Spv006 esp

Page 1

Canal de Comunicación Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud

Río de Janeiro, Noviembre/2008 Número 06 - Año 02

Presentación Estimados Colegas y Lectores, La descentralización de la Salud Pública Veterinaria y el traslado del grupo de Inocuidad de Alimentos del Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis (INPPAZ) para las instalaciones de PANAFTOSA-OPS/OMS en Río de Janeiro - Brasil, desenvolvieron condiciones propicias para una coordinación más efectiva y el fortalecimiento de la capacidad de cooperación técnica en Salud Pública Veterinaria con un enfoque integral. En este escenario se destaca la inauguración de las instalaciones del Centro de Entrenamiento y Gestión en Emergencias Sanitarias (CEGES) que cuentan con espacio, facilidades y equipos tecnológicos, lo cual permitirá capacitar los recursos humanos de los países en la Salud Pública Veterinaria y apoyará la planificación y ejecución de las intervenciones coordinadas para enfrentar las emergencias sanitarias. Vea en este número del Boletín las noticias de la inauguración, que contó con la presencia de la Dra. Mirta Roses, directora de la OPS-OMS, y los cursos promovidos con la coordinación de PANAFTOSA - OPS/OMS.

SPV Noticias

Eventos CONMEMORACIÓN

PANAFTOSA INAUGURA CTGES Con el creciente número de ocurrencias de enfermedades emergentes, cada vez más resistentes a los medicamentos, y a las re-emergentes, que además de la resistencia también desafían los organismos de la salud pública que trabajan en busca del bienestar de la populación, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSAOPS/OMS) realiza esfuerzos para fortalecer la capacitación de los profesionales del área a través del CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y GESTIÓN EN EMERGENCIAS SANITARIAS (CTGES). El Centro de Entrenamiento, inaugurado el 15 de septiembre, será un lugar donde se promoverán cursos y simulacros de situaciones de emergencia, en las cuales tanto profesionales brasileños como de otras nacionalidades, tendrán la oportunidad de prepararse para enfrentar esas ocurrencias, mejorando así su capacidad de respuesta durante todo el proceso de detección, diagnóstico, procedimiento de informaciones y comunicación adecuada de riesgos. En la ceremonia participaron autoridades de intituiciones de la salud humana y animal, como la Fundación Oswaldo Cruz, la FIOCRUZ y la Agencia de Vigilancia Sanitaria, ANVISA, y la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS),

La Dra. Mirta Roses y el Dr. Pedro Cabral, representando el Ministro de Agricultura de Brasil, en la inauguración del CTGES

(OPS/OMS), Dra. Mirta Roses Periago, entre otras destacadas presencias. Para el director de PANAFTOSA-OPS/OMS, Dr. Albino Belotto, el CTGES es un marco en la historia de la salud y es el resultado de un intenso trabajo y de una serie de acciones de cooperación entre los organismos de vigilancia, prevención, control y respuestas en la ocurrencia de enfermedades en el área de la salud

pública. Y Brasil será el punto principal para ese intercambio de informaciones y del uso de tecnología para la capacitación en el área. Entre en la página web de PANAFTOSA y vea las fotos de la ceremonia de inauguración (http://www.panaftosa.org.br).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.