14998302

Page 1

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Asignatura: Análisis y Modificación de Conducta II. Adultos Codigo: 14998302 Plan de estudios:1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Ciclo: 2º ciclo Tipo: Optativa Período: Segundo cuatrimestre Créditos LRU teóricos y créditos prácticos: 6 (3T + 3P) Web:http://nevada.ual.es/decahuma/Programas_4.asp (http://www.ual.es/Universidad/Depar/personalidad/) Año académico: 2005-2006 Titulación: Licenciatura de Psicología Descriptores según B.O.E: Análisis y modificación de los problemas de conducta en adultos. Aplicaciones de la terapia y modificación de conducta. Programas de intervención individual, familiar y de pareja. Deptartamento: Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos Área de Conocimiento: Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos Profesor: Serafín Gómez Martín Profesor Titular de Universidad. Objetivos El objetivo central de la asignatura es que el alumno obtenga una visión general de los problemas psicológicos que afectan a los adultos en nuestra sociedad, así como de las causas de los mismos y las maneras de intervenir más eficaces. Competencias y destrezas Las destrezas y competencias a alcanzar serían las siguientes: 1. Capacidad de análisis en relación a los comportamientos problemáticos y establecimiento de una visión global del comportamiento humano que sea a la vez flexible adaptándose a los diferentes problemas. 2. Conocer las estrategias de intervención más relevantes disponibles en modificación de conducta en relación a cada tipo de trastorno, teniendo como referente que los procedimientos de intervención hayan demostrado su eficacia o que dichos procedimientos, si bien no han demostrado todavía su eficacia a nivel empírico, sí contengan elementos terapéuticos de interés si son analizados a nivel conceptual. 3. Que el alumno pueda dar razón de por qué funciona un tratamiento y como modificarlo si el contexto así lo requiere, lo que implica integrar constantemente los aspectos aplicados y los aspectos básicos del comportamiento humano. 4. Ser consciente de la responsabilidad adquirida cuando se interviene para solucionar un problema clínico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.