JUNIO 2011
■ Campaña del Día de Caridad 2011: el valor del compromiso. ■ Memoria 2010: Crecen las desigualdades sociales. ■ Los talleres de Cáritas celebraron su fin de curso. ■ Entrega de premios del concurso “La mirada de los jóvenes”
Más allá de la justicia Un año más Cáritas vive esta campaña del Día de la Caridad en la fiesta de Corpus Christi. Para la Iglesia son realidades inseparables la celebración de la Eucaristía y el servicio a los hermanos, en especial a los más necesitados. Un servicio que se manifiesta en muchas facetas, entre ellas el voluntariado, vivido como compromiso, en este ministerio de la caridad que quiere ser Cáritas. En estos momentos vemos un retroceso en las condiciones de vida de muchas personas que acompañamos. Eso nos lleva a trabajar por la justicia y a exigir políticas sociales verdaderamente eficaces. Sin olvidar que los cristianos -y toda persona sensible- han de ir más allá de la justicia; han de aportar también gratuidad y misericordia, es decir caridad, amor. Porque son tiempos en los que se hacen más patentes las necesidades básicas, Cáritas debe mantener la centralidad de la persona, la promoción del desarrollo perso-
nal, como horizonte de los procesos de acompañamiento a quienes viven en la exclusión. Un desarrollo personal que afecta a todas las dimensiones del ser humano, material y espiritual, individual y comunitario. En este Año Europeo del Voluntariado, la Iglesia invita a todos los voluntarios a vivir su dedicación como una verdadera vocación y misión, en comunión con la vida de la comunidad cristiana y de la sociedad. Una dedicación personal que debe basarse en una espiritualidad que se alimenta en el Evangelio y en la Eucaristía como “la fuente y el alma de nuestro voluntariado”. Carlos Sauras Herrera Director de Cáritas Diocesana