Keep trying 1

Page 1

1

ERIK ANDRE VEIRA LEMMERT

Pรกgina 1


KEEP TRYING 1 (Sigue Intentándolo) es el primero de 4 libros para alumnos del Nivel Medio Superior, basado en el programa de la asignatura de inglés de la Dirección General de Estudios Tecnológicos Industriales (D.G.E.T.I.) con un total de 45 horas para cubrir el programa, esto es, 15 horas para cada módulo. El libro busca mejorar la fluidez de los alumnos al permitirles hablar de una selección de temas presentados desde una perspectiva cosmopolita. El diseño de las lecciones proporciona metas de aprendizaje de fácil cumplimiento que incrementen la autoconfianza clase con clase. La metodología utilizada incluye la aplicación de Competencias Genéricas y Específicas que aseguren que el alumno pueda ingresar al medio social, académico, laboral y de situaciones personales requeridos al finalizar su ciclo escolar.

Lo anterior se logra al abordar temáticas reales en las secciones Auditivas y de Lectura, las que a su vez guían al alumno para cumplir con las Competencias mencionadas en las siguientes secciones de práctica Oral y Escrita. Todas las secciones, con excepción de la Auditiva, se harán en pequeños equipos de 2 ó 3 alumnos para fomentar la autoevaluación y coevaluación entre los alumnos, así como el trabajo colaborativo. Cabe mencionar que durante el curso se hará énfasis en que los alumnos apliquen los “Valores Universales” en las diversas situaciones cotidianas, esto es, en el salón de clases, durante las actividades encomendadas en el libro y en sus vidas fuera del plantel educativo. Los Valores que primordialmente se apuntalarán son:

     

La responsabilidad. El respeto a los demás y al ambiente. La honradez. La justicia. El respeto a la vida. La equidad.

Lo anterior se realizará trabajando con proyectos formativos (colaborativos) que buscan resolver problemas del contexto.

Página 2


CONTENT Module 1.

“Who am I?”

1.1 INTRODUCING MYSELF. 1.2 MAKING INTRODUCTIONS. 1.3 ASKING ABOUT NATIONALITIES. 1.4 ASKING FOR AND GIVING INFORMATION. 1.5 DESCRIBING PEOPLE. 1.6 TALKING ABOUT MY FAMILY. CENEVAL 1 Proyecto Final del Bloque Mapa de Aprendizaje Evaluación Proyecto Adicional 1

Module 2.

“Where do I live?”

5 11 13 16 19 21 23 25 26 28 29 30

32

2.1 PLACES AND PREPOSITIONS OF PLACE. 2.2 THERE IS AND THERE ARE. 2.3 DEMOSTRATIVE ADJECTIVES. 2.4 HOW DO I GET THERE? 2.5 DESCRIBING THE HOUSE. CENEVAL 2 PROYECTO FINAL DEL SEGUNDO BLOQUE. Mapa de Aprendizaje Evaluación Proyecto Adicional 2 Lista de Cotejo

36 40 42 45 49 52 53 55 57 59 60

Module 3.

62

My hobbies

3.1 EVERY DAY ACTIVITIES. 3.2 DAILY ROUTINES. 3.3 LIKES AND DISLIKES. 3.4 CAN YOU? 3.5 COMPARATIVES. 3.6 SUPERLATIVES. Caso 3 PROYECTO FINAL DEL TERCER BLOQUE. Mapa de Aprendizaje Evaluación Proyecto Adicional 3 Lista de Cotejo Encuesta de Satisfacción

67 72 76 79 83 87 92 94 98 100 102 103 106

Glosario

108

Referencias Bibliográficas

109

ISBN en trámite.

Página 3


Keep Trying 1 es un libro que lleva de la mano al alumno para ir adquiriendo los saberes necesarios para resolver un problema como es el de “presentarse a sí mismo y a otros”. El libro se refuerza con 10 acciones claves que auxilian a mejorar la docencia: “Sensibilización, Conceptualización, Resolución de Problemas, Valores y Proyectos Éticos de Vida, Comunicación Asertiva, Trabajo Colaborativo, Creatividad, Transversalidad, Gestión de Recursos y Metacognición”. Al finalizar cada bloque se le pide a los alumnos que pongan en práctica lo aprendido en alguna actividad o proyecto formativo que englobe lo aprendido, presentándoles previamente un mapa de aprendizaje que anime a los alumnos a obtener una buena calificación y por ende un buen aprendizaje. Cabe mencionar que todo lo anterior está basado en la socioformación, la cual se puede definir de la siguiente manera: “La Socioformación se define como un marco de reflexión – acción educativa que pretende generar las condiciones pedagógicas esenciales para facilitar la formación de personas íntegras, integrales y competentes para afrontar los retos – problemas del desarrollo personal, de la vida en sociedad, del equilibrio ecológico, de la creación cultural artística y de la actuación profesional empresarial a partir de la articulación de la educación con los procesos sociales, comunitarios, económicos, políticos, religiosos, deportivos, ambientales y artísticos en los cuales viven las personas, implementando actividades formativas con sentido. (Tobón 2010).”

En resumen, se presenta una competencia al alumno, se le informa cuál es el problema a resolver, cuáles son los resultados esperados en el alumno y por último cuáles son las evidencias que debe presentar el alumno para demostrar haber cumplido con las tareas o actividades, todo esto aplicando los valores universales.

Página 4


MODULE 1 (15 hrs.)

1.1 INTRODUCING MYSELF

(3:20 hrs.).

1.2 MAKING INTRODUCTIONS

(1:40 hrs.).

1.3 ASKING ABOUT NATIONALITIES

(2:30 hrs.).

1.4 ASKING FOR AND GIVING INFORMATION

(1:40 hrs.).

1.5 DESCRIBING PEOPLE

(1:40 hrs.).

1.6 TALKING ABOUT MY FAMILY

(1:40 hrs.).

PROYECTO FINAL

(2:30 HRS.).

Temas gramaticales que se cubrirán:        

Pronombres personales. Verbo “to be” (am, are, is / afirmativo, negativo, interrogativo). Preguntas con palabra interrogativa (wh – questions). Adjetivos posesivos. Adjetivos calificativos. El verbo “have”. Artículos definidos e indefinidos. Sustantivos singulares y plurales.

Vocabulario necesario:   

Miembros de la familia. Sentimientos y estados de ánimo. Países y nacionalidades. Página 5


   

Colores. Ocupaciones y profesiones. Números (1 – 100). Alfabeto.

COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UTILIZADAS:    

Se presenta a sí mismo y a otros en diferentes contextos, en un discurso oral y escrito. Utiliza el verbo “To Be” en diferentes formas de acuerdo con una situación comunicativa específica. Entiende a través de textos hablados y escritos el uso del Presente Simple. Utiliza el Presente Simple para hablar, escribir y leer, con base en las situaciones comunicativas específicas dadas.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:   

Trabaja en forma colaborativa reconociendo la importancia del pluralismo y de la diversidad en un grupo. Mantiene una actitud respetuosa hacia diferentes culturas y creencias, valores, ideas y prácticas sociales diversas. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida diaria y académica.

PROBLEMA A RESOLVER DURANTE EL PRESENTE BLOQUE: ¿Cómo puedo tener una conversación en inglés con un turista? APRENDIZAJES ESPERADOS:   

Se presenta a sí mismo en diálogos cortos. Presenta a terceros en diálogos cortos. Menciona qué objetos hay en la escuela y cuáles tiene en su hogar.

EVIDENCIAS A PRESENTAR: Al finalizar el bloque el alumno elabora una entrevista en forma de cuestionario para ser aplicada a un maestro de inglés. En dicha entrevista el alumno deberá presentarse primero con el entrevistado y posteriormente hará la entrevista. Toda la entrevista se hará en el idioma inglés y se entregará a su maestro en un video, junto con el formato de la entrevista (en el que el alumno puede ser creativo) y que se llenó durante el diálogo.

Página 6


Puesto de otra manera, si el alumno cumple con lo que se le propone en este bloque I, tendrá el siguiente resultado: Pronombres personales.

Verbo

WH questions

Adjetivos posesivos

Adjetivos Calificativos

“To Be”

Resolución del problema de contexto Buen cuestionario y entrevista.

Verbo “Have”

Artículos Definidos Indefinidos

Sustantivos

Familia

Colores

Sentimientos

Números

Países

Alfabeto

Página 7


INTRODUCCIÓN “PARA EL ALUMNO” Antes de comenzar a trabajar en el libro, necesitamos que leas lo siguiente. Muchas veces nos ha ido mal en los estudios y lo primero que se nos ocurre es quejarnos. Esto es, quejarnos de las malas escuelas, malos maestros, malos gobiernos, la mala alimentación y hasta del cambio climático y de nuestra propia familia, pero ¿Te has puesto a pensar que muchas veces esto se debe a nuestra propia forma de actuar, comportarnos y estudiar? Es por eso se te pide que contestes el siguiente cuestionario que es muy importante, ya que de él dependerá tu aprendizaje del inglés. En algunas partes del cuestionario se te va dar una explicación y en otras tendrás que contestar tú mismo. ¡Por favor, trata de ser lo más positivo posible!

1.- PROBLEMA: ¿Entendiste el chiste de la caricatura? ¿Cómo puedo tener una conversación en inglés con un turista? 2.- CONTEXTO: Muchos de nosotros vivimos cerca de algún lugar que visitan mucho los turistas, como es el caso de “Chichén Itzá” en Yucatán, o muchos otros lugares. Cuando vamos a estos lugares turísticos, nos damos cuenta que muchos mexicanos ganan dinero por guiar a los turistas por la zona arqueológica y otros simplemente se divierten platicando con los extranjeros. ¿Por qué pueden unos hablar en inglés, y otros como yo no? RESPONDE CON TUS PROPIAS PALABRAS (SI TIENES DUDAS PREGUNTALE A TU MAESTRO, ÉL TE LAS ACLARARÁ).

Página 8


3.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROBLEMA EN TU PROPIO CASO? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4. - ¿QUÉ HERRAMIENTAS NECESITAS PARA RESOLVER TU PROBLEMA? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5.- ¿QUÉ CONCEPTOS REQUIERES PARA COMPRENDER, ARGUMENTAR O RESOLVER TU PROBLEMA? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6.- ¿CÓMO CREES QUE PUEDES RESOLVER TU PROBLEMA? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Muéstrale a tu maestro lo que escribiste en tu cuestionario e intenta llegar a tener acuerdos con tu maestro para RESOLVER TU PROBLEMA. No olvides que estás comprometiéndote contigo mismo y que tienes 2 alternativas: Hacer algo por ti mismo para tu propio bien o seguirte quejando del mundo que te rodea. Sigue las instrucciones del libro Keep Trying 1 (Sigue Intentándolo) y si tienes alguna mejor idea para aprender lo que se te pide, no dudes en comentarla con tus compañeros de clase y tu maestro. En todas las lecciones encontrarás direcciones de Internet que te apoyarán muchísimo. ¡No dejes de visitarlas! ¡Son muy divertidas! Forma un buen equipo de trabajo con tus compañeros de clase, ya que al final del bloque tendrás que realizar un proyecto con ellos con todo lo que aprendiste en este primer bloque, propiciando una equidad en el equipo de trabajo. Para que puedas realizar tu proyecto de la mejor manera, te recomendamos leer con cuidado el MAPA DE APRENDIZAJE que está en la última sección de este bloque y sepas hasta dónde puedes esforzarte en tu trabajo.

Página 9


EN OTRAS PALABRAS: 1. Competencias de la comunicación, problema del contexto, aprendizajes esperados.

5. Autoevaluación, evaluación entre compañeros, evaluación por el maestro, mejoría contínua.

2. Actividades auditivas y de lectura.

4. Evidencias presentadas.

3. Actividades orales y escritas.

¡PON MUCHA ATENCIÓN, POR FAVOR! “Estimado alumno, antes, durante y al finalizar cada bloque de tu libro, vas a encontrar una serie de preguntas de reflexión que te van a ayudar a cumplir con las metas o los problemas que se te van encomendando en cada bloque. Te sugerimos tener en cuenta las preguntas para que mejore tu desempeño. Vas a poder localizar las preguntas porque aparecerán con la siguiente caricatura:

Por favor lee las preguntas con detenimiento y responsabilidad para asegurarte de cumplir con las metas de cada bloque. Lee las preguntas en voz alta, como si estuvieras hablando contigo mismo y de esta forma buscar que las actividades sean de calidad. Se sugiere que escribas un pequeño informe acerca de cómo respondiste tales preguntas. Recuerda que las preguntas no son un examen, sino un recordatorio para que te enfoques en la meta a alcanzar de cada bloque, que es el proyecto final de cada bloque”.

¡BUENA SUERTE! Página 10


     

¿En qué consiste la actividad de este bloque? ¿Cuáles son las metas que debo alcanzar? (Revisa la página 6). ¿Tengo los conocimientos necesarios para iniciar este bloque del libro? ¿Qué debo aprender antes de la actividad? ¿Qué pasos debo seguir para realizar con éxito la actividad? ¿Cómo debo abordar el entorno para alcanzar el éxito?

Activity 1 (50 min.) ORAL PRACTICE.

MEETING PEOPLE.

A. Hello. My name is Michael Sellers. B. Hi. I am Adlenir Pech. Nice to meet you. A. A. Nice to meet you, too.

(Practice the conversation many times with your partners. Be polite! Use your own name).

Página 11


Activity 2 (50 min.) READ THE FOLLOWING QUESTIONS AND ANSWERS CAREFULLY.    

What is your name? What is your address? What is your phone number? Where are you from?

My name is Lourdes. My address is 23 Montejo Street. My phone number is 9-27-12-67. I am from Motul, Yucatán.

Activity 3 (50 min.) NOW ANSWER THE QUESTIONS: 1. What is your name?

__________________________

2. What is your address?

__________________________

3. What is your phone number?

__________________________

4. Where are you from?

__________________________

LISTEN TO YOUR TEACHER PRONOUNCING THE DIALOGUE AND PRACTICE IT WITH YOUR PARTNERS. Respect your partner’s pronunciation!

Página 12


Activity 4 (50 min.) ROLE PLAY. Interview a famous person. Make up addresses, names, telephone numbers and place of origin. Use your imagination! Practice the dialogue with another CLASSMATE. Respect each other!

A. What is your name? B. My name is _____________________. A. How do you spell that? B. A-L-E-J-A-N-D-R-O A. ___________________________ address? B. ___________________________________ . A. ______________________ phone number? B. ____________________________________ . A. Where are you from? B. ____________________________________ .

Now go to http://www.esl-lab.com/stalk.htm Listen to the conversation and answer the questions. You will be able to check your answers on line.

Can you solve the following arithmetic problems and write the result in letters “not numbers”? 16 + 4 = ____ 13 – 2 = ____ 4 x 6 = ____ 24 / 6 = ____

If you have doubts about how to write numbers in English, go to: http://professormelonhead.com/spelling_numbers.html

Do you want to know how to pronounce the letters of the alphabet?, go to: http://www.ngfl-cymru.org.uk/vtc/ngfl/ngfl-flash/alphabet-eng/alphabet.html

Página 13


Activity 1 and 2 (50 min.) To introduce a person, you also need to know their profession and where they are from. 1 MATCH THE WORDS IN THE BOX WITH THE PICTURES.

ACTRESS, COMEDIAN, ACTOR, BUSINESSMAN, SINGER, FOOTBALL PLAYER.

Mร XICO, PORTUGAL, THE UNITED STATES, COLOMBIA, ARGENTINA, CANADA.

2

IN PAIRS, INTRODUCE THE CHARACTERS TO YOUR CLASSMATES. A. This is Shakira. She is a Singer. She is from Colombia. B. A Singer? Interesting!

Activity 3 (50 min.) HOMEWORK: LOOK FOR A PICTURE OF A FAMOUS PERSON, WRITE THE PREVIOUS DIALOGUE AND INTRODUCE YOUR CHARACTER IN THE NEXT CLASS.

Pรกgina 14


GRAMMATICAL FOCUS.

STUDY THE FOLLOWING EXAMPLES IN THE PRESENT SIMPLE TENSE WITH THE VERB “TO BE”

LOOK AT THE PREVIOUS EXAMPLES AND COMPLETE THE SPACES WITH THE CORRECT FORM OF THE VERB “TO BE”.

I am a teacher. You are a student. He is an actor. She is a singer. We are friends. You are classmates. They are comedians.

I am Juan. You ____ a football player. He / She ______ an artist. We / You / They _____ students.

If you need extra practice with the verb “to be”, go to http://www.englisch-hilfen.de/en/exercises/tenses/be.htm and practice more.

Use the indefinite article “a”, “an” when you talk about jobs and professions. Use “A” with nouns that begin with the sound of a consonant. Use “AN” with nouns that begin with the sound of a vowel.

FOR EXAMPLE: A PEN

A TABLE

A SCHOOL

AN APPLE

AN ORANGE

AN AIRPLANE

Página 15


Activity 1 and 2 (50 min.) To introduce a person, you also need to know their nationality. 1

MATCH THE COUNTRIES AND NATIONALITIES. COUNTRIES

The United States, Canada, Mexico, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Brazil.

2

NATIONALITIES

Puerto Rican, Chilean, Argentinian, Brazilian, American, Mexican, Canadian, Guatemalan, Venezuelan, Colombian.

READ THE CONVERSATION, CHANGE THE UNDERLINED PARTS AND PRACTICE THE COUNTRIES AND NATIONALITIES.

A: Hi. I am Pedro Garcia. B: Nice to meet you, Pedro. My name is Carlos Lopez. A: Where are you from? B: I am from Canada. A: Oh, really? I am Canadian, too.

Do you want to know more about countries and their nationalities? go to: http://www.manythings.org/wbg/nationalities-jw.html http://iteslj.org/v/e/ab-countries_nationalities.html

Pรกgina 16


Activity 3 and 4 (50 min.) 3

NOW PRACTICE THE DIALOGUE WITH DIFERENT NATIONALITIES AND COUNTRIES AGAIN.

4

COMPLETE THE CONVERSATION WITH YOUR OWN INFORMATION (BE HONEST) AND PRACTICE IT WITH A CLASSMATE.

A: Hi. I am __________. B: Nice to meet you, ________. My name is ___________. A: Where are you from? B: I am from _____________. A: Oh, really? I am from ___________, too.

Activity 5 (50 min.) LISTENING EXERCISE. Look at the photos. What are the people doing? What are they saying?

Listen to a complete conversation between a teacher and a student. go to http://www.esl-lab.com/childintro/childfra.htm and fill in the blank spaces:

Pรกgina 17


Activity 5 Teacher: Oh, hi. What was your name again? I can't keep straight all the students' names this being the (1) _______ day of school. Student: It's okay. I have a (2) ________ time remembering names myself. Teacher: How, uh, Karen, right? Student: No, it's Nancy. My mom's name is Karen. Teacher: Nancy. Okay. I think I (3) __________ you were from England. Student: Well, I was (4) __there, but my parents are American. I grew up in France. Teacher: Oh, a world traveler! Student: But then we (5) __________ here when I was nine. Teacher: So, what does your father do now? Student: Well, he's a (6) _______ professor and he is in Scotland at the moment. Teacher: How (7) __________! What does he teach? Student: He teaches Chemistry. Teacher: Oh, Chemistry, and uh, what about your mother? Student: She works full time at home. Teacher: Oh, and what, does she have her own (8) __________ or something? Student: Nah, she takes care of me. Teacher: Well, being a homemaker can be a real hard, but (9) _____ job. Student: I (10) __________so too.

Do you have problems with the meaning of words? Go to www.wordreference.com it is an on line dictionary. If you do not have a laptop, use your cell phone, go on line and look for the dictionary.

Pรกgina 18


Activity 1 (50 min.)

Sometimes it is necessary to know about the objects a person has to maintain a conversation. SINGULAR AND PLURAL NOUNS.

Investigate the names of the items in the drawings and write their singular and plural forms: SINGULAR

PLURAL

A pen

TWO pens

A calculator

TWO calculators

Pรกgina 19


If you have doubts, do not forget to use the on line dictionary. Go to the following links to know more about nouns used in the classroom: http://enjoyenglish.free.fr/english/primaire/concentration/school/school_.html http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1873

Activity 2 (50 min.)

Sometimes it is necessary to ask for objects and their location in a conversation.

STUDY THE FOLLOWING LIST OF QUESTIONS AND ANSWERS: Where is the notebook?

It is over there.

Where are the batteries?

In the box.

Now go to http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2055 and do the exercise to learn more about objects and prices.

Pรกgina 20


Activity 1 (50 min.)

A very important aspect in a conversation is to describe friends you have. Read the next conversation. You will find out that you already know most of the information, except for the last line of each paragraph.

The last line “describes a person”. Study the adjectives and decide which are general and which are a detail of a person. TALL – SHORT BLACK HAIR

GENERAL

FAT – THIN BLUE EYES

DETAIL

TALL – SHORT FAT – THIN BLACK HAIR BLUE EYES

a) In a description use general adjectives after the verb “be”: Juan is tall. Página 21


b) Write the adjective before the object Juan has blue eyes. c) Add detail adjectives at the end of your sentence: Juan is tall, with blue eyes. MORE EXAMPLES: Pedro is short with Brown eyes. Maria is beautiful with long hair.

Activity 2 (50 min.) First, write a description of a classmate. Now write a message similar to the ones written by “Carlos Pech and Daniel Lopez” and send it to one of your classmates. (PLEASE RESPECT YOUR CLASSMATE’S INFORMATION) Your classmate should answer with another message. Write both messages and hand them in to your teacher to correct and mark.

If you want to know more, go to: http://iteslj.org/v/ei/adjectives.html

     

¿Estoy logrando la meta establecida? ¿En qué grado estoy logrando la meta? ¿Qué me falta lograr? ¿Qué debo hacer para tener mejores actitudes, habilidades y conocimientos en el abordaje de la actividad? ¿Qué debo hacer para abordar de mejor manera los componentes de la actividad y corregir posible errores? ¿Qué adecuaciones debo hacer para abordar el contexto y tener mayor efectividad?

Página 22


Activity 1 (50 min.)

Family members are important in conversations. Do you know the names of the different members of your family in English? Check the names on line or in a dictionary and write them here.

Learn more about the family members, go to: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/ingles/act_inter activas/hot_potatoes/hp_3/hp_my_family_3_3/hp_my_family_3_3.html

Pรกgina 23


Activity 2 (50 min.)

Now write examples of your family members and the adjectives from the previous lesson. Follow the examples:

My father is tall.

My uncle is strong.

My mother is short.

My aunt is happy.

Activity 3 (50 min.) In conversations, it is also important to use “yes/ no” questions. Practice the conversation with a classmate (please be polite!): A: B:

My sister is thin. Is your sister thin? No, she is not. My sister is fat.

Did the links help you? Surf the internet and find many more exercises that will help you to learn a lot. Go to this link http://www.agendaweb.org/, each exercise will take you to another funny exercise.

Do you think it is necessary to do some of the exercises in this unit again? (PLEASE BE HONEST!) Do not think about it too long! Comment it with your teacher, he will help you!

Página 24


¿CENEVAL? ¿Sabes lo que es el CENEVAL? Es el “Centro Nacional para la Evaluación”. Pon atención en el siguiente ejercicio que es semejante a los examenes de CENEVAL:

A)

Lee detenidamente cada inciso antes de marcar la respuesta. Hay cuatro opciones de respuesta identificadas con letras. Sólo una es la correcta.

1. -

Juan _______ a good friend.

a) am 2.-

b) are

b) a

c) an

d) any

c) Mexican

d) Mexicanian

We are ____________.

a) México

B)

d) do

My father has ________ new car.

a) some 3.-

c) is

b) Mexicans

Read the following sentences and choose the correct answer:

My name is Maria Pérez. I am Mexican. I am from Veracruz. I am 17 years old and I am a student at High School. My father are an architect. He is tall and strong with blue eyes. a) El estudiante aprendió todos los temas vistos en el bloque 1 por separado. b) El estudiante aprendió todos los temas en el bloque 1 y los integró en un solo párrafo. c) El estudiante entendió todos los temas del bloque 1, pero tiene pequeñas fallas que necesita repasar. d) Los temas presentados no pertenecen al bloque 1.

C)

Llena firmemente y por completo el círculo correspondiente a la opción seleccionada en la parte de respuestas y muestra tus respuestas a tu maestro. RESPUESTAS A) B) D) E) 1. 2. 3. 4.

O O O O

O O O O

O O O O

O O O O Página 25


PROYECTO FINAL DEL PRIMER BLOQUE (2:30Hrs.) Forma un equipo de 3 personas para que se apoyen entre ustedes y sean equitativos y respetuosos. Entre los 3 integrantes escriban un cuestionario y entrevisten a algún maestro de inglés de tu escuela. Elabora todas las preguntas que puedas formar con la información que aprendiste durante las 6 lecciones de este bloque de tu libro.

¿Nombre?

¿Lugar de origen?

¿Edad?

¿Ocupación?

Etc.

Antes de entrevistar al maestro, deberás presentarte a ti mismo y a tus compañeros con el maestro. (POR FAVOR RESPETEN A SUS COMPAÑEROS SI LES CUESTA TRABAJO EXPRESARSE).

Yo soy / mi nombre ...

Él es. . . . .

Somos alumnos del . . .

Etc.

Hagan un video de la entrevista y entreguen el video a su maestro junto con el cuestionario que llenaron con la información del maestro entrevistado. NOTA: ¡SÉ CREATIVO EN LA ELABORACIÓN DE TU CUESTIONARIO! ¡INVENTA DATOS DE SER NECESARIO! Lee con detenimiento el “Mapa de Aprendizaje” que está a continuación para que hagas tu proyecto lo mejor posible (SÉ RESPONSABLE Y HONESTO CONTIGO MISMO), ya que de eso dependerá tu calificación del bloque.

Página 26


          

¿Logre las metas esperadas? ¿En qué grado alcancé la meta esperada? ¿Apliqué las actitudes, las habilidades y los conocimientos necesarios? ¿Me hizo falta algo? ¿Realicé las actividades de acuerdo con lo planeado? ¿Qué logros obtuve? ¿Qué aspectos debo seguir mejorando y cómo debo mejorar? ¿Qué debo hacer para ampliar mis saberes? ¿Abordé de forma efectiva el entorno? ¿La manera como abordé el contexto me permitió llevar a cabo con éxito la actividad? ¿Qué aprendizajes obtengo para el futuro?

Página 27


MAPA DE APRENDIZAJE PARA EL PROYECTO FINAL DEL BLOQUE 1 Receptivo Resolutivo Autónomo Se comunica con Se comunica con Se comunica con respeto y cordialidad respeto y cordialidad respeto y cordialidad durante la entrevista. durante la entrevista. durante la entrevista.

Criterio y evidencia Criterio: Se presenta a sí mismo y a otros compañeros durante la realización de una entrevista a un El formato de entrevista maestro de inglés muestra preguntas y diferente al suyo, respuestas mal escritas. aplicando los contenidos vistos en el primer bloque.

Evidencia: Presenta un video de la entrevista y el formato de entrevista que se llenó con los datos preguntados al maestro.

Estratégico Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

El formato de entrevista muestra preguntas y respuestas bien escritas.

El formato de entrevista muestra preguntas y respuestas bien escritas.

El formato de entrevista muestra preguntas amplias y respuestas bien escritas, además de innovación y creatividad.

Utilizó pocos contenidos del primer bloque.

Utilizó algunos de los temas vistos en el primer bloque.

Utilizó todos los contenidos del primer bloque.

Utilizó todos los temas abordados en el primer bloque.

Hubo poca participación del entrevistador.

Hubo participación activa del entrevistador.

Hubo participación activa del entrevistador, entrevistando y presentando a sus compañeros.

Hubo participación activa del entrevistador, entrevistando y presentando a sus compañeros, además de escucharse una buena pronunciación 7 puntos 1 punto extra 1 punto extra 1 punto extra

Ponderación 4 puntos 5 puntos 6 puntos Autoevaluación (ver la sección de “Reflexión”). Coevaluación (ver la sección de “Reflexión”). Mejora continua (presentar al maestro las acciones para mejorar las actividades deficientes).

Página 28


AUTOEVALUACIÓN Escribe en este espacio lo que creas que hiciste bien durante este bloque, lo que creas que hiciste en forma deficiente, pero sobre todo lo que tú creas que puedes mejorar. ¿Hay secciones del libro que creas que debas volver a hacer? (SÉ HONESTO POR FAVOR). ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

COEVALUACIÓN Comparte lo que acabas de reflexionar con un compañero de clase para ver si tus necesidades son las mismas o si tu compañero te puede recomendar algo mejor. (RESPETEN LOS COMENTARIOS DE SUS COMPAÑEROS). ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

MEJORA CONTINUA Acude con tu maestro, y con su ayuda, haz una planificación de actividades que te ayuden a consolidar las actividades que te resultaron deficientes. (SÉ RESPONSABLE). ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

¡MUCHAS FELICIDADES! ¡VAS POR BUÉN CAMINO!

Página 29


a) Fill out a “Personal Information Survey Form” to publish your personal information on Facebook. b) Use the following form. c) Interview 5 classmates with your Survey. d) Fill out the forms with their information. e) Use the grammatical structures seen in this Unit. f) Choose the most interesting survey according to the information received. g) Send the filled out survey to your classmates and teacher via Facebook. The following survey form is only an example, use it or make a different one. Be creative!

Personal Information Survey Please take a few moments to complete your survey

NAME First Name ADDRESS.

Last Name

Family name

Street address City

State

Postal Code

Country

Telephone Number and E-mail

Occupation. Birth Day Month

Day

Year

LIKES AND INTERESTS My personality

Página 30


My friends

My Pets

My interests

My favorite TV programs

My favorite Music

My Hobbies

My favorite Subject at school

Pรกgina 31


MODULE 2 (15 HRS.).

2.1

PLACES AND PREPOSITIONS OF PLACE (3:20 hrs.).

2.2

“THERE

2.3

DEMOSTRATIVE ADJECTIVES

(1:40 hrs.).

2.4

HOW DO I GET THERE?

(3:20 hrs.).

2.5

DESCRIBING THE HOUSE

(2:30 hrs.).

IS” AND “THERE ARE”

PROYECTO FINAL DEL SEGUNDO BLOQUE

(1:40 hrs.).

(2:30 hrs.)

TEMAS GRAMATICALES QUE SE CUBRIRÁN:  • • •

Preposiciones de tiempo (in, on, at). Preposiciones de lugar (in, on, at, between, in front of, under, above, next to, behind, across from, etc.). Adjetivos demostrativos. There is / There are.

VOCABULARIO NECESARIO:     

Verbos de acción. Direcciones. Partes de la casa. Mobiliario. Lugares públicos.

COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UTILIZADA: 

Utilizar información y tecnologías de la información para investigar, resolver problemas y producir materiales para transmitir información.

Página 32


COMPETENCIAS GENÉRICAS:  

Apoyar las posturas personales con respecto a intereses personales y temas relevantes, considerando otros puntos de vista con un enfoque reflexivo y crítico. Mantener una actitud de respeto hacia diferentes culturas y creencias, valores, ideas y prácticas sociales diversas.

PROBLEMA A RESOLVER DURANTE EL PRESENTE BLOQUE. ¿Cómo le puedo dar indicaciones a un extranjero de cómo llegar a algún punto en la ciudad y los lugares que puede visitar?

APRENDIZAJES ESPERADOS:    

Da y sigue instrucciones para llegar a una dirección. Pregunta y da información sobre un lugar. Describe lugares dentro de su hogar. Localiza objetos en alguna habitación de su hogar.

EVIDENCIAS A PRESENTAR: Al finalizar el bloque el alumno prepara una exposición ante sus compañeros de clase. En la exposición, con la ayuda de un mapa de una ciudad real o ficticia, describe la manera de llegar a su casa o algún punto conocido en su comunidad, desde otro punto en su ciudad. Los compañeros de clase que se encuentren escuchando la exposición podrán hacer preguntas, siempre mostrando respeto mutuo, pidiendo mayor información con respecto a la descripción dada y serán los encargados de deliberar si la descripción llenó los requisitos que se proporcionarán en un mapa de aprendizaje. El maestro se encargará de llenar una lista de cotejo para cada alumno durante las exposiciones con lo que realizará una heteroevaluación.

Página 33


Puesto de otra manera, si el alumno cumple con lo que se le propone en este bloque II, tendrá el siguiente resultado:

Preposiciones

Preposiciones

De tiempo.

de lugar.

Adjetivos Demostrativos.

There is There are

Resolución del problema de contexto Buena descripción de un lugar y cómo llegar a él.

Verbos de acción

Direcciones

Partes de la casa

Mobiliario

Lugares públicos

Página 34


PROBLEMA DE CONTEXTO Continuando con la misma temática que se describió en el primer bloque, es posible que en un futuro te encuentres con un extranjero que esté en tu ciudad por primera vez y que se encuentre perdido o que necesite algún servicio, y resulta muy común que pregunten cómo llegar a diferentes sitios de la ciudad.

¿Cómo crees poder resolver este problema? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ ¿Qué conceptos crees necesitar? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ ¿Qué herramientas crees que te serían útiles? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ Escribe con tus propias palabras cómo resolverías el problema descrito: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ No olvides mostrarle a tu maestro lo que escribiste en tu cuestionario e intenta llegar a tener acuerdos con tu maestro para RESOLVER TU PROBLEMA. ACUERDOS CON MI MAESTRO: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________

Página 35


     

¿En qué consiste la actividad de este bloque? ¿Cuáles son las metas que debo alcanzar? (Revisa la página 33). ¿Tengo los conocimientos necesarios para iniciar este bloque del libro? ¿Qué debo aprender antes de la actividad? ¿Qué pasos debo seguir para realizar con éxito la actividad? ¿Cómo debo abordar el entorno para alcanzar el éxito?

Activity 1 (50 min.) To give directions to a tourist, you need to know the places in your city.

Match the pictures and the names of the different places: Bakery, Barber Shop, Book Store, Bus Station, Cafeteria, Clinic, Department Store, Drug Store, Hair Salon, Health Club, Hotel, Laundromat, School, Train Station, Video Store.

Página 36


Activity 2 (50 min.). More places. Do you know what the different places are for?

Match the words and the definitions. Then practice asking the questions with a partner, for example: What is a barber shop? It is a place where you get a haircut. What is a …….?

It’s a place where you ……

1. Barber shop 2. Drugstore 3. Bank 4. Subway station 5. Department store 6. Parking lot 7. Laundromat 8. Gas station 9. Bakery 10. Travel agency

a) keep your money b) make a reservation for trip c) buy medicine d) take a train underground e) park your car f) wash and dry your clothes g) get fuel for your car h) buy clothes i) buy bread j) get a haircut

Activity 3 (50 min.). YOU ALSO NEED TO LEARN PREPOSITIONS OF PLACE TO TELL WHERE THE PLACES ARE. LOOK AT THE MAP. COMPLETE THE SENTENCES.

Página 37


Pรกgina 38


Activity 4 (50 min.). Find and write the differences.

Look at the picture again and write: Picture 1 The bus stop is in front of the school. The school is across from the park. The parking lot is behind the bank. The newsstand is in front of the shoe store. The drugstore is between the movie theater and the department store.

Picture 2 The bus stop is in front of the bank. _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________

Pรกgina 39


To give directions to a tourist you need to know what buildings there are in your city.

GRAMMATICAL FOCUS. Se usa THERE IS y THERE ARE para decir “HAY”. Por ejemplo: “Hay dos sillas en mi casa.”

THERE IS se usa cuando se habla de un solo objeto (singular). Observa cómo se convierte en pregunta: THERE ARE se usa cuando se hable de varios objetos (plural). Observa cómo se convierte en pregunta:

There is one car in my house. Is there one car in my house? There are some cars in my house. Are there any cars in my house?

Activity 1 (50 min.). STUDY THE FOLLOWING DIALOGUES. SEE HOW THERE IS / ARE AND THE PREPOSITIONS ARE USED. Is there a laundromat near here? Yes, there is. There is one across from the shopping center. No, there is not, but there is one next to the library.

Are there any grocery stores around here? Yes, there are. There are some on Pine Street. No, there are not, but there are some on Third Avenue.

Prepositions: ON NEXT TO ACROSS FROM IN FRONT OF BEHIND NEAR CLOSE TO BETWEEN ON THE CORNER OF

USE THE MAP TO PRACTICE THE DIALOGUE WITH A CLASSMATE. Be polite! (30 min.) A: B:

Is there a laundromat around here? Yes, there is. There is one across the park.

Página 40


Activity 2 (50 min.). Draw your community map and explain to a CLASSMATE how your community is. Have fun!

Do you think you need more practice and a better explanation? Go to http://www.inglesmundial.com/Ingles_Basico_Leccion6/Ingles_Basico _Leccion6_Gramatica.html

Do you think you need more practice with prepositions and places? Go to: http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=597 http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=17

Pรกgina 41


These adjectives are important to show a tourist where things or places are. GRAMMATICAL FOCUS

THIS ESTO (E, A)

THESE

THAT ESO (A, E) AQUEL (LLO, LLA)

THOSE

ESTOS (AS)

AQUELLOS (LLAS)

SE USAN CUANDO EL O LOS OBJETOS ESTAN CERCA DE LA PERSONA.

SE USAN CUANDO EL O LOS OBJETOS ESTAN LEJOS DE LA PERSONA.

SE USAN PARA HABLAR DE UNA SOLA COSA. SE USAN PARA HABLAR DE VARIAS COSAS.

To understand these adjectives better, and to practice their use, go to: http://www.1-language.com/englishcourse/unit12_grammar_exs.htm

Pรกgina 42


Activity 1 and 2 (50 min.). MATCH THE PICTURES AND PRACTICE WITH A CLASSMATE SAYING WHAT YOU SEE. Help and respect your classmate! FOR EXAMPLE: This is a belt.

These are socks.

a)

b)

f)

i) 1. Blouse. 6. Pajamas.

c)

g)

d)

e)

h)

j) 2. Socks. 7. Dress.

3. T-shirt. 8. Short.

4. Shirt. 9. Belt.

5. Tennis shoes. 10. Hat.

Activity 2 Now place the pictures FAR from you and practice the following:

That is a belt.

Those are socks.

Pรกgina 43


Activity 3 (50 min.). Take a picture with your cell phone of your bedroom, classroom, street, etc. and bring it to class. Tell a classmate what you can see in the picture.

For example: This is my lamp. These are some books. That is my bed. Those are trees.

Pรกgina 44


Activity 1 (50 min.). NOW LEARN THE SPECIFIC EXPRESSIONS TO GIVE DIRECTIONS TO A TOURIST. STUDY THE DIALOGUE WITH 2 MORE STUDENTS. IT TELLS YOU HOW TO GET TO A SPECIFIC PLACE. Amy is on her way to visit Jenny, who lives in the neighborhood in 1A. Amy calls Jenny to get directions. Amy: Hi, Jenny. I just got off the subway. How do I get to your apartment? Jenny:Where are you exactly? Amy: I am on Blue Street, in front of a newsstand. Jenny:OK. Cross the street and turn left. Go straight ahead to the first intersection. There is a flower shop on the corner, on your right. Amy: Uh, huh. Jenny:Turn right on Orange Street, and go straight ahead. Amy: Yeah. Jenny:My apartment building is on the next corner, on your right. To get to the entrance, turn right. It is across from the bakery. Got it? Amy: I think so. I can call again if I get lost. DIRECTIONS Turn right on Orange Street. Turn left at the first corner. Go straight ahead. Go past the subway entrance. Cross the street.

LOCATIONS It is on the corner. It is on the left / on your left. It is on the right / on your right. It is across from the bakery.

Do not forget that you can use your cell phone to use the on line dictionary, go to www.wordreference.com

Pรกgina 45


Activity 2 (50 min.) Study the map and complete the sentences.

1. The grocery store is across from the newsstand. 2. The _____________ is next to the post office. 3. The _____________ is across from Jenny’s apartment building. 4. The _____________ is between the shoe store and the bakery. 5. The _____________ is between the restaurant and the newsstand. 6. The _____________ is next to the apartment building. 7. The street vendor is across from the _______________. 8. The _____________ is on Orange Street, between Blue and Green Streets. 9. The _____________ is behind the apartment building. 10. The souvenir shop is across from the ______________.

PĂĄgina 46


Activity 3 (50 min.). Practice with a partner. Be polite and honest! STUDENT “A”. YOU ARE AT JENNY’S APARTMENT. ASK YOUR PARTNER HOW TO GET TO THESE PLACES: post office, café, newsstand, bakery, health club, clothing store, video store

Now practice the conversation using all the expressions and prepositions learned in the unit. Here is an example of the conversation: A: B: A: B:

I need to send a letter to a friend in Indonesia. Is there a post office around here? Yes, there is one around here. How do I get there? Go out of the apartment to Green Street and the post office is next to this apartment.

Página 47


Activity 4 (50 min.). STUDENT “B”: YOU ARE AT JENNY’S APARTMENT. ASK YOUR PARTNER HOW TO GET TO THESE PLACES: laundromat, restaurant, grocery store, shoe store, souvenir shop, subway station, flower shop. Please be polite and respectful!

Página 48


     

¿Estoy logrando la meta establecida? ¿En qué grado estoy logrando la meta? ¿Qué me falta lograr? ¿Qué debo hacer para tener mejores actitudes, habilidades y conocimientos en el abordaje de la actividad? ¿Qué debo hacer para abordar de mejor manera los componentes de la actividad y corregir posible errores? ¿Qué adecuaciones debo hacer para abordar el contexto y tener mayor efectividad?

Activity 1 (50 min.) Sometimes it is useful to know the different rooms there are in a house or hotel when you give directions to a tourist.

Can you name the rooms in this house?

1. ____________________ 2. ____________________ 3. ____________________ Página 49


4. 5. 6. 7. 8. 9.

____________________ Number 5 is a bathroom. ____________________ ____________________ ____________________ ____________________

Are there other rooms in your house?

1. 2. 3. 4.

____________________ ____________________ ____________________ ____________________

Activity 2 (50 min.). Watch this bedroom. What can you see? for example:

There is a car on the floor. There are two balls on the floor.

Now tell a classmate about your bedroom. Pรกgina 50


What is there in your bedroom? For example: There is a hammock in my room. There are two chairs in my bedroom.

Activity 3 (50 min.). What about furniture? Do you know the names of the furniture in these pictures?

Do you want to know more about rooms and furniture? Go to: http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1007

Pรกgina 51


CENEVAL ¿Sabes lo que es el CENEVAL? Es el “Centro Nacional para la Evaluación”. Pon atención en el siguiente ejercicio que es semejante a los examenes de CENEVAL: A) Lee detenidamente cada inciso antes de marcar la respuesta. Hay cuatro opciones de respuesta identificadas con letras. Sólo una es la correcta. 1. -

___________ a bottle of milk in the refrigerator.

a) There is

b) There can

c) There are

d) There am

c) These

d) Those

2. - __________ bird is flying very high. a) This

b) That

3. - The bookstore is __________ the bank and the restaurant. a) next to

b) beside

c) between

d) behind

B) Read the following paragraph and choose the correct answer: My name is Maria Pérez. I am Mexican. I am from Veracruz. I am 17 years old and I am a student at High School. My father is an architect. He is tall and strong with blue eyes. We live on a drugstore on Montejo Avenue. My school is in the corner of Street 44 and Pérez Ponce Avenue. There is a library in front of my school. My bedroom is big and there are two lamps in each corner of my bedroom. a) El estudiante aprendió todos los temas vistos en el bloque 1 y 2 por separado. b) El estudiante aprendió todos los temas en el bloque 1 y 2 y los integró en un solo párrafo. c) El estudiante entendió todos los temas del bloque 1 y 2, pero tiene pequeños errores con las preposiciones de lugar que necesita reforzar. d) El estudiante entendió todos los temas del bloque 1 pero necesita repasar el bloque 2 y buscar ayuda con su maestro.

C) Llena firmemente y por completo el círculo correspondiente a la opción seleccionada en la parte de respuestas y muestra tus respuestas a tu maestro. RESPUESTAS A) B) D) E) 1. 2. 3. 4.

O O O O

O O O O

O O O O

O O O O Página 52


El alumno prepara una exposición ante sus compañeros de equipo. En la exposición, con la ayuda de un mapa de una ciudad real o ficticia, describe la manera de llegar a su casa o algún punto conocido en su comunidad, desde otro punto en su ciudad. Los compañeros de su equipo que se encuentran escuchando la exposición podrán hacer preguntas pidiendo mayor información con respecto a la descripción dada y serán los encargados de deliberar si la descripción llenó los requisitos que se proporcionan en un mapa de aprendizaje. El maestro se encargará de llenar una lista de cotejo para cada alumno durante las exposiciones. Los otros 2 miembros del equipo harán a continuación sus exposiciones.

En otras palabras: 

Forma un equipo de 3 personas para que se apoyen entre ustedes.

Elaboren un mapa de su comunidad o ciudad.

Con ayuda del mapa, uno de los integrantes deberá explicar a los otros dos integrantes del equipo cómo llegar de un punto a otro en la ciudad y los lugares que buscan.

Los otros dos integrantes podrán escribir un cuestionario con el cuál preguntar al primero (simulando ser extranjeros que se encuentran perdidos en la ciudad).

Deberán tomar turnos para que los tres integrantes realicen la misma actividad en forma equitativa.

El cuestionario deberá incluir las preguntas que se hicieron con la información de las 6 primeras lecciones del primer bloque de tu libro. Estas preguntas servirán para la “presentación” con datos generales de la persona que ayuda y los extranjeros que se encuentran en la ciudad. o

Saludo.

o

¿Nombre?

o

¿Lugar de origen? Página 53


o

¿Edad?

o

¿Ocupación?

o

Etc.

Con la información aprendida en el segundo bloque del libro, se deberán formar preguntas y respuestas más amplias que soliciten: o

Como llegar a algún punto específico en la ciudad.

o

Lo que se puede encontrar (negocios, tiendas de regalos, etc.) en alguna calle en especial.

o

Por ejemplo: 

Where is the bank?

Is there a bakery in Motul? Etc.

Si lo creen necesario, sean honestos consigo mismos, lean de nuevo el ejercicio 2 de la lección 2.2 y el ejercicio 1 de la lección 2.4 NOTA: ¡SEAN CREATIVOS EN LA ELABORACIÓN DE SU MAPA Y CUESTIONARIO! ¡INVENTEN DATOS Y LUGARES DE SER NECESARIO! Lean con detenimiento el “Mapa de Aprendizaje” que está a continuación para que hagan su proyecto lo mejor posible, ya que de eso dependerá su calificación del bloque. Durante su exposición, su maestro los estará escuchando y llenará una “lista de cotejo” que evaluará los mismos puntos que se mencionan en el Mapa de Aprendizaje.

          

¿Logré las metas esperadas? ¿En qué grado alcancé la meta esperada? ¿Apliqué las actitudes, las habilidades y los conocimientos necesarios? ¿Me hizo falta algo? ¿Realice las actividades de acuerdo con lo planeado? ¿Qué logros obtuve? ¿Qué aspectos debo seguir mejorando y cómo debo mejorar? ¿Qué debo hacer para ampliar mis saberes? ¿Abordé de forma efectiva el entorno? ¿La manera como abordé el contexto me permitió llevar a cabo con éxito la actividad? ¿Qué aprendizajes obtengo para el futuro?

Página 54


MAPA DE APRENDIZAJE PARA EL PROYECTO FINAL DEL BLOQUE 2. Criterio y evidencia

Receptivo

Resolutivo

Autónomo

Estratégico

Criterio: (Exposición)

Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

Responde preguntas específicas, dando y siguiendo instrucciones para llegar a una dirección.

El formato de entrevista muestra preguntas y respuestas mal escritas.

El formato de entrevista muestra menos de 5 preguntas y respuestas bien escritas.

El formato de entrevista muestra más de 6 preguntas y respuestas bien escritas.

El formato de entrevista muestra preguntas amplias y respuestas bien escritas, además de innovación y creatividad.

Pregunta y da información sobre algún lugar de interés.

Utilizó pocos elementos gramaticales del segundo bloque.

Utilizó algunos de los temas gramaticales vistos en el segundo bloque.

Utilizó todos los contenidos gramaticales del segundo bloque.

Utilizó todos los temas abordados en el segundo bloque, además de un buen uso de vocabulario.

Hubo poca participación del entrevistado.

Hubo participación activa del entrevistado.

Hubo Participación activa del entrevistador, entrevistando y presentando a sus compañeros.

Hubo participación activa del entrevistador, entrevistando y presentando a sus compañeros, además de escucharse una buena pronunciación

Mapa con poco contenido geográfico.

Mapa con buen contenido geográfico.

Mapa con contenido geográfico amplio.

Mapa con contenido geográfico amplio, bien coloreado y creativo.

Se presenta a sí mismo.

Evidencia: Presenta un mapa de su invención.

Página 55


Entrega el cuestionario utilizado.

Cuestionario incompleto.

Ponderación

4 puntos

Cuestionario bien elaborado pero corto.

1

puntos

Cuestionario bien elaborado que incluye lo visto en el bloque 2.

6

puntos

Cuestionario bien elaborado que incluye lo visto en el bloque 2 en donde se utiliza vocabulario diferente al visto en el libro. 7 puntos

Autoevaluación (ver la sección de “Reflexión”).

1 punto extra

Coevaluación (ver la sección de “Reflexión”).

1 punto extra

Mejora continua (presentar al maestro las acciones para mejorar las actividades deficientes.)

1 punto extra

Página 56


AUTOEVALUACIÓN SÉ HONESTO CONTIGO MISMO Y ESCRIBE EN ESTE ESPACIO LO QUE CREAS QUE HICISTE BIEN DURANTE ESTE SEGUNDO BLOQUE, LO QUE CREAS QUE HICISTE EN FORMA DEFICIENTE, PERO SOBRE TODO, LO QUE TU CREAS QUE PUEDES MEJORAR. ¿HAY SECCIONES DEL LIBRO QUE CREAS QUE DEBAS VOLVER A HACER? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

COEVALUACIÓN COMPARTE LO QUE ACABAS DE REFLEXIONAR CON UN COMPAÑERO DE CLASE PARA VER SI TUS NECESIDADES SON LAS MISMAS O SI TU COMPAÑERO TE PUEDE RECOMENDAR ALGO MEJOR. RESPETEN SUS OPINIONES. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

MEJORÍA CONTÍNUA ACUDE CON TU MAESTRO, Y CON SU AYUDA, HAZ UNA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES QUE TE AYUDEN A CONSOLIDAR LAS ACTIVIDADES QUE TE RESULTARON DIFÍCILES. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

Página 57


¡MUCHAS FELICIDADES! ¡VAS POR BUÉN CAMINO!

NOTA IMPORTANTE: El maestro evaluará tu desempeño durante tu exposición, utilizando la “lista de cotejo” que se muestra en la página 60 y que evalúa los mismos puntos observados en el mapa de aprendizaje anterior.

Página 58


The objective of this project is for you to do some research and find out about the “Land Marks” (Monuments) in your community. Use the lines at the bottom of the page to write different ideas. Do the following:        

Form a team of six and follow the steps to create your project. Discuss which monuments in your community are famous. Decide on a monument you would like to do research about. Visit different internet sites and a public library. Make notes on your findings to share with your team. Prepare a short presentation for the class. Include why you chose that community and monument of interest and which media you used for research. Use visual aids, such as posters, power point, blackboard, etc. Present your project to your class and teacher.

_________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ ________________________________________________

Página 59


LISTA DE COTEJO POR COMPETENCIAS “I AM LOST!”

TITULO: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ASIGNATURA:

JUAN CANCHÉ

GRUPO:

INGLÉS I

BLOQUE:

COMPETENCIA: • Utilizar información y tecnologías de la información para investigar, resolver problemas y producir materiales para transmitir información. • Mantener una actitud de respeto hacia diferentes culturas y creencias, valores, ideas y prácticas sociales diversas. PROBLEMA DE CONTEXTO:

3º “A” 2

APRENDIZAJE ESPERADO:  Da y sigue instrucciones para llegar a una dirección.  Pregunta y da información sobre un lugar.

¿Cómo le puedo dar indicaciones a un extranjero de cómo llegar a algún punto en la ciudad y los lugares que puede visitar? INDICADOR O ELEMENTO: Se presenta ante sus compañeros de equipo. Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista. Se utilizan preguntas gramaticalmente bien elaboradas. Se dan respuestas gramaticalmente bien elaboradas. Se utilizaron varios elementos gramaticales del bloque 2. El vocabulario usado es amplio. La participación fue activa. El mapa está bien elaborado. En general el alumno fue creativo. El alumno logró dar indicaciones para llegar a un lugar. El alumno logró dar información acerca de lugares de interés.

LO

NO LO

DEMUESTRA

DEMUESTRA

OBSERVACIONES

¿Cuántos?

Página 60


CLAVES DE ANÁLISIS: OBSERVACIÓN DIRECTA DE LA EXPOSICIÓN.

PUNTAJE ASIGNADO A CADA INDICADOR: MEDIO PUNTO POR INDICADOR (6 PUNTOS EN TOTAL) Y UN PUNTO EXTRA AL MOSTRAR SUS ACCIONES PARA UNA MEJORA CONTÍNUA. (GRAN TOTAL 7 PUNTOS)

FORMA DE OBTENCIÓN DE LA NOTA:

FORMA DE ESTABLECER EL NIVEL DE DOMINIO: CON BASE EN EL MAPA DE APRENDIZAJE PRESENTADO AL ALUMNO CON ANTICIPACIÓN.

LOGROS:

ASPECTOS A MEJORAR:

ACCIONES A MEJORAR:

NIVEL DE DOMINIO ALCANZADO (MARCAR CON UNA “X”).

PRE-FORMAL

RECEPTIVO

RESOLUTIVO

AUTÓNOMO

ESTRATÉGICO

Página 61


MODULE 3 (15 hrs.)

3.1

EVERY DAY ACTIVITIES

(2:30 hrs.).

3.2

DAILY ROUTINES

(1:40 hrs.).

3.3

LIKES AND DISLIKES

(1:40 hrs.).

3.4

CAN YOU?

(2:30 hrs.).

3.5

COMPARATIVES

(1:40 hrs.).

3.6

SUPERLATIVES

(2:30 hrs.).

PROYECTO FINAL

(2:30 hrs.).

TEMAS GRAMATICALES QUE SE CUBRIRÁN:

     

Presente simple. Presente continuo. Likes and dislikes / adjetivos de frecuencia. Auxiliar can / can’t. Comparativos. Superlativos.

VOCABULARIO NECESARO:    

Preferencias. Pasatiempos. Alimentos. Verbos de acción.

Página 62


COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UTILIZADA: 

Utilizar información y tecnologías de la información para investigar, resolver problemas y producir materiales para transmitir información.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:  

Apoyar las posturas personales con respecto a intereses personales y temas relevantes, considerando otros puntos de vista con un enfoque reflexivo y crítico. Mantener una actitud de respeto hacia diferentes culturas y creencias, valores, ideas y prácticas sociales diversas.

PROBLEMA A RESOLVER DURANTE EL PRESENTE BLOQUE. ¿Cómo puedo hacer saber a un extranjero lo que hago diariamente, así como qué es lo que me gusta hacer o no, para evitar que me pida hacer alguna actividad que no hago o que no me gusta hacer?

APRENDIZAJES ESPERADOS:    

Describir lo que la gente hace diariamente. Pedir y dar información sobre lo que alguien está haciendo. Pedir o dar información sobre gustos o desagrados de uno mismo y de otras personas. Hacer comparaciones entre los gustos o desagrados de dos personas.

EVIDENCIAS A PRESENTAR: Al finalizar el bloque el alumno prepara una exposición en equipos de 3 integrantes. En la exposición, el alumno se presentará ante sus compañeros de equipo (visto en el Módulo 1) y con la ayuda de un mapa de una ciudad real o ficticia (elaborado en el Módulo 2), describe:  

 

La manera en que cotidianamente se traslada en la ciudad o los lugares que más frecuenta. Las actividades que la gente realiza en su ciudad en el momento en que se traslada. Las actividades que le gusta o desagrada realizar. Qué lugares (restaurantes por ejemplo) prefiere visitar en comparación con otros.

Los compañeros del equipo que se encuentren escuchando la exposición podrán hacer preguntas pidiendo mayor información con respecto a la descripción dada y serán los Página 63


encargados de deliberar si la descripción llenó los requisitos que se proporcionarán en un mapa de aprendizaje. El maestro se encargará de llenar una lista de cotejo para cada alumno durante las exposiciones con lo que realizará una heteroevaluación.

Página 64


EL AUTOR DEL LIBRO NECESITA TU AYUDA PARA LLENAR EL DIAGRAMA QUE ESTÁ A CONTINUACIÓN. EXISTEN OTROS 2 EJEMPLOS DE ESTOS DIAGRAMAS AL INICIO DEL BLOQUE I Y II. LEE EL CONTENIDO DE ESTE TERCER BLOQUE Y COMPLETA EL DIAGRAMA DE ISHIKAWA QUE ESTÁ A CONTINUACIÓN: Puesto de otra manera, si cumplo con lo que se me propone en este bloque III, tendré el siguiente resultado:

Auxiliar ¿. . . . .?

¿. . . . . ?

¿. . . . . ?

¿. . . . . ?

CAN

Resolución del problema de contexto ¿__________? ¿________________? ¿_________________________?

Comparativos

Superlativos ¿. . . . . ?

¿. . . . . ?

¿. . . . . ?

Página 65


PROBLEMA DE CONTEXTO

Continuando con la misma temática que se describió en el primer y segundo bloque, es posible que en un futuro, tú te encuentres en una ciudad en el extranjero y que necesites informar a un extranjero cómo te trasladas, qué haces cotidianamente, las actividades que ves que otras personas realizan, cuáles son tus gustos y desagrados y que hagas comparaciones entre gente, actividades o los gustos mencionados.

¿Cómo crees poder resolver este problema? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ ¿Qué conceptos crees necesitar? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ ¿Qué herramientas crees que te serían útiles? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ Escribe con tus propias palabras cómo resolverías el problema descrito: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ No olvides mostrarle a tu maestro lo que escribiste en tu cuestionario e intenta llegar a tener acuerdos con tu maestro para RESOLVER TU PROBLEMA. ACUERDOS CON MI MAESTRO: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________ Página 66


 ¿En qué consiste la actividad de este bloque?  ¿Cuáles son las metas que debo alcanzar? (Revisa la página 63).  ¿Tengo los conocimientos necesarios para iniciar este bloque del libro?  ¿Qué debo aprender antes de la actividad?  ¿Qué pasos debo seguir para realizar con éxito la actividad?  ¿Cómo debo abordar el entorno para alcanzar el éxito?

Activity 1 and 2 (50 min.) VERB PREVIEW. THESE VERBS ARE NECESSARY TO SAY WHAT YOU LIKE OR DISLIKE DOING.

Match the pictures and the verbs:

1. 2. 3. 4. 5.

Call Cook Drive Eat Listen to music

6. Paint 7. Play 8. Read 9. Sell 10. Shop

11. Sing 12. Speak 13. Visit 14. Watch TV 15. Work

Página 67


For more verbs, visit: http://www.english-4u.de/present_ex3.htm

Activity 2. Now include the things you like or dislike in a conversation, interviewing a tourist.

GRAMMAR I WE YOU THEY

LIVE

I WE WHERE DO YOU THEY

LIVE?

A. B. A. B. A. B. A. B.

WHAT DO

I WE YOU THEY

DO?

What’s your name? My name is Antonio. Where do you live? I live in Rome. What language do you speak? I speak Italian. Tell me, what do you do every day? I eat Italian food, I sing Italian songs, and I watch Italian TV programs.

Página 68


What’s your name? Where do you live? What language do you speak? What do you do every day?

Activity 3 (50 min.) Now you interview these people. Use the questions in the box

Carlos Spanish Madrid

Kenji Japanese Tokyo

Erik and Monica German Berlin

Pier French Paris

Boris and Natasha Russian Moscow

Jae Hee Korean Seoul

You will find more practice at: http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2559 http://iteslj.org/v/ei/verbs1.html

Here is another example of things you like or dislike in a dialogue. People in the world.

He She

lives.

Where does

GRAMMAR he she live? it

What does

he she it

do?

It

A. B. A. B. A. B. A.

What’s his name? His name is Miguel. Where does he live? He lives in Mexico City. What languages does he speak? He speaks Spanish. What does he do every day? Página 69


B. He eats Mexican food, He reads Mexican newspapers, and he listens to Mexican music. Activity 4 and 5 (50 min.). NOW ASK AND ANSWER QUESTIONS ABOUT THESE PEOPLE. Use these questions:

What’s his / her name? Where does he / she live? What languages does he / she speak? What does he / she do every day? John Canadian Toronto

Omar Egypsian Cairo

Juan Argentinian Buenos Aires

Go to this WEB page: http://iteslj.org/v/ei/verbs2.html and practice more.

Página 70


Activity 5 What about you? Tell a partner about yourself.

My name is José I live in Motul, Yucatán. I study at C.B.T.I.S. 80

This is Mario. He lives in Mérida, Yucatán. He works at “Monty”.

Do you need more practice with verbs in the Present Simple tense? Go to http://www.englishmaven.org/HP6/Present%20Tense%20Exercise%206.htm http://www.englishmaven.org/HP6/Present%20Tense%20Exercise%204.htm

Página 71


Activity 1 and 2 (50 min.). Daily routines are another way to express what you frequently do. Match the pictures and verbs.

1. 2. 3. 4. 5.

Eating Drinking Cooking Reading Studying

6. Teaching 7. Singing 8. Sleeping 9. Swimming 10. Planting

11. Watching TV 12. Listening to music 13. Playing cards 14. Playing baseball 15. Playing the piano

For more practice, go to: http://www.tolearnenglish.com/exercises/exercise-english-2/exercise-english7244.php http://www.tolearnenglish.com/exercises/exercise-english-2/exercise-english6961.php http://michel.barbot.pagesperso-orange.fr/cap/prs_ing/verb3.htm

Pรกgina 72


GRAMMAR am

What is

are

I he she it

doing?

we you they

(I am) I’m (He is) He’s (She is) She’s (It is) It’s (We are) we’re (You are) You’re (They Are) They’re

eating.

READ THE FOLLOWING DIALOGUES CAREFULLY. What are they doing?

A. B. A. B.

Where are Lucy and John? They are in the car. What are they doing? They are driving.

A. Where is Mr. Jones? B. He is in the kitchen.

A. What is he doing? B. He is playing cards.

For more practice, go to: http://www.digischool.nl/en/grammar/hotpot/presentcont/prescont.htm http://www.kico4u.de/english/uebungen/5klasse/whatsgoingon.htm http://www.eflnet.com/grammar/presprogfill.php

Página 73


Activity 2 PLEASE PRACTICE THE LIKE OR DISLIKE VERBS MORE. What about these people? Mike Park Eating lunch

You Mountain Playing the guitar

Mr. White and Mr. Brown Living room Playing cards

Mr. and Mrs. Clark Dining room Eating dinner

Gary and Paul Yard Playing baseball

You and a partner Library Studying English

Mr. Caballero Classroom Teaching mathematics

Pรกgina 74


Activity 3 (50 min.).

ACTION GAME! USE YOUR IMAGINATION!

What am I doing?

You are dancing!

Pantomime an everyday activity for the class. Ask students, “What am I doing?” (Please be polite and respectful!)

Página 75


FOOD PYRAMID. Look at the food pyramid and analyze what you eat and do not eat. Now tell a partner what you eat. Use “I like or I do not like + a verb in infinitive”: GRAMMAR FOCUS I YOU WE THEY HE SHE IT

LIKE DO NOT LIKE

LIKES DOES NOT LIKE

TO EAT HAMBURGERS. TO DRINK MILK.

TO COOK SPAGHETTI. TO PREPARE SANDWICHES.

Examples: I like to eat bread. I do not like to eat pork meat. Página 76


For more grammar and vocabulary, go to: http://www.1-language.com/memorymatchelem/food/memori1.swf http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3674

Activity 1 and 2 (50 min.). Now fill out the following chart. Decide if what you eat is healthy or unhealthy and ( tick the correct column. Write more examples about yourself and do not forget to be honest. Likes and dislikes I like to drink sodas.

Healthy habit

)

Unhealthy habit

I like to eat greasy meat. I do not like to eat apples. I do not like to drink milk. I like to drink low fat milk. I like to choose fresh fruit. I do not like to eat spinach.

Activity 2. Now draw a food pyramid that represents your eating habits. The base of your pyramid has to represent the food you eat more often and in bigger amounts. The top of the pyramid has to represent the food you rarely eat. Compare your food pyramid with the pyramids of your classmates and discuss their differences and similarities. Please be respectful to people’s habits).

PĂĄgina 77


Activity 3 (50 min.). Interview a classmate to find out about his eating habits. Use the questions:

What do you eat? What do you drink? What do you like to eat? What don’t you like to eat?

Do you want to learn more food vocabulary? Go to: http://www2.arnes.si/~oskplucija4/younglearners/food.htm http://www.carmenlu.com/first/vocabulary/food1/food-drink1_1/food&drink1_1.htm

PĂĄgina 78


You do not always have to like or dislike doing things. Sometimes you simply have to do them. Here are some examples using “can”.

GRAMMAR FOCUS

I YOU HE SHE IT WE YOU THEY

CAN YOU SING? YES, I CAN. CAN / CAN’T SING. NO, I CAN’T.

(CANNOT)

Activity 1 (50 min.) Practice the following dialogue.

Can you speak Spanish?

Can Harry drive a car?

No, I can’t. But I can speak English.

Can Mike drive a car?

Página 79


Can Manolo cook Chinese food?

Can Peter ski?

Can Mr. Chong cook Chinese food?

Can Tom Ski?

Can Arthur paint?

Can Larry paint?

Can Sonia type?

Can Superman fly?

For more practice, go to: http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1518 http://www.tolearnenglish.com/exercises/exercise-english-2/exercise-english5542.php http://www.saberingles.com.ar/curso/lesson13/07.html http://www.english-grammar-lessons.com/can/exercise3.swf

Pรกgina 80


Activity 2 (50 min.). READING

Many people are at the reception room at the Ace Employment Service. They are all looking for work, and they are hoping they can find jobs today. Natalie is looking for a job as a secretary. She can type, she can file, and she can use business software on the computer. William is looking for a job as a building superintendent. He can paint walls, he can repair locks, and he can fix stoves and refrigerators. Sandra is looking for a job as a construction worker. She can use tools, she can operate equipment, and she can build things. Nick is looking for a job as a salesperson. He can talk to customers, he can use a cash register, and he can take inventory. Stephanie and Tiffany are looking for jobs as actresses. They can sing, they can dance, and they can act. Good luck, everybody! We hope you find the jobs you are looking for! DIALOGUE. Natalie, William, Sandra, Nick, Stephanie, and Tiffany are having their interviews at the Ace Employment Service. Use this model to create dialogues based on the story. A. What’s your name? B. Natalie Kramer. A. Nice to meet you. Tell me, Natalie, what kind of job are you looking for? B. I’m looking for a job as a secretary. A. Tell me about your skills. What can you do?

B. I can type, I can file, and I can use business software on the computer.

Página 81


Activity 3 (50 min.). Now use the same dialogue to create your own dialogue with your information and practice it with different partners. Do not forget to respect your classmates.

What can you do? A. What’s your name?

B. _________________. A. Nice to meet you. Tell me, __________, what kind of job are you looking for? B. I’m looking for a job as a _________________. A. Tell me about your skills. What can you do? B. I can _______, I can _______, and I can ____________________. A. Can you______________________? B. Yes, I can. / No, I can’t (cannot).

Visit: http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=5488 http://www.1-language.com/englishcourse/unit18_grammar_exs2.htm http://mbonillo.xavierre.com/exercises/eso1/1eso2008/can4.htm http://saberingles.com.ar/curso/lesson13/05.html

Página 82


Activity 1 and 2 (50 min.). COMPARATIVES ARE ANOTHER WAY TO EXPRESS WHAT YOU LIKE, DISLIKE OR SIMPLY DO. VOCABULARY PREVIEW.

1

Cute

6 Hospitable

11 Polite

2 Delicious

7 Hot / spicy

12 Powerful

3 Exciting

8 Intelligent / Smart

13 Soft

4 Fashionable

9 Lazy

14 Talented

5 Friendly

10 Light

15 Talkative

My new bicycle is faster.

Soft – softer Small – smaller

GRAMMAR FOCUS SHORT ADJECTIVES Large – larger Big – bigger Safe – safer Hot – hotter

Fancy – fancier Pretty – prettier

Página 83


Activity 2. Practice the following dialogue. Use the information under the pictures. EXPRESS YOUR LIKES AND DISLIKES.

A. I think you will like my new bicycle. B. But I liked your old bicycle. It was FAST. A. That is right. But my new bicycle is FASTER.

Rug

Tennis racket

soft

light

Neighborhood safe

Office big

Dog

Sports car

friendly

fancy

Apartment big

Recipe for Spaghetti, hot

Dishwasher quiet Pรกgina 84


Wig

Cell Phone

Pretty

small

Cat cute

Activity 3 (50 min.). My new rocking chair is more comfortable.

SHORT ADJECTIVES Fast – faster Nice – nicer Big – bigger Pretty – prettier

GRAMMAR FOCUS. LONG ADJECTIVES Comfortable – More comfortable Beautiful – More beautiful Interesting – More interesting Intelligent – More intelligent

Practice the following dialogue. Use the information under the pictures.

A. I think you will like my new rocking chair. B. But I liked your OLD rocking chair. It was comfortable. A. That is right. But my NEW rocking chair is more comfortable.

Apartment building

Girlfriend

Boyfriend

beautiful

intelligent

handsome

Página 85


Roommate

Briefcase

Computer

interesting

attractive

powerful

Printer

English teacher

Recipe for meat loaf

fast

smart

delicious

Boss

horrible

Parrot

YOUR IDEAS!

talkative

Go for more practice to: http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1831 http://www.adelescorner.org/grammar/comparatives/comparatives2.html http://www.adelescorner.org/grammar/comparatives/comparatives3.html http://www.tolearnenglish.com/exercises/exercise-english-1/exercise-english91.php http://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/adjectivesadverbs/adjectives/exercises

Pรกgina 86


Activity 1 and 2 (50 min.). SUPERLATIVES ARE ANOTHER WAY TO TELL PEOPLE WHAT YOU LIKE OR DISLIKE TO DO. VOCABULARY PREVIEW.

1 Energetic

6 Lazy

11 Patient

2 Funny

7 Mean

12 Popular

3 Generous

8 Nice

13 Rude

4 Helpful

9 Noisy

14 Sloppy

5 Honest

10 Obnoxious

15 Stubborn

THE SMARTEST PERSON I KNOW. Pรกgina 87


GRAMMAR FOCUS SHORT ADJECTIVES Smart – The smartest Nice – The nicest Kind – The kindest Safe – The safest Funny – The funniest Pretty – The prettiest

Big – The biggest Hot – The hottest

Activity 2. Practice the following dialogue. Use the information under the pictures. A. I think your friend Charles is very smart.

B. He certainly is. He is the smartest person I know.

Your aunt Emma

Your friend James

Your parents

Kind

bright

nice

Your uncle Tom

Your sister

Your cousin Anna

Funny

pretty

friendly

Alfred Lazy

Your teacher mean

YOUR IDEAS! Página 88


Practice more, go to: http://www.grammar.cl/Games/Comparatives_Superlatives.htm http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1876 http://www.tolearnenglish.com/exercises/exercise-english-2/exercise-english28752.php http://www.inglesmundial.com/Ingles_Intermedio_Leccion13/Ingles_Intermedio_Leccio n13_Gramatica.html

Activity 3 (50 min.). Study the grammar focus and practice the dialogue. THE MOST ENERGETIC PERSON I KNOW. GRAMMAR FOCUS LONG ADJECTIVES

SHORT ADJECTIVES Smart – The smartest Funny – The funniest Nice – The nicest Big – The biggest

Energetic – The most energetic Interesting – The most interesting Patient – The most patient Stubborn – The most stubborn

A. I think your brother is very energetic. B. He certainly is. He is the most energetic person I know.

Your friend Maria

Your grandfather

Your cousin

Interesting

generous

talented

Our English teacher

Your nephew Andy

Your waiter

Patient

stubborn

polite Página 89


Our history professor

Your sister

YOUR IDEAS!

Boring

rude

Activity 4 and 5 (50 min.). READING: The most obnoxious dog.

FIND ALL THE ADJECTIVES USED: Mr. and Mrs. Hudson are very embarrassed by their dog, Fred. He is a very obnoxious dog. He is very noisy, he is stubborn, he is lazy, and he is mean. He is also very ugly. Mr. and Mrs. Hudson’s friends and neighbors always complain about Fred. They say he is the most obnoxious dog they know. According to them, he is the noisiest, the most stubborn, the laziest, and the meanest dog in the neighborhood. They also think he is the ugliest. Mr. and Mrs. Hudson agree. They think Fred is a horrible dog, and they are ashamed to say he is theirs.

     

¿Estoy logrando la meta establecida? ¿En qué grado estoy logrando la meta? ¿Qué me falta lograr? ¿Qué debo hacer para tener mejores actitudes, habilidades y conocimientos en el abordaje de la actividad? ¿Qué debo hacer para abordar de mejor manera los componentes de la actividad y corregir posible errores? ¿Qué adecuaciones debo hacer para abordar el contexto y tener mayor efectividad?

Página 90


Activity 5. PRACTICE THE DIALOGUE:

A. B. A. B. A. B. A.

May I help you? Yes, please. I want to buy a small radio. I think you will like this one. It is very small. Don’t you have a smaller one? No, I am afraid not. This is the smallest one we have. Thank you anyway. Sorry we cannot help you. Please come again.

NOW PRACTICE THE DIALOGUE WITH MANY CLASSMATES AND USE ALL THE EXPRESSIONS LEARNED IN THIS UNIT TO EXPRESS WHAT YOU LIKE TO DO, DISLIKE TO DO OR SIMPLY HAVE TO DO. A. B. A.

May I help you? Yes, please. I want to buy a/an ______________ ____________. I think you will like this one. It is very ___________. ___________er B. Do not you have a/an

one? more________

___________est A.

No, I am afraid not. This is the

one we have. most__________

B. A.

Thank you anyway. Sorry we cannot help you. Please, come again.

Página 91


CENEVAL ¿Sabes lo que es el CENEVAL? Es el “Centro Nacional para la Evaluación”. Pon atención en el siguiente ejercicio que es semejante a los examenes de CENEVAL: A) Lee detenidamente cada inciso antes de marcar la respuesta. Hay cuatro opciones de respuesta identificadas con letras. Sólo una es la correcta. 1.- Helen _______ playing the guitar.

a) Am

b) are

c) is

d) be

c) swam

d) swims

2. - Carlos is _________ in the pool. a) swim

b) swimming

3. - The bank is ____________ tan the house. a) big

b) bigger

c) more big

d) biggest

B) Read the following dialogue and choose the correct answer: Maria Pérez: Hello, My name is Maria Pérez. I am Mexican. I am from Veracruz. I am 17 years old and I am a student at High School. My father is an architect. He is tall and strong with blue eyes. We live on a drugstore on Montejo Avenue. My school is in the corner of Street 44 and Pérez Ponce Avenue. There is a library in front of my school. My bedroom is big and there are two lamps in each corner of my bedroom. Maria Pérez: What’s your name? Tourist:

Nice to meet you. My name is John.

Maria Pérez: Where are you from John? Tourist:

I am from a small city in Greece. Página 92


Maria Pérez: What do you do every day? Tourist:

I work, I swim in the afternoon and I watch American TV programs.

Maria Pérez: What are you doing now? Tourist:

I am visiting monuments in Yucatán and eating Mexican food.

Maria Pérez: What do you like the best? I love “Mole” from Puebla and “Cochinita” from Yucatán.

Tourist:

Maria Pérez: Can you dance Mexican music? Tourist:

No, I cannot, but I can dance Greek music.

Maria Pérez: What do you like more, Puebla or Yucatán? Tourist:

I think Yucatán is more interesting, and Chichén Itzá is the most interesting monument.

a) El estudiante aprendió todos los temas vistos en el bloque 1, 2 y 3 por separado. b) El estudiante aprendió todos los temas en el bloque 1, 2 y 3 y los integró en un solo párrafo. c) El estudiante entendió todos los temas del bloque 1, 2 y 3, pero tiene pequeños errores gramaticales y de vocabulario que necesita reforzar. d) El estudiante entendió los temas de los 3 bloques y los integró en un diálogo, logrando “Utilizar información y tecnologías de la información para investigar, resolver problemas y producir materiales para transmitir información.” e) El estudiante entendió todos los temas del bloque 1 y 2 pero necesita repasar el bloque 3 y buscar ayuda con su maestro. C) Llena firmemente y por completo el círculo correspondiente a la opción seleccionada en la parte de respuestas y muestra tus respuestas a tu maestro. RESPUESTAS A) B) D) E) 1. 2. 3. 4.

O O O O

O O O O

O O O O

O O O O Página 93


Forma un equipo de 3 integrantes para realizar las siguientes actividades: •

Dos de ustedes serán entrevistadores y podrán escribir con anticipación un cuestionario con el cuál hacer preguntas al compañero entrevistado. Para escribir el cuestionario, favor de revisar los diálogos de las 6 lecciones del bloque 3.

Deberán tomar turnos para que los tres integrantes realicen la misma actividad.

Mencionar qué lugares ve en la ciudad (negocios, tiendas de regalos, etc. en alguna calle en especial. Si lo creen necesario, lean de nuevo el ejercicio 2 de la lección 2.2 y el ejercicio 1 de la lección 2.4)

Mencionar cuáles actividades realiza cotidianamente (ver los diálogos de los ejercicios 2 y 4, lección 3.1).

Mencionar lo que le gusta o desagrada hacer en el trayecto de su traslado por la ciudad (ver los diálogos del ejercicio 2, lección 3.2).

Mencionar lo que le gusta o desagrada hacer durante su viaje por la ciudad (ver el listado del ejercicio 2, lección 3.3).

Mencionar lo que usted puede hacer durante su traslado por la ciudad (ver los diálogos de los ejercicios 3 y 4, de la lección 3.4).

Hacer 2 comparaciones de lugares que ve frecuentemente en la ciudad (ver los diálogos de los ejercicios 2 y 3, de la lección 3.5).

Hacer una comparación superlativa de algún lugar de interés en su mapa con referencia a todos los demás lugares (ver los diálogos de los ejercicios 2 y 3, de la lección 3.6).

Su maestro los estará escuchando para corregir errores o monitorearlos en general, así como llenando una lista de cotejo para cada uno de los alumnos para poderlos calificar.

No olviden revisar el mapa de aprendizaje, donde podrán ver cuáles son sus alcances, y por ende, probables calificaciones.

Página 94


Para este proyecto, se preparará una exposición en equipos de 5 integrantes. Los miembros del equipo se tendrán que organizar de acuerdo con los siguientes roles del trabajo colaborativo que se mencionan a continuación. Deberá haber: 

Un coordinador que ayude a: o

acordar cuál será la meta común a lograr, poniendo atención a las instrucciones del maestro para darse cuenta de lo que se debe entregar al finalizar el proyecto y de la complejidad del mismo.

o

organizar un plan de acción, que hable de estipular un horario de citas para juntarse formalmente a hacer el trabajo y un lugar adecuado para trabajar sin interrupciones. Decidirá quienes serán los responsables de cada tarea y cuáles son los recursos necesarios.

o

el coordinador también deberá motivar a sus compañeros para que se dé un desempeño sinérgico, esto es, la suma del trabajo de cada uno de los integrantes del equipo, partiendo de las habilidades de cada uno, complementando las fortalezas de cada uno con las fortalezas de los demás.

Un sistematizador: persona que archiva la información que se va obteniendo, está al pendiente de los informes que se tienen que ir entregando y también se encarga de que dichos informes cumplan con las metas y criterios esperados.

Un gestor de calidad: persona que verifica que las metas y criterios a alcanzar cumplan con el plan de acción, la calidad esperada y creatividad, y en su defecto, hará sugerencias acerca de cómo lograr mejoras en el proyecto.

Un dinamizador: persona que ayuda a que las fortalezas de cada integrante sean aprovechadas, que se dé un trabajo de equipo efectivo en un buen ambiente de trabajo, que se cumplan los compromisos,

Un controlador de tiempo: persona que lleva una agenda de trabajo, poniendo cuidado en los tiempos de trabajo en cada uno de los puntos a atender de acuerdo con las metas y criterios a alcanzar, así como en los tiempos de entrega de los trabajos.

 Página 95


Actividades El equipo deberá elegir la situación en la que se dé su exposición, esto es, a) una fiesta en donde se conocen unos turistas y personas que conocen la ciudad, o b) unos turistas que platican con un gerente de hotel, o c) alguna otra situación de su agrado. 

META PRINCIPAL en la exposición: o

Los alumnos se presentarán entre sí y se ayudarán con un mapa de una ciudad real obtenida de GOOGLE MAPS, proyectada con un cañón, para sugerir algún recorrido por la ciudad.

 Deberán incluir en el diálogo de su exposición: La información utilizada en los proyectos finales de los 3 bloques del libro.  Por esta razón, no olviden que tendrán que hacer una investigación de los temas a cubrir, consultando los 3 bloques del presente libro y ampliando el vocabulario utilizado consultando un diccionario, Internet o en foros en línea como www.wordreference.com  Decidan si utilizan cuestionarios, notas, tarjetas, apuntes, o algún otro método que les facilite su exposición.  Entreguen un informe de los trabajos previos y posteriores a la exposición.  Tampoco olviden ser respetuosos entre ustedes y ser lo más creativos posible. ¡Inventen datos y lugares de ser necesario!  ¡Sobre todo, no olviden que se trata de un trabajo colaborativo! (en equipo). Recuerden también que cada integrante del equipo tiene un papel dentro de éste, sin el cual, ya no existe tal equipo.  Los compañeros de otros equipos que se encuentren escuchando la exposición serán los encargados de deliberar si la exposición llenó los requisitos que se proporcionarán en el mapa de aprendizaje.

Solo contarán con 3 módulos de 50 minutos para realizar su trabajo y presentarlo en clase. Suerte y ¡muchos ánimos!

Página 96


Lean con detenimiento el “mapa de aprendizaje” que está a continuación para que desarrollen su proyecto lo mejor posible, ya que de eso dependerá su calificación integradora. Durante tu exposición, el maestro los estará escuchando y llenará una “lista de cotejo” que evaluará los mismos puntos que se mencionan en el mapa de aprendizaje.

          

¿Logré las metas esperadas? ¿En qué grado alcancé la meta esperada? ¿Apliqué las actitudes, las habilidades y los conocimientos necesarios? ¿Me hizo falta algo? ¿Realicé las actividades de acuerdo con lo planeado? ¿Qué logros obtuve? ¿Qué aspectos debo seguir mejorando y cómo debo mejorar? ¿Qué debo hacer para ampliar mis saberes? ¿Abordé de forma efectiva el entorno? ¿La manera como abordé el contexto me permitió llevar a cabo con éxito la actividad? ¿Qué aprendizajes obtengo para el futuro?

Página 97


MAPA DE APRENDIZAJE PARA EL PROYECTO FINAL DEL BLOQUE 3 Criterio y evidencia Criterio: (Exposición)

Receptivo

Resolutivo

Autónomo

Estratégico

Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista.

Responde a preguntas específicas, dando y siguiendo instrucciones para llegar a una dirección.

El formato de entrevista muestra preguntas y respuestas mal escritas.

El formato de entrevista muestra menos de 5 preguntas y respuestas bien escritas.

El formato de entrevista muestra más de 6 preguntas y respuestas bien escritas.

El formato de entrevista muestra preguntas amplias y respuestas bien escritas, además de innovación y creatividad.

Menciona sus actividades y rutinas diarias, sus gustos y desagrados y las actividades que puede realizar físicamente.

Utilizó pocos elementos gramaticales vistos y solicitados en el proyecto del tercer bloque.

Utilizó algunos de los temas gramaticales vistos y solicitados en el proyecto del tercer bloque.

Utilizó todos los contenidos gramaticales vistos y solicitados del tercer bloque.

Utilizó todos los temas abordados y solicitados en el tercer bloque, (bloque 1, 2 y 3 para el proyecto integrador) además de un buen rango de vocabulario.

Pregunta, da información y compara

Hubo poca participación del

Hubo participación activa del entrevistado.

Hubo participación activa del

Hubo participación activa del entrevistador, entrevistando y presentando a sus compañeros, además de escucharse una buena pronunciación

Se presenta a sí mismo.

Página 98


algún lugar de interés.

entrevistado.

entrevistador, entrevistando y presentando a sus compañeros.

Mapa con poco contenido geográfico.

Mapa con buen contenido geográfico.

Mapa con contenido geográfico amplio.

Mapa con contenido geográfico amplio, bien coloreado y creativo.

Cuestionario incompleto.

Cuestionario bien elaborado pero corto.

Cuestionario bien elaborado que incluye lo visto y solicitado en el proyecto del bloque 3.

Cuestionario bien elaborado que incluye lo visto y lo solicitado en el proyecto final del bloque 3 (bloque 1, 2 y 3 para el proyecto integrador) en donde se utiliza un rango amplio de vocabulario y a veces diferente al visto en el libro.

6

7

Evidencia: Presenta un mapa de su invención.

Entrega el cuestionario utilizado. Ponderación

4 puntos

1

puntos

puntos

puntos

Autoevaluación (ver la sección de “Reflexión”).

1 punto extra

Coevaluación (ver la sección de “Reflexión”).

1 punto extra

Mejora continua (presentar al maestro las acciones para mejorar las actividades deficientes.)

1 punto extra

Página 99


AUTOEVALUACIÓN Sé honesto contigo mismo y escribe en este espacio lo que creas que hiciste bien durante este tercer bloque, lo que creas que hiciste en forma deficiente, pero sobre todo lo que tú creas que puedes mejorar. ¿Hay secciones del libro que creas que debas volver a hacer? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

COEVALUACIÓN Sé respetuoso con tus compañeros y comparte lo que acabas de reflexionar con un compañero de clase para ver si tus necesidades son las mismas o si tu compañero te puede recomendar algo mejor. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

MEJORÍA CONTÍNUA Acude a tu maestro, y con su ayuda, haz una planificación de actividades que te ayuden a consolidar las actividades que te resultaron difíciles. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

Página 100


ยกMUCHAS FELICIDADES! ยกVAS POR BUEN CAMINO!

Pรกgina 101


ADITIONAL PROYECT 3. The objective of this project is for you to plan to set a restaurant in your community. Use the lines at the bottom of the page to write your ideas. Then do the following:         

Form a group of six and follow the steps to create your restaurant. Be creative! Discuss which the main dishes in the menu are. Make notes while you discuss. Decide on a menu. Include food and drink. Think where in the community you may put your restaurant. Make notes and drawings of your restaurant. Prepare a presentation for the class, including the name of the restaurant, the kind of food you will serve, the menu and the decoration. Do not forget to use the information you learned in this Unit. For example, “make comparisons” between menus, places and restaurants. Use visual aids, posters, power point, blackboard, etc. Present your project to your class and teacher. You may vote for the most creative restaurant.

________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

Página 102


LISTA DE COTEJO POR COMPETENCIAS TITULO: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ASIGNATURA:

“MY OUTING IN THE CITY!” JUAN CANCHÉ

GRUPO:

INGLÉS I

COMPETENCIA: • Utilizar información y tecnologías de la información para investigar, resolver problemas y producir materiales para transmitir información. • Mantener una actitud de respeto hacia diferentes culturas y creencias, valores, ideas y prácticas sociales diversas.

BLOQUE:

3º “A” 3

APRENDIZAJE ESPERADO:  Se presenta a sí mismo. 

Responde a preguntas específicas, dando y siguiendo instrucciones para llegar a una dirección.

Menciona sus actividades y rutinas diarias, sus gustos y desagrados y las actividades que puede realizar físicamente.

Pregunta, da información y compara algún lugar de interés.

PROBLEMA DE CONTEXTO: En un futuro cercano, tú te encuentras en una ciudad en el extranjero y necesitas presentarte e informar a un extranjero cómo te trasladas, qué haces cotidianamente, las actividades que ves que otras personas realizan, cuáles son tus gustos y desagrados, qué actividades puedes realizar físicamente y necesitas hacer comparaciones entre gente, actividades o los gustos mencionados. NO LO INDICADOR O ELEMENTO: LO DEMUESTRA OBSERVACIONES DEMUESTRA Se presenta ante sus compañeros de equipo. Se comunica con respeto y cordialidad durante la entrevista. El alumno fue responsable en su presentación. Se utilizan preguntas gramaticalmente bien elaboradas. Se dan respuestas gramaticalmente bien elaboradas. Se utilizaron elementos gramaticales del bloque 3. El rango de vocabulario usado es amplio.

¿Cuántos?

Página 103


La participación fue activa. El mapa está bien elaborado. En general el alumno fue creativo. El alumno logró dar indicaciones para llegar a un lugar. El alumno logró dar información acerca de lugares de interés. El alumno mencionó sus actividades y rutinas diarias. El alumno menciona cuáles son sus gustos y desagrados. El alumno menciona lo que puede hacer físicamente (CAN). El alumno hace comparaciones entre diferentes lugares.

CLAVES DE ANÁLISIS: OBSERVACIÓN DIRECTA DE LA EXPOSICIÓN.

PUNTAJE ASIGNADO A CADA INDICADOR: MEDIO PUNTO POR INDICADOR (6 PUNTOS EN TOTAL) Y UN PUNTO EXTRA AL MOSTRAR SUS ACCIONES PARA UNA MEJORA CONTÍNUA. (GRAN TOTAL 7 PUNTOS).

FORMA DE OBTENCIÓN DE LA NOTA:

FORMA DE ESTABLECER EL NIVEL DE DOMINIO: CON BASE EN EL MAPA DE APRENDIZAJE, PRESENTADO AL ALUMNO CON ANTICIPACIÓN.

LOGROS:

Página 104


ASPECTOS A MEJORAR:

ACCIONES A MEJORAR:

NIVEL DE DOMINIO ALCANZADO (MARCAR CON UNA “X”).

PRE-FORMAL

RECEPTIVO

RESOLUTIVO

AUTÓNOMO

ESTRATÉGICO

Página 105


ENCUESTA DE SATISFACCIÓN. LIBRO DE AUTOAPRENDIZAJE “KEEP GOING”. Sé honrado y responsable y contesta con 10 si te pareció EXCELENTE, y hasta con 0 si te pareció PÉSIMO. De ser necesario, puedes escribir en “observaciones” tu opinión personal, si el hecho de utilizar números no te es suficiente. PREGUNTA

CALIFICACIÓN DEL 0 AL 10

OBSERVACIONES

1.- ¿Qué opinión tienes acerca de este libro de autoaprendizaje? 2.- ¿Te gustaría que se siguieran utilizando este tipo de libros de autoaprendizaje? 3.- ¿Entendiste las explicaciones del libro?

4.- ¿Cómo te sentiste en clase?

5.- ¿Mejoraron tus valores y actitudes sin tanta intervención de tu maestro en la clase? 6.- ¿Qué mejorarías del libro?

Página 106


7.- ¿Prefieres que el maestro te diga qué hacer y qué estudiar? 8.- ¿Te gustó poder investigar y opinar libremente? 9.- ¿Prefieres las clases tradicionales y que te apliquen un examen al final del mes? 10.- ¿Te gusta trabajar en equipo?

11.- ¿Te gustaría tener una lista mucho mayor de direcciones electrónicas para hacer más ejercicios en línea? 12.- ¿Qué desecharías del libro?

13.- Escribe tu opinión del libro libremente. (Sin contestar ninguna pregunta en especial).

Página 107


GLOSARIO PRONOMBRE PERSONAL: Palabra que designa personas, animales o cosas (I, you, he, she, it, we, you, they, Pedro, María) VERBO DE ACCIÓN: Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto (play, run, write, be, etc.) VERBO AUXILIAR: Verbo que se emplea en la formación de los tiempos compuestos (be, can, will, have, could, should, may, might) SUSTANTIVO: Parte de la oración usada para nombrar objetos y que en español cuenta con género masculino y femenino (house, car, pen, ball, etc.) ADJETIVO: Palabra que acompaña al sustantivo y que califica a dicho sustantivo (happy, sad, intelligent, etc.) ADVERBIO: Palabra en la oración cuya función consiste en modificar la significación del verbo (fast, slowly, happily, sadly, etc.) ARTÍCULO INDEFINIDO: Parte de la oración que expresa número, un, una (A – AN). ARTICULO DEFINIDO: Parte de la oración que expresa número, el, la, los, las (THE). PREPOSITIONS OF PLACE: Las preposiciones de lugar son aquellas palabras que indicant el lugar donde se encuentra ubicado un objeto (in, on, at, in front of, behind, across from, between, next to, near, close to, on the corner of). VOCABULARIO: En los Estados Unidos de América: “Coffee Shop, Cafeteria”. En Inglaterra: “Café” (palabra tomada del idioma francés)

Página 108


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Reforma Curricular del Bachillerato Tecnológico. Programa de estudios. Inglés I. Ávalos Izquierdo M. 2004. Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas. SEP.

El Enfoque Socioformativo y las Competencias. Eje clave para transformar la Educación Sergio Tobón Ph D. México, Instituto CIFE 2012 Todas las imágenes fueron tomadas de: IMÁGENES DE GOOGLE. Los ejercicios en línea, gramaticales, auditivos y de lectura, fueron tomados en su totalidad de las siguientes páginas públicas WEB: http://www.esl-lab.com/ http://www.elllo.org/months/easy1.htm http://www.englisch-hilfen.de/en/ http://www.agendaweb.org/ http://www.ego4u.com/en/read-on/countries/uk

NOTA IMPORTANTE DEL AUTOR: Me disculpo de antemano con los autores de las Imágenes tomadas de Google en caso de ser imágenes protegidas.

Página 109


Pรกgina 110


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.