Acotamiento

Page 1

UNELLEZ La Universidad que siembra

DIBUJO Prof. Carlos J. García R.

ACOTAMIENTO En el dibujo técnico es indispensable indicar con exactitud todas las medidas de la obra u objeto a realizar; de modo que el plano pueda ser seguido con precisión. El conjunto de medidas de un plano proyecto, sometido a una determinada escala, es lo que se denomina Acotamiento. Cada dibujo debe tener su acotamiento completo con los diferentes elementos especificados de modo claro y preciso, ya que debe suministrar directamente todos los datos para elaborar el objeto. Sin embargo, se debe cuidar de no repetir elementos de acotación en una misma representación. Todo acotamiento esta formado por tres elementos: • El valor numérico llamado cota. • La línea de cota, rematada en cada extremo por una línea en diagonal o por una punta de flecha. • Las Líneas auxiliares que se utilizan para llevar fuera de la figura las medidas correspondientes. COTA LINEA DE COTA

8,55 LINEA AUXILIAR

OBJETO

Tanto las líneas de cota como las auxiliares se ejecutan con trazo continuo y fino; las flechas, de vértice de 30° y las líneas a 45° .

30°

30°

45°

La línea de cota debe trazarse paralela a la figura mediante las líneas auxiliares y preferentemente en la parte externa de la misma. Se debe evitar, en lo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.