Aldea Global I: Autoamérica Sección 4

Page 1

85

LA ORGANIZACIÓN COMO ECOSISTEMA SECCIÓN 4

ALDEA GLOBAL 1


86

EXCLUSIVE

INTRODUCCIÓN

En esta sección podrá encontrar la información financiera de Autoamérica en la cual se evidencia como la toma de decisiones ha afectado los estados financieros de la compañía, El análisis que realizamos tiene como fin identificar los acontecimientos más importantes que se han presentado en los años 2017 y 2018, a través de datos confiables presentados por el departamento contable de la organización, mediante el balance general, el, estado de resultados y los indicadores económicos.


87


88

DIAGNÓSTICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


89

ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son el reflejo de la contabilidad de una empresa y su estructura económica, en ellos se plasman todas las actividades económicas que se realizan en la compañía durante un periodo de tiempo. Estas cuentas son de vital importancia ya que muestran, como una fotografía, la influencia del ambiente en la compañía, y sobre todo, de las decisiones administrativas.


90

ANÁLISIS VERTICAL


91

ACTIVOS CORRIENTES De acuerdo al análisis vertical las cuentas más representativas del activo corriente para los años 2017 y 2018, son las cuentas por cobrar y las cuentas de inventarios, con una participación para el 2017 de 33,34% y 44,88% y para el 2018 de 38,16% y 35,99% respectivamente. Identificamos que para Automérica es indispensable tener vehículos y repuestos suficientes en el inventario, ya que al pertenecer al sector comercio, su actividad económica gira alrededor de la venta de vehículos y repuestos, siendo éstos su principal fuente de ingresos , por otra parte las cuentas por cobrar comprenden una tercera parte del activo corriente, lo que nos permite discernir que un alto porcentaje de sus ventas son a crédito; de acuerdo a las nota 8, los plazos de ésta cartera están entre 30 y 60 días, lo que resulta favorable para la compañía pues se considera una cartera sana y está dentro de los plazos razonables, con un nivel de riesgo bajo, pues dicha cartera se evalúa semestralmente para verificar que su manejo sea adecuado.


92

ACTIVOS NO CORRIENTES

En los activos no corrientes la cuenta más significativa, tanto para el año 2017 como el 2018, es Propiedad, planta y equipo con una participación de 62,79% y 68,12% respectivamente, esto significa que la mayor inversión de Autoamérica está en las vitrinas comerciales y los equipos necesarios para desarrollar su actividad, siendo muy importante para un concesionario de vehículos de alta gama, demostrar solidez y respaldo ante sus clientes como propietarios de sus instalaciones. La segunda cuenta con mayor participación es Instrumentos financieros con un 25,58%, esto demuestra que Autoamérica prefiere realizar inversiones financieras en acciones de otras empresas del mismo grupo empresarial (nota 10) y así genera mayores beneficios en rentabilidad para su dinero.


93

PASIVOS CORRIENTES

La cuenta más significativa para el año 2017 y 2018 es la de obligaciones financieras con un 70,5% y un 41,37% respectivamente, dicha cuenta corresponde a obligaciones contraídas por Autoamérica mediante la obtención de recursos provenientes de establecimientos de crédito en el corto plazo inferior a 12 meses, ya que el interés bancario suele ser menor a la expectativa de rentabilidad de los inversionistas. Esto nos indica que Autoamérica tiene un buen respaldo y credibilidad en el sector financiero ya que lo consideran un negocio sólido y rentable.


94

PASIVOS NO CORRIENTES

La cuenta de mayor participación en los pasivos no corrientes es la de obligaciones financieras con un 92,44% y 90,24% para el año 2017 y 2018 respectivamente. Dicha cuenta está conformada por los créditos a largo plazo, superiores a 12 meses después del cierre del ciclo, los cuales ha sabido manejar de una manera muy eficiente y por ello cuanta con el respaldo del sector financiero en las obligaciones a largo plazo, lo que es de vital importancia para la compañía ya que el dinero proveniente de las entidades bancarias le resulta más saludable que el de los aportado por los inversionistas.


95

PATRIMONIO

Las cuentas del patrimonio con mayor participación son ajustes de adopción por primera vez y superávit por revaluación con el 50,52% y 29,18% para el año 2017 y el 52,22% y 24,28% para el 2018. Autoamérica tiene reflejado más de la mitad de su patrimonio en la cuenta de ajustes de adopción por primera vez, que hace referencia al cambio del valor de los activos cuando adoptan las normas NIIF, el saldo de dicha cuenta no es susceptible de ser distribuido a los socios, y está conformada principalmente por propiedad, planta y equipo, consideramos que el echo de tener la mayor parte de su patrimonio invertido de forma tangible, genera una sensación de confianza y solidez. Por otra parte la cuenta superávit por revaluación que también tiene una participación muy importante en el patrimonio, refleja que los terrenos y las edificaciones aumentaron su valor respecto al año anterior.


96

ESTADOS DE RESULTADOS

Para Autoemérica los costos de ventas representan el 88,07% y el 88,68% para los años 2017 y 2018 respectivamente, respecto a los ingresos de actividades ordinarias, lo que es coherente con su actividad comercial, debido a que sus ingresos de actividades ordinarias son resultado de la venta de los vehículos y repuestos adquiridos por medio de la concesión y cuyo porcentaje de utilidad es relativamente bajo. En este sentido el proceso que mayor porcentaje de ganancias aporta, es el servicio postventa. Por otra parte, la utilidad neta al final del ejercicio es de 2,21% en el año 2017 y 0,84%para el año 2018. Uno de los factores que afectó los resultados de la compañía es la pérdida que se genera por la baja abrupta de los instrumentos financieros, representados en acciones de la Empresa Mercóvil s.a. en general se puede inferir que Autoamérica es administrada de forma positiva.


97


98


99

ANÁLISIS HORIZONTAL


100

ACTIVOS CORRIENTES

El inventario es el activo corriente con mayor variación, ya que presenta una disminución de 40.42% en el año 2018 respecto al 2017, seguido de los gastos pagados por anticipado con una disminución del 26.86% en el mismo periodo de tiempo. La disminución en el inventario refleja el interés de Autoamérica por cumplir los requerimientos de Toyota de Colombia, aplicando cada vez mejor el Just inTime, lo que genera una mayor eficiencia en el manejo de inventario. La cuenta de gastos pagados por anticipado fue la segunda con mayor variación, sin embargo, su porcentaje respecto al total del activo corriente es tan sólo del 0,04% y 0,06% para los años 2017 y 2018 respectivamente, por lo tanto, no genera una repercusión significativa en el activo corriente.


101

ACTIVOS NO CORRIENTES

Dentro de los activos no corrientes los instrumentos financieros representaron el mayor porcentaje de variación entre los años 2017 y 2018 con una disminución de 31.76%. Lo que nos indica que la organización tuvo una pérdida significativa en sus inversiones financieras, dicha pérdida se dio como consecuencia del desplome de las acciones de la empresa Mercóvil S.A., que pertenece al mismo grupo empresarial y de la cual Autoamérica adquirió el 14%,. Lo que deja en evidencia el apoyo reciproco, al que están coaccionadas las empresas que conforman el de grupo Agenciauto, que distribuye las ganancias o pérdidas equitativamente entre sus miembros. En segundo lugar se encuentra la cuenta propiedades de inversión que creció en un 8,54% en el mismo periodo, resultado de la adquisición de un lote en Llano Grande Antioquia, una zona estratégica para la compañía.


102

PASIVOS CORRIENTES

Los impuestos, gravámenes y tasas tuvieron un porcentaje de variación del 237.74% entre los años 2017 y 2018, el impuesto que genera este incremento es retenciones en la fuente en renta e IVA, dicho impuesto afecta de manera negativa a la compañía ya que disminuye su rentabilidad y deja en evidencia la vulnerabilidad de las empresas ante los factores externos legales. También se destacan las cuentas por pagar y los anticipos y avances recibidos con un aumento de 145.47% y 130.13% respectivamente. Al disminuir las deudas con los bancos, Autoamérica se ve en la necesidad de apalancase más en sus proveedores y clientes, ya que es un capital que no genera gastos financieros.


103

PASIVOS NO CORRIENTES

Las obligaciones financieras son el pasivo no corriente con mayor variación entre los años 2017 y 2018 con una disminución de 25.85%, lo que es congruente con la política de Autoamérica que decidió disminuir su nivel de endeudamiento y mejorar su rentabilidad, ya que paga menos intereses y tiene mayor autonomía respecto a los inversionistas y demuestra su solidez.


104

PATRIMONIO

Las reservas representaron el mayor porcentaje de variación entre los años 2017 y 2018 con un aumento del 149.10%. Dichas reservas se incrementaron debido a revaluación de la cuenta propiedades de inversión, afectado de forma positiva a la compañía y generando un incremento en el patrimonio, lo que contrasta con la disminución de las cuentas resultado del periodo y resultado de ejercicios anteriores, que disminuyeron en un 50,87% y 50,80% respectivamente, dicha disminución en los resultados del ejercicio, es consecuencia del abono realizado a sus créditos bancarios y la pérdida en sus inversiones financieras.


105

ESTADOS DE RESULTADO

Se evidencia una disminución de la utilidad neta de la compañía en un 110% entre los años 2017 y 2018, su principal causa es visible en el mismo estado de resultados, donde se observa una perdida por instrumentos financieros de 1736% entre los mismos años, lo que denota una pérdida de capital de 3.473.483.000 millones en acciones de la compañía Mercóvil S.A. perteneciente al mismo grupo empresarial. Se destaca que los ingresos aumentaron en 30%, lo que generó una mayor participación en el mercado de Autoamérica, sin embargo, los costos y gastos de ventas aumentaron a la par en un 31% y 25% respectivamente, lo que implica que el aumento en las ventas no generó un beneficio económico y por lo tanto se considera que dicho crecimiento no es saludable para la empresa.


106


107


108

INDICADORES FINANCIEROS Los indicadores financieros son herramientas que nos permiten, a través de la interpretación de las cifras, de los resultados y de la información en general, observar las distintas relaciones que existen entre las cuentas de los estados financieros, y de este modo, analizar la liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia operativa de una compañía.


109

INDICADORES DE LIQUIDEZ


110

RAZÓN CORRIENTE

La razón corriente nos permite evaluar la capacidad que tiene la compañía para hacer frente a sus obligaciones financieras en el corto plazo, en este sentido y observando los resultados podemos concluir que Autoamérica cuenta los recursos suficientes para hacer frente a sus obligaciones en el corto plazo, ya que sus activos corrientes son superiores a sus pasivos corrientes, esto lo logra en gran medida por su buena rotación de inventario, así como los derechos de cobros o créditos a favor por ventas de bienes y prestación de servicios, que representan el 78.22% de los activos corrientes de la compañía. Es importante destacar que para el año 2018 la empresa disminuyó de forma sensible sus obligaciones financieras y por contrario un aumento en las ventas que garantizo el músculo financiero para hacer frente al pago de deudas.


111

CAPITAL NETO DE TRABAJO

El capital neto de trabajo hace referencia a la cantidad de recursos con los que cuenta la compañía para poder seguir trabajando una vez son pagados todos los pasivos a corto plazo. Autoamérica posee activos a corto plazo que pueden cubrir con los pasivos a corto plazo lo que disminuye el riesgo de quedar mal a terceros, sin embargo, se denota una disminución del 18.052% de capital neto de trabajo, esto fue ocasionado por una disminución significativa en los inventarios y deudores, junto a un aumento de las cuentas por pagar para el año 2018 respecto al 2017.


112

INDICADORES DE RENTABILIDAD


113

MARGEN BRUTO

El margen bruto nos indica el beneficio directo que obtiene una empresa por un bien o servicio. En el caso de Autoamérica el margen bruto es positivo tanto para 2017 como para 2018, esto implica que la compañía obtiene una utilidad de las actividades comerciales. Se evidencia una disminución al 0.61% en el margen bruto para el año 2018, a pesar de que en dicho año las ventas aumentaron en un 30%, esto implica un aumento significativo en el costo de adquisición de los inventarios.


114

MARGEN NETO

El margen neto nos permite medir la rentabilidad de una empresa a partir del análisis de los ingresos de la compañía y el saldo final de la cuenta de resultados. Se evidencia que la compañía es rentable y genera utilidades para los socios y accionistas, sin embargo, se observa una disminución considerable en los beneficios netos entre los años 2017 y 2018, esto obedece a un incremento plausible del valor de los costos variables de la actividad comercial como las cuentas por cobrar (145.47% de aumento) o los impuestos, gravámenes y tasas (237.74% de aumento).


115

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO


116

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

El nivel de endeudamiento nos permite identificar la proporción de deuda que soporta una empresa frente a sus recursos propios, en este sentido Autoamérica no es dependiente de terceros en tanto cuenta con un porcentaje de activos propios superior a los activos endeudados a terceros, además este nivel de endeudamiento ha disminuido entre 2017 y 2018, esto implica que la empresa ha invertido de manera adecuada los recursos generando valor por medio de sus procesos comerciales y por tanto tiende a generar una mayor independencia financiera y autonomía para la ejecución de futuros proyectos.


117

CONCENTRACIÓN DE ENDEUDAMIENTO La concentración del endeudamiento, como su nombre lo indica, nos permite evidenciar si los pasivos se encuentran concentrados a corto o a largo plazo y así poder observar la estructura del capital de la compañía. Autoamérica presenta un porcentaje alto de concentración de obligaciones financieras a corto plazo, esto puede ser riesgoso en caso de presentarse algún inconveniente con su actividad comercial, ya que tendría poco margen de acción y se vería en dificultades para responder con sus obligaciones financieras.


118

INDICADORES DE ACTIVIDAD


119

ROTACIÓN CxC

La rotación de cuentas por cobrar nos permite identificar el tiempo medio que debe esperar una compañía después de efectuar una venta para recibir efectivo. Autoamérica ha disminuido su rotación CxC entre los años 2017 y 2018, esto permite que la compañía cuente con mayor liquidez al contar con efectivo de una manera más rápida, sin embargo, como se ver a continuación la rotación de cuentas por pagar es mucho mas acelerada por lo que la compañía puede estar en una desventaja financiera.


120

ROTACIÓN CxP

La rotación de cuentas por pagar nos indica la cantidad de tiempo que la compañía tarda en pagar las deudas contraídas con terceros. La rotación CxP en Autoamérica es muy baja, destacando la diferencia de tiempo que existe con la rotación CxC, esto acarrea desventajas financieras, puesto que mientras financia a sus clientes, la compañía puede requerir financiación externa para pagar sus responsabilidades con terceros generando un alto costo financiero.


121

ROTACIÓN DE INVENTARIOS

La rotación de inventario nos permite identificar cuantos días tarda un producto del inventario en convertirse en dinero o cuentas por cobrar. Se evidencia una disminución significativa en el número de días que demora en promedio un producto entre el ingreso a la bodega y la venta, esto se debe a la política de inventarios de la compañía bajo los lineamientos de Toyota Motor Corporation basados en el Just in time que busca minimizar la cantidad de inventario al mínimo posible con un control estricto de proveedores que garanticen tener los elementos necesarios en el momento justo.


122

CICLO OPERACIONAL

Hace referencia al tiempo que tarda la compañía en realizar todo el proceso operativo, desde la compra hasta el cobro. El ciclo operacional de Autoamérica disminuyo en más de un 50% entre los años 2017 y 2018, esto nos ofrece una visión de la eficiencia de la compañía, ya que un ciclo más corto implica una recuperación rápida de su inversión, convirtiendo sus compras en inventario en efectivo. Un ciclo operacional corto implica un cambio en diferentes variables, por ejemplo, la rotación de inventario que como hablamos anteriormente ha sido muy optimizada por la compañía gracias a sus procesos de Just in time y que se vio disminuida notoriamente para el 2018, otro factor determinante es la Rotación CxC que también disminuyo para el año 2018.


123

DECISIONES FINANCIERAS

Como se ha visto a lo largo de esta sección de la revista, los estados financieros reflejan las dinámicas organizacionales, es así como por medio de estos se pueden identificar las decisiones que los gerentes han tomado en temas de inversión, financiación y operación. Toda decisión gerencial afecta de manera positiva o negativa a la organización.


124

DECISIONES DE INVERSIÓN Las decisiones de inversión buscan generar y mantener los recursos necesarios para la operación empresarial. Entre las decisiones de inversión que mas se destacan en Autoamérica de forma positiva se encuentran la adquisición de inventario, entendiendo este como el principal recurso para su que hacer comercial, también la adquisición de una nueva propiedad y adecuación de las plantas físicas y equipos, pero sin lugar a dudas la decisión que mas destaca, y de manera negativa, es la adquisición de instrumentos financieros de Mercóvil S.A. que causo una disminución del 110% en la utilidad neta para el año 2018 generando considerables para la compañía.


125

DECISIONES DE FINANCIAMIENTO Las decisiones de financiamiento tienen como objetivo adquirir los recursos necesarios para que la empresa pueda operar y ejecutar proyectos. Una de las decisiones de financiamiento que ha ejecutado Autoamérica es la disminución del porcentaje de su nivel de endeudamiento en un 7,02%, y el apalancamiento financiero realizado en proveedores y clientes, que se refleja en el balance general. Otra acertada decisión de financiamiento es la disminución en el tiempo de recaudo de la cartera, que pasó de 30 a 20 días lo que le aporta mayor liquidez a la compañía. En contraste con esta última decisión tenemos que Autoamerica realiza sus pagos casi de contado.


126

DECISIONES DE OPERACIÓN

Las decisiones de operación buscan mantener el correcto funcionamiento de la operación de la compañía. Una decisión de operación que ha beneficiado a Autoamérica es la mejora realizada en la rotación de sus inventarios, optimizándolos y aplicando de manera eficiente el Just in time. Otra decisión de operación es permitir el incremento de los gastos operacionales a la par de los ingresos de utilidades ordinarias, que presentaron un incremento bastante notorio del 30%, lo cual afecta de manera negativa a la compañía pues no aprovecho el aumento de sus ventas.


127

ANÁLISIS DEL ACUERDO DE TRABAJO EN EQUIPO


128

Durante el desarrollo de este ciclo el equipo de trabajo mantuvo una convivencia sana y enfocada en el respeto, se implemento de manera efectiva el acuerdo de trabajo en equipo, cumpliendo con los itinerarios de trabajo y generando una dinámica de construcción grupal mediante el uso de las plataformas tecnológicas establecidas. Todos los integrantes aportaron de manera sensible a la construcción del entregable, generando espacios de discusión enmarcados en la tolerancia y el respeto de la diversidad de opiniones, todo encaminado a la consecución de un objetivo común.


129

CRONOGRAMA


130

RECURSOS UTILIZADOS Para la ejecución de esta entrega los principales recursos utilizados fueron los estados financieros de la empresa Autoamérica correspondientes a los periodos 2016,2017 y 2018, estos sirvieron como base para la obtención y análisis de toda la información financiera de la compañía. Para poder comprender los estados financieros fue de vital importancia la información y documentos consignados en el AVA de Aldea Global I, específicamente en el tercer objeto de aprendizaje: Imágenes financieras de la organización, también fueron de suma utilidad las clases magistrales de la profesora Lía Marcela Narváez y las asesorías con la consultora junior del área contable.

Ecuaciones de búsqueda -análisis+vertical+activos+corrientes+Autoamerica+2017+2018 -análisis+vertical+activos+no+corrientes+Autoamerica+2017+2018 -análisis+vertical+pasivos+corrientes+Autoamerica+2017+2018 -análisis +vertical+pasivos+no+corrientes+Autoamerica+2017+2018 -análisis +vertical+ patrimonio +Autoamerica+2017+2018 -análisis +vertical +pasivos +estados+de +resultados +Autoamérica +2017 +2018 -analisis+horizontal+activos+corrientes+Autoamerica+2017+2018 -análisis+horizontal+activos+no+corrientes+Autoamerica+2017+2018 -análisis+horizontal+pasivos+corrientes+Autoamerica+2017+2018 -análisis+horizontal+pasivos+no+corrientes+Autoamerica+2017+2018 -análisis+horizontal+patrimonio+Autoamerica+2017+2018 -análisis+ horizontal+ pasivos+ estados+ de+ resultados+ integral+ Autoamérica+ 2017+ 2018 -análisis+indicadores+liquidez+Autoamerica+2017+2018 -análisis+capital+neto+trabajo+Autoamerica+2017+2018


131

-análisis+indicadores+rentabilidad+Autoamerica+2017+2018 -análisis+margen+bruto+Autoamerica+2017+2018 -análisis+margen+neto+Autoamerica+2017+2018 -análisis+indicadores+endeudamiento+Autoamerica+2017+2018 -análisis+ indicadores+ actividad+ cuentas+ cobrar+ Autoamérica+ 2017+ 2018 -análisis+ indicadores+ rotación + cuentas+ pagar+ Autoamérica+ 2017+ 2018 -análisis+ indicadores+ rotación +inventario+Autoamérica+2017+2018 -análisis+indicadores+ciclo+operacional+Autoamérica+2017+2018 -análisis+ decisiones+ financieras +Autoamérica+2017+2018 -análisis+decisiones+inversión+Autoamerica+2017+2018 -análisis+decisiones+financiamiento+Autoamerica+2017+2018 -análisis+decisiones+inversión+operación+2017+2018


132

BIBLIOGRAFÍA Ajustes de adopción por primera vez. (s.f.). Recuperado el 01 de 10 de 2020, de https://actualicese.com/definicion-de-indicadoresfinancieros/https:/www.isanin.com.co/es/cambios-en-los-saldos-de-la-cuentaajustes-adopcion-por-primera-vez/ Alcántara Hernández, M. E. (01 de 01 de 2013). Indicadores Financieros. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/Sahagun/Contaduria/Finan zas/indicadores.pdf Ciclo operativo. (s.f.). Recuperado el 01 de 10 de 2020, de https://debitoor.es/glosario/ciclooperativo#:~:text=Es%20el%20tiempo%20que%20una,de%20un%20bien%20o% 20servicio.&text=El%20ciclo%20operativo%20hace%20referencia,Tambi%C3%A9 n%20incluye%20el%20cobro Definición de indicadores de endeudamiento. (05 de 03 de 2015). Obtenido de https://actualicese.com/definicion-de-indicadores-de endeudamiento/#:~:text=Los%20indicadores%20de%20endeudamiento%20(estr uctura,dos%20fuentes%3A%20interna%20y%20externa. Definición de indicadores financieros. (26 de 02 de 2015). Obtenido de https://actualicese.com/definicion-de-indicadores-financieros/ Escuela financiera: el ratio de endeudamiento. (16 de 05 de 2016). Obtenido de https://www.empresaactual.com/escuela-financiera-ratio-deendeudamiento/#:~:text=El%20Ratio%20de%20endeudamiento%20mide,frente %20a%20sus%20recursos%20propios.&text=El%20ratio%20de%20endeudamien to%20ideal,40%25%20y%20el%2060%25. Razón corriente. (s.f.). Recuperado el 04 de 04 de 2017, https://lballesterosanalisisfinanciero.wordpress.com/2017/04/04/4-2-razoncorriente/

de


133

Rotaciรณn de cartera. (27 de 04 de 2018). https://www.gerencie.com/rotacion-de-cartera.html

Obtenido

de

Rotaciรณn de inventarios. (25 de 09 de 2020). Obtenido https://www.gerencie.com/rotacion-de-inventarios.html

de

Sevilla, A. (s.f.). Estados financieros. Recuperado el 01 de 04 de 2020, de https://economipedia.com/definiciones/estados-financieros.html Westreicher, G. (s.f.). Margen neto. Westreicher, G. (s.f.). Margen neto. Recuperado el 01 de 10 de 2020, de https://economipedia.com/definiciones/margen-neto.html Aldea Globla 1. (01 de 10 de 2020). Obtenido de https://icontent.ceipa.edu.co/nucleos/pregrado/Aldea_global_1/root/in dex.htm Autoamerica. (02 de 10 de 2020). Obtenido de https://autoamerica.com.co/ autosdeprimera. (01 de 10 de 2010). Obtenido https://autosdeprimera.com/noticias/noticias-nacionales/el-concesionarioautoamerica-sa-lanzo-el-nuevo-servicio-express-body-a-paint/

de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.