Bihotzez nº 75 zbk

Page 4

Familia Harremanak | Relaciones familiares

Los derechos, la pandemia y las niñas y niños

El tiempo de pandemia y especialmente el de confinamiento, está siendo un tiempo difícil para los derechos de nuestros niños y niñas. Desde el comienzo de la crisis sanitaria han sido muchos los derechos que se han visto afectados de una u otra manera. Después de ocho meses del inicio de esta situación, muchas han sido las entidades y organizaciones que han puesto de manifiesto que la población infantil ha sido uno de los grupos más invisibilizados y afectados por las medidas tomadas para hacer frente a la crisis sanitaria: cierre de los centros escolares, cierre de parques infantiles, restricciones de movilidad, de juego, de reunión, etc. Nadie a día de hoy cuestiona derechos como el de la alimentación, la salud, la protección o la educación. Sin embargo, hay “otros derechos” igual de importantes que se han visto afectados y que aún no sabemos las consecuencias futuras que van a tener para esta generación. Niñas y niños que han visto como su derecho al juego, a realizar actividades en entornos saludables y a reunirse con otros semejantes se han visto alterados durante semanas.

El juego y el encuentro con iguales son dos cuestiones básicas para su desarrollo social y emocional. Los juegos fomentan el desarrollo físico e intelectual, promueven su creatividad y los prepara para vivir en sociedad. Las actividades lúdicas aseguran que tengan una infancia saludable a nivel físico y emocional. Por todo eso y por mucho más, todos los niños y niñas deberían jugar, si es posible al aire libre y con otros menores de su edad.

A lo largo de los primeros meses de la pandemia, hemos visto cómo: - Los parques infantiles han estado cerrados durante semanas, en algunos municipios de la CAPV durante más de 100 días consecutivos. Estos parques son el principal espacio de nuestros pueblos y ciudades destinado al juego de los más pequeños y pequeñas. - Los niños y niñas no han podido salir de casa bajo ningu-

Erakunde eta elkarte askok adierazi dute haurrak izan direla osasun-krisiaren ondoriozko neurriek gehien kaltetutako pertsonetako batzuk. Gainera, ikusezin bihurtu ditugu: Ikastetxe eta parkeen itxiera, mugitzeko eta elkartzeko murrizketak, eta abar. Bestalde, esan behar dugu konfinamenduak eragin positiboa ere izan duela, neurri batean; etxe askotan denbora gehiago izan dute haurrekin egoteko. 2021eko negua • Bihotzez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.