MANIZALES, COLOMBIA - VOL. 11 NO. 2, JULIO - DICIEMBRE DE 2013
inscribLU WUDEDMRV HQ HO SURJUDPD FLHQWtÂżFR KDVWD el 15 de marzo. Los delegados de Cuba tendrĂĄn como fecha tope de entrega de resĂşmenes: 28 de febrero del 2014. Le rogamos indicar la modalidad en que participarĂĄ: Ponente de pĂłster y/o video o participante (no presenta trabajo). En todos los casos debe enviar dos resĂşmenes: uno de 100 palabras y otro de hasta dos cuartillas a 1.5 espacios sobre el trabajo a presentar. En el caso de la modalidad de muestra audiovisual se debe HVSHFLÂżFDU HO WLHPSR GH GXUDFLyQ GHO YLGHR QR debe ser mayor de 20 minutos). En esta Ăşltima PRGDOLGDG OD &RPLVLyQ &LHQWtÂżFD GHWHUPLQDUi si las propuestas de video enviadas por los autores se aceptarĂĄn. Ofreciendo a su autores la posibilidad de presentarla en la modalidad de poster. Los aspirantes a participar con una creaciĂłn artĂstica en homenaje a Paulo Freire deben presentar sus obras en formato digital (las de artes plĂĄsticas lo acompaĂąarĂĄn con foto o video, con una descripciĂłn tĂŠcnica de la creaciĂłn) En los talleres los participantes se organizarĂĄn segĂşn los contextos de las experiencias SUHVHQWDGDV \ VH UHĂ€H[LRQDUi FUtWLFDPHQWH VREUH HOODV GH IRUPD FROHFWLYD FRQ HO ÂżQ GH extraer insumos metodolĂłgicos y teĂłricos que contribuyan a enriquecer nuestras prĂĄcticas en cada uno de los espacios de procedencia. Se debe concretar quĂŠ hemos hecho, quĂŠ nos frena y quĂŠ nos facilita nuestro accionar, teniendo en cuenta el pensamiento de Freire sobre el tema del encuentro. Auspician: x La CĂĄtedra de Estudios Comunitarios Paulo Freire del Centro Provincial de SuperaciĂłn para la Cultura de Cienfuegos. x El CIE “Graciela Bustillosâ€? de la AsociaciĂłn de Pedagogos de Cuba.
x Centro Nacional de SuperaciĂłn para la Cultura. x CĂĄtedra “Carlos Núùez Hurtadoâ€? de la Universidad de Ciencias PedagĂłgicas de Cienfuegos. x 6HFFLyQ &LHQWtÂżFD GH (GXFDFLyQ $UWtVWLFD de la AsociaciĂłn de Pedagogos de Cuba en Cienfuegos x Dpto. de EducaciĂłn ArtĂstica de la Universidad PedagĂłgica de Cienfuegos. x ComisiĂłn Organizadora del XII Seminario Internacional “Paulo Freireâ€?. Universidad de Campinas, Sao Paulo, Brasil. Unicamp y Biblioteca Popular “Paulo Freireâ€?. x Palacio de la Salud. Cienfuegos. x Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael RodrĂguezâ€?. x SecretarĂa Asamblea Provincial del Poder Popular de Cienfuegos. x Agencia Cubatur. La Habana. Cuba. Opcionales: Los delegados internacionales podrĂĄn disfrutar de ofertas turĂsticas y formativas adicionales antes y despuĂŠs del evento asĂ como participar MXQWR DO SXHEOR HQ HO GHVÂżOH SRU HO ž GH 0D\R “DĂa Internacional de los Trabajadoresâ€?, en la Plaza de la RevoluciĂłn de La Habana. Para mĂĄs informaciĂłn contĂĄctenos en la siguiente direcciĂłn: ComitĂŠ organizador: Dr. Mariano A. Isla Guerra. Coordinador Ejecutivo del Encuentro. Ave. 52 No. 2707 Cienfuegos, Cuba. TelĂŠf.: 53-7-202 5478 o 53-7-202 5420 E-mail: mariano@apc.rimed.cu maislag@yahoo.com
IV Encuentro nacional e internacional y VII Regional de experiencias en educaciĂłn popular y comunitaria. Universidad del Cauca. Grupo de EducaciĂłn Popular y Comunitaria PresentaciĂłn El Grupo de educaciĂłn Popular y Comunitaria de la Universidad del Cauca, en asocio con
Asoinca, desarrollarĂĄn el IV Encuentro nacional e internacional y VII Regional de experiencias en educaciĂłn popular y comunitaria, el cual 877