![](https://assets.isu.pub/document-structure/240925121128-727c4d6ae60277ea1f265aa2873b0263/v1/70db46544bbcd2ee0a32d0aecb3139c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240925121128-727c4d6ae60277ea1f265aa2873b0263/v1/70db46544bbcd2ee0a32d0aecb3139c3.jpeg)
DEL CFMC NOTICIAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240925121128-727c4d6ae60277ea1f265aa2873b0263/v1/11e7d9adac3f5e3ecabb938e080b4a36.jpeg)
En el boletín del Consejo de Administración Pesquera del Caribe (CFMC, por sus siglas en inglés) encontrarás anuncios de actividades, datos sobre distintas especies marinas y valiosa información sobre la pesca y las regulaciones que rigen esta actividad en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes Estadounidenses.
¡A
PREPARARSE PARA LA
TEMPORADA DE HURACANES!
Se pronostica una temporada de huracanes activa. Nos toca a todos estar preparados para la misma. El Centro Nacional de Huracanes divulgó una lista de 21 nombres para las tormentas de esta temporada y nombres adicionales en caso de que sea necesario utilizarlos. Eso nos da una idea de la cantidad de sistemas atmosféricos podemos esperar.
Las páginas en Internet y las redes sociales de NOAA nos ofrecen consejos e información detallada que nos ayudan en el proceso de preparación. En https://www.noaa.gov/hurricane-prep-social-media-en-espa-ol encontrarás consejos oficiales para antes, durante y después de un huracán. ¡Visita esta página y comienza a prepararte pronto!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240925121128-727c4d6ae60277ea1f265aa2873b0263/v1/9c6b6d5abeefc249b9afb2d8cfbe4250.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240925121128-727c4d6ae60277ea1f265aa2873b0263/v1/11e7d9adac3f5e3ecabb938e080b4a36.jpeg)
DE HURACANES
CONSEJOS DE PESCADOR A PESCADOR PARA LA TEMPORADA DE HURACANES PARA LA TEMPORADA
Hace varios años, Andrés “Andy” Maldonado, pescador comercial de El Combate, Cabo Rojo, P.R. y miembro del Panel Asesor de Extensión y Educación del CFMC, nos brindó una lista de consejos para la temporada de huracanes. A continuación, la compartimos con ustedes:
Asegura tu equipo de pesca, y no dejes suelto, en tu muelle, marina, villa pesquera o comunidad, ningún objeto que se pueda convertir en un proyectil.
Elige e instala una fuente de energía alterna. - Luego del paso del huracán no habrá electricidad y habrá que buscar maneras de proteger la pesca, ya sea utilizando un generador para mantener funcionando los congeladores o vendiendo la pesca inmediatamente que se llega de pescar
Saca tu embarcación del agua y asegúrate en un lugar que no esté cerca de árboles altos y objetos que puedan caer sobre la embarcación. - Saca y guarda los equipos, especialmente los electrónicos, y los que no puedas sacar, cúbrelos.
Coloca tus documentos importantes en un lugar alto y seguro. - De ser posible, digitalízalos (puedes hacerlo con tu celular). La licencia de pesca, los permisos, las planillas, los documentos de estadísticas son algunos ejemplos de estos documentos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240925121128-727c4d6ae60277ea1f265aa2873b0263/v1/df1f9dcce4a7cc55c1dbf741a409785e.jpeg)
¡Él es Andy!
Muchos conocen a Andy en su rol de pescador y por sus aportaciones a la educación e investigación marina Es miembro de nuestro Panel Asesor de Extensión y Educación (OEAP) y en 2009 recibió el Gladding Memorial Award durante la Reunión del Instituto de Pesquerías del Golfo y del Caribe (GCFI). A continuación te compartimos varios enlaces en los que se incluyen sus experiencias y aconsejándonos:
REVISTA FUETE Y VERGUILLA (BUCEO SEGURO) : https://issuu com/seagrantpr/docs/prsg-fyv-vol6num3 2
SEGURIDAD ACUÁTICA: https://youtu be/a3YTWJYh5Lw?si=CXcCC7a-yfk R1jM
MANEJO PESQUERO BASADO EN EL ECOSISTEMA: https://issuu com/caribbeanfmc/docs/manual del manejo pequero 1
Servicio Nacional de Meteorología
https://www.weather.gov/sju/ https://www.facebook.com/NWSSanJuan
Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres de Puerto Rico (NMEAD)
https://manejodeemergencias.pr.gov/
https://www.facebook.com/NMEADpr
Agencia de Manejo de Emergencias de las Islas Vírgenes Estadounidenses (VITEMA)
https://vitema.vi.gov/
https://www instagram com/vitema usvi/
https://www.facebook.com/vitema
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240925121128-727c4d6ae60277ea1f265aa2873b0263/v1/11e7d9adac3f5e3ecabb938e080b4a36.jpeg)
https://www.caricoos.org/
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240925121128-727c4d6ae60277ea1f265aa2873b0263/v1/ad50847fed8fc54b25f0be896c990180.jpeg)