3 minute read

Etxe gabeko pertsonak / Personas Sin Hogar

Next Article
Kutsua / La Huella

Kutsua / La Huella

Barakaldo acoge el Tercer Encuentro de voluntariado del Área Sin Hogar de Cáritas

Barakaldo acogió el Tercer Encuentro de voluntariado del Área Sin Hogar de Cáritas Bizkaia el pasado jueves 5 de marzo, en el que participaron los cinco proyectos del área: Etxepel, Giltza, Lurberri, Comedor y Centro de día de Apostólicas, y el Comedor de Barakaldo, que en calidad de anfitrión se encargó de la acogida.

La primera parte del encuentro se celebró en un local habilitado de la Parroquia de San Vicente, con la asistencia de unas 70 personas voluntarias de los diferentes servicios. La sesión empezó con una oración a cargo del consiliario de Cáritas en Barakaldo, José Alberto Güemes, con la colaboración de las voluntarias Matilde e Idoia, del comedor de Barakaldo. A continuación, una persona trabajadora de cada uno de los servicios explicó el funcionamiento y actividades que se llevan a cabo en cada centro. Después, tuvimos la oportunidad de ver un emotivo vídeo que sirvió de preámbulo a la puesta en común de experiencias vividas por parte de las personas voluntarias; momento en que quedó patente hasta qué punto es importante la labor desarrollada por éstas.

La segunda parte del encuentro tuvo lugar en el propio local del comedor. En él se pudo disfrutar de un exquisito lunch a cargo de Lapiko Catering, en medio de un ambiente distendido y jovial. De esta manera se dio por concluido el encuentro, con la sensación compartida de participar en una importante labor y de hacerlo con toda la ilusión.

Itziar Navares

Martxoaren 5ean Barakaldon Cáritaseko Etxerik Gabekoen Arloko boluntarioen Hirugarren Topaketa izan zen eta arlo horretako bost proiektuek hartu zuten parte: Etxepel, Giltza, Lurberri, Apostolikoen Jantokia eta Eguneko Zentroa eta Barakaldoko Jantokia, jatekoaz arduratu zena.

Dos muertes en la calle, algo que no sucedía desde noviembre de 2013

‘BesteBi’ homenajea a Enzo y Álex, fallecidos en sendos cajeros en Bilbao

La bilbaína ‘Plaza de la Convivencia’ entre las conocidas “Torres de Isozaki” fue de nuevo el lugar de sendos encuentros convocados por la Plataforma ‘BesteBi’ para dar un último homenaje a Enzo y Álex, personas en situación de grave exclusión fallecidas en enero y marzo, en cajeros automáticos de Bilbao.

Enzo, hombre de origen italiano, se acercaba a los cincuenta años de edad y se le conocía desde el año 2000 en Bilbao, aunque de forma intermitente. Tuvo meses antes contactos puntuales con el equipo de educadores de calle, a quienes manifestó estar en una vivienda, pero se cree que últimamente vivía en situación de calle.

Álex era un joven de origen polaco de 26 años. Se le conocía en Bilbao desde el año 2011 de forma intermitente, ya que intentaba buscarse la vida en diferentes ciudades. Aun así mantenía un gran vínculo con los recursos de Bilbao. Hacía unos meses volvió de Francia de vendimiar y trabajar en la construcción. Al no conseguir en su vuelta al País Vasco estabilizar su situación debido a su malestar por encontrarse en la calle, en varias ocasiones manifestó que volvería a Francia para poder buscarse la vida.

Recordar que la mayoría de las personas sin hogar siguen itinerarios vitales complejos, muchas de ellas llevan tiempo luchando a diario contra sus dificultades. Recordamos también cómo un reciente estudio sobre personas sin hogar señalaba que la esperanza de vida de estas personas es unos 25 años inferior a la media de la población.

Las entidades que forman la plataforma ‘BesteBi’, Cáritas Bizkaia entre ellas, hicieron un llamamiento a toda la sociedad para ser capaces de visibilizar a todas estas personas sin hogar: “Solo podremos acompañarlos en sus procesos de incorporación social si primero somos capaces de verlos y de trabajar por conseguir una sociedad más justa e inclusiva”.

Etxerik gabeko pertsona gehienek biziibilbide konplexuak dauzkate, horietako askok denbora luzea daramate zailtasunen kontra borrokan. Zentzu horretan gogorarazi nahi dugu, duela gutxi kaleratutako azterketa baten arabera, etxerik gabeko pertsonen bizi-itxaropena biztanleriaren bataz bestekoa baino 25 urte txikiagoa dela.

This article is from: