Actividad 2.

Page 1

Actividad 2 Por: Carlos Cabrera


Historia de la informática  1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban

a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.

 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor.

En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.

 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los

circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.


Historia de la informática  4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se

caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.

 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos

consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.


Hardware y software  El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los

componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.  El software son los programas informáticos que hacen posible la realización de

tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.


Tipos de hardware  El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la

computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

 El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no

esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.


Placa base y memoria (principal , RAM, ROM , caché)  LA PLACA BASE es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los

componentes que forman un ordenador . es fundamental a la hora de armar un ordenador porque se trata de un elemento que determina la forma en la que van a comunicarse todos sus componentes.

 LA MEMORIA es una parte del ordenador que contiene datos informáticos durante

algún intervalo de tiempo. Las memorias son unas de los principales componentes de un ordenador que van acoplados a una unidad central de procesamiento . Hoy en día podemos encontrar distintos tipos de memorias.


Tipos de memoria  RAM: La principal característica de estas memorias es que puede utilizarse para

leer y escribir datos , por lo que también se les conoce por memorias de lectura y escritura . esta tiene varias celdas que cada una de ellas contiene un bit.

 ROM: Esa memoria es permanente es decir no puede ser alterada y se utiliza para

guardar algunos programas fundamentales para el ordenador su información no puede ser modificada una vez que haya sido almacenada. Son memorias volátiles es decir mantienen la información aunque el ordenador este desconectado de la fuente de alimentación.

 La memoria caché: es una memoria especial de acceso muy rápido . su función es

almacenar los datos y el códio utilizados en las últimas operaciones del procesador. habitualmente el ordenador utiliza varias veces la misma operación


Microprocesador  Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo

de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.


Tipos de software  El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al

desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.

 Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que

sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas

 El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios

para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas


Sistema operativo  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee

una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.  Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la

máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.  Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos

SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.


¿Por qué crees que es tan importante la informática hoy en día? ¿y por qué en cualquier trabajo se usa ya un ordenador?  La informática hoy en día se ha vuelto una de las mas importantes cosas en la vida

de casi todas las personas en el mundo, ya que además de ayudar con cálculos y cuentas, también ayuda en las labores diarias de cada persona y también nos podemos comunicar de distintas maneras. En la mayoría de trabajos, los ordenadores se han vuelto necesarios para hacer una labor mas rápido y de forma mas eficaz.


Nombra cinco “acciones-trabajo” donde necesitan un ordenador. Nombra ventajas que veas en su uso e inconvenientes de no usarlo. (Por ejemplo, imagínate en un Centro de Salud se usa un ordenador para las tareas administrativas, citas, piensa las ventajas e inconvenientes)  Compañías de seguros: se necesita un ordenador para llevar un orden sobre los

clientes que llegan a ser asegurados.

 Hospitales: facilita organizar la información de los pacientes (expediente)  Farmacias: se debe llevar un inventario.  Psicología: hay que llevar un expediente de los pacientes.


¿Qué crees que es más importante, el hardware o el software?  Yo creo que los dos son igual de importantes ya que sin el hardware no podríamos

controlar el ordenador, ya que no podríamos mandarle ordenes al ordenador y sin el software, no se podría encender el ordenador, ya que el ordenador no recibiría las ordenes.


La tecnología informática se usa con otras ciencias, dando muy buenos resultados, una de ellas sin duda, es la Medicina, ¿por qué?. Enumera otros campos científicos que se te ocurran  Ciencia investigativa  Psicología  Contabilidad  Marketing

.


Avanzará tanto este campo que al final el futuro nuestro estará totalmente enlazado con la robótica?.  Si, ya que la robótica se ha vuelto parte de nuestras vidas, pues casi siempre

estamos usando aparatos eléctricos y cada vez, nos vemos mas enlazados a la robótica de lo que nos podemos imaginar. Hay gente que la necesita para trabajar, mantenerse comunicado, entretenerse y algunos hasta para vivir.


Por último, crees que para tu desarrollo profesional debes saber manejar un ordenador y tener conocimientos informáticos.  Si, ya que hoy en día, para casi todos los trabajos es necesario ocupar un

ordenador (ya sea para llevar un expediente, sacar cuentas, etc.


Conclusión  En conclusión, solo podría mencionar que aunque no lo queramos admitir, estamos

mas enlazados de lo que creemos a la informática y la robótica de lo que nos podemos imaginar: tener conocimientos informáticos es esencial para casi todos los trabajos y necesitamos una gran cantidad de aparatos eléctricos para muchas cosas en nuestra vida diaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.