Boluntariotza | Voluntariado
Día Internacional del Voluntariado Hablar de Caritas es hablar de voluntariado. Caritas sin el voluntariado no sería Caritas. En este día nuestro mensaje al voluntariado se centra en tres palabras: Felicidades. Gracias. Adelante. Felicidades por atreveros a mirar la realidad y mirarla de verdad. En nuestro entorno se ha instalado el “sin más”.Y de repente surgen personas voluntarias para las cuales la realidad no es algo que pasa como una película, no es algo que se observa como público espectador. Personas que se dejan tocar, que vibran. Sabéis que algo hay que hacer y se hace.
Gracias porque frente a la corriente de nuestra sociedad actual del “sálvese quien pueda” no os movéis por el interés personal sino por el desprendimiento y el interés de hacer algo en beneficio de otras personas. Gracias por darle valor a cada momento, por reconocer los pequeños gestos, detalles… Adelante, porque no es fácil remar a contracorriente, hay que hacer mucho esfuerzo y es cansado. Adelante porque todas las aportaciones por sencillas que
Un voluntariado de mucho cuidado Desde el Foro de entidades de Voluntariado Bolunta, en el cual participa Caritas Bizkaia, se organizó un encuentro de personas voluntarias con el lema “Boluntarioen zaintza-Un voluntariado de mucho cuidado” durante la semana del 13 al 17 de octubre. En él Bihotzez • invierno 2021
se quiso poner en valor la importancia de cuidar al voluntariado de nuestra organización y se contó con los testimonios de compañeros y compañeras nuestros. El 17 de octubre se celebró una sesión que sirvió de broche final a lo organizado. En la sede de Bolunta,
sean suman. Es el momento de sumar gestos, gestos de solidaridad, de solidaridad, de fraternidad y de justicia. Nos necesitamos y complementamos. En el contexto actual de pandemia la aportación del voluntariado a la sociedad se convierte en prioritaria. Por todo ello, hoy con más fuerza que nunca te decimos a ti, voluntaria, voluntario de Caritas: Felicidades, gracias y adelante. Mavi Laiseca. Coordinadora general y responsable del Dpto. Voluntariado de Caritas Bizkaia
tuvieron presencia 27 personas y otras 5 participaron por conexión virtual. La primera parte de la sesión consistió en trabajar en grupos cuatro aspectos del cuidado al voluntariado: Reconocimiento, Formación, Participación y Dimensión afectiva. Tras la puesta en común del trabajo realizado, la clausura vino con la participación de nuestra compañera Itxaso Oyarzabal, responsable del servicio psicológico bajo el título “Dinámica guiada de autocuidado”. Consistió en una sesión de meditación guiada a través de las técnicas de relajación con el objetivo de calmar la mente, equilibrar el cuerpo y ayudar a vivir el presente de una manera más consciente y sosegada. Sonia Costillas. Departamento de Voluntariado de Caritas Bizkaia 26 27