TRANSICIÓN 1
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR (ART. 16 LEY 115/94) El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad y autonomía. El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lectoescritura y para las soluciones de problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas. El desarrollo de la creatividad, las habilidades y destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje. La ubicación espacio-temporal y el ejercicio de la memoria. El desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación, de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia. La participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos. El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social. El reconocimiento de su dimensión espiritual para fundamentar criterios de comportamiento. La vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo para mejorar la calidad de vida de los niños en su medio. La formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud.
MIS DESEMPEÑOS PRIMER PERIODO
VALORACIÓN FINAL
DIMENSIÓN COGNITIVA Siempre
Algunas Veces
Nunca
Algunas Veces
Nunca
1. 2. 3. 4.
Siempre
CONOCE LAS PARTES DE SU CUERPO Y ES CONSIENTE DE SUS UTILIDADES
DIMENSIONES
Identifica las partes de su cuerpo en material real y en láminas. Relaciona la institución con su entorno. Reconoce y ubica el salón. Se relaciona con la docente llamándola por su nombre.
DIMENSIÓN COMUNICATIVA EXPRESA SUS VIVENCIAS DE MANERA LIBRE Y ESPONTANEA DE FORMA ORAL 1. 2. 3. 4.
Enriquece su vocabulario por medio de canciones y adivinanzas. Comunica sus emociones y vivencias de la escuela con un lenguaje claro. Describe personas y animales oralmente. Saluda y se despide en inglés.
1. 2. 3. 4.
Nunca
Algunas Veces
DESCUBRE EL AMOR DE DIOS PADRE, CREADOR EN LA OBRA MARAVILLOSA DE LA NATURALEZA.
Siempre
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
Agradece a Dios por el don de la vida. Contempla la naturaleza como creación de Dios. Entiende que Dios creó los niñ@s. Habla sobre la creación.
1. 2. 3. 4.
Practica ejercicios con la cabeza, tronco y extremidades. Ejecuta giros y desplazamientos. Realiza ejercicios de equilibrio. Se ubica en el espacio, adelante, atrás, arriba, abajo, izquierda y derecha.
SEGUNDO PERIODO
TERCER PERIODO
CUARTO PERIODO
ESCALA DE VALORES SUPERIOR S ALTO A BÁSICO BS BAJO BJ
PROMOVIDO AL GRADO ____________________
Nunca
Algunas Veces
RECTOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA Siempre
DEFINITIVA
DIMENSIÓN COGNITIVA DIMENSIÓN COMUNICATIVA DIMENSIÓN ESPIRITUAL DIMENSIÓN ÉTICA DIMENSIÓN ESTÉTICA DIMENSIÓN CORPORAL DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA
Lic. Ángel de Jesús Suárez
DIMENSIÓN CORPORAL EJECUTA DIFERENTES MOVIMIENTOS CON SU CUERPO A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LÚDICO-PEDAGÓGICAS.
PRIMER PERIODO
Lic. Jessica Alexandra Santos Ruiz DIRECTORA TRANSICIÓN A
REGISTRO VALORATIVO ACTITUDINAL DE PREESCOLAR POR PERIODOS EN EL 2011 III
IV
I
YO DIGO
II
III
IV
MI MAESTRA DICE
Asisten oportunamente a las reuniones de la institución. Dialogan con la maestra para escuchar mi desempeño como estudiante. Revisan mi cuaderno de notas y firman los mensajes. Valoran el afecto y la dedicación que mi maestra me brinda. Son creativos cuando me apoyan en los proyectos y actividades pedagógicas.
Siempre lo Hago
Respeta las diferencias de sexo y llama las personas por su nombre. Comparte actividades lúdicas con sus compañeros. Tiene amigos y cuida de ellos. Participa y maneja normas de convivencia. Cuida su cuerpo despertando su autoestima.
Nunca Nunca
Disfruta practicando el rasgado en diferentes direcciones. Realiza actividades de arrugado de papel. Inicia adecuadamente el garabateo con giros. Maneja correctamente la tijera.
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA RELACIONA LOS BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE CON UNA SANA ALIMENTACIÓN. Lo hago algunas veces
Nunca lo hago
1. 2. 3. 4. 5.
Identifica los órganos de los sentidos. Practica los hábitos de higiene como: el baño diario, el cepillado de los dientes, el lavado de las manos y el correcto porte del uniforme. Es independiente en el momento de ir al baño, alimentarse y peinarse. Diferencia los alimentos sanos de la comida chatarra. Conoce los implementos de aseo personal y los utiliza.
OBSERVACIONES PRIMER PERIODO:
Firma Padre – Madre
Algunas Veces
1. 2. 3. 4.
Algunas Veces
REALIZA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS USANDO DIFERENTES TÉCNICAS.
Siempre
DIMENSIÓN ESTÉTICA
Evalúan mis dificultades y me ayudan a superarlas. Me envían con el uniforme que corresponde y se esmeran por mi presentación personal. Hacen lo posible por darme lo necesario (útiles escolares y lonchera). Me guían en la realización de mis actividades, consultas y refuerzos. Participan en las actividades que complementan mi formación.
VALORACIÓN
1. 2. 3. 4. 5.
Siempre
PARTICIPATIVO COLABORADOR
II
Nunca
I INDICADORES VALORATIVOS
DISFRUTA PERTENECER A UN GRUPO MANIFESTANDO RESPETO POR SUS SEMEJANTES.
Algunas Veces
PADRE-MADRE DE FAMILIA:
Siempre
DIMENSIÓN ÉTICA
Firma Director de Grado
MIS DESEMPEÑOS SEGUNDO PERIODO
Relaciona los números de uno a cinco con su cantidad correspondiente. Identifica los colores primarios: (amarrillo, azul y rojo). Establece diferencia de cantidad (muchos-pocos). Conoce las vocales a,e,i en mayúscula y minúscula.
1. 2. 3. 4. 5.
1. 2. 3.
DESCUBRE EL SIGNIFICADO DEL TIEMPO Y SUS VARIACIONES. 1. 2. 3. 4.
Diferencia entre verano e invierno. Conoce las prendas de vestir para cada clima. Diferencia las profesiones de los oficios. Memoriza las unidades de tiempo: horas del reloj, días, meses, año, mañana, tarde y noche.
Reconoce cada uno de los miembros de la familia. Se ubica dentro de su familia. Entiende que la familia le brinda seguridad y se siente protegido. Asume compromisos y los realiza con responsabilidad.
OBSERVACIONES CUARTO PERIODO: Nunca
Algunas Veces
Siempre
DIMENSIÓN ÉTICA
1. 2. 3. 4.
Nunca Nunca
Nunca
Algunas Veces
Siempre
Descubre el amor de la familia. Comprende que Dios creó la familia. Aprende que Jesús también tuvo una familia.
SE RECONOCE COMO MIEMBRO DE UNA FAMILIA
Nunca
Identifica los colores secundarios. Disfruta elaborando un collage. Crea vitrales falsos con actividades propuestas. Moldea en greda diferentes implementos.
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA
DIMENSIÓN ESPIRITUAL DESCUBRE EL AMOR DE DIOS A TRAVÉS DE SU FAMILIA
Algunas Veces
1. 2. 3. 4.
Identifica el sonido y la gráfica de las vocales a,e,i. Realiza dibujos recreando diversas situaciones. Comprende el significado de rondas y canciones cantadas por él mismo Busca alternativas de solución frente a las situaciones cotidianas. Pronuncia los miembros de la familia en inglés.
Algunas Veces
Nunca
Algunas Veces
Siempre
UTILIZA SU IMAGINACIÓN EN EL DESARROLLO DE SUS TRABAJOS MANUALES.
Siempre
1. 2. 3. 4. 5.
Maneja su propio equilibrio. Ejecuta movimientos gimnásticos. Maneja correctamente la respiración. Propone nuevos juegos y actividades con sus compañeros. Practica los pasos básicos del joropo.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
DIMENSIÓN COMUNICATIVA EXPRESA SUS IDEAS EN FORMA CLARA, UTILIZANDO NUEVO VOCABULARIO, HABLANDO ABIERTAMENTE CON SUS COMPAÑEROS.
Algunas Veces
Nunca
COORDINA SUS MOVIMIENTOS AL RITMO DE LA MÚSICA.
Siempre
1. 2. 3. 4.
Algunas Veces
RECONOCE LAS VOCALES Y LOS NÚMEROS HASTA CINCO Y LAS EXPRESIONES, DENTRO-FUERA, MUCHOS-POCOS
Siempre
DIMENSIÓN COGNITIVA
Siempre
DIMENSIÓN CORPORAL
MIS DESEMPEÑOS CUARTO PERIODO
Identifica las etapas del crecimiento (bebé, niño, joven, adulto y adulto mayor) Entiende como comportarse de acuerdo al lugar donde esté. Descubre que todos somos diferentes (color de piel, cultura, raza, sexo)
Nunca
Algunas Veces
1. 2. 3. 4. 5.
Conoce los diferentes tipos de vivienda. Identifica los diferentes lugares de la casa. Colabora ordenando el salón de clase al terminar una actividad y recoge sus implementos de trabajo y los deja en su lugar. Reconoce el nombre de su barrio y que su casa hace parte de él. Socializa los oficios por medio del juego de roles.
OBSERVACIONES SEGUNDO PERIODO:
Nunca
Algunas Veces
Siempre
DIMENSIÓN ÉTICA
1. 2. 3.
Nunca Nunca
IDENTIFICA LOS DIFERENTES LUGARES DE SU ENTORNO Y SUS CUIDADOS.
Nombra los personajes del pesebre. Cuenta como es la navidad. Elabora adornos navideños. Descubre que el nacimiento de Jesús hace parte de la navidad.
MANIFIESTA A TRAVÉS DE SUS ACCIONES QUE VALORA A LAS PERSONAS QUE LO RODEAN.
Maneja con seguridad recursos como la plastilina, la crayola y el color. Ejecuta trazos manejando el renglón. Distingue y utiliza los colores neutros (blanco y negro) dentro de sus creaciones artísticas.
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA
Siempre
RECONOCE Y DISFRUTA LA ÉPOCA NAVIDEÑA.
Nunca
Nunca
Algunas Veces
Siempre
Identifica y escribe oraciones con los fonemas m y p. Inventa cuentos por medio de frisos. Pronuncia y vocaliza correctamente. Transcribe frases con manejo de renglón Pronuncia los números del 1 al 10 en inglés.
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
1. 2. 3. 4.
1. 2. 3.
Algunas Veces
SE DIVIERTE REALIZANDO SUS TRABAJOS MANUALES
Algunas Veces
1. 2. 3. 4. 5.
Identifica su mano derecha. Se mueve rápida y lentamente en las actividades propuestas. Se desplaza en trayectos largos y cortos.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
DIMENSIÓN COMUNICATIVA PARTICIPA ACTIVAMENTE Y SE EXPRESA CLARAMENTE
Algunas Veces
Nunca
1. 2. 3.
Siempre
2. 3. 4. 5.
Ordena y clasifica objetos duros, blandos, pesados, livianos, gruesos y delgados. Identifica los medios de transporte. Conoce las partes de la planta. Comprende que el universo es todo lo que nos rodea. Reconoce los símbolos patrios.
REALIZA EJERCICIOS FÍSICOS PERMITIENDO EL DESARROLLO DE SU COORDINACIÓN Y LOCOMOCIÓN.
Siempre
1.
Algunas Veces
HAYA DIFERENCIAS ENTRE SERES VIVOS Y MUERTOS.
Siempre
DIMENSIÓN COGNITIVA
Siempre
DIMENSIÓN CORPORAL
MIS DESEMPEÑOS TERCER PERIODO
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
1. 2. 3. 4.
COMPRENDE QUE SU ENTORNO ES EQUILIBRADO Y DE GRAN VARIEDAD.
Nunca
Algunas Veces
Conoce la casa de Jesús en las diferentes religiones. Nombra los amigos de Jesús. Reconoce a Jesús como su amigo. Relaciona a Jesús como el buen pastor y las personas como las ovejas.
1. 2. 3. 4.
Identifica el nombre del municipio, departamento. y país. Diferencia los animales domésticos de los salvajes. Observa y dibuja el proceso de la germinación. Descubre las diferencias del campo y la ciudad.
1. 2. 3. 4.
Practica normas de convivencia. Descubre algunos derechos y deberes del niño. Comprende el valor del respeto y lo pone en práctica con sus compañeros. Acepta y acata pequeñas normas.
OBSERVACIONES TERCER PERIODO: Nunca
Algunas Veces
Siempre
DIMENSIÓN ÉTICA PRACTICA LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y CONOCE SUS DERECHOS Y DEBERES
Nunca
Demuestra creatividad en las actividades manuales. Realiza plegados como: cuna, casa, gorro, perro, barco. Descubre que jugar a ensartar es muy divertido desarrollando esta habilidad. Colorea creativamente respetando los límites de los dibujos
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA Siempre
CONOCE A JESÚS COMO MAESTRO, AMIGO Y PASTOR
Nunca
1. 2. 3. 4.
Nunca
Narra con facilidad situaciones comunes que ocurren en su casa. Escribe e identifica las vocales o, u en mayúscula y en minúscula. Pronuncia los colores primarios en ingles. Reconoce los fonemas ma- me- mi- mo- mu y pa- pe- pi- po- pu.
Algunas Veces
Nunca
Algunas Veces
Siempre
REALIZA ACTIVIDADES MANUALES DE FORMA CREATIVA
Algunas Veces
1. 2. 3. 4.
Participa activamente en juegos de relación cerca – lejos. Nombra los puntos cardinales. Realiza lanzamientos largos y cortos hacia direcciones específicas. Mueve su cuerpo de forma rítmica. Disfruta del festival de ciclismo y atletismo.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
DIMENSIÓN COMUNICATIVA PARTICIPA ACTIVAMENTE DURANTE SU PROCESO LECTOESCRITOR.
Algunas Veces
Nunca
1. 2. 3. 4. 5.
Siempre
2. 3. 4.
Ensarta diferentes materiales, practicando el conteo ascendente y descendente. Nombra los signos +, - , x, /, =. Elabora conjuntos con elementos de su medio. Relaciona los números del 6 al 9 con su cantidad correspondiente.
DESCUBRE QUE SU CUERPO ES IMPORTANTE PARA MOVERSE CON AGILIDAD Y DESTREZA DENTRO DE SU ENTORNO
Siempre
1.
Algunas Veces
PRACTICA NUEVOS CONCEPTOS DE LA MATEMÁTICA DENTRO DE SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS.
Siempre
DIMENSIÓN COGNITIVA
Siempre
DIMENSIÓN CORPORAL
MIS DESEMPEÑOS TERCER PERIODO
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
1. 2. 3. 4.
COMPRENDE QUE SU ENTORNO ES EQUILIBRADO Y DE GRAN VARIEDAD.
Nunca
Algunas Veces
Conoce la casa de Jesús en las diferentes religiones. Nombra los amigos de Jesús. Reconoce a Jesús como su amigo. Relaciona a Jesús como el buen pastor y las personas como las ovejas.
1. 2. 3. 4.
Identifica el nombre del municipio, departamento. y país. Diferencia los animales domésticos de los salvajes. Observa y dibuja el proceso de la germinación. Descubre las diferencias del campo y la ciudad.
1. 2. 3. 4.
Practica normas de convivencia. Descubre algunos derechos y deberes del niño. Comprende el valor del respeto y lo pone en práctica con sus compañeros. Acepta y acata pequeñas normas.
OBSERVACIONES TERCER PERIODO: Nunca
Algunas Veces
Siempre
DIMENSIÓN ÉTICA PRACTICA LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y CONOCE SUS DERECHOS Y DEBERES
Nunca
Demuestra creatividad en las actividades manuales. Realiza plegados como: cuna, casa, gorro, perro, barco. Descubre que jugar a ensartar es muy divertido desarrollando esta habilidad. Colorea creativamente respetando los límites de los dibujos
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA Siempre
CONOCE A JESÚS COMO MAESTRO, AMIGO Y PASTOR
Nunca
1. 2. 3. 4.
Nunca
Narra con facilidad situaciones comunes que ocurren en su casa. Escribe e identifica las vocales o, u en mayúscula y en minúscula. Pronuncia los colores primarios en ingles. Reconoce los fonemas ma- me- mi- mo- mu y pa- pe- pi- po- pu.
Algunas Veces
Nunca
Algunas Veces
Siempre
REALIZA ACTIVIDADES MANUALES DE FORMA CREATIVA
Algunas Veces
1. 2. 3. 4.
Participa activamente en juegos de relación cerca – lejos. Nombra los puntos cardinales. Realiza lanzamientos largos y cortos hacia direcciones específicas. Mueve su cuerpo de forma rítmica. Disfruta del festival de ciclismo y atletismo.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
DIMENSIÓN COMUNICATIVA PARTICIPA ACTIVAMENTE DURANTE SU PROCESO LECTOESCRITOR.
Algunas Veces
Nunca
1. 2. 3. 4. 5.
Siempre
2. 3. 4.
Ensarta diferentes materiales, practicando el conteo ascendente y descendente. Nombra los signos +, - , x, /, =. Elabora conjuntos con elementos de su medio. Relaciona los números del 6 al 9 con su cantidad correspondiente.
DESCUBRE QUE SU CUERPO ES IMPORTANTE PARA MOVERSE CON AGILIDAD Y DESTREZA DENTRO DE SU ENTORNO
Siempre
1.
Algunas Veces
PRACTICA NUEVOS CONCEPTOS DE LA MATEMÁTICA DENTRO DE SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS.
Siempre
DIMENSIÓN COGNITIVA
Siempre
DIMENSIÓN CORPORAL
MIS DESEMPEÑOS CUARTO PERIODO
Identifica las etapas del crecimiento (bebé, niño, joven, adulto y adulto mayor) Entiende como comportarse de acuerdo al lugar donde esté. Descubre que todos somos diferentes (color de piel, cultura, raza, sexo)
Nunca
Algunas Veces
1. 2. 3. 4. 5.
Conoce los diferentes tipos de vivienda. Identifica los diferentes lugares de la casa. Colabora ordenando el salón de clase al terminar una actividad y recoge sus implementos de trabajo y los deja en su lugar. Reconoce el nombre de su barrio y que su casa hace parte de él. Socializa los oficios por medio del juego de roles.
OBSERVACIONES SEGUNDO PERIODO:
Nunca
Algunas Veces
Siempre
DIMENSIÓN ÉTICA
1. 2. 3.
Nunca Nunca
IDENTIFICA LOS DIFERENTES LUGARES DE SU ENTORNO Y SUS CUIDADOS.
Nombra los personajes del pesebre. Cuenta como es la navidad. Elabora adornos navideños. Descubre que el nacimiento de Jesús hace parte de la navidad.
MANIFIESTA A TRAVÉS DE SUS ACCIONES QUE VALORA A LAS PERSONAS QUE LO RODEAN.
Maneja con seguridad recursos como la plastilina, la crayola y el color. Ejecuta trazos manejando el renglón. Distingue y utiliza los colores neutros (blanco y negro) dentro de sus creaciones artísticas.
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA
Siempre
RECONOCE Y DISFRUTA LA ÉPOCA NAVIDEÑA.
Nunca
Nunca
Algunas Veces
Siempre
Identifica y escribe oraciones con los fonemas m y p. Inventa cuentos por medio de frisos. Pronuncia y vocaliza correctamente. Transcribe frases con manejo de renglón Pronuncia los números del 1 al 10 en inglés.
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
1. 2. 3. 4.
1. 2. 3.
Algunas Veces
SE DIVIERTE REALIZANDO SUS TRABAJOS MANUALES
Algunas Veces
1. 2. 3. 4. 5.
Identifica su mano derecha. Se mueve rápida y lentamente en las actividades propuestas. Se desplaza en trayectos largos y cortos.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
DIMENSIÓN COMUNICATIVA PARTICIPA ACTIVAMENTE Y SE EXPRESA CLARAMENTE
Algunas Veces
Nunca
1. 2. 3.
Siempre
2. 3. 4. 5.
Ordena y clasifica objetos duros, blandos, pesados, livianos, gruesos y delgados. Identifica los medios de transporte. Conoce las partes de la planta. Comprende que el universo es todo lo que nos rodea. Reconoce los símbolos patrios.
REALIZA EJERCICIOS FÍSICOS PERMITIENDO EL DESARROLLO DE SU COORDINACIÓN Y LOCOMOCIÓN.
Siempre
1.
Algunas Veces
HAYA DIFERENCIAS ENTRE SERES VIVOS Y MUERTOS.
Siempre
DIMENSIÓN COGNITIVA
Siempre
DIMENSIÓN CORPORAL
MIS DESEMPEÑOS SEGUNDO PERIODO
Relaciona los números de uno a cinco con su cantidad correspondiente. Identifica los colores primarios: (amarrillo, azul y rojo). Establece diferencia de cantidad (muchos-pocos). Conoce las vocales a,e,i en mayúscula y minúscula.
1. 2. 3. 4. 5.
1. 2. 3.
DESCUBRE EL SIGNIFICADO DEL TIEMPO Y SUS VARIACIONES. 1. 2. 3. 4.
Diferencia entre verano e invierno. Conoce las prendas de vestir para cada clima. Diferencia las profesiones de los oficios. Memoriza las unidades de tiempo: horas del reloj, días, meses, año, mañana, tarde y noche.
Reconoce cada uno de los miembros de la familia. Se ubica dentro de su familia. Entiende que la familia le brinda seguridad y se siente protegido. Asume compromisos y los realiza con responsabilidad.
OBSERVACIONES CUARTO PERIODO: Nunca
Algunas Veces
Siempre
DIMENSIÓN ÉTICA
1. 2. 3. 4.
Nunca Nunca
Nunca
Algunas Veces
Siempre
Descubre el amor de la familia. Comprende que Dios creó la familia. Aprende que Jesús también tuvo una familia.
SE RECONOCE COMO MIEMBRO DE UNA FAMILIA
Nunca
Identifica los colores secundarios. Disfruta elaborando un collage. Crea vitrales falsos con actividades propuestas. Moldea en greda diferentes implementos.
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA
DIMENSIÓN ESPIRITUAL DESCUBRE EL AMOR DE DIOS A TRAVÉS DE SU FAMILIA
Algunas Veces
1. 2. 3. 4.
Identifica el sonido y la gráfica de las vocales a,e,i. Realiza dibujos recreando diversas situaciones. Comprende el significado de rondas y canciones cantadas por él mismo Busca alternativas de solución frente a las situaciones cotidianas. Pronuncia los miembros de la familia en inglés.
Algunas Veces
Nunca
Algunas Veces
Siempre
UTILIZA SU IMAGINACIÓN EN EL DESARROLLO DE SUS TRABAJOS MANUALES.
Siempre
1. 2. 3. 4. 5.
Maneja su propio equilibrio. Ejecuta movimientos gimnásticos. Maneja correctamente la respiración. Propone nuevos juegos y actividades con sus compañeros. Practica los pasos básicos del joropo.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
DIMENSIÓN COMUNICATIVA EXPRESA SUS IDEAS EN FORMA CLARA, UTILIZANDO NUEVO VOCABULARIO, HABLANDO ABIERTAMENTE CON SUS COMPAÑEROS.
Algunas Veces
Nunca
COORDINA SUS MOVIMIENTOS AL RITMO DE LA MÚSICA.
Siempre
1. 2. 3. 4.
Algunas Veces
RECONOCE LAS VOCALES Y LOS NÚMEROS HASTA CINCO Y LAS EXPRESIONES, DENTRO-FUERA, MUCHOS-POCOS
Siempre
DIMENSIÓN COGNITIVA
Siempre
DIMENSIÓN CORPORAL
REGISTRO VALORATIVO ACTITUDINAL DE PREESCOLAR POR PERIODOS EN EL 2011 III
IV
I
YO DIGO
II
III
IV
MI MAESTRA DICE
Asisten oportunamente a las reuniones de la institución. Dialogan con la maestra para escuchar mi desempeño como estudiante. Revisan mi cuaderno de notas y firman los mensajes. Valoran el afecto y la dedicación que mi maestra me brinda. Son creativos cuando me apoyan en los proyectos y actividades pedagógicas.
Siempre lo Hago
Respeta las diferencias de sexo y llama las personas por su nombre. Comparte actividades lúdicas con sus compañeros. Tiene amigos y cuida de ellos. Participa y maneja normas de convivencia. Cuida su cuerpo despertando su autoestima.
Nunca Nunca
Disfruta practicando el rasgado en diferentes direcciones. Realiza actividades de arrugado de papel. Inicia adecuadamente el garabateo con giros. Maneja correctamente la tijera.
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA RELACIONA LOS BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE CON UNA SANA ALIMENTACIÓN. Lo hago algunas veces
Nunca lo hago
1. 2. 3. 4. 5.
Identifica los órganos de los sentidos. Practica los hábitos de higiene como: el baño diario, el cepillado de los dientes, el lavado de las manos y el correcto porte del uniforme. Es independiente en el momento de ir al baño, alimentarse y peinarse. Diferencia los alimentos sanos de la comida chatarra. Conoce los implementos de aseo personal y los utiliza.
OBSERVACIONES PRIMER PERIODO:
Firma Padre – Madre
Algunas Veces
1. 2. 3. 4.
Algunas Veces
REALIZA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS USANDO DIFERENTES TÉCNICAS.
Siempre
DIMENSIÓN ESTÉTICA
Evalúan mis dificultades y me ayudan a superarlas. Me envían con el uniforme que corresponde y se esmeran por mi presentación personal. Hacen lo posible por darme lo necesario (útiles escolares y lonchera). Me guían en la realización de mis actividades, consultas y refuerzos. Participan en las actividades que complementan mi formación.
VALORACIÓN
1. 2. 3. 4. 5.
Siempre
PARTICIPATIVO COLABORADOR
II
Nunca
I INDICADORES VALORATIVOS
DISFRUTA PERTENECER A UN GRUPO MANIFESTANDO RESPETO POR SUS SEMEJANTES.
Algunas Veces
PADRE-MADRE DE FAMILIA:
Siempre
DIMENSIÓN ÉTICA
Firma Director de Grado
MIS DESEMPEÑOS PRIMER PERIODO
VALORACIÓN FINAL
DIMENSIÓN COGNITIVA Siempre
Algunas Veces
Nunca
Algunas Veces
Nunca
1. 2. 3. 4.
Siempre
CONOCE LAS PARTES DE SU CUERPO Y ES CONSIENTE DE SUS UTILIDADES
DIMENSIONES
Identifica las partes de su cuerpo en material real y en láminas. Relaciona la institución con su entorno. Reconoce y ubica el salón. Se relaciona con la docente llamándola por su nombre.
DIMENSIÓN COMUNICATIVA EXPRESA SUS VIVENCIAS DE MANERA LIBRE Y ESPONTANEA DE FORMA ORAL 1. 2. 3. 4.
Enriquece su vocabulario por medio de canciones y adivinanzas. Comunica sus emociones y vivencias de la escuela con un lenguaje claro. Describe personas y animales oralmente. Saluda y se despide en inglés.
1. 2. 3. 4.
Nunca
Algunas Veces
DESCUBRE EL AMOR DE DIOS PADRE, CREADOR EN LA OBRA MARAVILLOSA DE LA NATURALEZA.
Siempre
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
Agradece a Dios por el don de la vida. Contempla la naturaleza como creación de Dios. Entiende que Dios creó los niñ@s. Habla sobre la creación.
1. 2. 3. 4.
Practica ejercicios con la cabeza, tronco y extremidades. Ejecuta giros y desplazamientos. Realiza ejercicios de equilibrio. Se ubica en el espacio, adelante, atrás, arriba, abajo, izquierda y derecha.
SEGUNDO PERIODO
TERCER PERIODO
CUARTO PERIODO
ESCALA DE VALORES SUPERIOR S ALTO A BÁSICO BS BAJO BJ
PROMOVIDO AL GRADO ____________________
Nunca
Algunas Veces
RECTOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA Siempre
DEFINITIVA
DIMENSIÓN COGNITIVA DIMENSIÓN COMUNICATIVA DIMENSIÓN ESPIRITUAL DIMENSIÓN ÉTICA DIMENSIÓN ESTÉTICA DIMENSIÓN CORPORAL DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA
Lic. Ángel de Jesús Suárez
DIMENSIÓN CORPORAL EJECUTA DIFERENTES MOVIMIENTOS CON SU CUERPO A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LÚDICO-PEDAGÓGICAS.
PRIMER PERIODO
Lic. Jessica Alexandra Santos Ruiz DIRECTORA TRANSICIÓN A
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR (ART. 16 LEY 115/94) El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad y autonomía. El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lectoescritura y para las soluciones de problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas. El desarrollo de la creatividad, las habilidades y destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje. La ubicación espacio-temporal y el ejercicio de la memoria. El desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación, de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia. La participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos. El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social. El reconocimiento de su dimensión espiritual para fundamentar criterios de comportamiento. La vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo para mejorar la calidad de vida de los niños en su medio. La formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud.
TRANSICIÓN 1