¿Qué es un censo?
Un censo es el recuento de toda la población en un momento determinado, se realiza cada 10 años, actualmente en los años acabados en 1. Estos paneles muestran las pirámides de población desde 1900 hasta nuestros días. Fíjate cómo va cambiando su forma.
¿Desde cuándo se hace?
El primer censo de 谩mbito nacional y el primero a nivel mundial, se realiz贸 en 1768, que otorgaba a Canarias una poblaci贸n de 155.763.
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1900 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1900
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1900
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1910 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1910
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1910
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1920 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1920
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1920
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1930 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1930
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1930
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1940 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1940
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1940
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1960 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1960
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1960
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1970 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1970
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1970
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1981 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1981
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1981
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 1991 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
1991
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
1991
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 2001 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
2001
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
2001
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 2007 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
2007
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
2007
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
驴Se puede saber c贸mo ser谩 la poblaci贸n en el futuro?
Los datos obtenidos hasta el momento, permiten a los estadísticos, proyectarlos y predecir la distribución de años futuros. Fíjate en la pirámide de población de 2019
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CANARIAS 2019 De 80 y más De 70 a 79 De 60 a 69 De 50 a 59 De 40 a 49 De 30 a 39 De 20 a 29 De 10 a 19 Menos de 10 20% 20%
2019
16% 16%
12% 12%
Hombres
8% 8%
2007
4% 4%
0% 0%
4% 4%
8% 8%
2019
12% 12%
16% 16%
Mujeres
20% 20%
2007
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA POBLACIÓN EN CANARIAS DESDE 1768 2.250.000
número de habitanttes
2.000.000 1.750.000 1.500.000 1.250.000 1.000.000 750.000 500.000 250.000 0
FUENTE: Datos del Censo de Aranda 1768 1768, Censo de Floridablanca 1787 1787, Censo de Godoy 1797 1797, Censos de 1842 a 1981, Padrón Municipal a partir de 1986 excepto Censo de 1991: INE En la publicación de los datos de 1768 la cifra es 151.867, no acorde con la suma de los manuscritos de todos los lugares de Canarias. Notas históricas: Ayuntamientos, Cabildos Insulares, Mancomunidades de Municipios, INE
Residentes habituales oficiales. Excepcionalmente, en 1857 y 1860 población de hecho (presente en la fecha censal).