ANUNCIANTE DE KRAFT FOOD A NABISCO (FUSIÓN) La historia de KRAFT FOODS en Perú se remonta a 1864 cuando nace la compañía A. Field y Estrella junto al lanzamiento de uno de sus productos íconos: la galleta Soda Field. Años más tarde, se unieron al sello Field empresas emblemáticas como Royal y Nabisco, pasando a manejar muchas de las marcas de ––galletas y de postres más queridas por las familias peruanas. Desde el año 2000, pasa a consolidarse como KRAFT FOODS PERU, definiendo su liderazgo en el mercado de galletas a través de una planta de producción ubicada en la ciudad de Lima.
ANTECEDENTES HISTORIA
La Oreo fue creada en Nueva York en el año 1912 e introducida en el mercado el mismo año. Era muy similar a la galleta de la competencia Hydrox, introducida en 1908, que después de haber registrado pérdidas de mercado ante Oreo, fue retirada en 1996.
El PRODUCTO PRESENTACIÓN Presentación única en envoltorio que contiene 1 helado oreo. EMPAQUES: Envoltorio simple colorido, donde contiene una imagen del mismo helado que está dentro. PRECIOS: Lima –provincias. Precio S/3.00 OCASIÓN DE COMPRA Helados Oreo es consumido, aprovechando el clima, generalmente por niños, jóvenes y adultos después del almuerzo, una tarde de entretenimiento, ocio, viajando, etc. Tiene la finalidad de denotar DIVERSIÓN Y FRESCURA
CAMPAÑA ESQUEMA Anunciante: Nabisco Producto: “Oreo Ice” CAMPAÑA: LANZAMIENTO VERANO-ENERO-FEBRERO-MARZO-ABRIL FECHA 01/ 01/ 2015 A 30/04/2015
CICLO DE VIDA DE GALLETAS OREO A HELADOS ICE LANZAMIENTO Su lanzamiento fue en 1912 el mismo año de su creación. Su primer anuncio en tranvías allá por el año 1923, en el que se mostraba el giro que hay que hacer para abrirlas. La primera galleta Oreo fue grabada con una corona de flores finas en el borde exterior, con el nombre de Oreo en la superficie plana del centro y fue vendida en Hoboken, Nueva Jersey, donde Oreo fue envasada originalmente en latas a granel y se vendía al peso.
EL MERCADO Es claro que existe una fuerte competencia dentro del mercado limeño, ante la variedad de productos marca posicionada, los ya tradicionales como los que presenta D’Onofrio y la competencia de helados artesanales. Ingresa Helados OREO con un reto bastante fuerte.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN Se busca tener la misma distribución que galleta OREO, para que las personas sepan que en los lugares donde se encuentre su galleta de siempre, también encontrarán el helado. Estos lugares son Bodegas, Quioscos, cafeterías de colegios y universidades, y supermercados.
PÚBLICO OBJETIVO Público Niños Son de clase A y B+, divertidos, espontáneos, alegres, despreocupados y juguetones; por lo mismo, siempre están en constante actividad y tienen que reponer energías y refrescarse del calor que provoca la diversión. Público Mamás Están en constante búsqueda de la mejor manera refrescar a sus hijos del calor del verano, además de emplearlo como una opción de premio frente a otras situaciones (después de haber comida todo el almuerzo, cumplir con la tarea, etc.). El determinante para elegir oreo ice es por la necesidad de continuar dando a sus hijos algo refrescante, rico y nutritivo, como opción para el verano. Son aquellas mamás amas de casa y profesionales.
Público Jóvenes Adultos Considerados aquellos que disponen de la libertad de poder comprar un helado, y que no olvidan el niño que llevan dentro, ya que oreo ice mantiene los mismos estándares de ser un producto rico, nutritivo y refrescante para este verano. Jóvenes adultos profesionales o estudiantes universitarios o de instituto (independientes)
VENTAJA DIFERENCIAL Destaca por la peculiaridad de mantener el mismo sabor de la galleta oreo, pero en versi贸n de helado. Contin煤a resaltando su sabor caracter铆stico.
OBJETIVOS OBJETIVOS PUBLICITARIOS 1. Dar a conocer OREO ICE 2. Crear actitudes favorables 3. Convertirlo en Top of Mind del verano 4. Relacionar helados oreo con diversi贸n y frescura