15 trigonometria

Page 1

Trigonometría

Facultad de Contaduría y Administración. UNAM

Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa

MATEMÁTICAS BÁSICAS TRIGONOMÉTRIA RAZONES Y FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas con origen en un mismo punto. Las semirrectas se llaman lado inicial y final. Al origen común se le denomina vértice del ángulo. Los ángulos positivos se miden en sentido contrario a las agujas del reloj y los negativos en el mismo sentido. 1

La trigonometría estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos . Su etimología proviene de trigono triángulo y metría medida. Sea el siguiente triángulo rectángulo:

hipotenusa c

α

b

cateto opuesto

a cateto adyacente

Se definen las siguientes razones trigonométricas directas para el ángulo α: 2

cateto adyacente a = cateto opuesto b hipotenusa a = secante: sec α = cateto adyacente c

cateto opuesto b = hipotenusa c cateto adyacente a = coseno: cos α = hipotenusa c seno: sen α =

tangente: tan α =

cotangente:

cateto opuesto b = cateto adyacente a

cot α =

cosecante: csc α =

hipotenusa c = cateto opuesto b

En términos de variables, las funciones trigonométricas son:

y = cot x y = sec x y = csc x

y = sen x y = cos x y = tan x 1 2

Recuérdese que la suma de los ángulos internos de un triángulo es 180º. Se entiende como razón al cociente que compara dos cantidades.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.