Mejores Escuelas Mejor educación EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PATAZ
ESFUERZO CONJUNTO DE:
“COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
1
Mejores escuelas: Mejor educación En la capital Trujillo muchas personas piensan que las provincias del ande liberteño “están sumamente atrasadas y estudian en construcciones poco adecuadas y con escaso equipamiento”. Gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad organizada en los CODECOS, (que priorizan sus obras en el presupuesto participativo de Pataz) el Gobierno Regional, los gobiernos locales y la empresa privada, hoy cada una de las 14 comunidades de Pataz cuenta con una escuela de material noble donde los niños y niñas estudian con comodidad. El distrito de Pataz es un ejemplo de este avance y en esta publicación queremos compartir con todos, los primeros resultados del trabajo que beneficia a la niñez patacina en el corto plazo y al desarrollo de la región, en el largo plazo. Mejores escuelas para lograr una mejor educación, sumado a Inversiones que aportan a mejorar la calidad educativa con innovadores proyectos para capacitar a docentes y estudiantes, usar las nuevas tecnologías de información y comunicación así como aprovechar el tiempo libre de las vacaciones. Finalmente quiero agradecer a Poderosa, que a través de Asociación Pataz, realiza un aporte al desarrollo sostenible con una política de responsabilidad social digna de imitar. Ing José Murgia Zannier Presidente Regional de La Libertad 2
LEYENDAS: Escuelas
Población estudiantil
Cantidad de viviendas
Población de la comunidad
Niveles de educación
Presidente del Codeco
PROYECTOS: Mejoramiento de la calidad educativa en 8 escuelas del distrito de Pataz. MECAED 2010 – 2012 Inversión: S/. 7 millones 534 mil 210.00 Formulación y gestión del proyecto de inversión pública para Mejorar la calidad de la Educación del nivel inicial en los distritos de Pataz, Pías y Condormarca. La Libertad. 2009-2011 Inversión: S/. 350 mil 345.00 Fortalecimiento de la enseñanza en las escuelas del distrito de Pataz. Convenio con UGEL PATAZ. 2010-2013 Inversión: S/. 1 millón 478 mil 060.00 Mejoramiento de la calidad de la educación a través del uso de las TIC en las escuelas del distrito de Pataz. 2011-2013 Inversión: S/. 740 mil 960.00 Programa de Vacaciones útiles 2012-2013. Inversión: S/. 61 mil 441,68 Mejoramiento de la calidad de la educación de I.E. Nº 80743 Santo Tomas de Aquino (Edificación del 2do nivel), distrito de Pataz – Pataz- La Libertad” Año 2013 Inversión: S/. 582 mil 158.06 Proyecto “Construcción del Colegio de Nimpana” – Año 2012 Inversión: S/. 991 mil 158.06 Proyecto “Administración de la obra construcción del a Escuela del Anexo Chuquitambo” 2012 Inversión: S/. 338 mil 708.99 Profesores y promotores contratados directamente por AP Inversión: S/. 145 mil 640.00
COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
VIJUS APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 268 Estudiantes 12 Docentes
Beneficiados: 2 Estudiantes 45 Docentes
Beneficiados: 161 Estudiantes
Docentes: 2 Contratados
Beneficiados: 513 Estudiantes
I.E. Nº 80743 Santo Tomas de Aquino
513 estudiantes
PRONOEI, inicial, primaria y secundaria.
2975 habitantes
595 viviendas
Timoteo Miguel Cueva
“COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
3
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Nimpana APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 106 Estudiantes 5 Docentes
Promotor: 1 en PRONOEI
Beneficiados: 166 Estudiantes
Docentes: 2 contratados
I.E Primaria Nº 80895 I.E N° 80743 – Anexo Nimpana
4
166 estudiantes
PRONOEI, inicial, primaria y secundaria
COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
395 habitantes
76 viviendas
Nemecio Polo Campos
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Pueblo Nuevo APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 82 Estudiantes 4 Docentes
Beneficiados: 82 Estudiantes 5 Docentes
Beneficiados: 42 Estudiantes 1 Docentes
I.E N°80800 Los Milagros
Beneficiados: 41 Estudiantes
82 estudiantes
Inicia y primaria
Docente: 1 contratado
1030 habitantes
135 viviendas
Segundo Armas Villalobos
“COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
5
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Socorro APORTE A LA EDUCACIÓN:
I.E N° 80744
6
Beneficiados: 59 Estudiantes 3 Docentes
Docentes: 2 contratados
Beneficiados: 17 Estudiantes 1 Docentes
Beneficiados: 59 Estudiantes 4 Docentes
76 estudiantes
inicial y primaria
550 habitantes
COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
110 viviendas
Líder Honorio Contreras
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Suyubamba APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 58 Estudiantes 4 Docentes
Beneficiados: 73 Docentes
Docente: 1 contratado
I.E N° 80745
81 estudiantes
Inicia y primaria
450 habitantes
90 viviendas
Oswaldo Tamayo Mudarra
“COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
7
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Chuquitambo APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 40 Estudiantes
Docentes: 2 contratados Promotor: 1 en PRONOEI (Catalina) Beneficiados: 106 Estudiantes
I.E N° 80854 I.E N° 80743
8
106 estudiantes
Beneficiados: 51 Estudiantes 3 Docentes
PRONOEI Inicial, primaria y secundaria
COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
270 habitantes
54 viviendas
Nicolás Honorio Tamayo
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Shicún APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 25 Estudiantes 2 Docentes
Docente: 1 contratado
I.E N° 80743
42 estudiantes
PRONOEI, Inicial y primaria
160 habitantes
30 viviendas
Feliciano Contreras Montes
“COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
9
Región la Libertad: trabajamos por un desarro En cada provincia y distrito
Educación, salud y nutrición van de la mano La inversión en infraestructura educativa del gobierno regional en Pataz y otros distritos del ande liberteño ha sido importante, apuntando al desarrollo integral de la niñez con una buena nutrición y al cuidado de la salud desde la concepción. Por ello apostamos por la Estrategia Crecer en Libertad, que coordina el trabajo de los tres niveles de gobierno con objetivos y metas para lograr resultados a corto plazo y cambios en la población a largo plazo. Ello implica el trabajo mancomunado de Educación, Salud, Agricultura y Vivienda con la colaboración de la sociedad civil y la población para mejorar la calidad de vida de las personas y buscar que la niñez del ande liberteño crezca y se desarrolle de manera adecuada. Complementariamente la Estrategia de Competitividad Regional articula el esfuerzo de todos para lograr que el recurso humano de la región tenga más y mejores servicios para alcanzar estándares mayores de bienestar social y calidad de vida. El reto compartido con la empresa privada es el desarrollo de la región. Para lograr crecimiento debemos ir de la mano Estado y el sector privado. Lo que presentamos en el distrito de Pataz es un claro ejemplo.
Trabajando para eliminar la pobreza y generar desarrollo La pobreza daña y vulnera el derecho de las personas a vivir con dignidad humana. La dignidad de las personas se verá más afectada por situaciones de injusticia social, de inequidad o de desigual acceso a oportunidades a lo largo del ciclo de vida de las personas. Un niño o una niña nacido en una ciudad no tiene acceso a las mismas oportunidades que tiene un niño o niña nacida en el ámbito rural. La Estrategia Regional CRECER en Libertad busca contribuir a la disminución de la pobreza y de la desnutrición crónica infantil en la región La Libertad, con prioridad en los distritos de mayor pobreza y exclusión social, fortaleciendo los espacios sociales, el empoderamiento de actores sociales y población general que promueva su participación en la gestión de territorio. La Estrategia trabaja cinco ejes temáticos a cargo de una o más gerencias sectoriales del gobierno regional, alrededor de las cuales se agrupan las instituciones públicas y privadas, empresas, ONGs y sociedad civil organizada, enfocadas a lograr el propósito regional: contribuir a la disminución de la pobreza y desnutrición crónica infantil en la región La Libertad.
CONEXIÓN ENTRE LA DESNUTRICIÓN Y LA PO MICROECONÓMICO Niños con desnutrición crónica y anemia Formación de hogares que vivirán en la pobreza
Adulto con trabajo de baja productividad
Estos ejes temáticos son: Cuidado de la salud efectivo y de calidad Promoción del capital social humano Gestión y desarrollo local concertado Acceso a vivienda digna y saludable y saneamiento básico Desarrollo de capacidades productivas
Mónica Sánchez Minchola Vicepresidente regional de La Libertad 10
“COMUNIDAD ORGANIZADA Y GOBIERNO REGIONAL TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN CON EL APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA
Jóvenes que no pueden acceder a otros niveles educativos
ollo económico social he inclusivo Crecer en Libertad convoca a todos los actores para comprometerse con el desarrollo de la región.
OBREZA ENFOQUE
Niña y niño con capacidades cognitivas afectadas
Escolares que fracasan en el proceso educativo
Crecer el Libertad un trabajo conjunto y articulado por el desarrollo y la competitividad regional
Para lograr una región más competitiva y camino a un desarrollo integral, es de suma importancia darle al campesino liberteño, la seguridad legal de sus respectivas parcelas, es por ello que durante el presente año,hemos entregado 9 mil 100 títulos de propiedad a los campesinos del distrito de Chugay, con los que hemos cumplido con la meta de… ¡Chugay, distrito 100% titulación rural!
“Queremos generar confianza y condiciones para la inversión. El Gobierno Regional asume compromisos con la Estrategia de Competitividad Regional, herramienta y base por donde debemos caminar para lograr el crecimiento de nuestra región, tarea y reto que asumimos de la mano el estado y el sector privado”, señaló la vicepresidenta regional, Dra. Mónica Sánchez Minchola ante los principales líderes públicos y privados de la región.
“COMUNIDAD ORGANIZADA Y GOBIERNO REGIONAL TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN CON EL APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA
11
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Vista Florida APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 72 Estudiantes 5 Docentes
Docentes: 2 contratados
Beneficiados: 27 Estudiantes 1 Docente
I.E Ramón Castilla N° 80511
12
165 Estudiantes
Inicial, primaria y secundaria
COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
555 habitantes
111 viviendas
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Los Alisos APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 58 Estudiantes 4 Docentes
Docente: 1 contratado
I.E Nº 80513
58 estudiantes
PRONOEI, Inicial y primaria
300 habitantes
60 viviendas
Maria Antonia Huamán Camacho
“COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
13
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Chagual APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 62 Estudiantes 3 Docentes
Beneficiados: 62 Estudiantes 3 Docentes
Docentes: 2 contratados
I.E N° 80746 I.E N° 80743 Santo Tomás de Aquino – Anexo Chagual
14
87 estudiantes
PRONOEI, Inicial, primario, secundario
COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
335 habitantes
63 viviendas
Enrique Elías Salinas Benítes
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Pataz APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 189 Estudiantes 7 Docentes
Promotor: 1 en PRONOEI
Beneficiados: 75 Estudiantes 2 Docentes
Beneficiados: 84 Estudiantes
I.E N° 80459 María de Fátima I.E N° Inmaculada Concepción P.
465 Estudiantes
Inicial, primaria y secundaria
2060 habitantes
412 viviendas
César Mendoza Mendoza (Alcalde)
“COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
15
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
San Fernando APORTE A LA EDUCACIÓN:
Beneficiados: 21 Estudiantes 2 Docentes
I.E N° 801619 Ricardo Palma
16
25 estudiantes
Inicial y primaria
COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
165 habitantes
31 viviendas
Julian Vargas Custodio
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Zarumilla APORTE A LA EDUCACIÓN: Promotor: 1 en PRONOEI
Beneficiados: 118 Estudiantes 5 Docentes
Beneficiados: 41 Estudiantes 1 Docentes
I.E N° 80512
165 estudiantes
Inicial y primaria
650 habitantes
125 viviendas
Lorenzo Castillo Villalobos
“COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
17
La Libertad, REGIÓN - ESCUELA
Campamento APORTE A LA EDUCACIÓN: Beneficiados: 177 Estudiantes 7 Docentes
Beneficiados: 70 Estudiantes 3 Docentes
I.E N° 80949 Divino Niño Jesús
18
265 Estudiantes
Inicial y primaria
COMUNIDAD ORGANIZADA, GOBIERNO REGIONAL Y PODEROSA TRABAJANDO JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
2000 habitantes
375 viviendas
Poderosa implementa su política de Responsabilidad Social a través de Asociación Pataz desarrollando importantes proyectos de desarrollo en Pataz. Proyectos que buscan el desarrollo humano y económico de la población de Pataz. Apostamos por la educación de los niños y niñas y nos sumamos al esfuerzo de la comunidad y el gobierno regional.
El Poder del esfuerzo conjunto
Mejores escuelas, mejor educación RESULTADOS DE EVALUACIÓN CENSAL POR UGEL AÑO 2012 EN MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN LEYENDA : NIVEL 2
NIVEL 1
UGEL
NIVEL > 1
COMPRENSIÓN LECTORA
MATEMÁTICA
TRUJILLO
83 8,3
PACASMAYO
8,7
55,4
35,9
41,3
42,7
16,0
CHEPÉN
9,0
55,8
35,2
42,9
40,7
16,4
ASCOPE
10 7 10,7
34 3 34,3
42 3 42,3
42 1 42,1
VIRÚ GRAN CHIMÚ OTUZCO
55 0 55,0
15,9 20,4 25 8 25,8
54 2 54,2
33,3 31,6
54,0
SÁNCHEZ CARRIÓN
42 9 42,9 34,3
12,7
39,6
46 3 46,3
51,5
10 8 10,8
16,7
15 6 15,6 37,7
14,0
32,1
44,0
14,2
56,1
41,7
44,3
20 0 20,0
54,2
41,6
48,3
23,2
56,4
BOLIVAR
JULCÁN
28,8
55,4
PATAZ
SANTIAGO DE CHUCO
41 6 41,6
50 0 50,0
23,6
38,3 56,7
17,8 32,7
10,5
66,3 63,5
28,2 27,5
5,6 9,0
9,6
59,2
34,0
6,8
8,9
61,6
29,8
8,7
moss a z n Ava icione
LOGROS DE APRENDIZAJE CONCRETOS.
REGIÓN ESCUELA
s 4 po
Niñas de la I.E N° 80512 de Zarumilla presentando una danza amazónica en Navidad.