Cáritas mayo 2013

Page 1

MAYO 2013

n CAMPAÑA DÍA DE CARIDAD: Vive con sencillez y otro modelo de convivencia nos hará felices. n Una crisis ¿sin fin? Durante 2012, Cáritas atendió a 11.429 personas un 37% más que en 2011. n Comunión, sencillez y comercio justo.

Mirar con otros ojos En el mensaje para este Día de Corpus Christi, Día de Caridad, nos dicen los obispos responsables de la Pastoral Social que “el espíritu de caridad alimentado en la Eucaristía nos capacita para atender al prójimo, mirándolo con los ojos de Cristo. Entonces podemos descubrir sus necesidades reales, podremos ofrecerle la mirada de amor que él necesita, la mirada de amor que merece Jesucristo”. En el Año de la Fe se hace palpable que al creyente se le exige especialmente unir la confianza en Jesús con el amor al hermano doliente y necesitado, para así poder reconocer su esencial condición de imagen y semejanza de Dios. Llevamos cinco años de una profunda crisis económica que es, al mismo tiempo, una crisis de valores y estilos de vida. En el horizonte no hay perspectivas que anuncien el final de esta situación. Sigue creciendo el número de personas que acuden a nuestros equipos de acogida y las ayudas económicas no dejan de aumentar. Verdaderamente es una pobreza intensa, extensa y crónica. Cáritas trabaja por la justicia desde la caridad, desde el amor. Por eso denuncia las causas que conducen a la

exclusión social y a la pobreza. Desde el principio, hemos exigido a los gobiernos que atiendan con agilidad a quienes deben recibir las prestaciones sociales que hagan posible una vida digna. Con la vista en el futuro, es preciso profundizar en las políticas sociales para que de verdad se trabaje en la reducción de la pobreza. Estos tiempos malos, por contraste, han puesto de manifiesto en muchos una gran ternura y un sentido auténtico de la solidaridad y de la justicia. En Cáritas voluntarios y trabajadores no han cejado en su empeño. Se han incorporado nuevos voluntarios y seguimos recibiendo el apoyo de la comunidad cristiana y de la sociedad en general, a través de las colectas y de socios y donantes. En ese servicio caritativo a los hermanos ocupa un lugar destacado la esperanza. Hemos de hacer nuestras las palabras del Papa Francisco: En la Iglesia “no hay espacio para el pesimismo ni para el desaliento”. Carlos Sauras Herrera Director de Cáritas Diocesana de Zaragoza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.