Informatica

Page 1

TIC’S APLICADAS AL DERECHO

Introducción a la informática •Qué es la informática •Invasión de la Informática en los últimos tiempos •Relación de la informática y el derecho.


¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?  La

informática es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información.

INFORMACIÓN + AUTOMÁTICA = INFORMÁTICA Estudia: métodos, Procesos técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

    


INFORMÁTICA PENSAMIENTO 

 

MEMORIA

COMUNICACIÓN

El tratamiento automático de la información es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de: Grandes volúmenes de datos La ejecución rápida de cálculos complejos.


 La

informática (no ofimática) estudia, entre otras cosas :  Lo que los programas son capaces de hacer (teoría de la computabilidad)  La eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algorítmica)  La organización y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos)  La comunicación entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de lenguajes...)


INFORMACIÓN  Es

un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.  Cuando tenemos que resolver un determinado problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información y construimos lo que en general se denomina conocimiento o información organizada que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones.


Según otro punto de vista, la información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas, e indica mediante códigos y conjuntos de datos, los modelos del pensamiento humano. La información por tanto, procesa y genera el conocimiento humano.


Qué es la información?  La

información se puede tomar en 2 direcciones:  Es toda forma de expresión o representación de hechos, objetos, acontecimientos, ideas, sentimientos y sensaciones.  En la información hay que distinguir la forma y el fondo; el fondo de una información solo lo puede discernir el hombre a través de sus sentidos. La forma de la información es una representación arbitraria y simbólica previamente decidida y aceptada por el hombre.


Los datos  La

informática solo se interesa por las formas de la información e incluso solo se ocupa de la información que puede tratarse automáticamente.  Son un conjunto de elementos, alfabéticos o símbolos) cuyo significado sea explícito o pueda ser obtenido por algún medio.


Los datos  Los

datos son cifras, magnitudes, principios, etc. Que por si solos no nos dicen mucho. La información surge cuando estos datos son procesados y se convierten en algo que tiene sentido.  Se entiende por proceso de datos el conjunto de reglas y operaciones que aplicándolas a unas informaciones básicas (datos de entrada) obtenemos unos resultados (datos de salida) los cuales comunicaremos para su utilización.


Evolución de la informática  http://www.youtube.com/watch?v=cNBLAcTrlck

 http://www.youtube.com/watch?v=MCeVFBWu7to&


Tecnologías de la información.  Las

tecnologías de la información son todos aquellos miembros electrónicos que almacenan, crean, recuperan, y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad, entre estos medios están: ordenadores, microelectrónica, telecomunicaciones como instrumentos para el manejo de la información.


Tecnologías de la información.  En

estos últimos años estamos asistiendo a una espectacular expansión de las tecnologías de la información siendo las bases de este desarrollo:  La evolución de los ordenadores: cada vez se están fabricando ordenadores más baratos y rápidos y con más prestaciones  La irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos: cada vez es más frecuente la informatización de tareas en campos como la administración, industria, comercio, educación, e investigación.


Tecnologías de la información.  La

utilización de la tecnología multimedia: proporciona el soporte adecuado para almacenar y manipular fácilmente todo tipo de información: textos, gráficos, sonidos, imágenes, videos, etc.  Aparición del Módem: El Módem hizo posible la comunicación entre ordenadores a través de la línea telefónica.


Tecnologías de la información.  Avance

de las telecomunicaciones: cuya tecnología va evolucionando vertiginosamente debido a: aparición de las redes telefónicas digitales; descubrimiento de la fibra óptica como medio de transmisión; utilización de los satélites artificiales de comunicación.  Es por esto que la informática es importante para un nuevo futuro por que ayuda a tratar la información de una manera lógica y automática y sobre todo rápida y fácilmente.


El Impacto social  Aunque

la interacción informática todavía está en su infancia, ha cambiado espectacularmente el mundo en que vivimos, eliminando las barreras del tiempo y la distancia y permitiendo a la gente compartir información y trabajar en colaboración.  El avance hacia la 'superautopista de la información' continuará a un ritmo cada vez más rápido.


RELACION ENTRE LA INFORMATICA Y EL DERECHO


¿QUE ES LA INFORMATICA JURIDICA DOCUMENTAL? Es una rama de la informática jurídica que se encarga del estudio y análisis de todos aquellos datos e información que se encuentran contenidas en documentos de carácter jurídico que se emplea para la realización de archivos documentales. Poniendo como ejemplo la búsqueda del estado de un expediente a través del sistema judicial de expedientes.


¿QUE ES LA INFORMATICA JURIDICA DOCUMENTAL? la computadora con su muy amplio banco de información jurídico sea capaz de tomar decisiones, teniendo la posibilidad de dar resultados sobre algún caso existente, resolviendo así problemas jurídicos


¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética? La teoría general de control en consecuencia busca que seamos capaces, estables y preparados frente a perturbaciones y errores en los modelos de que realicen. Ser eficientes según un criterio preestablecido evitando comportamientos bruscos e irreales que vayan en contra de nuestra realidad y de esa manea obtener resultados verídicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.