vivamos la
Semana Santa en
familia
3
vivamos la
Semana Santa en
familia
Vivamos la Semana Santa en familia
En su Pasión, Muerte y Resurrección vemos que el Señor Jesús está enteramente unido al Padre, nos manifiesta cómo su vida entera es una oración al Padre. Él es quien mejor nos puede enseñar a rezar y a vivir como verdaderos hijos de Dios. Es por eso que en esta Semana Santa, desde la Palabra de Dios, queremos acentuar la experiencia de oración, espacio de encuentro con Dios, y la compañía permanente de Jesús, que no nos abandona, que permanece junto a nosotros. Los temas de cada día, deben ser abordados buscando ver qué nos dice el Misterio Pascual a nosotros, peregrinos, para nuestra vida cotidiana, ¿cómo puedo enriquecer mi experiencia de oración al meditar estos pasajes? Es necesario responder a las exigencias de nuestra propia experiencia diaria, pues allí se da la lucha y el combate espiritual, es ahí donde reafirmamos nuestra filiación divina.
2
Vivamos la Semana Santa en familia
Horario del Retiro Jueves Santo: “Haced esto en conmemoración mía” (Lc, 22, 19) 08:30 a.m. Inscripciones 09:00 a.m. Laudes (Comedor del colegio) 09:40 a.m. Plática (Comedor del colegio) 10:30 a.m. Movilización a grupos 10:45 a.m. Grupos: Meditación personal Diálogo grupal 12:20 m. Oración final (Comedor del colegio)
Viernes Santo: “Y, entrando en combate, oraba más intensamente.” (Lc 22, 44) 08:30 a.m. Inscripciones 09:00 a.m. Laudes (Comedor del colegio) 09:40 a.m. Plática (Comedor del colegio) 10:30 a.m. Movilización a grupos 10:45 a.m. Grupos: Meditación personal Diálogo grupal 12:20 m. Oración final (Comedor del colegio)
Sábado Santo: “¿No estaba ardiendo nuestro corazón dentro de nosotros cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?” (Lc 24, 32) 08:30 a.m. Inscripciones 09:00 a.m. Laudes (Comedor del colegio) 09:40 a.m. Plática (Comedor del colegio) 10:30 a.m. Movilización a grupos 10:45 a.m. Grupos: Meditación personal Diálogo grupal 12:00 m. Rosario
3
Vivamos la Semana Santa en familia
Horario de Liturgias C.P. Santa María de la Evangelización - San Borja Jueves Santo (21 de abril) 07:30 p.m. 09:00 p.m. 09:30 p.m.
Misa de la Cena del Señor Reserva y Adoración del Santísimo (vigilia durante toda la noche) Visita a las siete iglesias.
Viernes Santo (22 de abril) 06:00 p.m. 07:30 p.m.
Celebración de la Pasión del Señor Vía Crucis (por las calles) y Liturgia de las Tinieblas (en la Iglesia)
Sábado Santo (23 de abril) 07:30 p.m.
Misa de la Resurrección (Vigilia Pascual)
Iglesia Nuestra Señora de la Reconciliación - Camacho Jueves Santo (21 de abril) 07:30 p.m. 09:00 p.m. 09:30 p.m.
Misa de la Cena del Señor Reserva y Adoración (vigilia durante toda la noche) Visita a las siete iglesias
Viernes Santo (22 de abril)
12:00 m. a 02:00 p.m. Las Siete Palabras del Señor Jesús en la Cruz 05:15 p.m. Rosario: Misterios Dolorosos 06:00 p.m. Celebración de la Pasión del Señor 07:30 p.m. Vía Crucis (por las calles) y Liturgia de las Tinieblas (en la Iglesia)
Sábado Santo (23 de abril) 07:30 p.m.
Misa de la Resurrección (Vigilia Pascual)
Domingo Santo (24 de abril)
10:30 a.m. /12:00 m. / 06:00 p.m. / 07:30 p.m. Misa de Pascua de Resurrección
4
Jueves Santo
Jueves Santo
“Haced esto en conmemoración mía” (Lc, 22, 19)
5
Vivamos la Semana Santa en familia
Laudes Jueves Santo
INVITATORIO V. R.
Señor, abre mis labios. Y mi boca proclamará tu alabanza.
HIMNO: AQUÍ ESTOY SEÑOR AQUÍ ESTOY SEÑOR PARA CUMPLIR TU PLAN Salí de tu casa Señor, salí de mi casa, anduve vacío sin Ti, perdí la esperanza. Y una noche lloré entrando en mí mismo. (2v) Camino de vuelta Señor, pensé en tus palabras: la oveja perdida, el pastor, el pan de tu casa. Y a mí me volvió, volvió la esperanza. (2v) Tu casa mi casa será, ¡oh Padre clemente! Banquete Reconciliador, vestido de gracia. Y una túnica nueva, para la Pascua. (2v)
SALMO 79 Ant. 1 Mira, Señor, y contempla que estoy en peligro, respóndeme en seguida.
Pastor de Israel, escucha, tú que guías a José como a un rebaño; 6
Jueves Santo
tú que te sientas sobre querubines, resplandece ante Efraím, Benjamín y Manasés; despierta tu poder y ven a salvarnos. ¡Oh Dios!, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. Señor Dios de los ejércitos, ¿hasta cuándo estarás airadow mientras tu pueblo te suplica? Le diste a comer llanto, a beber lágrimas a tragos; nos entregaste a las disputas de nuestros vecinos, nuestros enemigos se burlan de nosotros. Dios de los ejércitos, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. Sacaste una vid de Egipto, expulsaste a los gentiles, y la trasplantaste; le preparaste el terreno y echó raíces hasta llenar el país; su sombra cubría las montañas, y sus pámpanos, los cedros altísimos; extendió sus sarmientos hasta el mar, y sus brotes hasta el Gran Río. ¿Por qué has derribado su cerca para que la saqueen los viandantes, la pisoteen los jabalíes y se la coman las alimañas? Dios de los ejércitos, vuélvete: mira desde el cielo, fíjate, ven a visitar tu viña, la cepa que tu diestra plantó, y que tú hiciste vigorosa. La han talado y le han prendido fuego: con un bramido hazlos perecer. 7
Vivamos la Semana Santa en familia
Que tu mano proteja a tu escogido, al hombre que tú fortaleciste. No nos alejaremos de ti: danos vida, para que invoquemos tu nombre. Señor Dios de los ejércitos, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. 1 Mira, Señor, y contempla que estoy en peligro, respóndeme en seguida.
CÁNTICO: TE DAMOS GRACIAS Ant. 2 Él es mi Dios y Salvador: confiaré y no temeré. Te damos gracias, Señor, porque has mostrado tu amor y has detenido ante el pueblo la mano que lo castiga. Tú eres, Señor, quien nos salva, la luz que nos ilumina, la mano que nos sostiene y el techo que nos cobija. Y SACAREMOS CON GOZO DEL MANANTIAL DE LA VIDA LAS AGUAS QUE DAN AL HOMBRE LA FUERZA QUE RESUCITA. (2v) Entonces proclamaremos «cantadle con alegría». El nombre de Dios es grande, su caridad infinita.
8
Jueves Santo
Que alabe al Señor la tierra, cantemos sus maravillas. Que grande en medio del pueblo es Dios que nos reconcilia. Y SACAREMOS CON GOZO DEL MANANTIAL DE LA VIDA LAS AGUAS QUE DAN AL HOMBRE LA FUERZA QUE RESUCITA. (2v) AMÉN, AMÉN, AMÉN. Ant. 2 Él es mi Dios y Salvador: confiaré y no temeré.
SALMO 80 Ant. 3 El Señor nos alimentó con flor de harina, nos sació con miel silvestre. Aclamad a Dios, nuestra fuerza: dad vítores al Dios de Jacob: acompañad, tocad los panderos, las cítaras templadas y las arpas; tocad las trompetas por la luna nueva, por la luna llena que es nuestra fiesta: Porque es una ley de Israel, un precepto del Dios de Jacob, una norma establecida para José al salir de Egipto. Oigo un lenguaje desconocido: “Retiré sus hombros de la carga, y sus manos dejaron la espuerta. Clamaste en la aflicción, y te libré, te respondí oculto entre los truenos, te puse a prueba junto a la fuente de Meribá. Escucha, pueblo mío, doy testimonio contra ti; ¡ojalá me escuchases, Israel!
9
Vivamos la Semana Santa en familia
No tendrás un dios extraño, no adorarás un dios extranjero: yo soy el Señor Dios tuyo, que te saqué del país de Egipto: abre tu boca y yo la saciaré. Pero mi pueblo no escuchó mi voz, Israel no quiso obedecer: los entregué a su corazón obstinado, para que anduviesen según sus antojos. ¡Ojalá me escuchase mi pueblo y caminase Israel por mi camino! En un momento humillaría a sus enemigos y volvería mi mano contra sus adversarios; los que aborrecen al Señor te adularían, y su suerte quedaría fijada; te alimentaría con flor de harina, te saciaría con miel silvestre.” Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. 3 El Señor nos alimentó con flor de harina, nos sació con miel silvestre.
LECTURA BREVE (HB 2, 9B-10) Vemos a Jesús coronado de gloria y de honor por haber padecido la muerte. Así, por amorosa dignación de Dios, gustó la muerte en beneficio de todos. Pues como quisiese Dios, por quien y para quien son todas las cosas, llevar un gran número de hijos a la gloria, convenía ciertamente que perfeccionase por medio del sufrimiento al que iba a guiarlos a la salvación.
10
Jueves Santo
RESPONSORIO BREVE V. R. V. R. V. R.
Nos has comprado, Señor, por tu sangre. Nos has comprado, Señor, por tu sangre. De entre toda raza, pueblo y nación. Nos has comprado, Señor, por tu sangre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Nos has comprado, Señor, por tu sangre.
CÁNTICO DE ZACARÍAS (LC 1, 68-79) Ant.
Con verdadero anhelo he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer.
Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto,
11
Vivamos la Semana Santa en familia
para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant.
Con verdadero anhelo he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer.
PRECES Acudamos a Cristo, nuestro Salvador, que nos redimió con su muerte y resurrección, y digámosle:
Señor, ten piedad de nosotros. - - -
-
Tú que subiste a Jerusalén para sufrir la pasión y entrar así a la gloria, conduce a tu Iglesia a la Pascua eterna. Tú que, elevado en la cruz, quisiste ser atravesado por la lanza del soldado, sana nuestra heridas. Tú que convertiste el madero de la cruz en árbol de vida, haz que los renacidos en el bautismo gocen de la abundancia de los frutos de este árbol. Tú que, clavado en la cruz perdonaste al ladrón arrepentido, perdónanos también a nosotros, pecadores.
Se pueden añadir algunas intenciones libres Como Cristo nos enseñó, pidamos al Padre que perdone nuestros pecados, diciendo: Padre nuestro...
12
Jueves Santo
ORACIÓN Dios nuestro, digno, con toda justicia, de ser amado sobre todas las cosas, derrama sobre nosotros los dones de tu gracia, para que la herencia celestial, que la muerte de tu Hijo nos hace esperar confiadamente, logre ser alcanzada por nosotros en virtud de su resurrección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.
CONCLUSIÓN V. R.
El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Amén.
CANTO FINAL: ÓYENOS MADRE ÓYENOS, MADRE DE CRISTO, ÓYENOS, MADRE DE DIOS, ESTA CANCIÓN QUE TUS HIJOS TE DIRIGIMOS CON NUESTRO AMOR. Porque sabemos que con gran amor de Madre cuidas a quienes te invocan de corazón; por eso ahora te entonamos nuestro canto para alabarte y pedir tu intercesión. En esta vida de alegrías y problemas tenemos siempre que luchar con decisión; ayúdanos a combatir con fortaleza para acercarnos más y más a Dios Amor. Tú muy bien sabes que nosotros, pecadores, necesitamos de una Madre como Tú, para alcanzar de nuestro Dios misericordia, y en nuestra vida tener gracia, paz y luz.
13
Vivamos la Semana Santa en familia
Apuntes
14
Jueves Santo
15
Vivamos la Semana Santa en familia
16
Jueves Santo
17
Vivamos la Semana Santa en familia
Trabajo Personal 1.
¿Qué reflexión te suscita el siguiente texto?
La Eucaristía no sólo es la plenitud de nuestra vida cristiana, sino también la fuente de donde brota toda su vitalidad. Jesús es el Pan de Vida que se nos ofrece como alimento (Jn 6, 48ss). Sólo en el Hijo de Santa María podemos saciar nuestros anhelos más profundos, nuestra hambre de Dios, nuestra nostalgia infinita de felicidad y de plenitud. Y no hay manera más íntima y profunda de unirnos a Dios -mientras dure nuestro peregrinar en la tierra- que recibiéndolo a Él en este sacramento. Quien comulga se une más íntimamente con el Señor Jesús y, por lo tanto, participa más plenamente de su propia vida divina. La Eucaristía es un adelanto sacramental de la gloria a la que estamos llamados: la comunión y participación con Dios-Amor.
2.
18
¿Qué lugar ocupar la Eucaristía en tu vida? ¿Buscas nutrirte del Señor Jesús o te acercas a comulgar como un ritual o un formalismo?
Jueves Santo
3.
¿Con qué frecuencia visitas al Señor Jesús en el Santísimo Sacramento? ¿Tienes una relación viva con Jesús? ¿Acudes a Él para pedirle, agradecerle, ofrecerle tus esfuerzos, aciertos, caídas, dolores, apostolado?
Resoluciones concretas Escoge objetivos y medios tangibles, en un período determinado, que puedas evaluar.
19
Vivamos la Semana Santa en familia
Citas para la oración Puedes usarlas para continuar tu meditación - Lc 22,15: Y les dijo: ¡Cómo he deseado celebrar esta Pascua con ustedes antes de morir! - Jn 4,14: En cambio, el que beba del agua que yo quiero darle, nunca más volverá a tener sed. - Jn 9, 38: Entonces aquel hombre dijo: Creo Señor. Y se postró ante Él. - Jn 11, 27: Ella contestó: Sí Señor; yo creo que Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios que tenía que venir a este mundo.
Oración Final Monitor: Que la celebración eucarística de este Jueves Santo acreciente en nosotros el deseo de entrar en comunión con el Señor Jesús e ingresar en la dinámica de su amor hasta el extremo. Él puede darnos el agua viva que se convierte en nosotros en un manantial que brota hasta la vida eterna. Sólo Él es la Luz que cura nuestros ojos de la ceguera, como lo hizo con el ciego de nacimiento, para que lo reconozcamos y nos postremos delante de Él. Sólo Él es la Vida que nos despierta de la muerte, como lo hizo con su amigo Lázaro, para que creamos en Él y se acreciente nuestra esperanza. Pidámosle a la Madre que nos ayude a disponer nuestra mente y corazón, para vivir intensamente los misterios del Amor de Dios. Rezamos juntos el Acto de Consagración. ¡Oh Señora mía, oh Madre mía!, yo me entrego del todo a Ti, y en prueba de mi filial afecto, te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón, en una palabra, todo mi ser, ya que soy todo tuyo, ¡oh Madre de bondad!, guárdame y protégemecomo hijo tuyo. Amén. 20
Viernes Santo
Viernes Santo
“Y, entrando en combate, oraba más intensamente” (Lc 22, 44) 21
Vivamos la Semana Santa en familia
Laudes Viernes Santo INVITATORIO V. R.
Señor, abre mis labios. Y mi boca proclamará tu alabanza.
HIMNO: BRAZOS RÍGIDOS Y YERTOS Brazos rígidos y yertos por dos clavos traspasados, que aquí estáis por mis pecados para recibirme abiertos, para esperarme clavados. Cuerpo llagado de amores, yo te adoro, yo te sigo, yo, Señor de los señores, quiero partir tus dolores, subiendo a la Cruz contigo. UNA CRUZ ESTA VACÍA ESPERANDO AL LLAMADO ¿QUIÉN VENDRÁ A PONER SU ALMA, SU CORAZÓN TRASPASADO? ¿QUIÉN MI VOZ HA ESCUCHADO? Quiero en la vida seguirte y por sus caminos irte alabando y bendiciendo, y bendecirte sufriendo, y muriendo bendecirte. Que no ame la poquedad 22
Viernes Santo
de cosas que van y vienen; que adore la austeridad de estos sentires que tienen sabores de eternidad. Que sienta una dulce herida de ansia de amor desmedida; que ame tu ciencia y tu luz; que vaya, en fin, por la vida como Tú estás en la Cruz: de sangre los pies cubiertos, llagadas de amor las manos los ojos al mundo muertos y los dos brazos abiertos para todos mis hermanos.
SALMO 50 Ant. 1 Dios no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó a la muerte por todos nosotros. Misericordia, Dios mío por tu bondad; por tu inmensa compasión borra mi culpa; lava del todo mi delito, limpia mi pecado. Pues yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi pecado: contra ti, contra ti solo pequé, cometí la maldad que aborreces. En la sentencia tendrás razón, en el juicio brillará tu rectitud. Mira, que en la culpa nací, pecador me concibió mi madre.
23
Vivamos la Semana Santa en familia
Te gusta un corazón sincero, y en mi interior me inculcas sabiduría. Rocíame con el hisopo: quedaré limpio; lávame: quedaré más blanco que la nieve. Hazme oír el gozo y la alegría, que se alegren los huesos quebrantados. Aparta de mi pecado tu vista, borra en mí toda culpa. ¡Oh Dios!, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme; no me arrojes lejos de tu rostro, no me quites tu santo espíritu. Devuélveme la alegría de tu salvación, afiánzame con espíritu generoso: enseñaré a los malvados tus caminos, los pecadores volverán a ti. Líbrame de la sangre ¡oh Dios, Dios, Salvador mío!, y cantará mi lengua tu justicia. Señor, me abrirás los labios, y mi boca proclamará tu alabanza. Los sacrificios no te satisfacen; si te ofreciera un holocausto, no lo querrías. Mi sacrificio es un espíritu quebrantado: un corazón quebrantado y humillado Tú no lo desprecias. Señor, por tu bondad, favorece a Sión reconstruye las murallas de Jerusalén: entonces aceptarás los sacrificios rituales, ofrendas y holocaustos, sobre tu altar se inmolarán novillos.
24
Viernes Santo
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. 1 Dios no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó a la muerte por todos nosotros.
CÁNTICO (HA. 3, 2-4. 13A. 15-19) Ant. 2 Jesucristo nos ama y nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre. ¡Señor, he oído tu fama, me ha impresionado tu obra! En medio de los años, realízala; en medio de los años manifiéstala; en el terremoto acuérdate de la misericordia. El Señor viene de Temán; el Santo, del monte Farán: su resplandor eclipsa el cielo, la tierra se llena de su alabanza; su brillo es como el día, su mano destella velando su poder. Sales a salvar a tu pueblo, a salvar a tu Ungido; pisas el mar con tus caballos, revolviendo las aguas del océano. Lo escuché y temblaron mis entrañas, al oírlo se estremecieron mis labios; me entró un escalofrío por los huesos, vacilaban mis piernas al andar. Tranquilo espero el día de la angustia que sobreviene al pueblo que nos oprime. Aunque la higuera no echa yemas, las viñas no tienen frutos,
25
Vivamos la Semana Santa en familia
aunque el olivo olvida su aceituna y los campos no dan cosechas, aunque se acaban las ovejas del redil y no quedan vacas en el establo, yo exultaré con el Señor, me gloriaré en Dios mi Salvador. El Señor soberano es mi fuerza, Él me da piernas de gacela y me hace caminar por las alturas. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. 2 Jesucristo nos ama y nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre.
SALMO 147 Ant. 3 Tu cruz adoramos, Señor, y tu santa resurrección alabamos y glorificamos; por el madero ha venido la alegría al mundo entero. Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios Sión: que ha reforzado los cerrojos de tus puertas y ha bendecido a tus hijos dentro de Ti; ha puesto paz en tus fronteras, te sacia con flor de harina. Él envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz; manda la nieve como lana, esparce la escarcha como ceniza; hace caer el hielo como migajas y con el frío congela las aguas; envía una orden y se derriten; sopla su aliento, y corren. Anuncia su palabra a Jacob,
26
Viernes Santo
sus decretos y mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dio a conocer sus mandatos. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. 3 Tu cruz adoramos, Señor, y tu santa resurrección alabamos y glorificamos; por el madero ha venido la alegría al mundo entero
LECTURA BREVE (IS 52, 13-15) Mirad: mi siervo tendrá éxito, será enaltecido y ensalzado sobremanera. Y, así como muchos se horrorizaron de Él, pues tan desfigurado estaba que ya ni parecía hombre, no tenía ni aspecto humano, así también muchos pueblos se admirarán de Él y, a su vista, los reyes enmudecerán de asombro porque verán algo jamás narrado y contemplarán algo inaudito.
RESPONSORIO BREVE Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz.
CÁNTICO DE ZACARÍAS (LC 1, 68-79) Ant.
Fijaron encima de su cabeza un letrero indicando el motivo de su condenación: “Este es Jesús, el rey de los judíos.”
Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitándonos una fuerza de salvación
27
Vivamos la Semana Santa en familia
en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant.
Fijaron encima de su cabeza un letrero indicando el motivo de su condenación: “Este es Jesús, el rey de los judíos.”
PRECES Adoremos a nuestro Reconciliador, que por nosotros y por todos los hombres quiso morir y ser sepultado para resucitar de entre los muertos y supliquémosle, diciendo:
Señor, ten piedad de nosotros.
28
Viernes Santo
- -
-
- -
Señor y Maestro nuestro, que por nosotros te sometiste incluso a la muerte, enséñanos a someternos siempre a la voluntad del Padre. Tú que siendo nuestra vida quisiste morir en la cruz para destruir la muerte y todo su poder, haz que contigo sepamos morir también al pecado y resucitemos contigo a vida nueva. Rey nuestro, que como un gusano fuiste el desprecio del pueblo y la vergüenza de la gente, haz que tu Iglesia no se acobarde ante la humillación, sino que como tú proclame en toda circunstancia el honor del Padre. Salvador de todos los hombres, que diste tu vida por los hermanos, enséñanos a amarlos mutuamente con un amor semejante al tuyo. Tú que al ser elevado en la cruz atrajiste hacia Ti a todos los hombres, reúne en tu reino a todos los hijos de Dios dispersos por el mundo.
Se pueden añadir algunas intenciones libres Porque la muerte de Cristo nos ha hecho agradables a Dios, nos atrevemos a orar al Padre, diciendo: Padre nuestro...
ORACIÓN Mira, Señor, con bondad a tu familia santa, por la cual Jesucristo nuestro Señor aceptó el tormento de la cruz, entregándose a sus propios enemigos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.
CONCLUSIÓN V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén.
29
Vivamos la Semana Santa en familia
CANTO FINAL: MADRE DE LOS CREYENTES
MADRE DE LOS CREYENTES, QUE SIEMPRE FUISTE FIEL, DANOS TU CONFIANZA, DANOS TU FE. (2v) Pasaste por el mundo confiando en las promesas, sintiendo a cada paso el gozo de creer, viviendo cada día la gesta de la fe, guardando la experiencia en lo hondo de tu ser. La fe por el desierto andando con José, la fe cuando en las bodas Jesús se hizo esperar, la fe al encontrarlo cargando con la Cruz, la fe sobre el Calvario, al borde de acabar. Guardaste bajo llave las penas y batallas, formándose el misterio al pie del corazón. Viviendo la Pasión de amor inagotable la historia se escribía de reconciliación
30
Viernes Santo
Apuntes
31
Vivamos la Semana Santa en familia
32
Viernes Santo
33
Vivamos la Semana Santa en familia
Trabajo Personal 1.
El Señor Jesús oraba más intensamente para afrontar el sufrimiento que debía padecer en su Pasión y Muerte. ¿Es la oración un medio al que acudes para asumir tus propias cruces de cada día?
2.
¿Qué obstáculos encuentras para que puedas “entrar en combate y orar más intensamente”?
34
Viernes Santo
3.
En presencia del Señor - inspirado en una cita de las mencionadas en la charla- redacta una pequeña oración que te acompañe desde el inicio del día a ofrecer amorosamente aquello que el Padre te pide para tu salvación y la de los hermanos.
Resoluciones concretas Escoge objetivos y medios tangibles, en un período determinado, que puedas evaluar.
Citas para la oración - Lc 22,44
“Y, entrando en combate, oraba más intensamente”
35
Vivamos la Semana Santa en familia
Oración Final Este Viernes Santo no es día de llanto ni de luto, sino de amorosa y gozosa contemplación del sacrificio redentor del que brotó la salvación. Cristo no es un vencido sino un vencedor, que consuma su ofrenda, que libera y reconcilia, por eso nuestra alegría. Que la contemplación de la Cruz y el ejemplo de nuestra Madre, nos permitan vivir intensamente los misterios de la pasión y muerte del Señor Jesús, teniendo nuestra mirada puesta en la resurrección. Terminamos rezando: Oh Virgen Santísima, Madre de Dios, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia, míranos clemente en esta hora. Virgen fiel, ruega por nosotros. Enséñanos a creer como has creído tu. Haz que nuestra fe en Dios, en Cristo, en la Iglesia, sea siempre límpida, serena, valiente, fuerte, generosa. Madre digna de amor. Madre del Amor Hermoso, ¡ruega por nosotros! Enséñanos a amar a Dios y a nuestros hermanos como les amaste tú; haz que nuestro amor a los demás sea siempre paciente, benigno, respetuoso. Causa de nuestra alegría, ¡ruega por nosotros! Enséñanos a saber captar, en la fe, la paradoja de la alegría cristiana, que nace y florece en el dolor, en la renuncia, en la unión con tu Hijo crucificado: ¡haz que nuestra alegría sea siempre auténtica y plena para podérsela comunicar a todos! Amén
36
Sábado Santo
Sábado Santo
“¿No estaba ardiendo nuestro corazón dentro de nosotros cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?” (Lc 24, 32) 37
Vivamos la Semana Santa en familia
Laudes Sábado Santo INVITATORIO V. R.
Señor, abre mis labios. Y mi boca proclamará tu alabanza.
HIMNO: SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA MANTÉN EL RITMO DE NUESTRA ESPERA. (2v) Nos diste al esperado de los tiempos, mil veces prometido en los profetas. Y nosotros de nuevo deseamos que vuelva a repetirnos sus promesas. Viviste con la cruz de la esperanza, tensando en el amor la larga espera. Y nosotros buscamos con los hombres el nuevo amanecer de nuestra tierra. Esperaste cuando todos vacilaban, el triunfo de Jesús sobre la muerte. Y nosotros esperamos que su vida anime nuestro mundo para siempre.
38
Sábado Santo
SALMO 63 Ant. 1 Harán llanto como llanto por el Hijo único, porque siendo inocente fue muerto el Señor. Escucha ¡oh Dios!, la voz de mi lamento, protege mi vida del terrible enemigo, escóndeme de la conjura de los perversos y del motín de los malhechores: afilan sus lenguas como espadas y disparan como flechas palabras venenosas, para herir a escondidas al inocente, para herirlo por sorpresa y sin riesgo. Se animan al delito, calculan cómo esconder trampas, y dicen: “¿Quién lo descubrirá?” Inventan maldades y ocultan sus intenciones, porque su mente y su corazón no tienen fondo. Pero Dios los acribilla a flechazos, por sorpresa los cubre de heridas; su misma lengua los lleva a la ruina, y los que lo ven menean la cabeza. Todo el mundo se atemoriza, proclama la obra de Dios y medita sus acciones. El justo se alegra con el Señor, se refugia en él, y se felicitan los rectos de corazón. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. 1 Harán llanto como llanto por el Hijo único, porque siendo inocente fue muerto el Señor.
39
Vivamos la Semana Santa en familia
CÁNTICO (IS 38, 10-14. 17-20) Ant. 2 Líbrame, Señor, de las puertas del abismo Yo pensé: “En medio de mis días tengo que marchar hacia las puertas del abismo; me privan del resto de mis años.” Yo pensé: “Ya no veré más al Señor en la tierra de los vivos, ya no miraré a los hombres entre los habitantes del mundo. Levantan y enrollan mi vida, como una tienda de pastores Como un tejedor devanaba yo mi vida, y me cortan la trama.” Día y noche me estás acabando, sollozo hasta el amanecer. Me quiebran los huesos como un león, día y noche me estás acabando. Estoy piando como una golondrina, gimo como una paloma. Mis ojos mirando al cielo se consumen: ¡Señor, que me oprimen, sal fiador por mí! Me has curado, me has hecho revivir, la amargura se me volvió paz cuando tuviste mi alma ante la tumba vacía y volviste la espalda a todos mis pecados. El abismo no te da gracias, ni la muerte te alaba, ni esperan en tu fidelidad los que bajan a la fosa. Los vivos, los vivos son quienes te alaban: como yo ahora.
40
Sábado Santo
El Padre enseña a sus hijos tu fidelidad. Sálvame, Señor, y tocaremos nuestras arpas todos nuestros días en la casa del Señor. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. 2 Líbrame, Señor, de las puertas del abismo
SALMO 150 Ant. 3 Estaba muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del hades. Alabad al Señor en su templo, alabadlo en su fuerte firmamento. Alabadlo por sus obras magníficas, alabadlo por su inmensa grandeza. Alabadlo tocando trompetas, alabadlo con arpas y cítaras, alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con trompas y flautas, Alabadlo con platillos sonoros, alabadlo con platillos vibrantes. Todo ser que alienta, alabe al Señor. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant. 3 Estaba muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del hades.
41
Vivamos la Semana Santa en familia
LECTURA BREVE (OS 6, 1-3A) Esto dice el Señor: “En su aflicción me buscarán, diciendo: «Volvamos al Señor. Él, que nos despedazó, nos sanará; él, que nos hirió, nos vendará. En dos días nos sanará, y al tercero nos levantará, y viviremos en su presencia»”.
RESPONSORIO BREVE Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz; por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el “Nombre-sobre-todo-nombre”.
CÁNTICO DE ZACARÍAS (LC 1, 68-79) Ant.
Salvador del mundo, sálvanos, tú que con tu Cruz y con tu sangre nos redimiste, socórrenos, Dios nuestro.
Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación,
42
Sábado Santo
el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Ant.
Salvador del mundo, sálvanos, tú que con tu Cruz y con tu sangre nos redimiste, socórrenos, Dios nuestro.
PRECES Adoremos a nuestro Reconciliador, que por nosotros y por todos los hombres quiso morir y ser sepultado para resucitar de entre los muertos, y supliquémosle diciendo:
Señor, ten piedad de nosotros. -
-
-
-
Oh Señor, que junto a la cruz y al sepulcro tuviste a tu Madre, la Inmaculada-Dolorosa, que participó en tu aflicción, haz que tu pueblo sepa también participar en tu Pasión. Señor Jesús, que como grano de trigo caíste en la tierra para morir y dar con ello fruto abundante, haz que nosotros también sepamos morir al pecado y vivir para Dios. Nuevo Adán, que quisiste bajar al reino de la muerte para librar a cuantos, desde el origen del mundo estaban encarcelados, haz que todos los hombres, muertos al pecado, escuchen y acojan tu voz y vivan. Señor Jesús Hijo de Dios vivo, que has querido que por el bautismo fuéramos sepultados contigo en la muerte, haz que conformándonos a Ti caminemos también nosotros en novedad de vida.
Se pueden añadir algunas intenciones libres Concluyamos nuestras súplicas con la oración que el mismo Cristo nos enseñó: Padre nuestro...
43
Vivamos la Semana Santa en familia
ORACIÓN Dios todopoderoso, cuyo Unigénito descendió al lugar de los muertos y salió victorioso del sepulcro, te pedimos que concedas a todos tus fieles, sepultados con Cristo por el bautismo, resucitar también con él a la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo que vive y reina contigo, en unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.
CONCLUSIÓN V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén.
CANTO FINAL: VIRGEN FIEL Sin Ti ver no podría lo más profundo de mi Señor ni adherirme ni conformarme, ni secundarte en tu misión. El Hijo en Ti se hizo carne y por tu «Sí» nos reconcilió; auxíliame en mi combate para acoger tan grande don. SALVE SANTA MARÍA INMACULADA DEL DOLOR, VIRGEN FIEL TODA TU VIDA, MAESTRA DEL AMOR. TU ARDIENTE CORAZÓN A TU HIJO ME REMITE. MADRE SANTA, MADRE HUMILDE, CÚBREME CON TU MANTO PROTECTOR. (2v) El dolor bien conociste, como el anciano advirtió: «una espada estará en tu alma»; bajo el madero se cumplió. Y allí, Bienaventurada, te llamaron Madre nuestra. Madre mía Inmaculada, guíame a la reconciliación.
44
Sรกbado Santo
Apuntes
45
Vivamos la Semana Santa en familia
46
Sรกbado Santo
47
Vivamos la Semana Santa en familia
Trabajo Personal Después de la muerte del Maestro ¿queda alguna esperanza? ¿Si el Mesías esperado ha sido clavado en una cruz, tiene sentido seguir luchando, seguir caminando? Son preguntas que estarían presentes en los dos discípulos que regresaban decepcionados de Jerusalén a su pueblo Emaús. ¿Si Dios no está con nosotros, tiene sentido mi oración? Nuestra falta de fe decanta en una oración vacía, sin sentido, como si Dios nos hubiera abandonado, como si Dios hubiera muerto para siempre en la Cruz. Sin embargo la Resurrección del Señor hace nuevas todas las cosas; toda la realidad cambia a la luz de este gran acontecimiento. Nuestra fe tiene sentido gracias al don de la Resurrección, de lo contrario, en palabras de San Pablo, vana sería nuestra predicación y vana sería nuestra fe. De la misma manera, después de la Resurrección la oración del discípulo se renueva, se abre a la esperanza, “una esperanza fiable, gracias a la cual podemos afrontar nuestro presente: el presente, aunque sea un presente fatigoso, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino” Por ello el Señor Jesús resucitado sale a nuestro encuentro en el camino para mostrarnos esa meta que justifica nuestro peregrinar y nuestras cruces cotidianas. Él nos ilumina con su Palabra, nos explica las Escrituras y hace arder nuestro corazón para que brote en nosotros una esperanza viva. Dejemos que el Señor nos acompañe como peregrino a lo largo de nuestro camino, abramos nuestro corazón a su Palabra, permitamos que entre en diálogo con nosotros para que podamos reconocerlo vivo cuando parta el Pan para nosotros y así podamos suplicarle: “Quédate con nosotros Señor porque atardece y el día ya ha declinado”. 1.
48
En tu vida cotidiana, ¿te dejas ganar por la desesperanza o más bien te dejas guiar por el Señor y esperas confiado en sus promesas? ¿Tienes visión de eternidad?
Sábado Santo
2.
Nuestro pecado ha muerto con Cristo en la Cruz. ¿Qué tanto acoges el don de la Reconciliación en tu vida: contigo mismo, esposo(a), hijos, padres, hermanos, amigos?
3.
El Señor Jesús se queda siempre acompañándonos en nuestro peregrinar: por medio la Eucaristía, nos da su Gracia por medio de los Sacramentos, nos deja a su Madre como Madre Nuestra. ¿Dejas que te acompañe acogiendo su deseo de estar contigo todos los días?
49
Vivamos la Semana Santa en familia
4.
Cristo Resucitado me invita a ser santo, a querer conformarme con Él. ¿De qué hábitos, pensamientos, sentimientos debo despojarme y de cuáles debo revestirme para lograr una auténtica conversión?
Resoluciones concretas Escoge objetivos y medios tangibles, en un período determinado, que puedas evaluar.
Citas para la oración - 1 Cor 15, 14: - Lc 24, 29: 50
Y si Cristo no ha resucitado, tanto mi anuncio como la fe de ustedes no tienen sentido. Pero ellos le insistieron diciendo: Quédate con nosotros, porque es tarde y está anocheciendo.
Sábado Santo
Santo Rosario Cantos SALVE, SALVE SALVE, SALVE, CANTABAN, MARÍA QUE MÁS PURA QUE TÚ SÓLO DIOS; Y EN EL CIELO UNA VOZ REPETÍA: MÁS QUE TÚ, SÓLO DIOS, SÓLO DIOS. Con torrentes de luz que te inundan, los arcángeles besan tus pies; las estrellas tu frente circundan, y hasta Dios complacido te ve. Pues llamándote pura y sin mancha, de rodillas los mundos están, y tu espíritu arroba y ensancha tanta fe, tanto amor, tanto afán. ¡Ay!, bendito el Señor, que en la tierra pura y limpia te pudo formar, como forma el diamante la sierra, como cuaja las perlas el mar.
51
Vivamos la Semana Santa en familia
MARÍA, TÚ ERES MI MADRE MARÍA, TÚ ERES MI MADRE; MARÍA, TÚ ERES MI AMOR. MARÍA, MADRE MÍA, YO TE DOY MI CORAZÓN. (2v) María, cuyo nombre es música más suave que el cántico del ave y que del agua el son. Tu nombre sea fuente do beba el alma mía y halle la alegría mi pobre corazón. María, cuyo nombre es fuente de pureza que lava la torpeza del frágil corazón. Tu nombre sea el agua que el mío purifique de cuanta en él radique maligna inclinación.
PUREZA INMACULADA Pureza inmaculada, espejo del Señor, ¡oh gran canal de gracia, unida al Redentor! Belleza sin mancilla, encanto virginal, Tú eres la alegría, la gloria del mortal.
52
Sábado Santo
CELEBREMOS A MARÍA, CONCEBIDA SIN PECADO Y ADOREMOS A SU HIJO JESÚS, NUESTRO SEÑOR Dichosa por los siglos los pueblos te dirán: Tú fuiste de Dios vivo la aurora celestial. Infunde en nuestro pecho, la fuerza de tu amor. Feliz Madre del Verbo, custodia del Señor.
MIS DOS MAMÁS Tengo en casa a mi mamá, pero mis mamás son dos: en el Cielo está la Virgen, que es también mamá de Dios. Las dos me quieren a mí, las dos me entregan su amor, a las dos las busco y las llamo y a las dos las quiero yo. Cuando llamo a mi mamá, ella viene sin tardar. Mi Mamá del Cielo viene si me acuerdo de rezar.
53
Vivamos la Semana Santa en familia
Oraciones LA SALVE Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra. Dios te salve. A Tí clamamos los desterrados hijos de Eva, a Tí suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora Abogada Nuestra, vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos, y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Oh, clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén
54
2011