METODOLOGIA 1º Curso de Terapia Gestalt. 6ª Promoción

Page 1

ESCUELA DE TERAPIA GESTALT

1er CURSO FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT 6ª PROMOCIÓN 2017-2020

Formación reconocida por:  La Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG)  La formación cumple con los requisitos establecidos por la Federación Española de Asciaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

c/ Alberes 49, local 2b Tel. 616261524 · 17300 Blanes (GIRONA) Email: isuri@isuri.es · www.isuri.es


ESTRUCTURA METODOLOGICA de 1º La formación es fundamentalmente experiencial y vivencial, y se complementa con la lectura de libros, reflexiones personales sobre los talleres y sobre los libros de lectura. Se apoya con exposiciones teorico-vienciales, prácticas y ejercicios.

TRABAJOS A REALIZAR. 1. Reflexión Personal de cada fin de semana, de 1 a 3 páginas máximo. Que se entregar al tutor mediante correo electrónico y a la escuela (isuri@isuri.es). De sobre como me he sentido en el ultimo fin de semana, que me paso, como lo viví (Reflexiones de lo personal. No sobre la teoría) 2. Trabajos grupales teóricos de los diferentes temas del curso. Grupos de trabajo de 2-3 personas. Falta formar los grupos (Se hará en el fin de semana de Noviembre) 

Los temas son: Comunicación. Darse Cuenta. Necesidades. Sueños. Polaridades Guión de Vida.

3. Lecturas: “El Principito” y “El Alquimista”: Leer y realizar un Trabajo según la Guía de Trabajo. Enviar por correo electrónico antes de Navidad. 4. Trabajo Teórico-Vivencial de uno de los libros recomendados de este año:    

“Terapia Gestalt: La vía del vacío fértil de Paco Peñarrubia Libro de 1º entregado al alumno, de Carmela Ruiz “Practica de la Terapia Gesalt” de Angeles Martin “Sonia, Te regalo los cuadernos de café”, de Adriana Schnacke

(aunque es posible elegir otro libro consultándolo con el docente). Aprox 15 pag. Entregar en Marzo. 5. Autobiografía. Empezar este año, pero no se entrega hasta el año que viene: Trabajo de la propia biografía, dividida en periodos de 7 años: 1-7 / 7-14 / 14-21 / 21/28 … Hechos significativos, cambios en mi cuerpo. Pensamientos que solía tener entonces, que emociones habitaba, que me gustaba…Es aconsejable empezarlo y dejarlo abierto para ir añadiendo material según vaya apareciendo.

c/ Alberes 49, local 2b Tel. 616261524 · 17300 Blanes (GIRONA) Email: isuri@isuri.es · www.isuri.es


6. Memoria del año. Exposición teórico-vivencial del curso. La memoria se divide en 3 apartados o temas a exponer: .Yo. Mi proceso personal del año. .Yo y el grupo. Mi relación con el grupo. .Integración Teórica. Qué he aprendido. Aprox 10-12 pag. La memoria del año se entregarán a cada uno de los compañeros. (Lo realizaremos en el espacio de tutoría.) Cada uno hace un retorno del trabajo de los compañeros respondiendo a la pregunta: qué me ha pasado cuando te he leído?. Entrega de los retornos a los compañeros el día de la tutoría de julio (a concretar). El equipo docente entregará un retorno del año al alumno TUTORIAS Cada alumno tiene 3 posibles tutorías individuales durante el año, que las podrá pedir cuando desee con el director de la escuela o con alguno de los tutores. Se realizarán 2 tutorias grupales a lo largo del año si es necesario fuera del espacio de los domingos.

Si el alumno tiene algún problema o duda estoy a su disposición bien por teléfono o bien puede escribirme un email

Un saludo afectuoso Oskar Ignacio Ekai Pagoto Director de la Escuela

c/ Alberes 49, local 2b Tel. 616261524 · 17300 Blanes (GIRONA) Email: isuri@isuri.es · www.isuri.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.