Revista_Paniagua_Figueredo_Sanchez_TN

Page 1

KIDS Club nutrición recetas saludables y +

salud en verano para jugar con papás y amigos

“Que quiero ser cuando sea grande”

NUESTRA TIERRA

cómo es y cómo hacer para cuidarla

ANIMALES DE LA SELVA los mas increibles

- COCINANDO CON ELLOS

CUENTOS JUEGOS Y MUCHO +

ARGENTINA $ 550 EDICION NRO 01 - OCTUBRE 2021 WWW.KIDSCLUB.COM.AR - BUENOS AIRES

esta revista le pertenece

KIDS CLUB

-1

a


KIDS Club

PROXIMA EDICIÓN

STAFF DIRECTORA Maria Angeles Mange S U B D I R E C T O RA Amparo Dominguez DIRECTORA DE ARTE Flavia Iglesias E D I T O R AS Adriana Paniagua Romina Figueredo Carolina Sanchez SUB EDITORA Alicia Lazarte REDACCIÓN Federico Garces Paula Mansilla JEFA DE ARTE Silvia Manicera EDITOR GRÁFICO. Sebastian Sanchez 2-

KIDS CLUB

ILUSTRACIONES Lorena Carbonara Rodrigo Ramirez Cecilia Moreno DIRECTOR COMERCIAL Cristian Cerini PROPIETARIO REVISTA KIDS CLUB SA DIRECCIÓN:LAMBARE 1053 2PISO RCA. ARGENTINA AÑO 2021 DIRECCIÓN NACIONAL DE DERE-CHOS DE AUTOR EXP. Nº 6235214 Queda prohibida la reproducción total o parcial de la Revista ON IMPRESO EN ARGENTINA Av. Directorio 1684 - CABA


3

Como es nuestra tierra?

16

Nos mantenemos saludables

19

Cocinamos con niños

24

Los animales mas espectaculares de la selva

30

La salud de los niños en verano

32

El planeta tierra es nuestra casa, un lugar maravilloso donde viven miles de de vidas unicas del universo....

Alimentarse en forma saludable significa comer una gran variedad de alimentos con muchs nutrientes....

Descubre como llevar y animar a los niños a experimentar el mundo de la cocina.....

Descubre los maravillosos y espectaculares animales de la selva..... muchos te sorprenderan!!

Se viene el verano y hay que estar atentos. y tomar conciencia de ciertas condiciones....

Cuando sea grande quiero ser...

Aunque sea muy pronto es lindo descubrir lo que piensan nuestros niños....

Datos curiosos

34 SUMARIO

Descubri los datos mas curiosos que jamas pensaste que existian o podria pasar.....

KIDS CLUB

-3


4-

KIDS CLUB


KIDS CLUB

-5


6-

KIDS CLUB


KIDS CLUB

-7


interna de las rocas calientes aparecieron una serie de fracturas.

Cómo se formaron los océanos Los océanos aparecieron hace 4.400 millones de años. La superficie terrestre se había vuelto una corteza de roca dura por el enfriamiento del interior del planeta, aunque aun así la actividad volcánica era intensa. El origen del agua en la Tierra tiene lugar en los meteoritos y cometas. Estas masas de roca contenían hielo y al chocar con la superficie caliente de la Tierra se derritió y se formó agua líquida. El vapor de agua se mezcló con otro gas que ya había en la Tierra, el dióxido de carbono. Esta mezcla hizo que el planeta se llenara de nubes y por tanto no podía recibir luz y calor del sol y comenzó a enfriarse, el vapor se condensó y originó la lluvia. Llovió y llovió durante miles de años y el planeta comenzó a llenarse de agua, dando lugar a los océanos.

Cómo se formaron los continentes:

Cómo se formó la Tierra: Para explicar cómo se formó la Tierra a los niños podemos centrarnos en explicarles los siguientes datos de forma sencilla. La Tierra tiene una edad de 4.500 millones de años. Se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto de los planetas del Sistema Solar. Al principio el Sistema Solar era una nube de gases y polvo. Según se formaba el Sol, las partículas se empezaron a acercar por el efecto de la gravedad, es decir, por el efecto de la masa de una gran estrella que se estaba formando. El planeta Tierra apareció tras la colisión de otros planetas más pequeños. Debido al intenso choque entre ambos se creo una gran masa de roca ardiente. Ambos planetas tenían un núcleo de metal y un manto de rocas, lo que explica que el interior de nuestro planeta tenga las mismas características. El planeta Tierra que se formó en estos tiempos tan primitivos no tiene nada que ver con la actual apariencia que tiene hoy en día. Este primer planeta no podía albergar vida pues era una masa de roca indiferenciada a muy altas temperaturas. Poco a poco se fue enfriando la corteza, pero debido a la actividad

8-

KIDS CLUB

La aparición de los continentes ocurrió hace 3.500 millones de años, después de la formación de los océanos. El primer continente estaba formado de granito. El granito es una roca que se produce en el interior de la Tierra cuando el agua de los océanos penetra en las grietas que hay entre las placas tectónicas y enfría el magma que hay en el interior. El granito es ligero y resistente por lo que pudo ascender por el agua de los océanos y además resistir a la posterior erosión del agua. Después la Tectónica de placas movió masas de granito y formó los continentes.

22 de abril

Día de la Tierra

En muchos países se celebra el 22 de abril el Día de la Tierra, con el objetivo de hacer conciencia de las condiciones ambientales del planeta.


KIDS CLUB

-9


5 datos que quizás no sabias de la tierra:

1. La Tierra no es una esfera perfecta 2. El agua cubre más del 70% de la Tierra 3. La frontera entre la Tierra y el espacio está a 100 kilómetros de altitud 4. La Tierra es un planeta de hierro 5. La Tierra es el único planeta conocido con vida

10-

KIDS CLUB

La Tierra tiene una edad de 4.500 millones de anos. Se formo al mismo tiempo que el Sol y el resto de los planetas del Sistema La Tierra interactúa gravitatoriamente con otros objetos en el espacio, especialmente el Sol y la Luna. En la actualidad, la Tierra completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 366,26 giros sobre su eje, lo cual es equivalente a 365,26 días solares.La Tierra posee un único satélite natural, la Luna, que comenzó a orbitar la Tierra hace 4530 millones de años; esta produce las mareas, estabiliza la inclinación del eje terrestre y reduce gradualmente la velocidad de rotación del planeta. Hace aproximadamente 3800 a 4100 millones de años, durante el llamado bombardeo intenso tardío, numerosos asteroides impactaron en la Tierra, causando significativos cambios en la mayor parte de su superficie. el agua de los océanos penetra en las grietas que hay entre las placas tectónicas y enfría el magma que hay en el interior. El granito es ligero y resistente por lo que pudo ascender por el agua de los océanos y además resistir a la posterior erosión del agua.


¿QUÉ PODEMOS HACER PARA CUIDARLA? Cuidar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeños para proteger el mundo en el que vivimos. Por eso, es importante que les enseñemos a nuestros hijos la importancia de reciclar, de ahorrar energía y de cuidar la naturaleza.Cada pequeño acto es muy valioso y los niños deben aprender que todo cuenta.

PEQUEÑOS GESTOS QUE VALEN MUCHO Les mostramos una lista de actividades que pueden hacer con sus padres para cuidar del medioambiente.

1 2 3 4 5 6

7 8 9

Las cosas que hay en la calle son de todos. Es importante aprender que todas las cosas que vea por la calle son de todos nosotros y que, por ello, debe respetarlas y no dañarlas.

Hay que cuidar a las mascotas. Un perro, un gato o cualquier otro animal de compañía es un ser vivo y y necesitan ser cuidados. Recicla el papel. Es importante que el papel se recicle para aprovecharlo. Podes utilizarlo para realizar muchas manualidades.

10

Respeta a las personas. No solo se trata de respetar la naturaleza, sino también de respetar a todas las personas que nos rodean.

Reciclar es divertido. Reciclar se puede convertir en un juego si le enseñas a tu hijo que cada cosa se debe tirar en un cubo de diferente color dependiendo de su composición.

Los papeles a la papelera. Es importante aprender a tirar los papeles a la papelera y no al suelo. Es necesario mantener el entorno limpio, para poder reciclar y para proteger los árboles.

Cierra el grifo y ahorra agua. El ahorro de agua es fundamental para proteger el medioambiente. Es mejor ducharse que bañarse y si te lavas los dientes o abres el grifo. Apaga la luz. Muchas veces nos movemos por la casa encendiendo todas las luces de las habitaciones por donde pasamos. No olvides apagarlas y ahorrarás luz.

Comparte tus juguetes. Cuando no uses

mástus juguetes, podrías regalárselos a otro niño y de esa forma darles una nueva vida. Las plantas no se arrancan. Es importante que aprendamos que las plantas son seres vivos y, por lo tanto, no se pueden pisar ni arrancar, sino que hay que protegerlas y cuidarlas.

KIDS CLUB

- 11


ENCONTRÁ LAS 7 PALABRAS ESCONDIDAS EN LA SOPA DE LETRAS

IMPORTANTE: Acompañar a tus hijos en la lectura y hablar al respecto de la importancia del cuidado de nuestro querido planeta. Pueden incorporar estas actividades hasta hacerlas partes de nuestra rutina diaria.

12-

KIDS CLUB


¿DÓNDE PODEMOS IR PARA APRENDER MÁS?

POESÍA PARA AMAR LA TIERRA

TALLERES AMBIENTALES El programa Escuelas Verdes estará presente con talleres sobre diversas temáticas ambientales: consumo responsable y residuos, huertas, biodiversidad, cambio climático y energías renovables. En cada espacio los grupos de estudiantes podrán hacer un recorrido para conocer distintos dispositivos tecnológicos, ver videos informativos, aprender sobre la separación de los residuos y las 3R, y entrar en contacto con la naturaleza.

PROGRAMA EDUPARQUE

El sol y la luna hablan de la Tierra, la ven muy cansada y parece enferma. Su cielo está gris, no es azul, ni claro, su mar está sucio y los peces pálidos. Los ríos sin agua, los campos muy secos y se talan árboles en pos del progreso. Los osos no hibernan, las aves no emigran, bla, bla, bla, siguen mientras que la miran. Muy callado un niño los escucha hablar, no sabía nada, ¡él quiere ayudar! Promete a los astros cuidar de la Tierra, ahorrar, reciclar, siempre protegerla.

Las actividades del programa son gratuitas y están destinadas a niños de jardín a 7mo grado. Los Parques Urbanos ofrecen la posibilidad de disfrutar de numerosas actividades,al respecto, la administradora de los Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes Eleonora Gallardo indicó que “los parques son espacios de recreación y aprendizaje para que niños construyan saberes acerca de la flora y fauna y la conservación y preservación del medio ambiente”.

¿Te gustó esta poesía y el mensaje que transmite? Podemos hacer juegos divertidos! 1. El juego de las preguntas - ¿Sobre quién trata el poema? - ¿Qué le ocurre a la tierra? - ¿Por qué crees que le ocurre eso? - ¿Qué puedes hacer tu para cuidarla? 2. Pinta tu dibujo

KIDS CLUB

- 13


¡Te dejamos un lugar especial para que hagas tu dibujo!

14-

KIDS CLUB


KIDS CLUB

- 15


¿NOS

MANTENEMOS SALUDABLES ? Alimentarse en forma saludable significa comer una variedad de alimentos para que recibas los nutrientes (como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) que necesita para un crecimiento normal. ¿ Te gustaría crecer grande, fuerte y sano?

L

a nutrición para niños se basa en los mismos principios que la nutrición para adultos. Todos necesitan los mismos tipos de nutrientes, como vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasa. Sin embargo, los niños necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos según las diferentes edades. Entonces, ¿cuál es la mejor fórmula para fomentar el crecimiento y el desarrollo de tu hijo? Revisa estos consejos básicos de nutrición para niñas y niños de diferentes edades, basados en las Dietary Guidelines for Americans (Pautas Alimentarias para Estadounidenses) más recientes. Ten en cuenta estos alimentos con alto contenido de nutrientes: PROTEÍNAS: Escoge mariscos, carnes sin grasa y de ave, huevos, frijoles, guisantes, productos de soja, y frutos secos y semillas sin sal. Frutas. Alienta a tu hijo a comer diferentes frutas, ya sean frescas, enlatadas, congeladas o secas, en vez de jugo de frutas. Si tu hijo bebe jugo, asegúrate de que sea 100 % jugo sin azúcar añadida y limita sus porciones. Busca frutas enlatadas cuya etiqueta diga que son livianas o que están envasadas en su propio jugo, lo que significa que tienen poca azúcar añadida. Ten en cuenta que media taza de frutas secas cuenta como una taza de frutas frescas. Si se consumen en exceso, las frutas secas pueden aportar calorías adicionales. VERDURAS. Sirve una variedad de verduras, ya sean frescas, enlatadas, congeladas o secas. Cada semana, trata de ofrecer una gran va-

16-

KIDS CLUB

riedad de verduras, incluidas las de color verde oscuro, rojo y naranja, frijoles y guisantes, almidonadas y otras. Cuando escojas verduras congeladas o enlatadas, busca las opciones con menor contenido de sodio. GRANOS. Escoge los granos integrales, como pan integral, avena, palomitas, quinua y arroz integral o silvestre. Limita los granos refinados, como pan, fideos y arroz blancos. LÁCTEOS. Alienta a tu hijo a comer y beber productos lácteos descremados o con bajo contenido de grasa, como la leche, el yogurt, el queso o las bebidas de soja fortificadas.

¿Cómo puede ayudar a su hijo a comer bien y a estar saludable? A muchos padres les preocupa que su hijo esté comiendo en exceso o demasiado poco. Quizá su hijo quiera comer solo un tipo de alimentos, por ejemplo, sándwiches. Una forma de ayudar a su hijo a comer bien y de ayudar a que usted se preocupe menos es saber cuál es su tarea y cuál es la tarea de su hijo en lo que se refiere a la alimentación. Si su hijo solo quiere comer un tipo de alimentos, está haciendo el trabajo de los padres de decidir cuáles son las alternativas de alimentos. Decidir qué alimentos se ofrecen es la tarea de los padres. Su trabajo es ofrecer alternativas de alimentos nutritivos en las comidas y los refrigerios. Usted decide qué, dónde y cuándo comer. El trabajo de su hijo es decidir cuánto comerá de los alimentos que le sirvan. Su hijo decide cuánto o incluso si comer.


NUTRICIÓN Si esta idea es nueva para usted, a usted y a su hijo podría tomarles un poco de tiempo adaptarse. Con el tiempo, su hijo aprenderá que le permitirán comer tanto o tan poco como quiera en cada comida y en cada refrigerio. Esto alentará a su hijo a continuar confiando en su medidor interno del hambre.

hábitos alimentarios saludables Puede ayudar a apoyar los

¡COCINAR! A través de las recetas y la gastronomía podemos aprovechar para conocer las diferentes cocinas del mundo. Esto les enseñará a descubrir nuevos sabores, olores y culturas. Existen muchos libros de cocina con recetas que podemos probar e intentar hacerlas juntos.

de su hijo de la siguiente manera:

Coman juntos en familia con la mayor frecuencia posible. Haga de las comidas en familia un momento agradable y positivo. Evite hacer comentarios acerca de la cantidad o del tipo de alimentos que su hijo come. La presión para comer en realidad reduce la aceptación de los niños de alimentos nuevos o diferentes. Elija alimentos saludables para las comidas de su familia. Los niños notan las selecciones que usted hace y siguen su ejemplo. Haga que las horas para comer sean bastante previsibles. Coma aproximadamente a la misma hora todos los días y siempre en la mesa, aun para refrigerios.

Como ves, hay muchas actividades y juegos de alimentaciónpara que podamos disfrutar. Así aprendemos la importancia de comer bien, conocemos nuevos alimentos y recetas y, sobre todo: ¡Nos divertímos todos juntos!

Haga que la actividad física sea parte de la vida diaria de su familia.

KIDS CLUB

- 17


18-

KIDS CLUB


Cocinando con niños C

Descubre cómo disfrutar y llevar a los niños al fantástico y placentero mundo de la cocina

ocinar con los más pequeños de la casa es un verdadero placer, tanto para ellos como para los padres, tíos o abuelos. Elegir la receta, reunir los ingredientes y todo el material que van a necesitar, es algo que puede cambiar la concepción de los niños acerca de los alimentos y de la comida. Para los niños, cocinar también es jugar, aprender, y una forma exquisita de educar. Día a día iremos proponiendo nuevas recetas, sencillas y adaptadas al gusto de los niños, con una guía paso a paso con fotos e instrucciones.

Los niños pueden aprender importantes valores necesarios para su desarrollo psicológico como la responsabilidad y el valor de colaborar en las tareas de casa. Es una buena vía para que se inicien en conocer cuáles son las propiedades de los alimentos, y la importancia de llevar una dieta equilibrada.

Es importante concienciar a los niños en las claves de la buena alimentación, así como en la necesidad de aprovechar la comida y no desperdiciarla. Sobre todo, es una actividad muy divertida para los niños, útil para entretenerlos en un día de lluvia o cualquier tarde en casa. Les encanta mezclar ingredientes y dar forma a los platos con sus manitas, eso sí, siempre bajo la supervisión de los adultos para los procesos complicados

Decorar la comida y darle formas divertidas se convertirá en toda una aventura, que también mejorará su destreza manual. Te proponemos algunas recetas sencillas con ingredientes naturales y caseros, para hacer que los ingredientes de siempre se conviertan en una nueva delicia para la comida.

KIDS CLUB

- 19


Cocinar con niños exige paciencia, seguridad y colaboración. Los niños no solo aprenden a preparar recetas pero también algunos valores como el compartir, la organización, unidas con la diversión. ¿Por qué cocinar con los niños? Te contamos 4 motivos para que lleves a tus hijos a la cocina:

1

Acerca a padres e hijos Cocinar con los hijos promueve un convivio familiar saludable y placentero. Hay un dicho que dice ‘familia que come unida, se mantiene unida’. En los fines de semana, invita a los niños a cocinar todos juntos.

En la cocina se aprende que todo se consigue con esfuerzo y trabajo. Es como hacer magia!

2

Aprende valores Cocinar con los niños exige el trabajar en equipo, y no solo eso, también exige comunicación, tomar pequeñas decisiones, y sobre todo organización. De parte de todos, requiere quilos de paciencia y de mucho respeto. Así que en la cocina se aprende a cocinar como también algunos cuantos valores tan esenciales en el convivio familiar.

Estimula

3

la creatividad y la imaginación

Uno de los beneficios de cocinar con niños es aprender todo sobre los alimentos. Es conocer sus distintos olores, sabores, texturas... así como sus diferentes maneras de combinar, de cocer, de freír y asar. La cocina abre a los niños un sinfín de ideas, de placeres, de posibilidades y oportunidades.

4

Ejercita la magia de la diversión En la cocina se aprende que todo se consigue con esfuerzo y trabajo. Basta un poco de ‘magia’ para conseguir el plato más delicioso que se haya elaborado. Para preparar el plato al que se proponen es necesario tiempo y dedicación. Y probar mucho. ¡Es como hacer magia!

20-

KIDS CLUB

AGRADECEMOS A FLORENCIA BARTO POR LAS FOTOS COLABORANDO EN LA NOTA


OPCION 1 hamburguesas tofu

OPCION 2: ensalada vegetales

desayuno saludable

KIDS CLUB

- 21


22-

KIDS CLUB


KIDS CLUB

- 23


NUTRICION

Los animales más espectaculares de la selva

¿Sabías que en las selvas habitan millones de especies? Así, la mayor parte de la fauna que podemos encontrar en las selvas son animales invertebrados como las arañas, los gusanos y los escarabajos. De hecho, se han identificado más de 500 000 especies distintas de escarabajos en las selvas tropicales. Asimismo, en el río Amazonas existen más de 3 000 especies distintas de animales. Por ello, debemos cuidar la naturaleza y proteger la fauna salvaje.

24-

KIDS CLUB


E

n estas SELVAS O JUNGLAS, especialmente alrededor del trópico, hace vida una impresionante cantidad de especies lo cual da como resultado unos altísimos márgenes de biodiversidad. De hecho, en las selvas se encuentran casi la mitad de las especies conocidas del planeta.Desde luego, esto significa que los animales que habitan en la selva de un continente y los que habitan en las selvas de otro son, esencialmente, distintos. Sin embargo, comparten muchas características adaptativas, dadas las similitudes climáticas, bióticas y de otros tipos que haya entre las distintas selvas del mundo. Conviene, además, aclarar que los términos “selva”, “jungla” y “bosque tropical lluvioso” son esencialmente sinónimos, y no existe acuerdo respecto a cuándo hablar de bosque y cuándo de selva, más allá del que establezcan los hablantes de cada región determinada.

Los ANIMALES DE LAS SELVAS están adaptados para la vida en los árboles. Los animales que habitan en las selvas son, más que ningún otro hábitat fuera del mar, diversos. Se estima que en una sola hectárea de selva tropical habitan unas 1500 especies distintas de animales, entre mamíferos, reptiles, anfibios, aves, insectos e incluso peces. Esta altísima concentración de especies animales no es conocida en su totalidad, y forman circuitos ecológicos complejos, vastos, de los que muchas veces el hombre tiene poco conocimiento. Dada la importante presencia vegetal de las selvas, que puede alcanzar hasta 30 metros de altura, las especies animales se encuentran muy adaptadas para la vida en los árboles o a partir de ellos. Allí hacen sus nidos, se alimentan de su cor-

teza, sus productos, sus hojas o de animales que se alimentan de ellos. Las especies se organizan territorialmente entre la región frondosa de las copas de los árboles; la región inferior o sotobosque, ensombrecida por el follaje; y la región terrestre más apegada al suelo, en medio de la abundante materia orgánica en descomposición, como las hojas secas. Las cadenas tróficas de la selva suelen ser veloces, voraces e implican numerosas combinaciones posibles de especies, ya que las selvas son hervideros de vida en constante y mutua interrelación.

¿Qué comen los animales de la selva?

Muchos animales de la selva son carnívoros como la anaconda. En las selvas, como en muchos otros biotopos, existen cuatro principales grupos tróficos de animales, que son: Herbívoros. Se alimentan exclusivamente de materia vegetal, ya sea de hojas, tallos, frutos, néctar de las flores, semillas, corteza, etc. Carnívoros. Se alimentan de la carne de otros animales, mayoritariamente herbívoros, pero también otros carnívoros y omnívoros más pequeños. Carroñeros. Se alimentan de materia orgánica en descomposición, ya sea de origen vegetal o animal, como secreciones de animales, animales muertos, etc. Omnívoros. Combinan todas las categorías anteriores según se presente la oportunidad, sin verse restringidos por una dieta específica.

KIDS CLUB

- 25


JAGUAR Uno de los animales más espectaculares de la selva es el JAGUAR, mientras que su cabeza y su cola está repleta de manchas irregulares. Los jaguares son unos animales carnívoros, por lo que se alimentan principalmente de venados, monos, pájaros, ranas, peces, caimanes y pequeños roedores.

TIGRE ¿Sabías que el TIGRE es el mayor felino de la Tierra? La mayoría de los tigres tienen un pelaje naranja o leonado. La forma y cantidad de las rayas varían según su sexo (si es hembra la cantidad de rayas es menor), aunque la mayoría de los tigres suelen tener menos de 100 rayas.

GUACAMAYO Los GUACAMAYOS son unas aves que destacan por su espectacular plumaje. Asimismo, el color de sus plumas coincide con el de las selvas tropicales de América Central y del Sur, con sus hojas verdes y sus flores de colores llamativos. Es parecida al loro, de unos 90 cm de longitud, que tiene la cola muy larga y el plumaje

26-

KIDS CLUB


GORILA Los GORILAS habitan en África central, concretamente en las selvas y bosques tropicales que se encuentran a lo largo del cinturón ecuatoriano. Además, los gorilas macho suelen medir 1,8 metros y pesar más de 135 kilogramos, mientras que las hembras pesan la mitad.

BOA ESMERALDA La BOA ESMERALDA es una especie no venenosa que habita en las selvas tropicales de América del Sur. Sus hábitos le permiten cazar en las ramas de los árboles a más de cinco metros de altura. Los ejemplares adultos crecen alrededor de 1,8 m de longitud. Poseen muy desarrollados dientes frontales.

TUCÁN Los TUCANES son unas aves de plumas coloridas y pico llamativo. Miden 60 centímetros y pueden pasar desde 130 hasta 680 gramos. Además, habitan en selvas húmedas con abundancia de árboles en los que pueden construir nidos.

KIDS CLUB

- 27


LECTURA RECOMENDADA CUENTOS DE LA SELVA

de Horacio Quiroga Los cuentos que Horacio Quiroga contaba a sus hijos son piezas literarias de una belleza y una sencillez únicas. Historias de animales que ilustran las virtudes y los defectos de los seres humanos, con la sabiduría de las fábulas y el estilo impecable de un maestro de la narrativa breve.

SALVAJES de Cecilia Blanco Así se llama mi nuevo libro que acaba de aparecer en la editorial Macmillan Argentina. Cuatro historias protagonizadas por animales salvajes, cada una hecha por un ilustrador distinto. También incluye información y fotos de los verdaderos protagonistas. Un mix de ficción y no ficción para pequeños lectores.

ANIMALES ARGENTINOS -Autor: Loreto Salinas - Paula Fernández - Marcela López

En una propuesta artística y didáctica, ANIMALES ARGENTINOS presenta información sobre 56 especies autóctonas y endémicas. Es una selección muy variada de animales, conocidos y desconocidos, que viven en distintas regiones y paisajes silvestres de la Argentina.

28-

KIDS CLUB


CACHORROS de Fernando Novas

En este libro tenemos muchas opciones para elegir, pero la verdad, todo el conjunto de nuestros animales nos representa como nuestro mapa, nuestra bandera, nuestro himno nacional o nuestra camiseta de fútbol.

COSAS DE ANIMALES de Patricia Suarez

Un abrazo de oso, el baile de un caimán y otras aventuras desopilantes y tiernas.

EL JAGUAR ENAMORADO - Ricardo Mariño

Divertidas aventuras contadas por Ricardo Mariño y protagonizadas por hadas; gnomos; duendes y animales que habitan en el bosque. Con excelentes ilustraciones en total armonía con los textos. (...)

KIDS CLUB

- 29


30-

KIDS CLUB


KIDS CLUB

- 31


La Salud de los

Niños en VERANO Se viene el verano y siempre hay que estar atentos

MANCHAS BLANCAS EN LA CARA La sequedad ambiental y el cloro de las piscinas parecen explicar su aparición. Cómo tratarlas Desde el primer día que el niño va a exponerse al sol y a bañarse en la playa o en la piscina, se deben aplicar cremas fotoprotectoras con un índice 50 o superior. Así evitarás aumentar la sequedad y la deshidratación propia de este tipo de piel. ¿Se pueden prevenir? El plan preventivo consiste en seguir hidratando su piel a diario durante todo el año; no hay que olvidar que es más común en niños cuya piel es seca. Aunque no se ha demostrado la relación directa entre las manchas blancas y el cloro de las piscinas, los dermatólogos insisten en que su papel es muy relevante. Presta especial atención a la cara, antebrazos y hombros.

32-

KIDS CLUB

CÓMO EVITAR EL GOLPE DE CALOR EN NIÑOS El cuerpo humano necesita mantenerse a una temperatura constante de 37 ºC, pero cuando se realiza cualquier esfuerzo físico, en un ambiente muy caluroso o bajo el efecto directo del sol, nuestro termómetro interno se eleva. Para termorregularse, se activan varios mecanismos como la sudoración o el traslado de la sangre calentada a los vasos más cercanos a la piel,para intentar enfriarla. Si la temperatura corporal no se controla ni disminuye de forma rápida y eficaz, el niño puede desarrollar lesiones musculares, problemas cardíacos, neurológicos –los más graves– e incluso llegar a un desenlace fatal. Cubre su cabeza con un gorro o una sombrilla, protege su piel con el factor de protección adecuado, evita el sol en las horas centrales del día y ofrécele líquidos en abundancia.


EL BOTIQUÍN DEL NIÑO PARA LOS VIAJES Las vacaciones con niños pueden conllevar diferentes accidentes: todo tipo de cortes, caídas en la piscina, picaduras de insectos... Por eso el botiquín es parte imprescindible de nuestro equipaje. Les contamos qué debe contener. Un buen botiquín de viaje, adaptado a las necesidades de tu familia y al lugar de descanso. Resistente, ligero y con algún tipo de aislante térmico para proteger su contenido del calor exterior. Llevar algunos artículos de primeros auxilios, pero recuerda que es importante completarlo según el destino de vacaciones y las personas que realicen el viaje.

PADRES

CONSEJOS PARA LA SEGURIDAD DEL NIÑO EN EL AGUA Chapotear en el agua del mar o de la piscina es lo que más les gusta a nuestros niños en los meses de calor. Prevenir los accidentes que pueden derivarse de estas actividades y garantizar su salud y seguridad está en tus manos. Te decimos qué medidas debes tomar para protegerlos.Cuando se meta al agua, no le pierdas de vista; ponle flotadores si el pequeño no sabe nadar, incluso si sólo está jugando en el borde de la piscina. os cortes de digestión son frecuentes, pero evitarlos es sencillo. Se producen cuando hacemos ejercicio después de comer y la sangre se dirige a los músculos y no al estómago. Por tanto, reposa tras la comida, evitando la actividad física y los baños en aguas muy frías. Ten en cuenta que el cloro y otros agentes desinfectantes que se añaden al agua de las piscinas pueden, además de irritar los ojos, favorecer la entrada de gérmenes y provocar una infección en la conjuntiva. El agua de las piscinas también puede ser la responsable de la otitis externa. Para prevenirla, procura secar los oídos del niño con la punta de la toalla nada más salir del agua. PROTEGE LA VISTA DE TUS HIJOS CON LENTES DE SOL Protegemos su cuerpo con crema solar pero, ¿qué hay de sus ojos? ¿No le pones gafas de sol? Además de gracioso, tu hijo estará protegido con ellas. ¿Sabías que los ojos son 20 veces más sensibles que la piel? La protección solar en niños se centra en evitar lesiones en la córnea. Los daños derivados de una mala protección ocular van desde la queratitis (inflamación de la córnea) a la conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva). Se manifiestan con irritación ocular, sequedad y sensación de cuerpo extraño. Elige bien los lentes de sol.

HONGOS EN LOS PIES DE LOS NIÑOS La infección por hongos se manifiesta en los pies con picor en las plantas, un picor intenso que causa desasosiego y deseo de rascarse a los niños, tanto que puede llegar a despertarles por las noches. Unos días después verás grietas en la piel y él notará un intenso dolor. Toma precauciones para evitarlos Mantén los pies secos el mayor tiempo posible. Recuerda que los zapatos muy cerrados hacen que el pie sude más; elígelos abiertos y de material transpirable. Hidrata la piel con cremas específicas para niños y No permitas que comparta toallas, gorros, peines, calcetines o zapatos con otros niños. Cuando observes que tiene alguna zona enrojecida, descamada o blanquecina en la piel o se queje de picor, acude al pediatra o dermatólogo para que haga una revisión completa.

KIDS CLUB

- 33


DE GRANDE QUIERO SER…

Aunque sea muy pronto para definiciones, los niños siempre recrean en forma lúdica distintos profesionales de la vida cotidiana. Desde pequeños resultaría interesante poder conversar con ellos de las posibles oportunidades que pueden elegir en su vida cuando sean grandes.

¿De

dónde surge, qué nos dicen estos

comentarios?

La fuente de donde surgen estas manifestaciones es diversa:

* Culturales: el nivel socio cultural al cual el niño tiene acceso.

* Familiares: las ocupaciones que observa en las figuras significativas de su entorno cercano, la satisfacción o insatisfacción que observa en ellos respecto de la tarea que realizan a lo largo del día. * Personales: las competencias naturales del niño con otros niños.0

Estos comentarios hablan de la diversidad, la imaginación y la riqueza de la mente de los niños en desarrollo. Pero también pueden ser indicadores de la fuerte influencia que reciben, a veces de la confusión que les genera el futuro, o de una actitud de aplanamiento para ser aceptados con las elecciones que hacen sus pares. Es bueno considerar que estas manifestaciones son diferentes, según el momento evolutivo en el que se encuentran. Suelen representar una proyección al futuro más que elecciones definitivas.

34-

KIDS CLUB

¿De

quién es la duda sobre el futuro?

¿En

qué se basa para elegir una profesión?

Sin duda es un intercambio entre dos necesidades, entre dos interlocutores. Las personas desde el nacimiento hasta la muerte construimos nuestra identidad, es un largo proceso que se inicia tempranamente. Es por este motivo que siendo adultos encontramos en nuestros hijos el reflejo de aquello que nos impulsa a seguir. El riesgo es forzar al niño más que sugerir alternativas favoreciendo el proceso de elección. El proceso de elección es un fenómeno complejo: hay muchos elementos en juego y muchos interjuegos entre los elementos que lo componen. Actualmente se observa una relación importante con la realidad virtual a la cual los niños tienen acceso. Ésto agrega un elemento diferente de elección. El interjuego se da entre las habilidades naturales y/o adquiridas del niño y la expectativa de los adultos, o lo que el niño supone que mas coincide con lo que él cree que sus padres quieren. Hay padres que quieren que el niño sea lo que ellos no pudieron ser, y el riesgo de esto es que interfieran u obstaculicen el proceso de construcción de la identidad del niño. La


tarea de ser padres y madres exige un diálogo abierto entre los deseos de los padres y escuchar con atención a tus hijos.

Los

mandatos familiares

mente el deseo infantil necesitamos estar sin apuros, aunque solo dispongamos de 5 minutos, ese tiempo poder estar totalmente con tu hijo.

Como

padres, trasmitimos valores y podemos

No es unilineal, es interesante el proceso en estar sensibles a los intereses del niño. los estudios realizados con familias numeCompartir nuestro trabajo puede ser una rosas: un mismo mensaje, escuchado por dibuena experiencia para el niño, siempre ferentes hijos es tomado de modo diferente. que para nosotros sea una fuente de graAlgo que para uno representa un mandato tificación o de desafío a superar más que ineludible, para otro, es la evidencia de un comentario al pasar, frustración, desCon frecuencia, los niños excasi olvidado. esperanza, o un presan deseos de una profesión a Por otro lado, no para camino sin salida. futuro: cuando sea grande quiero todas las personas los Recordemos que ser… Esto habla de la diversidad, la menajes de los padres si los trajimos al son vividos como algo imaginación y la riqueza de la men- mundo, somos necesariamente negaresponsables tamte de los niños en desarrollo. Pero tivo. En algunas expebién de ayudarlos también pueden ser indicadores riencias, es un ordenaen el complejo dor que permite marcar de la fuerte influencia que reciben. proceso de cons¿Qué es lo mejor para ellos? un rumbo.manifiestan trucción de una de adultos tener proidentidad saluDesde muy pequeños, los niños blemas emocionales dable, más que manifiestan su deseo de ser esto o porque sintieron que resentida. Nuestra aquello, desde policía hasta payaso, tarea es también les falto una guía, un mandato que marcara una responsabiliun rumbo a lo largo de dad social. la vida en algo que vivían. Otros manifiestan que pueden hacer lo Algunas recomendaciones: que quieren aunque coincida con lo que los » Dejarse sorprender por la manera que padres quieran. Suele ser un indicador que tiene el niño coincida o no con la propia terminó la adolescencia. expectativa La variable que entra en juego es el tempe» Apoyarlo aunque no coincida con lo ramento del niño. Para algunos niños la preque hubiéramos elegido como padres sencia del padre se impone evidenciando la » Pedir ayuda cuando nos sentimos inseguridad y la pequeñez que sienten frente abrumados por la labor que la vida nos a esa figura. presenta cotidianamente en la crianza Concretamente, para aprovechar creativade nuestros hijos. KIDS CLUB

- 35


DATOS CURIOSOS OSOS POLARES

En tu mente piensas en osos polares y lógicamente te los imaginas de color blanco. Pero lo cierto es que bajo su pelaje… ¡Tienen la piel negra! Viven en el Polo Norte y pueden llegar a soportar temperaturas muy muy bajas.

36-

EL TELÉGRAFO

Generó un cambio total al mundo de las comunicaciones, tenemos que hablar del telégrafo. Permitió la comunicación de manera instantánea, a larga distancia y utilizando un lenguaje igual en todo el mundo: el código Morse.

EL ÁRBOL MÁS VIEJO

EL CORAZÓN

Aunque parezca imposible, así es… ¡4.847 años! Esa es la edad del árbol que lleva en pie en el mundo más tiempo. Se encuentra en el Bosque Nacional Inyo en California (Estados Unidos) y se trata de un ejemplar de Pinus longaeva.

Aunque utilicemos su símbolo como señal de amor, en realidad este órgano es capaz de hacer más de lo que pensamos: late unas 100.000 veces al día y emite unos 5 litros de sangre por minuto, lo que significa que unos ¡7.200 litros diarios!

KIDS CLUB


DATOS

¡TE MOSTRAMOS ALGUNAS CURIOSIDADES DEL MUNDO QUE NO SABIAS!

SERPIENTE PITÓN

La serpiente pitón tiene una enorme agilidad y velocidad de ataque que le permite incluso poder reptar por los árboles con el fin de alimentarse. ¡Es capaz de tragarse hasta un ciervo entero!

LOS MAMÍFEROS MÁS LONGEVOS

Estos animalitos alcanzan una buena edad en su vida, ni más ni menos que hasta más de 200 años. Se trata de las ballenas boreales, las que pueden pesar entre 100 y 120 toneladas y medir hasta 18 metros.

HEDY LAMARR

Con ella surge el origen de los métodos de codificación que actualmente se utilizan en las conexiones Wi-Fi, en la telefonía móvil y en otros ámbitos de lo que es la comunicación inalámbrica. ¡Casi nada!

LA JIRAFA

La jirafa, además de caracterizarse por tener un cuello muy largo. Seguramente no sabías es que pueden

¡higienizarse lengua!

sus propiasl orejas con su

KIDS CLUB

- 37


38-

KIDS CLUB


KIDS CLUB

- 39


40-

KIDS CLUB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.