ANALISIS FISICOQUIMICOS A MATERIAL ORGANICO LÍQUIDO
ELEMENTOS
GUANO LIQUIDO DE MUERCIELAGO (SONORA) SSO SONORAN SELECT ORGANCIS
EN mg/L NITROGENO (N-NO3) FOSFORO (P) POTASIO (K) CALCIO (Ca) MAGNESIO (Mg) FIERRO (Fe) MANGANESO (Mn) ZINC (Zn) BORO (B) SODIO (Na)
LIQUIDO DE HUMUS + LIQUIDO LIXIVIADO DE CABEZA DE CAMARON + HUMUS (SINALOA) LIXIVIADO DE RES EN mg/L (SINALOA) EN mg/L
160 336 447 157 59 13.67 0.22 0.42 5 534
90
64
22.3
9.55
237
553
102
39
52
36
0.57
0.42
0.18
0.11
0.07
0.06
3.07
4.81
468
610
LIQUIDO: mg:L = ppm (partes por millón) RESULTADO DEL ANALISAS DE MUESTRA DE GUANO LIQUIDO A LA CUAL SE LE DETERMINO EL CONTENIDO DE NITROGENO, FOSFORO Y POTASIO IDENTIFICACION
DENSIDAD g/ml
M-1 GUANO LIQUIDO
1.01
NITROGENO 0.64%
N
FOSFORO P205
0.07%
0.29%
POTASIO K2O
GUANO LÍQUIDO DE MURCIÉLAGO
El guano liquido de murciélago es el fertilizante natural más completo, ya que contiene todos los elementos esenciales para el desarrollo de plantas sanas y bellas. Es rico en N,P,K y en elementos traza, por lo que promueve un fuerte desarrollo en las plantas, posee una rica flora microbiana (hongos, actinomiceto y bacterias), provocando efectos como desintoxicación de los suelos o actúan como biorremediadores, regenerando su estructura. Estos microorganismos generan una serie de fitohormonas que favorecen el crecimiento y el incremento proteico, mejorando de manera significativa la productividad de las plantas. Puede ser utilizado con seguridad tanto en el área foliar de las plantas o directamente al suelo en la base de las plantas, así como al aire libre o en interiores, causando un alto beneficio en la gran mayoría de vegetales, hierbas, plantas ornaménteles, flores, arboles, céspedes, frutales y cultivos de granos. Posee propiedades fungicidas y nematicidas , protegiendo y otorgando una gran condición de desarrollo. Todos los minerales macro y micro que contiene el guano, están quelatados (compuestos naturales órgano-minerales de alto peso molecular) lo que le infieren al mismo, un elevado efecto residual, es decir se mantiene mejorando el suelo y proporcionando nutrientes a las plantas por un largo tiempo como ningún fertilizantes químico. Debido a los compuestos orgánicos (quitina) que forman el guano, las plantas cuando los absorben, incrementan la eficiencia en la respiración a nivel celular, mejorando y acelerando la fotosíntesis, aumentando la clorofila y los azucares lo que da como resultado plantas sanas, vigorosas, incrementando floración, cantidad y calidad de sus frutos y semillas, así como un color verde intenso por tiempo prolongado. Gracias a las excepcionales cualidades que contiene el guano de murciélago por naturaleza, nos permite adicionarle tecnologías que lo hacen único.
PROPIEDADES NATURALES
• Contiene NPK de origen 100% orgánico. • Es portador de una gran micro flora compuesta de hongos, actinomiceto y bacterias, que no afectan al hombre y juegan un papel muy importante en el suelo y la nutrición de las plantas. • Tiene acción nematicida, pues ataca las fases primarias del desarrollo de los nematodos y reduce el grado de infestación. Como protege el sistema radicular de las plantas aumenta la nutrición de estas. • Tiene acción fungicida pues su flora microbiana ataca a los hongos y bacterias que producen enfermedades a las plantas. • Contiene un alto porcentaje de materia orgánica, 40 % y más. • Incrementa el intercambio cationico del suelo aumentando la disponibilidad de los nutrientes que las planta necesitan. • La mayoría de los nutrientes que contiene el guano de murciélago están en forma de quelato, compuestos órgano-mineral de forma natural que producen un largo efecto residual en el suelo. • Aporta quitina que es un compuesto orgánico que favorece la estabilidad estructural de los suelos. • Actúa como regulador de la temperatura del suelo y suministra productos de descomposición orgánica que promueven e incrementan el crecimiento de las plantas. • Aumenta la cantidad de materia orgánica y propicia la formación de ácidos húmicos que influyen directamente en la fertilidad de los suelos. MEJORES COSECHAS MEJOR FLORACIÓN VIGOR EN LA PLANTA MEJORA EL SABOR DEL PRODUCTO FINAL. DOSIS BAJAS Y ALTOS RENDIMIENTOS. SE PUEDEN OBTENER INCREMENTOS EN LA PRODUCCIÓN DE UN 15% A UN 30%. REDUCE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN. INCREMENTO 15%-30% MAYOR PRODUCTIVIDAD.
La dosis recomendada es de 1 lt de Guano por cada 100 lt de agua. Hacer las aplicaciones cuando las plantas estén bien hidratadas, y de preferencia por la mañana o por la tarde para evitar los rayos del sol directos. Hermano Guano es compatible con fertilizantes orgánicos y fertilizantes químicos. PUEDE SER APLICADO DIRECTAMENTE AL FOLLAJE Y AL SUELO.