«¡Abríos con docilidad a los dones del Espíritu! ¡Acoged con gratitud y obediencia los carismas que el Espíritu concede sin cesar!... No olvidéis que cada carisma es otorgado para el bien común». Estas palabras de S.S. Juan Pablo II resonaron con fuerza en la Plaza San Pedro, en aquel histórico encuentro en 1998 en el que por primera vez los movimientos eclesiales y nuevas comunidades de todo el mundo se reunían con el Sucesor de Pedro. Hoy el Papa Benedicto XVI ha reiterado su esperanza en los movimientos eclesiales, auténticos dones del Espíritu Santo para la Iglesia en el aquí y ahora de la historia. Por eso ha convocado un nuevo encuentro con ocasión de Pentecostés, en el que celebrando la venida del Espíritu Santo sobre Santa María y los Apóstoles, recordamos el don del Espíritu que guía en el anuncio del Evangelio, así como todos los dones y bendiciones que nos otorga a lo largo de nuestro peregrinar terreno. Todo don es recibido para comunicarlo, para ponerlo al servicio de la misión de la Iglesia. Por eso «Compartiendo la alegría» es el título de este conjunto de cantos que expresan nuestro de deseo de compartir los dones que el Señor ha puesto entre nosotros. La música y las letras, que recogen las experiencias de diversos países en los que se encuentra el Movimiento de Vida Cristiana, quieren ser expresión de la universalidad de la identidad de nuestra familia espiritual. Algunos cantos tienen su origen en integrantes de la Familia Sodálite, otros en los grupos e iniciativas musicales que han surgido en el seno de esta familia espiritual a lo largo de los años. Todos son expresión de aquel intenso deseo de comunicar y anunciar el Evangelio a través de la música, sabiendo que se trata de un instrumento privilegiado para dar a conocer al Señor. El Espíritu, que es comunicación y encuentro, es fuerza fecunda, que alienta el compromiso evangelizador. Todo apostolado es fruto de la acción fecunda del Espíritu Santo en nuestras vidas, y en Pentecostés se descubre de manera especial este impulso apostólico que brota de la alegría profunda del amor. Por eso estos cantos, que nacen de una experiencia intensa de encuentro con el Señor, quieren ser también expresión del anuncio alegre y gozoso de Aquel que es nuestra Reconciliación.
NO TENGO MIEDO 1. Cristo, tu Cruz es respuesta real para este mundo, para este tiempo que huye en temores. Tú eres Camino, eres Verdad, eres la Vida. NO TENGO MIEDO DE LA LIBERTAD. NO TENGO MIEDO, SEÑOR DE LA VIDA, ME QUIERO ENTREGAR. TOMA MIS MANOS, MI VOZ Y MI ANDAR Y YO ALZARÉ ALTO LA CRUZ DERRAMADA DE AMOR PARA QUE SEA BANDERA DE LA JUVENTUD, TU TRIUNFO SANTO, QUE JUNTO A MI CANTO, SE HARÁ FUERTE LUZ PARA QUE VEAN TU ROSTRO, JESÚS, HOMBRES CON SED, HOMBRES VALIENTES QUE QUIERAN SEGUIR TU CAMINAR. 2. Al verte herido, reinando en la Cruz, dices mi nombre, suenan tambores. Al escucharte oigo las voces de aquellos hombres que tienen hambre. 3. Santa María, me acojo a tu amor, miro tu fuego que arde de ruegos hoy por tus hijos, Virgen María, Rosa del Cielo, oye mi canto.
«Todo estamos llamados a ser santos. Para recorrer este camino, el Señor nos invita a dar pasos de verdadera libertad en Él, libertad que es capaz de elevar nuestro corazón hacia lo más alto y vivir coherentemente según la grandeza y el amor con el cual fuimos creados. Este canto, dedicado sobre todo a los jóvenes, busca expresar el deseo que todos tenemos en lo profundo de nuestro corazón de vencer los temores que impiden que nuestro corazón se entregue al Crucificado y abrazar allí nuestra verdadera libertad». Jorge Ocampo
ROMPER BARRERAS 1. En este mundo de rupturas y dolor somos forjadores de la Reconciliación. Hay que romper barreras para nuestra conversión. Confórmate con Cristo, ábrele tu corazón, su gracia nos impulsa a la misión HAY QUE ROMPER BARRERAS PARA RECONCILIAR, HAY QUE CRUZAR FRONTERAS PARA EVANGELIZAR (2V) 2. Cada nuevo día nos exige conquistar, dar a los temores y a las penas su final. Hay que romper barreras, tu respuesta es esencial. Hoy muchos necesitan de tu entrega para ver en este mundo un nuevo amanecer.
«Todos los cristianos tenemos la misión de llevar el mensaje del Evangelio al mundo entero, a tiempo y a destiempo. Este canto quiere ser una invitación llena de esperanza a dejar atrás todo lo que nos impide convertirnos de verdad y anunciar con generosidad a Cristo. No tengamos miedo de romper las barreras que nos impiden ser cada día más fieles a esa gran misión a la que el Señor nos ha convocado, cada uno según su llamado y vocación». Tierra América
MADRE NUESTRA 1. María Inmaculada, Madre de mi Esperanza, tu Fiat permitió, que en el mundo se encarne Dios. De tu seno nació, con nosotros se quedó, por eso en ti ponemos toda nuestra confianza; Madre, guíanos por la Reconciliación. Madre eres fortaleza de mi corazón, nunca me abandones en la duda y el temor. Con valor, con verdad, con firmeza, con amor, como Tú, digo yo: ¡Fiat al Señor! 2. Our Lady of Pain and Sorrows, O Mary faithful servant, For Christ your loving heart, by piercing sword was wounded We see your life abundant, in happiness and Pain Our Lord died on the cross, to pay for our offenses And Standing by His cross, you gave birth to us children.
«Madre Nuestra quiere ser un canto de amor a María. Un canto de gratitud y confianza. Gratitud por su generosidad y coherencia a Tender Mother, take me close to Jesus Christ the Lord lo largo de su vida. Ella pronunció Let him reconcile me, I'm a sinner in remorse. Through the sorrows, through the good times, in my pain and in my joy un FIAT para siempre y lo vivió y actualizó en cada momento de su Now like you, so I say, "FIAT to the Lord!" vida desde las situaciones más sencillas de la vida cotidiana hasta 3. "Mãe este é teu filho; filho, esta é tua Mãe", las más trascendentales. Es un foram as palavras de Cristo no madeiro. canto de confianza filial a María, Ele te confiou levar-nos até Deus; porque ella nos muestra a Jesús y de novo estás sofrendo a mesma dor do parto, nos conduce a su encuentro. até ver em nós todos o Senhor conformado Mãe, ensina-me a ser apóstolo de Deus, para secundar-te com amor em tua missão de anunciar, de atuar, de viver como Jesus. Como Tu, digo eu: Fiat ao Senhor!
Para mí es una pequeña manera de ofrecerle mi amor. Confío en que el canto le ha gustado, pues busca ser ante todo un gesto de amor hacia ella. ¿Qué Madre no ve con ojos tiernos la rosa que le regala un hijo?». Javier Leturia
GESTA DE VALIENTES Hace algunos años un grupo de hombres decidió cambiar y caminar e iluminar con la Verdad. El mismo Sol los alumbraba, la misma noche velaba sus sueños como a mí, como a ti, como a Él. Eran gentes como yo, pero con valor, decididos. Gesta de valientes que hoy nos llaman a Evangelizar Pescadores, publicanos, el pueblo de la mano con Santa María vamos a Evangelizar. Hace más de mil años sucedió y otros valientes tomaron su sitio y emprendieron el camino sin mirar atrás. Los días duros pasaban, perseguidos predicaban y eran fieles a la Verdad y eran siempre fieles a la Verdad. Quisieron dejarlo todo por tomar una Cruz. Gesta de valientes que hoy nos llaman a Evangelizar. Pescadores, publicanos, el pueblo de la mano con Santa María vamos a Evangelizar. Y ahora hermanos nuestra tierra latinoamericana es la elegida a ser la esperanza. Lucharemos con firmeza bajo la guía de María. Ella nos llevará a la Verdad. Somos nosotros los llamados a tomar hoy la luz de esa… Gesta de valientes que hoy nos llaman a Evangelizar Pescadores, publicanos, el pueblo de la mano con Santa María vamos a Evangelizar
«La Evangelización Constituyente llevada a cabo en Latinoamérica por aquellos hombres y mujeres que optaron por seguir el Plan de Dios, conforma el espejo donde ahora en nuestra América Latina se inicia una nueva Gesta Evangelizadora llamada a responder al mundo de nuestros días. Este canto invita a ser testigos de quienes se forjaron para enarbolar con valentía y generosidad, y así constituir una nueva ola que tiene el compromiso de alzar la Verdad nacida del Amor. Es un homenaje a Germán Doig quien fraternalmente recogió este canto y con quien para siempre compartimos esta aventura evangelizadora». Eduardo Gildemeister
MOTHER AND SON Jesus Son of Mary…. You take me to Her. She brings me to You. She shows me how much love. She has for You. I look at Her face. I see in Her eyes. Her loving adoration for You. And I love You. Oh how I love You. You lead me to Her. I see in Your face. The wondrous treasure, She is for You Immaculate Sorrowful, Faithful New Eve, Crowned in heaven as our Queen. And I love Her. Oh how I love Her. Mother and Son Mother and Son Mother and Son of God (2t) Behold your mother, there is your mother. Mother and Son Mother and Son Mother and Son of God.
«“Mother and Son”, simple and profound, allows us to take part in the process of becoming love itself. Through it, Mary tenderly teaches us how to love her Son. He in turn shows us how to love his Mother as a secure path to Him. Let's enter into their love, modeling our hearts after their own». Michael J. Capone
NOSSA SANTIFICAÇÃO Buscando encontrar a resposta para o nosso mundo que sofre a miséria, a fome e não olha o profundo, voltamos o nosso olhar para Deus que vem nos salvar e então aprendemos que nós já devemos mudar: mudar os nossos corações, nossa mente e nossas ações, e com a nossa própria vida o Evangelho anunciar. SEJA OU PADRE OU PROFESSOR, DOUTOR, PINTOR, SEJA QUEM FOR, ESTA É A VONTADE DE DEUS PAI: VIVERMOS SANTOS NO AMOR. (2x) Do alto de uma montanha, já faz dois milênios, falava o Senhor com voz firme, num tom bem sereno: quem é pobre de coração, quem vive a paz e o perdão, bem-aventurado caminha até a perfeição. “Amai-vos como eu vos amei”, essa é a sua nova Lei para sermos santos como é nosso Pai que nos fez. SEJA OU MÉDICO OU CANTOR, RELIGIOSO OU QUEM FOR, ESTA É A VONTADE DE DEUS PAI: VIVERMOS SANTOS NO AMOR. (2x) SEJA OU PADRE OU PROFESSOR, DOUTOR, PINTOR, SEJA QUEM FOR, ESTA É A VONTADE DE DEUS PAI: VIVERMOS SANTOS NO AMOR. (2x)
“Até hoje, não deixa de soar no meu interior aquele imperativo e fascinante chamado que, desde jovem, escutei e busquei acolher: "Seja santo!". Fui descubrindo que a santidade é um chamado para todos; que é um peregrinar que integra o esforço humano e a graça de Deus, de modo que o Evangelho penetre até o mais profundo do próprio ser e de cada cultura. Este samba é uma alegre expressão dessa mensagem viva”. Ricardo Braz
CANTANDO LA ESPERANZA NUESTRA ALEGRÍA Y NUESTRA ESPERANZA ESTÁ PUESTA EN JESÚS Y CON MARÍA EL NUEVO DÍA CELEBRAMOS HOY. (2v) Es la FE fortaleza, rompe todas las tristezas. Siempre firme la ESPERANZA, no se agota, no se cansa. Y el más grande, el AMOR; trae perdón; trae a Dios.
«“Y la esperanza no falla, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado” (Rom 5,5) Para quien pone su esperanza en lo finito, le resulta cotidiano el desánimo y, quizá la tristeza, pues nunca encuentra respuesta a sus anhelos más profundos. ¿Te has preguntado en qué o quién has puesto tu confianza? San Pablo nos recuerda que la esperanza es una virtud fundamental para nuestra vida, nos hace más cercanos a Jesús, el amigo fiel que colma nuestra esperanza». Javier Leturia
BENDIGAMOS A DIOS 1. Quiero acoger el llamado de Dios a abrir mi corazón sin temor. En el encuentro yo gozo bebiendo el agua de la comunión. Quiero vivir el auténtico amor siendo apóstol del Señor Jesús, porque no hay mayor amor que el dar la vida entera como Él, en la Cruz. BENDIGAMOS A DIOS QUIEN NOS DA LA ALEGRÍA DE ANDAR ENTRE HERMANOS, DE VIVIR EL AMOR SIEMPRE EN COMUNIDAD COMO IMAGEN DE LA TRINIDAD. (2v) 2. ¡Qué hermoso es vernos unidos en torno a María oyendo su voz que nos conduce a su Hijo y acoge amorosa nuestro corazón! Como arroyo de agua que inunda la vida de felicidad, así es la vida entre hermanos, así el regocijo en mi comunidad. 3. Cuando el amor vive en el corazón la amistad se hace luz como el sol, llevando a todos los hombres la fe en el Señor, la reconciliación. Mira al Señor quien te invita a vivir la alegría de andar junto a Él. Mira qué hermosa es la vida entre hermanos, qué hermoso vivir en la fe.
«Este canto es expresión de una hermosa e intensa experiencia comunitaria que el Señor Jesús concedió a un grupo de miembros de la Familia Sodálite el año 1993 en la ciudad de Lima. Así como “los discípulos se alegraron de ver al Señor” (Jn 20, 20), así también descubrimos que la alegría auténtica, aquélla capaz de saciar el verdadero anhelo del corazón, proviene de nuestro encuentro personal con Él. De ese encuentro nace la vida en comunidad: quien rebosa de plenitud quiere hacer que todos participen de ella». Ricardo Gibu
ACCIÓN DE GRACIAS 1. Como un campo de trigo en primavera que florece e ilumina la pradera, como canta el sembrador al ver los frutos de su entrega, como amigos que celebran dando todo en la carrera, así canta tu familia reunida. NUESTRO CANTO SE ELEVA HACIA EL CIELO PARA DARTE LAS GRACIAS, PADRE ETERNO, POR LOS FRUTOS DE TU AMOR EN EL CAMINO RECORRIDO. CON MARÍA HOY TE ALABA EL CORAZÓN AGRADECIDO POR LOS DONES DE TUS MANOS RECIBIDOS. 2. El amor que Dios derrama en abundancia en nuestras vidas es la fuente cristalina que alimenta la esperanza, y así el corazón humano no se arredra, no se cansa, porque sabe en quién ha puesto su confianza. 3. Y desciende la lluvia en nuestra tierra y fecunda su esencia un agua nueva. Es la gracia del Señor que nos da vida en la faena. Hoy te alaba el corazón por tu presencia en nuestra historia, hoy se eleva nuestra vida y te da gloria. 4. Como estrella matutina que ilumina la alborada, y prepara la venida del Sol que su luz irradia, así nos cuida María, con amor nos acompaña. Madre nuestra, te ofrecemos nuestras vidas.
«La experiencia de recibir de Dios continuas y hermosas bendiciones, hace que el corazón se eleve con esperanza y ternura hacia el Cielo, con una actitud de profundo agradecimiento pero a la vez, con una recia voluntad de responder a esas bendiciones, siendo fiel y perseverante en el camino hacia la santidad bajo la guía de María». José Ignacio Beteta
NUESTRA SEÑORA DE LA RECONCILIACIÓN 1. Reposan mis pobres ojos sobre ti y al mirar tu dulce vientre me consuela suavemente tu ternura maternal, tu dulcísima figura que a la serpiente domina, enciende el amor en mí y renace la esperanza al reposar mis pobres ojos sobre ti. 2. In your heart there is a tender burning flame that reveals your love ignited where the sword has left you wounded and convinced me of your love. There's no sadness that won't vanish there's no pain that won't relinquish in the calling of your name; you are fountain of relief when in your heart there is a tender burning flame. 3. Ton amour nous enveloppe comme un grand manteau et le pécheur y trouvera l'espérance qui l'encourag'ra à toujours croire au pardon. Tes mains sont comme des colombes qui toujours consolent et montrent ce qui est ma raison de vivre. qui ne te ferait confiance si ton amour enveloppe comme un grand manteau 4. Voller Schönheit klingt dein Name dir zum Lob, den wir nennen voller Liebe, den wir sprechen voller Friede, wiederholn ohn Unterlass. Welch ein Ruf so voller Freude, welcher Klang von großer Stärke
tönt in deinem Namen uns. Deshalb singen wir “Maria!” Voller Schönheit klingt dein Name dir zum Lob. 5. Em teu seio o próprio Verbo se encarnou e em teu ventre o cinto de ouro testemunha tua esperança e pureza em esplendor. Ó terna rainha minha, me conduzes e me guias para o Reconciliador. Quem sem ti conseguiria? Se em teu seio o próprio Verbo se encarnou. 6. Chi resistere potrebbe al tuo candor, dolce sguardo che m'accoglie, la superbia si dissolve come bruma sotto il sol; la mia gioia, i miei dolori, Bianchi petali di fiori che incoronano il tuo cuor, la mia vita ora si affida, 'dolorata Madre mia, al tuo amor. (2v) «Más que un canto, es el hilvanar de exclamaciones que brotan del corazón al contemplar la imagen de la Inmaculada Dolorosa. Las palabras recogen el inagotable mensaje de amor, esperanza y fe que la Madre derrama ante los ojos del creyente. Algunos hermanos de comunidad quisieron, a esta pobre descripción de la Madre, ponerle una música». Alejandro Bermúdez
CONTRIBUYENDO AL CAMBIO HAY TANTO QUE HACER Y CADA QUIEN TIENE SU PROPIA TAREA EN LA GESTA DE ESTE TIEMPO NUESTRO, HAY TANTO QUE HACER. 1. Santísima Madre, intercede para que yo reciba la fuerza y el aliciente para cooperar con la gran tarea. 2. Con la gran tarea de cambiar este mundo nuestro poniendo mi grano de arena, que bien podría hacer la diferencia.
«Es la musicalización de la oración de Luis Fernando Figari, Fundador de la Familia Sodálite, por la cual nos encomendamos a los cuidados maternales de Santa María, pidiéndole que nos enseñe a poner los dones y talentos que Dios nos ha dado al servicio del Plan de Dios. Éstos son ese granito de arena que hará la diferencia en la transformación que este mundo tanto necesita». Hna. Karina Espinoza
Con la participación musical de: Eduardo Gildemeister Federico Soto (Vox Lumini) Lorena Mazuera (Canto Nuevo) Michael Capone Takillakkta Tierra América
Arreglos musicales: César Vega. Con la colaboración de Nicolás García, Ricardo Braz, Jorge Ocampo, Takillakkta y Tierra América
Grabación, mezcla y masterizado “db audio studio” Dino Bibolotti Producción General ICTYS 2006 PM026
Diseño Carolina Tejada Díaz
Agradecemos a: Dino Bibolotti, por su compromiso en el sonido. Nicolás García, por la dirección en la grabación Lucas Sempé, por su apoyo constante Todos los intérpretes, por su generosidad y entusiasmo en la grabación de esta producción
INSTITUTO CULTURAL, TEATRAL Y SOCIAL ICTYS
www.ictys.org info@ictys.org
VOCES Solistas Ada Claux Adriana de Piérola Antonella Goytizolo Bekah Oldani Carlos Augusto Claux Douglas Cordeiro Eduardo Gildemeister Federico Soto Hna. Ivonne Fuentes Holly Saw Javier Leturia Jenna Novess Julio Egrejas Nicolás García Ricardo Braz Lorena Mazuera Michael J. Capone
Nuestra Señora de la Reconciliación Nuestra Señora de la Reconciliación Préstale tu corazón Acción de gracias Mother and Son No tengo miedo Nossa santificação Gesta de valientes Bendigamos a Dios Contribuyendo al cambio Nuestra Señora de la Reconciliación Préstale tu corazón Madre Nuestra Madre Nuestra Nuestra Señora de la Reconciliación Préstale tu corazón Nuestra Señora de la Reconciliación Madre Nuestra Nuestra Señora de la Reconciliación Préstale tu corazón Bendigamos a Dios Mother and Son
SOPRANOS Hna. Carolina Salazar Gracia Gonzáles Hna. Ivonne Fuentes Jenna Novess Krista Hartman Laura Barbagelata Susan Shuttleworth Luciane Urban
CONTRALTOS Angélica Sánchez Catherine Okowisky Christina Pearson Cynthia Zegarra Fiorella Milla Hna. Karina Espinoza Hna. Luciana Alvarado María Alejandra García Hna. Virginia Pólit
TENORES Aldo Acevedo Andrés Carrera Arturo Lapa Bjornar Egede Nissen Dan Gillespie Douglas Cordeiro Gianfranco Zamudio Jorge Rosas José Ignacio Beteta Juan Diego García Julio Egrejas Miguel Coquelet Rafael Pérez del Solar Ricardo Braz Ricardo Trenemann
BARÍTONOS Augusto Carrera Carlos Augusto Claux Javier Leturia Jean Franco Zamudio Nicolás García Orlando Vallejos
INSTRUMENTOS Aldo Acevedo Andrés Carrera Armando Becerra Arturo Lapa Augusto Carrera Carlos Augusto Claux César Vega Doris Váscones Eddy Prado Edgard Hinojosa Erick Fernández Luna Floriano Regis Javier Leturia Jorge Rosas José Gabriel Aguilar José Ángeles José Casas José Zamora Julio Egrejas Luis Vargas Miguel Ángel Cruz Miguel Coquelet Nico Larrea Nicolás García Orlando Vallejos Pablo Rosales Ricardo Braz Ricardo Cortéz Sammanda Sigüeñas Urpi Carrasco
Guitarras Quenas Arpa Ronroco Guitarra Acústica, Bajo, Zampoñas, Quenas, Bombo legüero, Chacchas Batería, Percusión menor y Charango Guitarra Eléctrica, Bajo eléctrico, Guitarra Acústica, Bajo acústico y Piano Viola Trompeta Flauta Traversa, Zampoñas, Quenas Flauta Traversa Pandeiro, Bombo, Ganzá, Tamborim Chillador Bajo Violín Charango, Ronroco, Congas Bombo legüero Violín Cajón Saxo Alto Batería Percusión latina Cavaquinho Guitarra Acústica, Cuatro venezolano, Maracas Quena Piano Guitarra Acústica Quena Cello Violín
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
11.
No tengo miedo Jorge Ocampo A. - © y P 2006 Romper barreras Lincoln Ríos - © y P 2004 Madre Nuestra Javier Leturia A. - © 1992 P 2006 Gesta de valientes Eduardo Gildemeister - © 1991 P 2006 Mother and Son Michael J. Capone - © y P 2006 Nossa santificação Ricardo Braz - © y P 2006 Cantando la Esperanza Javier Leturia A. - © 1989 P 2006 Bendigamos a Dios Ricardo Gibu S. - © y P 2006 Acción de gracias José Ignacio Beteta B. - © 2002 P 2006 Nuestra Señora de la Reconciliación Letra: Alejandro Bermúdez R. Música: P. Rafael Otero - © y P 2006 Contribuyendo al cambio Letra: Oración del devocionario “Con María en Oración” de D. Luis Fernando Figari R. Música: Hna. Karina Espinoza M. - © 2004 P 2006
4:40 4:25 4:08 4:06 3:48 3:16 2:49 3:07 3:44 5:10
2:00 Todos las obras están registradas en la Editorial Vida y Espiritualidad .
ICTYS 2006 PM026