Artropodos

Page 1

INVERTEBRADOS ARTROPODOS MARIA DEL CARMEN NAJAR CODIGO: 084601352014 GLOSARIO

ARACNIDOS: Clase de invertebrados artrópodos quelicerados que se caracterizan por carecer de antenas y alas, estar dotados de cuatro pares de patas, y tener el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen.

BRANQUIOPODOS: Fílum de invertebrados marinos de aspecto similar al de la almeja y dotados de tentáculos con funciones alimentarias.

BRANQUIUROS: Este vocablo que se dice de los crustáceos decápodos cuyo vientre es corto y que esta doblado por debajo del cefalotórax y que no está empleado para nadar, por ejemplo se encuentra el centollo. Esta palabra es usada también como sustantivo. En forma plural, es un suborden taxonómico de estas especies.

CEFALIZACION: es la aglutinación de los receptores sensoriales en la zona anterior del cuerpo, formándose así una cabeza que será el centro del sistema nervioso central.

CEFALOCARIDOS: son una clase de crustáceos que contiene solo 10 especies bentónicas, agrupadas en el orden Brachypoda. Fue descubierta en 1955. No existe registro fósil del grupo, aunque algunos especialistas sugieren un parecido con los crustáceos primitivos.

CIRRIPEDOS: Subclase de crustáceos marinos que viven fijos al fondo o como parásitos. El cuerpo está cubierto por un caparazón y las patas torácicas, en forma de cirros, actúan como filtros en la captura de las partículas alimenticias.

COPEPODOS: Subclase de crustáceos diminutos, con un solo ojo no compuesto, sin caparazón ni extremidades abdominales, que nadan con el primer par de antenas, que son de gran tamaño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.