Resumen tesis pablo vásquez magister náutico y marítimo 2

Page 1

Maritorio y Ciudad Parque de Mar Puerto Barón, Valparaíso Pablo Vásquez, Año 2014

Vista actual del muelle desde Cerro Barón. Fuente: Autores.

Puerto Barón es el centro de gravedad geográfico y urbano de Valparaíso

Borde Costero a la altura de Barón.

Boulevard Errazuriz

Av. Brasil

Centro cultural Simón Bolivar

Playa (1 km)

Parques públicos

Edificios flotantes

Muelle Barón

Marina Pública

Molo de abrigo

Estación taxi marítimo

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT 128

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

Parque de Mar Puerto Barón, Valparaíso.

Un canal entre la Av. Brasil y la bodega para formar playa.

Hundimiento de vías

Edificios vínculos Cerro y Parque

Reloj Barón

Caleta de pescadores

Estacionamientos

Club de Yates

Vista aérea del Parque desde el Cerro Barón. Fuente: Autores. Fig. 280. Corte general a escala 1:1500. Antes de la intervención.

0 1 2 3 4 5

0 1 2 3 4 5

10

10

20

20

30

30

40

40

50

50

60

60

70

70

80

80

90

90

100

100

110

110

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT 120

120

130

130

140

140

150

150

160

160

170

170

180

180

190

190

200

200

Vista de corte del Parque desde Avda. Brasil hasta la zona más cercana al mar. Fuente: Autores. Fig. 281. Corte general de la intervención a escala 1:1500. En el frente a mar abierto, el nivel de suelo se sube en uno metro.

Canchas deportivas

PRODUCED BY AN ED PRODUCED BYAUTODESK ANAUTODESK AUTODESK E PRODUCED BY AN EDUC

Encargo Re-plantear el vínculo entre la ciudad y el borde costero en el Muelle Barón. Objetivo Proyectar un borde costero abierto y público, para dar cabida al ocio y al encuentro entre el habitante y el mar, fundamentales, dado que Valparaíso tiene 0,5 metros cuadrados de área verde por habitante. Fundamento Valparaíso, al igual que otras ciudades de Chile, precisa de una revalorización del espacio público y del medio natural que le da origen: El Pacífico. Situación hoy menoscabada por la proyección de grandes edificios de comercio con los que se ha pretendido sustituir esta necesidad. Hipótesis Mediante excavaciones se remodela la planicie de Barón, dejando entrar el mar en forma de dársena, canales y playa. Mediante molos y compuertas se proteje un interior de mar calmo. Con la tierra extraída se forma una planicie para deportes. Metodología Se realiza un primer ante-proyecto que posteriormente es sometido a pruebas de modelaje marítimo. Resultados 140.000 m2 de aguas calmas interiores, 1 km. de balnearios, aumento de 2.5 Há. de áreas verdes en Valparaíso, 94.000 m2 para inversión privada, 1.480 mts. de vías soterradas. Conclusiones Un sistema de islas artificiales que den cabida a áreas verdes frente al borde costero aumentaría las áreas verdes, amortiguaría el impacto de un tsunami al interior de la ciudad, y sería una buena medida para extender el espacio público y el borde costero.

TODESK EDUCATIONAL PRODUCT ESK PRODUCT ESKEDUCATIONAL EDUCATIONAL PRODUCT

Bahía de Valparaíso

Puerto Barón es la mayor área despejada de la costa, con 703.000 m2

Puerto Barón es el encuentro de cruces longitudinal y transversal de la ciudad


CUADRO DE SUPERFICIES MASTER PLAN PARQUE DE MAR / BARON

PLANO GENERAL

NOMBRE

m2

70.300 m2 16.500 m2 53.800 m2 135.480 m2 71.000 m2

AREAS VERDES - TOTAL

AREA PARQUE DEPORTIVO AREA PARQUE GENERAL

AREAS AZULES / AGUAS PROTEGIDAS - TOTAL BALNEARIO - PISTA DE BOGA MARINA PUBLICA

SIMBOLOGÍA

16.980 m2 6.400 m2

EMBARCACIONES MENORES - PESCADORES CANAL AVENIDA ARGENTINA ELEMENTOS FLOTANTES

Áreas de aguas

TERRAZAS / PLATAFORMAS FLOTANTES

25.074 m2

EDIFICIOS FLOTANTES

5.850 m2 3.780 m2 1.340 m2 1.340 m2 12.500 m2

LOCALES

Áreas verdes

RESTAURANTES

PUERTO VALPARAISO DEPORTIVO TOTAL ESTACIONAMIENTOS

Playa

Vías locomoción colectiva Vías automóviles Ciclo-vía

INTERIORES EN TIERRA FIRME

13.350 m2

INTERIOR BODEGA SIMON BOLIVAR

1.000 m2 Edificios con valor11.850 patrimonial m2

Estaciones o paraderos

368.000 m2 Recintos cerrados

Estacionamientos

Metrotren

Enrocados y compuertas de protección

INTERIOR DECK MUELLE BARON

AREA DE CADA EDIFICIO BORDE-CERRO

SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE LA INTERVENCIÓN

Plano general del Parque de Mar PRODUCED Puerto Barón. Fuente: Autores. BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT 128

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

Parque de Mar Puerto Barón, Valparaíso.

Imágenes de la maqueta de la propuesta. Fuente: Autores.

Fig. 280. Corte general a escala 1:1500. Antes de la intervención.

0 1 2 3 4 5

0 1 2 3 4 5

10

20

10

20

30

40

30

40

50

60

50

60

70

80

70

80

90

100

90

100

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

110

120

110

120

130

140

130

140

150

160

150

160

170

180

170

180

190

200

190

200

Fig. 281. Corte general de la intervención a escala 1:1500. En el frente a mar abierto, el nivel de suelo se sube en uno metro.

Vista aérea del Parque Barón desde el mar. Fuente: Autores. Fig. 282. Corte entre Av. Brasil y la Bodega Simón Bolívar, antes de la intervención, a escala 1:750.

0 1 2 3 4 5

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

Fig. 283. Corte entre Av. Brasil y la Bodega Simón Bolívar, proyecto de paseos y balnearios, a escala 1:750.

160

Vista de corte del Parque desde Avda. Brasil hasta Bodega Simón Bolivar. Fuente: Autores.

170

180

190

200

PRODUCED BY AN EDUCATIONAL PRODUCT PRODUCED BYAUTODESK ANAUTODESK AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL P PRODUCED BY AN EDUCATIONAL PRODUCT

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

PRODUCED BYAUTODESK AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT PRODUCED BY EDUCATIONAL PRODUCT PRODUCED BYAN AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

Un canal entre la Av. Brasil y la bodega para formar playa.

Imágenes del modelo en plataforma marítima. Se prueba oleajes y tsunami. Fuente: Autores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.