PIPER ZINE #1

Page 1

1

PIPER ZINE

パ イ パ ー

ARTBOOK

くろい ほん

CARLOS ESCORZA

2 0 1 8


1

パイパー

PIPER ZINE

ABOUT: This zine gathers the best drawings and illustrations created by me (Carlos Escorza)in the length of approximately a month, it also includes notes, images and songs as a visual diary. Piper Zine is meant to be a monthly fanzine that can be shared in digital and physical format. You can contact me, offer feedback and follow this and more other projects on my social media:

SUPER SCRIPTION OF DATA >START OVER

ACERCA: Éste zine recopila los mejores dibujos e ilustraciones creadas por mí(Carlos Escorza) a lo largo de aproximandamente un mes, además incluye notas, imágenes y canciones a manera de diario visual. Piper Zine está pensado para ser un fanzine mensual y se pueda compartir en formato físico y digital. Puedes contactarme, ofrecer feedback y seguir éste y otros proyectos en mis redes sociales:

FACEBOOK: Carlos Escorza FB PAGE: @carlosescorzaart INSTAGRAM: _carlos_escorza_ TWITTER: @EscorzaFurude PATREON : /CarlosEscorzaArt

Edición, Artwork e ilustraciones por Carlos Escorza. Disclaimer: Algunas de las imágenes y textos no son de mi autoría y son usados solamente con fines estéticos.

PIPER ZINE

01110000 01101110 01110011 01101101 01101110 00001010

01110101 01101001 01101000 01100101 01110100

PIPER ZINE


侍 女

PIPER ZINE

PIPER ZINE


POP

SUPER

harajuku MÉXICO WITH

FROM

STYLE LOVE

>NEW DATA ASK

FOR

CARLOS

THE

PIPER ZINE

STICKERS

BY

ESCORZA

https://www.facebook.com/carlosescorzaart/ PIPER ZINE


PIPER ZINE

PIPER ZINE


PIPER ZINE


PIPER ZINE

PIPER ZINE


J U S T

M O V I E

PIPER ZINE

W A T C H

H I G H L I G H T

T H E M PIPER ZINE


ENGLISH “You’re different from the rest of us” we say when we criticize someone But do people who’re like everyone else all the time even exist?! It’s such a wa-a-aste that you’re bent on holding others back, Not having the courage to transform the longing you’ve got for the things you can’t do into anything I’m just in love I’m not living my life like some robot I’m a Gotta Problem Girl I don’t wanna be bored You’ve gotta problem too You can’t get used to what’s normal either, can you? I’m a Gotta Problem Girl? Do the decent seek the decent? I am a Gotta Problem Girl Gotta Problem Girl, Gotta Problem Girl I wanna cry because of wonderful things instead of smiling because of things I hate I’ve got someone I can be with when the world collapses There’s no way I could be a goody-goody who just responds to requests I wanna put sparkly make-up on anybody who gets in my wa-a-ay I’m just in love Not meeting your expectations isn’t selfish of me I’m a Gotta Problem Girl I don’t wanna be bored You’ve gotta problem too You can’t get used to what’s normal either, can you? I’m a Gotta Problem Girl? Do the decent seek the decent? I am a Gotta Problem Girl Gotta Problem Girl, Gotta Problem Girl

http://music.georgeclanton.com/track/itmakes-the-babies-want-to-cry

http://kyarychan.tumblr.com/ post/113922566436/lyrics-mondai-girl-%E3% 82%82%E3%82%93%E3%81%A0%E3%81%84%E3%82%AC%E3%83%BC%E3%83%AB-gotta-problem-girl

I’m just in love I’m not living my life like some robot

when i want to run you get fucked up and so i walk away from your love

from 100% Electronica, released September 25, 2015

* I translated the title as “Gotta Problem Girl” because the title is a play on words: mondai ga aru means “to have a problem”, and ga aru sounds like “girl” (ga aru > gaaru > ga-ru > girl).

I’m a Gotta Problem Girl I don’t wanna be bored You’ve gotta problem too You can’t get used to what’s normal either, can you? I’m a Gotta Problem Girl? Do the decent seek the decent? I am a Gotta Problem Girl Gotta Problem Girl, Gotta Problem Girl

PIPER ZINE

tell me im the only one and tell me everything you want it takes a lot of guts to say i dont want to play it wont hurt this way i dont believe it that you’re sinking and im okay

GEORGE CLANTON It makes babies want to cry Stay pretending like i can never tell if youre condescending or if you meant it well but this time it makes the babies want to cry it wakes the sleepless every night i dont believe it that you cant let me treat you right when i want to stay you get hung up and when i walk away you’re in love

KYARY PAMYU PAMYU Mondai Girl (もんだいガール; Gotta Problem Girl)


ENSAYO

Análisis de “Martyrs” (2008) a partir de los conceptos de Nicolás de Cusa y Jacques Rancière. En este ensayo se hará una aproximación a análisis de la película “Martyrs” de Pascal Laugier desde la perspectiva y conceptos de los libros “La Docta Ignorancia” de Nicolás de Cusa y “El espectador emancipado” de Jacques Rancière. Así como también se hará referencia a textos relacionados con la figura del mártir en el cristianismo. “Martyrs” es una película que explora uno de los misterios que el ser humano siempre ha querido descifrar, la vida después de la muerte. Es así como la película plantea en su primer segmento la historia de Lucie Jurin, una niña que logró escapar después de sufrir horribles torturas, la cual a pesar de ser rescatada y llevada a un orfanato, sigue experimentando secuelas que solo se ven aliviadas por la presencia de su amiga Anna. Posteriormente, Lucie busca vengarse de sus captores y les hace una visita, a lo cual actúa de manera extrema al asesinar a todos los miembros de la familia. Lucie llama a Anna para contarle lo sucedido a lo cual Anna acude sorprendida de las acciones de Lucie. Al tratar de arreglar la situación, Anna se da cuenta de que las secuelas de Lucie son provocadas por ella misma y no por la criatura que describe. Lucie se suicida y Anna descubre una bóveda secreta en la cual mantienen a una chica en insanas condiciones. Anna trata de ayudar a la chica pero no cuenta con la llegada de un extraño grupo de personas lideradas por una extraña mujer a la que se refieren como Mademoiselle que pronto mata a la chica y le explica a Anna que esta organización es en realidad un culto filosófico que crea Mártires, Mademoiselle le muestra registros fotográficos de martirios exitosos en donde las mujeres muestran un estado de éxtasis en el cual Mademoiselle cree que se experimenta lo que hay después de la muerte. Anna es captada por la organización, se reemplazan los miembros que viven en la casa y pronto comienzan a torturar a Anna para hacerla el próximo sujeto de sus experimentos. Después de un largo periodo de tiempo, Anna es desollada viva y sobrevive para posteriormente entrar en estado de euforia. Mademoiselle y el resto de la organización acuden a visitar y conocer el secreto. Mademoiselle le pregunta a Anna qué es lo que ve para posteriormente suicidarse sin comentar lo que Anna le dijo.

La representación del mártir en el barroco:

La película plantea múltiples interrogantes y temáticas que van desde las percepciones psicológicas a las percepciones de algo superior a los límites del ser humano. El primero se ve reflejado en la figura de Lucie, que es atormentada por su pasado al haber escapado a costa de la niña que estaba capturada junto con ella, la cual aparece en forma de monstruo y representa la culpabilidad que Lucie siente al haberla abandonado. Lucie se suicida al comprender que nunca se librará del dolor que se inflige en sí misma, provocando que Lucie no se convierta en un mártir a pesar de haber sufrido tanto.

PIPER ZINE

El segundo ejemplo se encarna en Anna, una chica que desde un principio se ve llena de bondad y empatía hacia los más desafortunados, en este caso, Lucie. El desarrollo del personaje no parece ser una evolución sino que Anna tiene características innatas que van de acuerdo con su naturaleza divina. Estas características se asemejan a las de un santo, en específico a las cuatro virtudes cardinales: Templanza, Justicia, Fortaleza y Prudencia. (1) Anna, según los fundamentos y reglas de representación del mártir en el barroco (2), cumple con las características fundamentales: la firmeza del ánimo y la no-oposición ante la tortura que le espera. Esto, encadenado a las virtudes cardinales, se puede notar en cómo Anna se hace cargo de las situaciones adversas las que se ve sometida; desde ayudar a Lucie, a ayudar a las víctimas de Lucie, hasta su propio martirio. Anna se convierte de manera precisa en un mártir y al final, muestra las características de tener una visión divina ligada a la trascendencia y de haber convertido el dolor en satisfacción.

Máximo, mínimo y uno:

De acuerdo a las aseveraciones de Nicolás de Cusa (3) se puede decir que en mártires se pueden considerar la presencia de la unidad trina: Se encuentra Dios como todo lo que puede ser, es decir, la absoluta maximidad o unidad que se quiere alcanzar por medio de la trascendencia. Esto incluso puede verse reflejado en obras de arte como el éxtasis de Santa Teresa y se puede comparar con las escenas finales en las que Anna, al igual que en el éxtasis de Santa Teresa, tiene una transverberación en la cual son visitadas o logran una unión con Dios. Otra teoría es que Anna no tiene una unión con Dios, sino que solamente logra llegar a un plano en donde se da cuenta de la creciente infinitud del máximo y el mínimo.No logra una unión con Dios pero logra relatarle a Mademoiselle un acercamiento a la infinita expansión del universo. La figura de jesucristo sería Anna. al lograr una conexión entre lo latente en acto y la unión con Dios y el universo. Es así como la película hace una reflexión o acercamiento en cuanto al mensaje que se propone en la escena final. ¿Cuál habrá sido el alcance de la trascendencia de Anna al final de su martirio?

La imágen intolerable.

Mártires es popular debido a las fuertes imágenes que presenta a lo largo de toda la cinta, pueden ser crueles y sangrientas, pero de alguna manera cumplen una función final como casi todas las interrogantes que se plantean simultáneamente en el desarrollo de la historia. El primer ejemplo se encuentra en Lucie Jurin, quien comete homicidios a sangre fría debido a los traumas provocados en su niñez. Aunque se plantea como una historia secundaria a la verdadera temática de la película, se puede notar que en algún punto se puede lograr una empatía con Lucie. Esto debido al actuar y pensar de Lucie en relación con su pasado. Los asesinatos y la violencia dan a entender los límites y horrores que se pueden alcanzar por la crueldad de los verdugos en su niñez.

PIPER ZINE


El segundo ejemplo es el martirio de Anna, el cual sirve una función muy específica que tiene que ver con la representación del mártir y con las características y virtudes del mártir. Anna es golpeada y mantenida cautiva pero a la vez, deja de oponerse. Lo cual muestra la templanza del mártir en función de un proceso que evoluciona hasta llegar a la trascendencia, También se puede notar que la imagen de Anna desollada también cumple con la función de representar el punto máximo del martirio pero de igual manera da a entender la inmensa fortaleza de Anna. En total, estas imágenes son un sumario de las virtudes de Anna, de su progresión como un mártir y de los límites que rebasa en cuanto ser humano. Anna se vuelve a una figura similar a la de Jesucristo y junto con Mademoiselle, cumplen una función similar. Anna pasa la estafeta a Mademoiselle y pronto Mademoiselle se suicida por lo peligroso que puede ser el compartir el conocimiento que se le ha dado. El resultado es parecido a los ejemplos de Ranciere (4)en cuanto a la fotografía y los elementos que permiten que ésta sirva de potenciador de una idea, de algo que no puede ser dicho con palabras.

Committing a crime isn’t scary. The scary part is to admit it. Receiving a punishment isn’t scary. The scary part is to know the pain of it. Neither crime nor punishment will be gone from the world, Because humans are unable to know their future. — Frederica Bernkastel

La imágen pensativa:

El elemento de la imagen pensativa se refleja en la segunda parte del film, ya que varios de los acontecimientos anteriores llegan a formar un círculo completo. Sin embargo, las últimas escenas del filme dejan una larga lista de interrogantes que pueden ser interpretadas individualmente. Se crea una gran espacialidad en cuanto a las escalas o magnitudes de las ideas que se están planteando. Ésto logra que el espectador formule una gran cantidad de teorías desde su perspectiva independientemente de cuál sea su forma de pensar. Se ha creado una manera no verbal de expresar magnitud, similar a los ejemplos que propone Ranciere. (5) En conclusión. Mártires es un film que se sostiene en diversos elementos tanto filosóficos, técnicos,narrativos y de representación que le sirven de aproximación para concretar diversas ideas. Logra de alguna manera dejar una interrogante y de cuestionamiento propio en el espectador . La película usa imágenes necesarias que pueden relacionarse con la historia de representación religiosa y con obras de arte que también se han aproximado a las transfiguraciones de los mártires. Referencias: 1.Tatarkiewicz, Władysław. “Historia de la estética”. Madrid: Ediciones Akal, 1987. 2. De la Peña Velasco, Concepción. “La imagen del mártir en el barroco”: El ánimo invencible” Archivo español de arte, LXXXV, 338 (2012) 3. Cusanus, Nicolaus. “Capítulo IV- El máximo es la necesidad absoluta.” Traducción por Manuel Fuentes Benot. En La docta ignorancia, 22-24. Eudaimov, 2011. 4. Rancière, Jacques, and Ariel Dilon. El espectador emancipado. Buenos Aires: Ediciones Manantial, 2010. 5.Jacques Rancière and Ariel Dilon, El espectador emancipado (Buenos Aires: Ediciones Manantial, 2010)

PIPER ZINE

PIPER ZINE


WANT TO BE FEATURED ON THE NEXT PIPER ZINE? CONTACT ME ON MY SOCIAL MEDIA: FACEBOOK: Carlos Escorza FB PAGE: @carlosescorzaart INSTAGRAM: _carlos_escorza_ TWITTER: @EscorzaFurude PATREON : /CarlosEscorzaArt

PIPER ZINE

PIPER ZINE


CARLOS E S-

C OR ZA

Ille dolet vere qui sine teste dolet. “Siente verdadero dolor el que lo sufre sin testigos.”

—Marcus Valerius Martialis (Martial, ca. 38—102 CE) Epigrammaton Liber

1

パイパー

PIPER ZINE

2 0 1 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.