Spv004 esp

Page 1

Canal de Comunicación de la Unidad de Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud

Río de Janeiro, Mayo/2008 Número 04 - Año 02

Presentación

RIMSA 15

Estimados Colegas y Lectores, Este mes comenzamos los preparativos finales para la realización de la 15ª REUNIÓN INTERAMERICANA, EN NIVEL MINISTERIAL, DE SALUD Y AGRICULTURA, la RIMSA, que este año será realizada en Río de Janeiro, Brasil, durante los días 11 y 12 de junio de 2008. Las reuniones de la RIMSA han sido el foro de mayor importancia regional de convergencia entre los sectores de Salud y Agricultura de los Estados Miembros de la OPS. Y, por la primera vez, la RIMSA es organizada conjuntamente por la OPS/OMS y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el ámbito de la Alianza Estratégica establecida entre las dos organizaciones, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Ministerio de la Salud, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Gobierno de Brasil. El tema seleccionado para este año es “Agricultura y Salud: Alianza para la Equidad y el Desarrollo Rural en las Américas”. Invitamos a todos a visitar la página Web de PANAFTOSA-OPS/OMS (http://www.panaftosa.org.br) donde se encuentran mayores informaciones sobre la RIMSA 15. SPV Notícias

Especial COSALFA

2008

PANAFTOSA-OPS/OMS RECIBE PAÍSES EN LA 35ª COSALFA La edición 2008 de la Reunión de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa, la COSALFA, realizada por Panaftosa-OPS/OMS en asociación con el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil (MAPA), recibió representantes de los once países de la América del Sur – Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela – entre los días 13 y 14 de marzo en Porto Alegre, Rio Grande do Sul (RS), para discutir los asuntos referentes a la situación de la enfermedad en los países y el Plano Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa. Durante los días 11 y 12 de marzo, el Seminario Internacional pre-COSALFA tuvo como tema “América del Sur Libre de Fiebre Aftosa: Nuevos Paradigmas”, que trató sobre cómo alcanzar el estatus de libre de aftosa en la situación actual, de la discusión de la metodología de trabajo para las metas de erradicación y cómo mantenerlas después de 2009. El Seminario reforzó el pedido a los países para que se empeñen en el cumplimiento de los objetivos del Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa – PHEFA, recomendando que se desarrollen proyectos publico-privados en las actividades sanitarias de los programas de erradicación. Durante los días 13 y 14 de marzo, en la reunión de la COSALFA, la atención de las discu-

La COSALFA reunió representantes de once países de la América del Sur para discutir la situación de la fiebre aftosa

-siones fue dirigida a la situación sanitaria de la fiebre aftosa y su persistencia en algunas áreas, y sobre la cooperación técnica y económica entre agencias internacionales. Entre las resoluciones se destaca la mención a la publicación Comunicación Social y Comunicación de Riesgo en Salud Animal, presentada por Panaftosa-OPS/

OMS en noviembre de 2007, que se tornará una herramienta de un programa regional de capacitación en comunicación social y comunicación de riesgo para los servicios veterinarios oficiales. Esas y las otras resoluciones de la COSALFA se encuentran disponibles en el sitio de Panaftosa-OPS/OMS (http://www.panaftosa. org.br).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.