Rediseño, memoria
FRIGO Carme Garcia Sadornil 2º A Grafica Publicitaria
Los helados de España y su diseño Nunca es mal momento para hablar de helados, ni para comerlos, como defendía aquella campaña de “Helados todo el año” a principios de los 90. Estas son las principales marcas de nuestro país Camy, Frigo y Miko. Camy era una de las marcas del grupo Nestlé para helados y su buque insignia (era la única en la que aparecía la marca madre y la que tenía helados con marcas de Nestlé como La Lechera o Nesquik). Camy había sido fundada en los años 60 bajo el nombre Camay (“Helados Camay, mejores no los hay”) pero a
los pocos años fue adquirida por Nestlé que le dio su nombre definitivo. En 1945, un empresario español llamado Luis Ortiz creó en Francia una marca de helados llamada Miko. A mediados de los 70, otro grupo de empresarios vascos decidió replicarla en España, con su mismo nombre y un logo prácticamente idéntico. La compañía francesa no se opuso, e incluso formó parte del accionariado. Curiosamente, los caminos de la Miko gala y la española se separaron radicalmente. A finales de los 80 ya no tenían relaciones económicas. En Francia, Miko se incorporó al grupo Unilever (cuyo referente en España es Frigo), y en España, al grupo Nestlé. Durante casi 10 años, Nestlé mantuvo su nombre original, en competencia con su otra marca Camy. Tras la absorción también de Avidesa, Nestlé se encontró con dos potentes marcas como Camy y Miko en su poder. En 2004 decidió unirlas bajo una más potente, naciendo así Helados Nestlé y acabando con las dos históricas.
Frigo La historia de Frigo es más sencilla. Fundada como una marca de congelados bajo el nombre Industrias Frigoríficas de Alimentación, pronto se expandió por Logo de Frigo en 1953 toda España bajo el nombre Frigo, especializándose en helados. En los años 70, fue la marca elegida por Unilever para establecerse en España, al igual que como veíamos antes, Miko lo fue en Francia. Por eso es llamativo que dos marcas que aquí eran competencia, compartan imagen en dos países diferentes:
Esta estrategia de Unilever ha sido bastante curiosa. La multinacional ha entrado en diferentes países comprando marcas históricas de helados, llevando a cabo un trabajo de unificación en imagen corporativa, campañas de publicidad y productos, con el lanzamiento de Magnum, Calippo, Cornetto… pero manteniendo los nombres históricos. Por eso, al conjunto de todas las marcas de helados en diferentes países se le conoce como Heartbrand (marca del corazón). Frigo (grupo Unilever) ha creado sus propias marcas, que sobrepasan lo nacional, algo importante teniendo en cuenta que en cada país la empresa recibe un nombre diferente. Así, Magnum, Cornetto, Solero, Vienetta, Carte D’or… son sus líneas de producto que han conseguido una gran notoriedad, dirigiéndose a su propio público y con un posicionamiento algo diferente (Magnum es el helado adulto y del placer, Solero es más femenino y natural, Carte D’Or es más premium…). También mantiene algunas marcas que se han hecho famosas tras décadas, como Popeye, Frigopie (en otros paises llamado simplemente Pie) o Frigodedo.
El proceso de restyling Primeros pasos
Nuevo Mickey Milk!
Frigo
FRIGO
El logotipo
FRIGO
FRIGO
Logotipo en CMYK
FRIGO
Logotipo en Pantone
FRIGO
FRIGO Blanco y negro, negativo y escala de grises
Muestras de color CC3333
FRIGO
Pantone 1797 C Pantone 419 C
Espacio de respeto: 4 x