N° 79 AÑO IV
Trujillo, agosto 2013
DISTINCIÓN
PAG. 5
HONRAN GESTIÓN DE INGENIERO JOSÉ MURGIA ZANNIER
DRA. MÓNICA SÁNCHEZ MINCHOLA
“GOBIERNO REGIONAL TRABAJA PENSANDO ENLAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN” PAG. 10
GESTION REGIONAL POSITIVA
H
ace poco el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio, quien llegó a nuestra ciudad para participar en el “Foro de inversión Privada para el Desarrollo, aseveró que La Libertad es una región que podemos verla como modelo y que se puede replicar, pues sus indicadores la ubican como la tercera más importante en niveles de crecimiento y la cuarta más dinámica de los últimos diez años. Así mismo, destacó la influencia del Proyecto Especial Chavimochic en el crecimiento económico de la región y del país, considerándolo “un gran almacén de producción agroindustrial” y un proyecto no solo de La Libertad sino de dimensión nacional, por su gran envergadura en sus niveles de producción y generación de empleo, beneficiando definitivamente el crecimiento económico de la región. Por otro lado, las estrategias de inclusión social, iniciadas en esta gestión, nos permiten sumar esfuerzos para lograr un desarrollo social sostenible, reduciendo la pobreza y las brechas de desigualdad. Seguimos en este camino en el cual se sigue priorizando obras en favor de la educación, salud, electrificación, saneamiento, titulación rural gratuita, vías de comunicación y otras que benefician realmente a los más necesitados de nuestra región, especialmente de las zonas altoandinas. Esto quiere decir que vamos por buen camino y sin embargo hay mucho más por hacer. Hay más proyectos por ejecutar y otras obras que están listas para inaugurarse y entregarse oficialmente al servicio de la población en general. Es cierto que la satisfacción de necesidades y bienestar de la población, va más allá de estos indicadores económicos; por eso, el Gobierno Regional de la Libertad sigue trabajando con esmero, por una mejor calidad de vida con servicios públicos eficientes en la utilización de los recursos de inversión, para un mayor bienestar de las familias liberteñas.
F
rente a las dificultades presupuestales que afrontamos, debemos involucrar cada vez más a la sociedad civil organizada en materia de seguridad ciudadana, a fin de actuar en forma coordinada y sin los riesgos d e i n c u r r i r e n contravención a la ley, dijo el presidente del Gobierno Regional de La Libertad, Ing. José Murgia Zannier. Fue en el marco de la jornada inaugural del Primer Taller de Planes de Seguridad Ciudadana 2013-2018 en la Región La Libertad, que tiene como objetivo principal el delineamiento de las políticas municipales y regionales, y su articulación
con los planes nacionales que buscan devolver a la ciudadanía la tranquilidad frente a las acciones delincuenciales y la informalidad generalizada. El Ing. Murgia Zannier recordó la responsabilidad de las autoridades municipales y regionales que la seguridad ciudadana funcione mejor; que se conozcan las disposiciones legales que rigen el quehacer de los municipios y del Gobierno Regional, y las normas que deben ejercer los civiles para no incurrir en irregularidades.
como lo ocurrido en Huamachuco donde, luego que se capturó a un ladrón que robó un vehículo, éste se escapó y dirigentes ronderiles, pensando en ejercer una presión para que se entregue, retuvieron a la abuela y posiblemente la agredieron, por lo que ahora afrontan una denuncia penal por secuestro agravado, cuya pena es de cadena perpetua, con lo que se originó un paro en contra de la acusación fiscal”, indicó la autoridad regional a modo de ejemplo.
“Cabe recordar que el tema de las rondas campesinas tiene sus aristas de conflicto social,
En tal sentido, dijo que esta capacitación debe llegar a toda la ciudadanía para que la sociedad afine sus
COORDINACIÓN. La Policía Nacional a cargo de coordinar y no dejar nada al azar y en favor de la paz social.
mecanismos de coordinación con los municipios, con los planes de seguridad ciudadana previstos por la Policía Nacional y las acciones que le corresponde realizar a cada cual, con el objetivo de no dejar nada al azar y en favor de la paz social. Por su parte, el gerente regional de Defensa Nacional, Coronel. PNP (r) Hugo Muller Solón, destacó el esfuerzo del Gobierno Regional para capacitar a los alcaldes provinciales y distritales, y la participación de los expositores Cnel. PNP Miguel Angel Barriga C a r r a s c o , e n representación de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Perú; del Cdte. PNP Carlos Ato Morales, del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, y del Dr. Marco Antonio García Miraval, quien precisamente abordó el tema de la nueva normatividad en Seguridad Ciudadana
COMPROMISOS Ing. José Murgia recordó la responsabilidad de las autoridades municipales y regionales en cuanto a la seguridad.
Universidad Privada Antenor Orrego reconoce capacidades profesionales del Presidente Regional Ing. José Murgia Zannier para generar desarollo e inclusión social en su gestión
E
l ingeniero Murgia Z a n n i e r f u e reconocido, en el marco de la celebración de los 25 años de la Universidad Privada Antenor Orrego, en merito de sus reconocidas capacidades profesionales, personales y a su desatacada labor frente a la institución encargada del efectivo desarrollo de La Libertad.
“Recibo esta distinción con mucho orgullo pero también con el compromiso de seguir en la brega por aportar el desarrollo económico y la inclusión social que
debemos perseguir los que circunstancialmente ejercemos una función pública. Esta deferencia de las autoridades de la UPAO es un honor para mí”, dijo el Ing. Murgia Zannier. La autoridad regional destacó la génesis visionaria de la universidad y de sus gestores , los logros que hoy exhibe y el futuro promisor como casa formadora de profesionales que enorgullecen a la comunidad orreguiana, profesores, alumnos, padres de familia y el pueblo destinatario de sus servicios.
El Ing. José Murgia hizo entrega de la Medalla de La Libertad a la UPAO, reconociéndole sus valiosos aportes en la formación académica de la juventud peruana, y su contribución al desarrollo regional y nacional que prestigian y enaltecen a esta casa superior de estudios de la Región La Libertad, y expresó los mejores augurios porque siga escalando en su proceso de consolidar sus niveles de acreditación internacional y su prestigio en el mundo educativo global
E
l Ing. José Murgia Zannier, en su calidad de presidente del Gobierno Regional de La Libertad y titular del Comité Regional de Movilización, tomó el juramento de estilo a las autoridades y representantes de las instituciones públicas y privadas que se incorporaron a ese organismo que tiene como funciones fundamentales poner en marcha estrategias y recursos existentes en la región hacia la eficacia de la seguridad y defensa
nacional para afrontar conflictos y desastres que atenten contra la seguridad nacional. En tal sentido, juraron asumir su responsabilidad el
presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Augusto Ruidías Farfán; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Luis Cortéz Albán; el
Comandante General de la 32ª. Brigada de Infantería, Martín del Castillo Merino; el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Lucas Rodríguez Tineo; el gerente regional de Defensa Nacional, Hugo Müller Solón; el jefe de la Oficina de R e g i s t r o M i l i t a r Departamental, César Díaz Campos; el jefe zonal de la Zona Registral N° V, Fernando Castillo Mendoza; y el presidente de la ACIT, Francisco Sánchez Castro. “Esta es una labor de suma importancia porque se trata de estar prevenidos ante cualquier circunstancia de emergencia o de conflicto,
que no hayan situaciones de improvisación y que todos los requerimientos logísticos estén siempre listos para actuar ante un momento de necesidad por efectos naturales o sociales, y por eso lo trascendente de que autoridades e instituciones representativas de la sociedad se comprometan con esta labor”, dijo el Ing. Murgia Zannier. En tal sentido, recordó la unión de todos los liberteños cuando explotó el conflicto con el Ecuador y la participación de sus representantes en el apoyo a la movilización de las tropas hasta la frontera norte del país.
E
stamos trabajando pensando en las necesidades de los pobladores de la sierra liberteña, enfocando los sectores de salud, educación, agua y saneamiento y lo que inauguramos hoy es productodel trabajo conjunto con el pueblo y sus autoridades”,dijo la Dra. Mónica Sánchez M i n c h o l a , v i c e p r e s i d e n t a regional, durante la c e r e m o n i a d e i n a u g u r a c i ó n y bendición de la infraestructura de la I.E. N° 80268 del caserío El Sauco, construida con
una inversión de un millón 961 mil soles que se transfirió del presupuesto del Gobierno R e g i o n a l a l a municipalidad distrital de Salpo, provincia de O t u z c o , y q u e comprende ambientes para los niveles de e d u c a c i ó n primariasecundaria. La Dra. Sánchez Minchola fue invitada por las autoridades del lugar que la designaron madrina de tan importante obra educativa integral que significó la demolición de las estructuras de adobe y la construcción de seis aulas para el nivel
primario y cinco para el secundario, una estructura mixta con vigas de cimentación, vigasy columnas de concreto armado y muros portantes, incluyendo acabados de tarrajeo con cemento y puertas y ventanas de madera. La infraestructura cuenta con ambientes para la dirección del plantel, sala de profesores y biblioteca, servicios higiénicos de concreto mixto con tanque séptico, pozo percolador, tanque cisterna y tanque elevado, cerco perimétrico de ladrillo de arcilla, portón metálico y veredas de acceso.
D
espués de 4 días llenos de cultura, se clausuró el XVI Festival Internacional de Danzas Folklóricas Festidanza-Trujillo 2013, en el que representantes de 12 países brillaron con sus mejores trajes y ritmos en el Coliseo Cerrado Gran Chimú, siendo el grupo de danzas de Filipinas el que conquistó al público y al jurado para llevarse el premio del mejor grupo de baile. Asimismo fue una de las representantes de ese país, Filipinas la elegida como la Señorita Festival 2013, mientras que Canadá se llevó el premio al mejor traje típico. La coronación de la Señorita Festival 2013, y la entrega de presentes a las delegaciones participantes, estuvo a cargo del Presidente Regional de La Libertad, Ing. José Murgia Zannier, quien destacó la importancia de este evento de intercambio cultural que ya es una tradición en nuestra ciudad, “la actividad promueve la interculturalidad y ofrece un espectáculo
internacional que a traer a miles de turistas nacionales y extranjeros, es un espectáculo para toda la familia” expresó. La primera autoridad regional, estuvo acompañado del Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo, Dr. Bernardo Alva Pérez y el Gerente Regional de Imagen Institucional Ing. Alejandro Sánchez Lara. Los países que visitaron este año la ciudad de la eterna primavera fueron: Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Eslovaquia, Estonia, Filipinas, México, Panamá y Togo. La directora del grupo organizador, Minchanzaman, Lucila Zanelli Vergara, expresó su agradecimiento al Gobierno Regional de La Libertad, por ser una de las instituciones que siempre ha apoyado en la organización de este festival internacional de Danzas. La XVI edición del Festival Internacional de Danzas Folklóricas “Festidanza TrujilloPerú” que se realizó del 21 al 26 de agosto.