Od Venezuela (especial viajes) 13

Page 1

Ambientes Por Rosalie N. Gómez

El campo

en la ciudad

La arquitectura de Finca Elena es de espacios abiertos y techos altos que brindan amplitud y comodidad. Cada residencia se distingue por los detalles de su diseño, como los pisos con fina losa de porcelanata tamaño 24” x 24”. Son tan amplios que en esta misma zona se pudo acomodar la sala formal y el comedor para ocho invitados. Una amplia fascia delimita el espacio, en el cual permean los tonos neutrales con acentos marrón en los tapizados de las sillas presidenciales de la mesa, las butacas, los cojines y el diseño de la alfombra.

Aquí la vida es un arte, repleta de los colores de la naturaleza. Esta residencia tiene un ambiente único y cuenta su propia historia. Localizada en Finca Elena (PUERTO RICO), está inspirada en la paz. A un lado quedó el bullicio de la ciudad y su movimiento intenso para adentrarse a un mundo de tranquilidad. Colores metálicos, líneas moderNas, el uso del blanco y los TONOS neutrales se adaptaron al estilo de la casa y al gusto de quien pueda habitarla

Una gran pared divisora amplifica el espacio con sus líneas horizontales. Asimismo, el uso del cristal aliviana el ambiente y crea un efecto de las figuras, esculturas y acentos flotantes que añade misticismo al espacio. El diálogo se mantiene concentrado en un mismo espacio que sirve tanto para conversar y compartir como para cenar con los invitados.


En las residencias puertorriqueñasla cocina siempre es el espacio más importante de una casa. Esta cocina es moderna y con amplios gabinetes para maximizar su espacio de almacenaje con puertas en caoba. Esta madera clásica y resistente asegura la durabilidad mientras permite que el estilo sea un poco camaleónico, entre clásico y moderno. Se combina con topes de granito y una amplia isla, centro de acción y actividad. El salón familiar -dominado por un gran sofá en telay el comedor familiar con mesa redonda en cristal aseguran la unión de estos habitantes y la comunión diaria.

En la habitación principal se utilizaron los mismos colores que en el resto de la casa. Como base, tonos neutrales que aportan gran sensación de tranquilidad. Los muebles tienen textiles en marrón chocolate, manteniendo la tendencia de forma creativa y diferente. Los acentos, como vemos en los cuadros y en el tapiz que reposa sobre la cama, se transforma del burgundy al violeta. El uso del espejo y el cristal continúa siendo importante para reflejar brillo y significar amplitud. La habitación principal tiene su propio walk-in closet, techos altos al igual que el resto de la residencia, baño propio con whirlpool y ducha separada.


Ambientes

Esta habitación rompe con los patrones de colores del resto de la residencia. El fucsia da una increíble alegría, arrancando suspiros de variedad. La cama de dos plazas es una plataforma cual nido que recoge en su interior a su habitante nocturno. El espacio que se crea al lado del armario empotrado es perfecto para crear un área de estudio junto a la ventana aprovechando la luz natural. La lámpara es igual de divertida que el resto de los muebles. El uso del cristal se mantuvo intacto en las mesitas de noche.


Especial de

Viajes


Maletas,

5

6

bolsos

y porta pasaportes

7 1 8

2 3 CH Carolina Herrera

4

1. Cómoda, muy colorida y lista para ser la sensación en tu viaje. Louis Vuitton 2. Su practicidad para llevar los documentos siempre a la mano no sacrifica el buen gusto. Montblanc / 3. Sofisticación y sobriedad para emprender un viaje mágico. CH Carolina Herrera / 4. Una marca de tradición que es famosa por la resistencia de sus piezas. Samsonite / 5. Si buscas un bolso que no sea rígido pero que tenga ruedas, este modelo es ideal para ti. Nautica / 6. Es bueno salir de la rutina y buscar maletas con diseños singulares. Tommy Hilfiger / 7. Este bolso es perfecto para meter tu laptop, tablet y todos los esenciales que debas llevar a mano. Coach / 8. Con este estuche tendrás todo perfectamente organizado. Victorinox / 9. La línea de maletas Piuma es perfecta para aquellos que piensan comprar durante el viaje porque es de materiales livianos. Mario Hernández.

9


Por Adriana Bello G.

MUCHO SE HABLA DE LA ROPA QUE DEBE IR DENTRO DE LA MALETA ¿PERO QUÉ HAY DE LO QUE DEBEMOS PONERNOS DURANTE EL VUELO? HOY EN DÍA, PARA BIEN O PARA MAL, LAS LEYES EN LOS AEROPUERTOS HAN CAMBIADO Y DEBEMOS VESTIRNOS DE MANERA CÓMODA PERO SIN RESTAR CLASE

Moda para viajar

DOBLE USO. Un accesorio que no debe faltar en tu outfit viajero es una linda pashmina. No solo te protegerá del frío en las alturas y te dará un aura jet-set, sino que además te puede servir de ayuda a la hora de descansar a bordo.

VE POR LO BAJO. Si bien es cierto que nos vemos más estilizadas en tacones, evita usarlos en el aeropuerto. Primero, por seguridad, ya que si surge alguna emergencia en el avión te será muy difícil movilizarte en tacones (incluso, en el caso de una catástrofe, cuando se sacan los toboganes, los tacones pueden encajarse en la tela). Segundo, por comodidad, sobre todo si te toca hacer alguna transferencia (ni hablar si el vuelo se retrasa un poco y debes correr de un extremo a otro del aeropuerto). La mejor opción es optar por un lindo par de flats, de oxford shoes o simplemente un tacón bajo que igual te harán ver muy casual chic (no les digo sandalias por lo que presento en otro de los puntos).

¡ORGANÍZATE! Aunque no siempre la moda va de la mano de la practicidad, a la hora de viajar sí. Debes prestar atención a los pequeños detalles, como por ejemplo, tu portadocumentos. Busca un modelo que se adapte a tu estilo pero que tenga múltiples compartimientos. Igualmente, no te olvides de meter un bolígrafo, ya que debes llenar las planillas de inmigración.

MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR. Sé que a muchas mujeres les puede parecer tedioso andar por el aeropuerto con un carry on, pero es bueno tener unas dos franelas extras, pijama, ropa interior, medicinas y artículos de higiene personal a la mano en caso de que el avión se atrase en la transferencia y debas pernoctar una noche o se extravié tu maleta principal. Recuerda que los artículos de higiene personal deben tener el tamaño viajero y, preferiblemente, deben estar dentro de una bolsa plástica transparente. Estas versiones viajeras se consiguen en muchas farmacias nacionales.

¡QUE NO TE AGARREN DESPREVENIDA! No te olvides de ponerte medias, así sean unas finitas de nylon, ya que ahora en los aeropuertos (empezando por el de Maiquetía) te hacen quitar tus zapatos y lo menos que quieres es tocar el piso de forma directa con tu piel.

COMODIDAD NO ES INFORMALIDAD. La ropa de ejercicio recibe su nombre por algo, así que por más confortables que sean, deja los monos y sudaderas para el fitness. Opta mejor por unos cómodos pantalones de tela suave o un par de jeans stretch. Si bien es cierto que el avión no es una fiesta de etiqueta, nunca debes descuidar tu apariencia, ya que es tu carta de presentación y dice mucho de ti a primera vista. Además, si estás bien vestida, puedes ganarte un upgrade a primera clase cuando sobrevenden los vuelos. Recuerda que cuanto mejor luzcas, mejor te tratarán.

CUIDA TU ROSTRO. Cuando viajamos muchas horas, nuestra piel suele resecarse por la presión de la cabina y el aire acondicionado. Es importante llevar una muestra de crema facial (debe ser de las versiones de viaje para evitar problemas) para mantener nuestro rostro hidratado. Asimismo, muchas marcas reconocidas ofrecen cremas revitalizantes que te ayudarán a restar el look de cansancio.

DISIMULA LAS OJERAS. Si no quieres usar maquillaje y no hay crema que te ayude a eliminar los temidos ojos de mapache tras unas intensas y largas horas de vuelo, lo mejor es aplicar el tip de las celebridades: ¡usa unos impactantes lentes de sol!

MENOS ES MÁS. Opta por zarcillos discretos (un par de perlas funciona siempre de maravilla), reloj y alguna otra prenda sencilla a la hora de viajar. Recuerda que en el detector de metales generalmente te obligan a quitártelas y lo que menos quieres es extraviarlas o perder tiempo en cada revisión. Asimismo, evita el uso de anillos, ya que los dedos suelen hincharse en las alturas y te resultarán incómodos.


TIPS PARA EL VIAJERO

NUEVA ESPACIO DE ARTE MODERNO EN MIAMI A partir del próximo mes de diciembre, en época del famoso Art Basel, el Pérez Art Museum (PAMM) abrirá sus puertas en Miami. Este sitio será tribuna para el arte moderno y contemporáneo, por lo que estará dedicado a coleccionar y exhibir arte internacional de los siglos XX y XXI. Este museo está ubicado frente a la bahía y transformará el Museum Park, ubicado en el centro de la ciudad, en un nuevo destino cultural, educativo y turístico. Para más información, visita su página Web: www.PAMM.org.

OTRA POSIBILIDAD PARA VIAJAR A CURAÇAO Desde el pasado 16 de agosto, Aerolíneas Estelar Latinoamérica inauguró su nueva ruta Curaçao-Caracas-Curaçao, que contará con vuelos los días viernes y domingos. Esta nueva aerolínea es una empresa 100% capital venezolano y ofrece al pasajero seguridad y puntualidad en sus vuelos. Para realizar reservaciones y solicitar más información, puedes llamar al 0501-378.35.27 o visitar su página Web: www.estelarlatinoamerica.com.ve.

¡VIAJA A BARCELONA CON LASER AIRLINES! Desde el pasado 9 de septiembre, Laser Airlines inauguró el destino Caracas- Barcelona (estado Anzoátegui). La ruta tiene disponible tres vuelos diarios, con los que la compañía busca atender la gran demanda de pasajeros que se movilizan entre estados nacionales importantes e interconectar con otros destinos como Maracaibo, El Vigía, Margarita, Santo Domingo y Aruba. El modelo de aviones destinados para esta ruta es el MD-82, el cual tiene capacidad para 163 pasajeros. Los horarios habilitados para las salidas desde Caracas son 6:15 am, 11:00 am y 5:00 pm; y desde Barcelona a las 7:45 am, 12:30 pm y 6:30 pm. A partir de esta nueva ruta, la aerolínea incorporó más aviones a su flota y pronto sumarán nuevos destinos y puntos de venta para dar el máximo de atención a sus clientes.

¡RELÁJATE EN COLOMBIA! Para los que prefieren relajarse y descansar durante sus vacaciones, les sugerimos las aguas termales de Santa Rosa de Cabal en Risaralda (Colombia), donde puedes visitar el Termales Hotel o el Termales Balneario, los cuales te brindan la oportunidad de visitar las cascadas de agua fría, bañarte en piscinas de aguas termales tipo alcalina (ideales para hidroterapia y relajación) o realizar caminatas ecológicas con guías especializados. Si quieres tratamientos más especiales, el spa Gaia (en Termales Balneario) tiene excelentes opciones. Si visitas el Volcán del Totumo, ubicado en el municipio de Santa Catalina, te podrás sumergir en lodo tibio y denso, el cual contiene una serie de elementos curativos, perfectos para prevenir el acné y otras enfermedades propias de la piel. Al finalizar, puedes quitarte el barro en las cálidas aguas de la Ciénaga del Totumo, que queda a pocos metros del lugar, mientras degustas alguno de los manjares de la comida típica de la región.

EL HOTEL DE TWITTER A la vanguardia con la tecnología, la cadena hotelera Meliá Hotels Internacional decidió inaugurar un hotel especializado para adictos a Twitter. Se trata del Sol Wave House, ubicado en Mallorca, España. El hotel es cuatro estrellas y es todo un “Twitter “ experience”. El huésped podrá tener conversaciones, hacer amigos y vivir nuevas experiencias con otros huéspedes utilizando su smartphone o tablet. Entre otras opciones, el hotel ofrece las #TwitterPartySuites, que son habitaciones exclusivas para cuatro personas que llevan al extremo la experiencia tuitera, pues cuentan con una decoración alegórica a la famosa red social. Además, los servicios en estas habitaciones se hacen exclusivamente a través de Twitter. Por ejemplo, para llenar el minibar se tiene que tuitear al servicio de habitaciones usando el hashtag #FillMyFridge. Una ventaja más es que el hotel resguarda la seguridad y exclusividad de los huéspedes, pues cada tuitero iniciará sesión en Twitter con una aplicación web especial, disponible solo a través del Wi-Fi del hotel.


Por Álvaro Montenegro

Los Viajes

de Montenegro São Paulo y Río de Janeiro BRASIL ES UN ENORME Y BELLO PAÍS TROPICAL, CON UNA CARACTERÍSTICA QUE LO DISTINGUE DE TODAS LAS DEMÁS NACIONES DE LA TIERRA: LA ACTITUD DE SU GENTE. ESE DETALLE QUE PARECIERA BANAL, HACE QUE CUALQUIER VIAJE A BRASIL SEA UNA EXPERIENCIA GRATIFICANTE. DE HECHO, ES IMPOSIBLE REGRESAR SIN VARIOS AMIGOS ADICIONALES EN NUESTROS FACEBOOK, NUESTRAS ALMAS Y RECUERDOS

Mi último viaje a Brasil comenzó por la ciudad de São Paulo, que es impresionante. Hay gente bella, alegre y amable en todos lados. Al dejar nuestras maletas en el hotel, nos fuimos al Museo de la Lengua Portuguesa, que me pareció único en el mundo. Luego fuimos a la Pinacoteca, ubicada en un edificio precioso que era el antiguo liceo de artes y oficios de la ciudad. Entre obras de Rodin y cuadros de autores brasileños, nos asombramos con este museo de arte que es el más antiguo de São Paulo. Después de hacer un alto para almorzar en una churrasquería deliciosa, conversando con los brasileños, fuimos descubriendo palabras portuguesas divertidas y comenzamos a compenetrarnos con esa complicidad ingenua que tanto ayuda al espíritu en los viajes. Visitamos el Museo del Fútbol y cerramos la noche cenando en un restaurante muy lujoso llamado Terraco Italia, ubicado en lo alto de una torre con la mejor vista

sobre la ciudad. Entre las fotografías para el recuerdo y la placa en la pared que certificaba la visita de la Reina Elizabeth de Inglaterra a este establecimiento, la felicidad brasileña se nos contagió a través de la sensual palabra portuguesa “gostoso”, que traducía nuestra dicha casi infantil por estar en esta vibrante ciudad. El día siguiente recorrimos el barrio japonés, el Museo de Bellas Artes, el Mercado Municipal y todo lo que uno puede hacer en unos pocos días en esa bella ciudad. El tiempo pasó más rápido de la cuenta y tuvimos que embarcar para Río de Janeiro, que les confieso es una de mis ciudades preferidas en el mundo, de ésas que uno escogería para vivir el resto de sus días. Al llegar nos fuimos del aeropuerto directo a Copacabana, que con sus casi 4 Km de longitud y arena fina es, sin duda, la playa más famosa de Río. Copacabana es la cara de la ciudad, donde se encuentra la mayor concentración turística y hotelera de Río. Justo al lado de Copacabana queda Ipanema, que es una playa preciosa con más de 2 kilómetros de arena fina. Tiene zonas definidas y áreas donde se agrupan familias, deportistas (jugadores de fútbol de arena, voleibol y surfistas), artistas, entre otros. La zona de Ipanema es más costosa que Copacabana y alberga mejores restaurantes y hoteles. Luego seguimos a la playa Leblon, que es el área más distinguida y costosa de todo Río de Janeiro. Al final de Leblon se tiene una bella vista del Morro Dois Irmaos, uno de los morros característicos de Río, llamado así porque está coronado por dos picos muy similares. Si buscan exclusividad y más tranquilidad, Leblon es el sitio.

Pero no se puede hablar de Río de Janeiro sin mencionar al Cristo Redentor, que es la estatua más impresionante y emblemática de todo el país. Tiene 38 metros de altura y está situada en la cumbre del Morro del Corcovado. La estatua es la imagen del Brasil en todo el mundo. Para llegar al Cristo, se sube a través de un tren que pasa por un hermoso bosque tropical y al llegar se obtienen las mejores vistas sobre Río. Otra visita obligada es el Morro de Pan de Azúcar, situado en un lugar estratégico de Río de Janeiro, muy cerca de la ensenada de Botafogo y de la Bahía de Guanabara. Al Morro se accede a través de un teleférico, construido por el ingeniero brasilero Augusto Ferreira Ramos, inaugurado en el año de 1912. Éste fue el primer teleférico instalado en Brasil y el tercero en el mundo. Sin duda, São Paulo y Río de Janeiro son ciudades fascinantes que están listas para recibir a los asistentes al Mundial de Fútbol y bien vale la pena visitarlas en cualquier época.


DÓNDE ALOJARSE: • En São Paulo nos alojamos en el Hotel Bourbon Convention Ibirapuera, el cual está muy bien ubicado y enfrente de un centro comercial enorme. Ideal para negocios, el complejo posee más de 600 habitaciones y muchos salones para reuniones. Sin lujos ni pretensiones, el hotel llenó nuestras expectativas y lo recomendamos. • En Río de Janeiro utilizamos el Hotel Marina Palace, al frente de la Playa de Leblon y al lado de la playa de Ipanema. Súper bien situado con un servicio correcto y precios manejables.

CÓMO LLEGAR: Fuimos a São Paulo y a Río con TAM Airlines, que vuela diariamente desde Maiquetía. Servicio excelente, puntualidad impecable, aviones cómodos y personal amable. El vuelo dura 5 horas y media. Como TAM pertenece al grupo Star Alliance, las millas se acumulan con muchas líneas aéreas mundiales. Su teléfono es 0-800-100.85.86.

DÓNDE COMER • Si quieres carnes de primera calidad, deber ir a la churrasquería Fogo de Chao. • Las mejores pastas en el ambiente más romántico de São Paulo lo puedes conseguir en cualquiera de los seis restaurantes de la familia Mancini, los cuales están en una calle preciosa y muy animada, uno al lado del otro. • La tradición indica que los sábados en Brasil se almuerza Feijoada en la familia. Fuimos al restaurante Bolinha a probar el famoso plato brasileño y nos encantó a todos. DÓNDE COMPRAR: • Los sábados en São Paulo hay que ir al mercado de la Plaza Benedito Calixto porque es precioso, pequeño y venden antigüedades de todo tipo al aire libre. • La calle Oscar Freire está llena de boutiques de moda, cafés y galerías de arte. Es un lugar ideal para ver y ser visto: gente bella y snob saludándose como si lo hubieran ensayado, lujo y glamour en cada esquina. • En el barrio japonés de Liberdade venden todo tipo de baratijas orientales y los domingos hay un mercado libre con tarantines de comida y recuerdos. • La calle 25 de marzo es el lugar más popular de compras en São Paulo. Dicen que es peligroso, pero yo vi policías en cada esquina, por lo que no sentí ningún peligro. Venden ropa muy barata, disfraces, zapatos y artículos de todo tipo. • El Centro Comercial Iguatemi en Jardim Paulistano es lujosísimo… la joyería Tiffany & Co. recibe a los asistentes en la fachada, pero adentro están las boutiques de Chanel, Bvlgari, D&G, Lacoste, Louis Vuitton y muchas otras que revelan el enorme mercado del lujo que hay en São Paulo. NO OLVIDES: • Tener la vacuna de la fiebre amarilla al día. • En São Paulo, visitar el Museo de la Lengua Portuguesa en la Estación de la Luz… ¡es novedoso y realmente espectacular! • Comer sándwiches de mortadela y pasteles de bacalao (que son los platos populares) en el Mercado Municipal de São Paulo.


Por Vito Echevarría

El lado

alternativo

e d Washington Pearl D ive

Newseum

Oys t er

Echostage

Pa

e lac

AQUELLOS QUE VISITAN LA CAPITAL ESTADOUNIDENSE SUELEN IR A LOS SITIOS DE RUTINA: LA CASA BLANCA, EL CAPITOLIO Y LA CORTE SUPREMA. SIN EMBARGO, WASHINGTON D.C TIENE SITIOS NUEVOS Y MUY COOL QUE ESCAPAN DEL LADO “ABURRIDO” DE LA DIPLOMACIA Ghibellina

The Diner

En los años 80, sitios como AdamsMorgan eran considerados especies de guetos de inmigrantes, sobre todo de salvadoreños y etíopes. Sin embargo, actualmente, con la llegada de cientos de jóvenes profesionales (también llamados yuppies) a estas zonas, se ha visto un crecimiento y desarollo importante. Incluso, han abierto muchísimos restaurantes y locales nocturnos que brindan una oferta de entretenimiento sumamente interesante por su riqueza cultural. Muchos de estos jóvenes profesionales vienen de Nueva York gracias a Amtrak, un servicio de trenes que hasta ofrece un servicio express llamado Acela, el cual se ha convertido en toda una solución para aquellos que quieren evitar los tediosos -y a veces hasta excesivoscontroles de seguridad de los aeropuertos.

los estudiantes por sus desayunos (hay panquecas, tostadas francesas, omelets y frutas frescas) y su horario amigable (abre 24 horas al día). Para los que vayan tarde en la noche, The Diner tiene ricas hamburguesas y prácticos sandwiches. 14TH STREET Esta zona ha despertado últimamente el interés de los agentes de bienes raíces, pues consideran que tiene mucho potencial (algo que hace 20 años era impensable). Está a unos 15 minutos a pie de AdamsMorgan y también cuenta con varios sitios interesantes de gastronomía. A continuación, algunos de ellos: - Pearl Dive Oyster Palace (1612 14th Street, NW): Un restaurante tipo bistró que sirve unas ostras al grill espectaculares. En el segundo piso tienen un bar llamado Black Jack.

ADAMS-MORGAN Aquí hay una amplia oferta de restaurantes internacionales que, en su mayoría, son manejados por esos inmigrantes que hace años llegaron a esta zona y se dedicaron a crear locales con excelentes opciones gastronómicas. - Meskerem (2434 18th Street, NW): Restaurante etíope que es famoso por sus Shiro Wat, un plato típico de ese país que es básicamente garbanzos con una sustanciosa salsa picante. Tampoco dejen de probar su ensalada de papa.

Pearl Dive Oyster

Palace

¡Para rumbear! - Ultra Bar & Club (911 F St., NW): Un club al mejor estilo de Miami Beach. - Josephine (1008 Vermont Avenue, NW, McPherson Circle): Aquí se presentan los mejores DJs de música house y trance. - Echostage (2135 Queens Chapel Road, NE): Un local de conciertos para ver en vivo a grandes de la música electrónica, como: Alesso, Ferry Corsten, Calvin Harris y BT.

- Habana Village (1834 Columbia Road, NW): Como su mismo nombre lo revela, se especializa en comida cubana y es muy hogareño. Recomiendan las chuletas de cerdo y los maduros rellenos (plátano con una capa de carne y queso suizo). Además, este restaurante ofrece una zona aparte donde podrás bailar salsa al ritmo de clásicos de Celia Cruz y hasta de nuestro Óscar de León. - Bossa Bistro & Lounge (2463 18th Street NW): Aquí podrás ver bandas tradicionales en vivo de salsa, merengue, samba, jazz y hasta música africana. La oferta gastronómica es principalmente brasileña y rotativamente cuentan con un espacio para exhibiciones de arte y lecturas de poesía. - The Diner (2453 18th Street, NW): Este es el clásico local americano, pero es sumamente frecuentado por

- Le Diplomate (1601 14th Street, NW): Bistró francés que ofrece la típica comida casual de este tipo como bistek con papas fritas, tartines y omelets. - Estadio (1520 14th Street, NW): Este local español ofrece una amplia variedad de tapas, sandwiches y platos con productos del mar. La oferta de vinos es excelente. - Ghibellina (1610 14th Street, NW): Si tienes antojo de comida italiana, debes ir a este local que ofrece pizzas al horno y diversos platos típicos de este país.


SIN ESCALAS POR VERÓNICA RIVERA

Renacer de la época dorada Una de las tree houses del Spa Botánico

TANTAS ESTRELLAS EN PUERTO RICO ERA UN SUEÑO QUE POCOS SE HUBIERAN IMAGINADO. AHORA, CON LA APERTURA DEL HOTEL DORADO BEACH, A RITZ-CARLTON RESERVE, LA ISLA SE POSICIONA EN UN MUNDO DE TURISMO DE ALTA CATEGORÍA COMO NUNCA ANTES

Dorado Beach vive en la historia y en la memoria de muchos. Si rememoramos un poco más, llegamos hasta la década del 50, cuando Laurence S. Rockefeller transformó la industria de la hotelería de lujo en Puerto Rico creando, en aquel entonces, Dorado Beach Resort. Muchas décadas más tarde, la gran cadena Ritz-Carlton se interesó en esta increíble propiedad, haciendo en esta hermosa costa norte de Puerto Rico su primer hotel categoría Reserve en América y el segundo en el mundo. Este exótico santuario tropical incluye 1,400 acres de belleza natural, privacidad y lujo. Sus 115 habitaciones, todas ubicadas frente al mar, se encuentran a lo largo de tres millas de costa. El hotel cuenta con 11 edificios de dos plantas, de 10 a 12 habitaciones cada uno, para un total de 114. Cada una cuenta con capacidad para cuatro personas y un baño espectacular con ducha interior y exterior. Asimismo, la hospedería ofrece 14 suites de un dormitorio que, además, pueden conectar a una habitación doble para acomodar más huéspedes. Las suites son amplias y tienen piscina infinity privada. Entre las suites contamos con la joya de la corona, llamada “Su Casa”, una suite presidencial completamente privada, separada por increíbles jardines, con cuatro habitaciones, sala, comedor, cocina y dos piscinas privadas localizadas frente al mar. Afortunadamente, a pesar de su elevado costo por noche, el hotel se enorgullece en mencionar que esta suite está frecuentemente ocupada. De igual forma, es también lugar favorito para celebrar bodas, cenas y eventos íntimos y especiales.


UNA MIRADA AL PASADO A principios del siglo pasado, una adinerada familia de Nueva York, los Livingston, posaron sus ojos en esta propiedad, una hacienda frutera en aquel momento. Su hija Clara, enamorada de la vegetación, la costa, el cielo azul y la naturaleza, construyó en ella su casa, en la cual pasaba largas temporadas dirigiendo la hacienda. Varias décadas más tarde, soñó con transformarla en un resort y emprendió la búsqueda de un inversionista interesado que, además de tener los contactos y el dinero necesario, sintiera el mismo amor de ella por la naturaleza y para quien fuera prioridad respetarla a toda costa. Así llegaron los Rockefeller a Puerto Rico, trayendo no solo el nuevo concepto de resort de lujo, sino también una jugosa lista de millonarios que visitaron la Isla por primera vez para asistir a la elegante cena de inauguración en The Surf Room, restaurante del hotel en aquel momento. Millonarios que, por cierto, continuaron yendo frecuentemente. Pasaron los años y llegó el Ritz-Carlton, manteniendo los deseos de Clara Livingston intactos y respetando la forma en que el señor Rockefeller operó. Por eso, la naturaleza esplendorosa y bien cuidada es uno de los encantos de la propiedad. Su casa se transformó en la suite presidencial, replicando incluso algunos muebles de la época. SABORES DELICADOS Para deleitar al más exigente paladar, la hospedería ofrece cuatro restaurantes de excelencia: Mi Casa, La Cocina Gourmet, Positivo Sand Bar y Encanto Beach Club, Bar and Grill. Muchas personas locales llegan hasta Dorado únicamente para cenar en el restaurante Mi Casa, del reconocido chef español José Andrés, destacado como uno de los 100 mejores chefs del mundo. Apasionado, innovador y reconocido internacionalmente, José Andrés ofrece una experiencia culinaria única en su primer restaurante fuera de los Estados Unidos continentales. Mi Casa abre sus puertas al sabor del Caribe moderno con una aventura epicúrea que refleja la herencia de Puerto Rico en la fusión de la cocina española, la caribeña y la americana. Con vistas impresionantes de la costa del Caribe, el restaurante ofrece una auténtica experiencia a pasos de las caricias del mar. Entre los demás locales gastronómicos se encuentra Positivo Sand Bar, al aire libre, pero de elegante diseño, que ofrece un ambiente acogedor, casual, fresco y alegre. Sus huéspedes disfrutan de una variada selección de cocktails elaborados con ingredientes frescos y locales, así como una selección única de tapas, mientras admiran la puesta de sol con sus pies en la arena. No obstante, el favorito de los locales es Encanto Grill, pues está localizado en Encanto Beach Club, hasta donde llegan los socios del club para disfrutar de la piscina y de la playa. SIEMPRE VERDE Dorado Beach aprovecha la naturaleza que le rodea para brindar actividades únicas en los predios del hotel. Los golfistas pueden escoger entre tres preciosos campos: el East Course (un Par 72 que bordea la costa y ofrece vistas panorámicas al mar), el Pineapple Course (un campo más amigable para el jugador) y el Sugarcane Course (el campo más desafiante de los tres). La tradición del golf en Dorado Beach es tan rica como la historia de la propiedad. A partir de 1955, el renombrado arquitecto de campos de golf Robert Trent Jones propuso crear el mejor campo de golf en Puerto Rico y el Caribe… idea que culminó con cuatro espectaculares campos de 18 hoyos. Hasta el día de hoy, Dorado Beach es el único campo de golf en el Caribe que ofrece 72 hoyos. Actualmente, el West Course, un Par 72, está bajo construcción.

La suite presidencial, “Su Casa” tiene cuatro habitaciones y 8,000 pies cuadrados, así como su propia piscina privada. Fue la residencia original de Clara Livingston, primera propietaria de estos terrenos hace más de un siglo

Todas las suites tienen su propia piscina privada

Spa Botánico ofrece dos espectaculares tree houses para recibir los tratamientos en contacto directo con la naturaleza


MOMENTO PARA RELAJARSE Spa Botánico es un refugio natural localizado en cinco magníficos acres dentro de los predios del hotel, accesible para huéspedes y para interesados en general. Su filosofía se basa en las tradiciones de curación puertorriqueñas trayendo un poco de la historia y los productos naturales para crear tratamientos personalizados que aporten paz, salud y revitalización de los sentidos. En una inmensa estructura rodeados de un campo de piñas, una vez se pasa el redondel que rodea un ficus casi centenario, los sentidos se pierden en los aromas naturales del apotecario, antesala del spa. Spa Botánico cuenta con diez habitaciones para tratamientos privados, dos para parejas (con jardín privado, ducha y bañera al aire libre) y dos únicas plataformas al estilo tree house para lograr una comunión total con la naturaleza. Al pasar a recepción, conocida como The Shade House, los invitados reciben una bebida, siendo la más común la tradicional piragüa puertorriqueña. Cada tratamiento es diferente, pero para uno súper personalizado, el invitado puede visitar el Garden Apothecary Bar, en donde puede escoger entre sales, azúcares y aceites esenciales para crear su propio tratamiento de acuerdo a sus gustos y necesidades. Entre los tratamientos que ofrece el spa se incluyen exfoliantes para la piel, rituales de purificación y una gran variedad de masajes. En el spa también está localizado el salón de belleza del hotel.

Las suites localizadas en el segundo piso tienen su piscina privada en el techo

El Arrival Pavillion es considerado la entrada principal del hotel. Sin embargo, gracias al excelente servicio, sus huéspedes al llegar pasan directo a sus habitaciones, sin necesidad de hacer check in

Todas las habitaciones del hotel están localizadas frente al mar


Por Glendy Cárdenas

Le Blanc Spa Resort Relájate en las costas aztecas MÉXICO ES UN PAÍS RECONOCIDO POR SUS MÚLTIPLES BELLEZAS NATURALES Y POR TENER UNA CULTURA EXTRAORDINARIA. LOS PARAJES FAVORITOS Y QUE RECIBEN MAYOR CANTIDAD DE TURISTAS SON SUS COSTAS, LUGAR DONDE LA CADENA PALACE RESORTS HA DESPLEGADO UNA SERIE DE HOTELES ENTRE LOS QUE RESALTA LE BLANC SPA RESORT

En este resort solo para adultos y ubicado en Cancún podrás disfrutar con tu pareja o amigos de una maravillosa arquitectura minimalista, degustar platos de alta cocina, entregarte al relax en el espléndido spa, acercarte a la naturaleza de las hermosas playas y conocer la cultura y vida nocturna de la zona. HOSPEDAJE DE REYES Entre espectaculares playas de arena blanca y la Laguna Nichuptése, se encuentra el Le Blanc Spa Resort, un refugio para el cuerpo y el alma. En cualquiera de sus habitaciones podrás descansar cómodamente, pues están equipadas con diversidad de detalles. Hay unas con vista al mar y otras hacia la laguna; sin embargo, la mayoría tiene jacuzzi doble en el interior y otras vienen con piscina o jacuzzi exterior privado. Hay un mayordomo en cada piso del resort y contarás con servicio 24 horas a tu habitación.

OTROS SERVICIOS Buscando siempre tu comodidad y tomando en cuenta cualquier imprevisto, este hotel pone a tu disposición excelentes servicios que te ahorrarán más de una molestia, como: alquiler de carros, servicio médico las 24 horas, taxis, lavandería y tintorería, cambio de divisas, salón de belleza, tienda de regalos, cajero automático, Internet, entre otros. BODA DE ENSUEÑO Le Blanc Spa Resort te ofrece variedad de planes especializados para que tengas una boda espectacular. Además, ponen a tu disposición un coordinador calificado que se encargará de ayudarte a cumplir todos tus anhelos y, por supuesto, ofrecen increíbles paquetes de luna de miel.

DISFRUTA CON TODOS LOS SENTIDOS Para distraerte, puedes disfrutar de alguna de sus cinco piscinas, comprar alguno de los paquetes para jugar golf, realizar clases de yoga o pilates, ejercitarte en el gimnasio o deleitarte con los diversos tratamientos que ofrece el spa (regaderas a presión, vapor con cromoterapia, lagunas de agua fría y caliente, sauna, envolturas corporales, faciales, exfoliación, entre otros). Comiendo también se disfruta y lo puedes hacer en cualquiera de sus restaurantes. El Lumière ofrece comida francesa fusión, todo en un ambiente elegante que amerita vestimenta formal. En el Blanc Internacional sirven desayuno y almuerzo tipo buffet, mientras que la cena es a la carta y sirven comida mexicana, pizzas de leña y comida gourmet. Mientras tanto, en le Blanc Italia le hacen honor a su nombre y sirven deliciosa gastronomía de la bota acompañada, por supuesto, de excelentes vinos. ¿Fanático de la comida asiática? Entonces tu opción es Blancorient, cuya hermosa ambientación evoca la cultura asiática y sirven diversidad de platos de la cocina japonesa, china y thai.

Reservas Teléfono: +52 (998) 8814740 Página web: www.leblancsparesort.com


Por Glendy Cárdenas

Hyatt Regency Aruba Resort,

Spa & Casino

Confort caribeño LA RENOMBRADA Y HERMOSA PLAYA PALM BEACH EN ARUBA ALBERGA LAS CINCO HECTÁREAS DE ESTE COMPLEJO HOTELERO QUE OFRECE TODO LO NECESARIO PARA PASAR UNAS VACACIONES LIBRES DE STRESS SIN PREOCUPACIONES La arquitectura de este Hyatt es única y por ello sus instalaciones tienen un toque elegante. Puedes escoger entre sus 357 habitaciones standard, pero si quieres algo más especial, hay 24 suites lujosas y 29 Regency Club. Entre las comodidades que ofrece cada habitación resaltan las maravillosas vistas (dependiendo de la ubicación), sus amplios baños, acceso ilimitado a Internet, tv por cable, entre otros.

• Ruinas del Mar: Lo renovaron hace pocos meses y está calificado como uno de los mejores restaurantes de Aruba. Ofrece platos de la cocina continental con influencia española. No obstante, el toque especial, sin duda, se lo da la laguna de agua fresca que lo rodea.

VARIEDAD PARA EL DISFRUTE Cuando vamos de vacaciones, además de descansar, muchas veces buscamos hacer actividades fuera de lo común. Para ello, el Hyatt te ofrece una amplia variedad de instalaciones recreacionales. La principal atracción es el complejo de piscinas que abarca dos niveles e incluye un tobogán y dos piscinas de hidromasajes. Podrás ejercitarte jugando en las canchas de tenis o yendo al gimnasio que está abierto las 24 horas del día. El relax lo conseguirás en Zoia Spa, el cual cuenta con ocho salas para tratamientos diferentes (si vas con tus hijos, no te preocupes, mientras tú estás en el spa, los puedes dejar a ellos disfrutando en el camp Hyatt). Si quieres probar tu suerte, entonces acude al Hyatt Regency Casino, donde están los clásicos juegos de azar.

• Balashi Bar and grill: La cocina informal es su especialidad. Aquí encontrarás refrigerios y cocteles en la piscina.

GASTRONOMÍA En el Hyatt le ponen mucha atención a la comida que ofrecen a sus comensales, bien sea que estén alojados en el hotel o vayan simplemente a disfrutar de las creaciones de sus chefs. A continuación te presentamos los diversos restaurantes que este hotel tiene para el deleite de tu paladar: • El Mexicado: Es el primero de la isla en ofrecer comida típica mexicana y el más nuevo. No dejes pasar una ronda de tequilas.

• El Palms Restaurant: Te ofrece platos frescos a la orilla de la playa y el menú está centrado en comida típica de la región.

• Footprints Beach Grill: Es otro de los restaurantes que ofrece platos informales, pero tiene especialidades a la parrilla. • Pampered in Paradise: Aquí puedes tener tu comedor privado a la luz de las velas, a orillas de la playa y contarás con un mayordomo que estará cubriendo todas tus necesidades. La comida se basa en cuatro platos. • Dinner Sail: Disfruta de la naturaleza mientras navegas a lo largo de la costa de Aruba y, tras ver la puesta del sol, vendrá el buffet Caribe a bordo, donde serás atendido por talentosos chefs. La experiencia la podrás vivir en pareja, en familia o con un grupo de amigos. • Piet’s Pier Bar: Disfruta de ricos cocktails mientras contemplas el mar. Aquí te puedes relajar y es un sitio informal que ofrece espectáculos nocturnos. • Shoco Market Café: Si los dulces son tu delirio, aquí encontrarás una variedad de helados, productos de panadería y comida para llevar. Definitivamente, una buena opción para los refrigerios.

¡Contáctalos! Teléfono: +52 (998) 8814740 Página web: www.aruba.hyatt.com

El Hyatt también ofrece todo lo necesario para una inolvidable boda playera


Por Glendy Cárdenas

Pestana Bogotá 100 Vanguardia en la capital

colombiana

A pesar del frío, los habitantes de Bogotá son muy cálidos, agradables, cordiales y serviciales. Este mismo escenario es el que alberga al Pestana Bogotá 100, un hotel que se distingue por su arquitectura y decoración contemporánea

Este hermoso hotel tiene apenas un año de inaugurado. Su ubicación es privilegiada, pues tiene el aeropuerto internacional a solo 30 minutos y tiene cerca importantes locales de interés, ocio y cultura de la ciudad. Para descansar, tiene disponibilidad de 82 modernas habitaciones equipadas con lo más actual de la hotelería internacional (incluyendo Wi-Fi gratis en todas las áreas). También podrás elegir una de las ocho junior suites o entre las 72 ejecutivas (diez de éstas cuentan con un pequeño jardín interior, que son especiales para recibirte si viajas con tu mascota). Además, pensando en todos, ofrecen dos habitaciones especiales para personas minusválidas. Sabores y disfrute Un restaurante y un bar-terraza son los espacios que ofrece el hotel para comer y disfrutar de la vista. En los desayunos podrás comer deliciosas frutas de la región, platos típicos del país y beber el mundialmente renombrado café colombiano. El restaurante se llama Samán y ofrece una mezcla de sabores y aromas contemporáneos con un exclusivo toque culinario internacional. Ofrece desayunos americanos, continental y buffet internacional. Los almuerzos y cenas son a la carta y presta servicio de room service. El Madeira Terraza Bar ofrece una linda vista panorámica de la ciudad de Bogotá. Además, brinda un ambiente musical agradable y su selección gastronómica va acompañada por una variada carta de cocteles y vinos. Negocios y reuniones Como en los últimos años Bogotá se ha convertido en una ciudad de negocios, el hotel dispone de cuatro salones para reuniones con capacidad para entre 10 y 180 personas, en los que también se pueden organizar eventos sociales y corporativos. Los salones también tienen una vista panorámica de la ciudad y tienen espejos de agua combinados con un área lounge que está en el último piso del hotel.

Coordenadas * Dirección: Calle 100, 14-26. Bogotá. * Teléfono: 00 571 3847100 / 00 571 3847090 * Correo electrónico: reservas.bogota100@pestana.com


POR ESCRITO 2.0

Bolivia Bocaranda ¡Sí se puede! POR: GLENDY CÁRDENAS

9:20 am ¿Qué nuevos proyectos trae SenosAyuda? 9:21 am Seguir trabajando en el interior del país, fomentando creación de nuevos grupos de apoyo. 9:22 am ¿Cómo define a su familia? 9:23 am Actual, divertida, original y no tradicional. 9:24 am ¿Cuál es su perfume favorito? 9:25 am Después de la quimioterapia no uso… 9:26 am ¿Cuál es el plan que más disfruta con sus seres queridos? 9:27 am Los fines de semana tranquilos, sin compromisos ni horarios que cumplir. 9:28 am ¿Qué le falta por hacer en la vida? 9:29 am Vivir en París y hacer un viaje como mochilera. 9:30 am Un personaje de la historia que admire… 9:31 am Mandela. 9:32 am ¿A quién dirige sus oraciones? 9:33 am Al Ángel de la Guarda. 9:34 am ¿Qué la pone de mal humor?

Hace 14 años la vida le cambió cuando le detectaron cáncer de mama. Sin embargo, luchó y ganó esa batalla. La vida le sonrió y ahora cuenta con una segunda oportunidad, la cual aprovecha al máximo como presidenta de SenosAyuda, una asociación sin fines de lucro que fundó junto a Ingrid de Borges y Beatriz Ottengo, también sobrevivientes del cáncer. Allí, día tras día trabajan arduamente para que más mujeres estén informadas, se realicen los exámenes a tiempo y puedan luchar contra este duro padecimiento.

9:35 am La irresponsabilidad en todas sus facetas… desde la del padre irresponsable hasta la del trabajador que no cumple con sus obligaciones o la del funcionario corrupto. 9:36 am Un placer innegociable… 9:37 am Conocer destinos diferentes. 9:38 am Entonces, un destino que recomiende a la hora de viajar… 9:39 am La India, en todos sus puntos cardinales.

Infórmate online Página web: www.senosayuda.org.ve Twitter: @senosayuda

9:40 am ¿Qué libro está leyendo ahora? 9:41 am Ahora estoy escribiendo uno...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.