Experto
Ingeniero del Conocimiento
Base de Conocimiento
Motor de Inferencia
Errores en el conocimiento del experto, tales como conocimiento incorrecto e incompleto.
Errores sem谩nticos de significados entre el ingeniero de conocimiento y el especialista. Obtenci贸n incompleta del conocimiento proveniente del experto.
Errores de sintaxis . Errores de contenido, debido a un conocimiento incorrecto e incompleto y a incertidumbre en las reglas y los hechos.
Errores en la programaci贸n. Errores de l贸gica.
Referencias: http://es.scribd.com/doc/45642016/Calidad-y-Validacion-de-Sistemas-Expertos
. La ingeniería de software ofrece metodologías para la construcción de software de calidad
Referencias: http://josemao.files.wordpress.com/2010/11/disec3b1o-de-sistemas-expertos.pdf
Validación: Análisis de la calidad del sistema inteligente en su entorno real de trabajo para determinar si el producto desarrollado satisface las expectativas.
Medidas de pares: comparar las interpretaciones del sistema con las interpretaciones de un único experto humano
Ratios de acuerdo: Los ratios de acuerdo se encargan de medir el acuerdo existente entre un experto (o sistema inteligente) y una referencia estándar.
Referencias: http://quegrande.org/apuntes/ EI/4/IA/teoria/09-10/tema_8__factores_de_certidumbre.pdf
Medidas de grupo: analizar conjuntamente las interpretaciones de los expertos y tratar de buscar estructuras de representación que permitan una interpretación más sencilla dentro del contexto de la validación.
Se diseñan los sistemas expertos para que tengan la mayor eficiencia. Lograr que un sistema experto aprenda con relativa facilidad de sus errores y de errores ajenos es muy difícil
Referencias: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_experto