Entre nosotros, nº 3, julio 2017

Page 1

ENTRE NOSOTROS PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO “SAN NICOLÁS” PUBLICACIÓN TRIMESTRAL • NÚMERO 3 • OCTUBRE DE 2017

Este trimestre...

“Diferente color, misma sangre, formando un único pueblo en paz”

Diocesana de Zaragoza Proyecto de acompañamiento San Nicolás

PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO “SAN NICOLÁS” C/ Universidad, 11 • 976 399 227 • 50001 Zaragoza

Durante este trimestre, como era verano, hemos estado de viaje. De viaje por distintos centros para realizar las actividades habituales porque nuestros locales están de renovación. Y de viaje porque ese ha sido el eje trasversal propuesto: “La vuelta al mundo en 90 días”. Que nosotros hemos traducido señalando objetivos e intenciones a nuestros viajes por el mundo. “Diferente color, misma sangre, un único pueblo en paz”. Efectivamente, hemos realizado “visitas” a diferentes países: Bután, India, ruta de la seda, ruta de los refugiados de Siria, América y, por supuesto, España. Estas visitas, de la mano de Juanjo y Maite, me han enseñado a entender mejor la cultura de otros sitios que no conocía. Ha sido muy interesante porque hemos conocido otros lugares, obras de arte preciosas, diferentes maneras de entender la vida... Ha sido muy bonito. Y como muchas actividades las hacíamos con el ordenador, he aprendido a usar la informática para cosas prácticas que antes no sabía. También hemos estado de viaje por nuestra ciudad. La actividad “Conoce tu ciudad” me ha acercado más a la historia de nuestra ciudad, en concreto los barrios de San José, la Magdalena y monumentos señalados. Me ha resultado muy bonito conocer la ciudad y el meandro de Ranillas en el bus turístico. Aunque había cosas que ya conocía, gracias a las explicaciones recibidas, han cobrado nuevo significado. La visita al foro romano y las termas romanas me ha ayudado a comprender mejor cómo vivían aquellos pobladores de nuestra ciudad: su manera de comer tumbados, sus platos, vasos, cómo se bañaban y calentaban las estancias de la casa... Los lunes y viernes hemos pasado una mañana agradable en el huerto plantando y regando. Me gusta

ir al huerto porque disfruto con las labores del campo. Y ver cómo crecen las hortalizas. Y utilizarlas en los platos que hacemos en la cocina. Saco la conclusión de que es bueno comer sano y ecológico. He disfrutado tanto de la experiencia de trabajar en el huerto San Nicolás y me ha motivado tanto que he decidido continuar el proyecto en mi casa. Aunque no dispongo de mucho espacio he plantado acelga, coles, lechuga rizada, borraja, remolacha, perejil... Estoy muy contenta porque con mis cuidados ya voy comiendo de mi propia huerta. Es un orgullo. Fue muy agradable el día que compartimos juegos y almuerzo con los de San Carlos. Fue una mañana entretenida y estuvimos muy a gusto todos. Conocí a gente especial de la que enseguida nos hicimos amigos. Hemos tenido nuestros días de vacaciones durante los cuales nos comprometimos a ir, los lunes y viernes, a regar para mantener lo que había en el huerto. Lo he vivido con responsabilidad y entretenimiento a la vez. En la cocina hemos elaborado buenas recetas y muy sanas. Las mañanas que hemos compartido en la piscina han sido entretenidas y nos han servido de cambio de aires.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.