante poder conocer y prepararse debidamente para este tipo de reuniones y seguir aprendiendo de los procesos, y de las experiencias y habilidades de otros compañeros que se nos cruzan en el camino. La participación activa de los pescadores es importante para poner nuestra realidad en récord”, puntualizó.
AMENAZADA AMENAZADA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/11e7d9adac3f5e3ecabb938e080b4a36.jpeg)
EN PELIGRO EN PELIGRO
¿Cuál es la diferencia entre una especie amenazada y una especie en peligro?
Es una especie que probablemente pueda convertirse en una especie en peligro de extinción a través de todo su hábitat o de una porción significativa del mismo. También puede ser una especie que no está actualmente en riesgo de extinción pero es probable que se convierta en una especie en peligro de extinción en el futuro.
Es cualquier especie que está en peligro de extinción a través de todo su hábitat, o una porción significativa del mismo. También puede ser una especie que, al presente, está en riesgo de extinción.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240924131106-e1a21084d87a47ebd16ae452b875f181/v1/ad50847fed8fc54b25f0be896c990180.jpeg)