República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación, ciencia y tecnología Instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre “ Color
ARMONIA DEL COLOR
Autor: Carmen Sandoval Diseño Gráfico -85
San Cristóbal, Diciembre 2016
Armónicas son las combinaciones en las que se utilizan modulaciones de un mismo matiz, o también de diferentes matices, pero que mantienen una cierta relación con los colores elegidos.
Colores complementarios Se encuentran simétricos respecto del centro de la rueda. El matiz varía entre uno y otro. Estos colores se refuerzan mutuamente, de manera que un mismo color parece más vibrante e intenso cuando se halla asociado a su complementario.
Colores complementarios cercanos Tomando como base un color en la rueda y después otros dos que equidisten del complementario del primero. El contraste en este caso no es tan marcado.
Dobles complementarios Dos parejas de colores complementarios entre sí. El resultado es muy variado pero es un esquema difícil de armonizar. Se escoge un color como dominante.
Gamas múltiples Escala de colores entre dos siguiendo una gradación uniforme. En razón de su parecido, armonizan bien entre sí. Este tipo de combinaciones es frecuente en la naturaleza.
Tipos de colores armónicos Dominantes: Generalmente son los más neutros y de mayor extensión. Tónicos: Son complementarios del color dominante, es el más potente en matiz y luminosidad.De mediación: Actúan como conciliadores y modo de transición entre cada uno de los dos anteriores, suelen situarse cercanos al color tónico, en el círculo cromático.
Son los colores que se encuentran a la izquierda y a la derecha del complementario. El conjunto de estos colores ofrecen una paleta audaz y atrevida.
Son aquellos que se encuentran en ambos lados de cualquier color. En el círculo cromático, son los colores vecinos del círculo cromático los cuales, tienen un color común como denominador.
Es cuando se arma una composición de colores usando aquellos matices del círculo cromático que están dispuestos en forma de triángulo equilátero, equidistantes entre sí y con respecto al centro del círculo como, por ejemplo, la tríada Amarillo-Cian-Magenta o la triada Verde-Rojo-Azul.