Oferta Formación Permanente

Page 1

Coordinadora Ing. Carmen Saldivia

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Decano Ing. José Andrés Molina


J.P. Sergent

Decanato de Extensión – Formación Permanente

El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.


Decanato de Extensión – Formación Permanente


El mundo es un escenario, y todos los hombres y mujeres son meros actores, tienen sus salidas y sus entradas; y un hombre puede representar muchos papeles. William Shakespeare

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Cultura


Módulo 0: Desempeño del Entorno Virtual

Módulo 1: Turismo – Conceptualización – Nuevas Tendencias Módulo 2: Sensibilización del Patrimonio – Cultura - Historia Módulo 3: Marketing

B Módulo 4: Alojamiento – Alimentación L Módulo 5: Recreación – Protocolo E A Módulo 6: Etiqueta R N I N G

Decanato de Extensión – Formación Permanente

M O D A L I D A D


Módulo I: Audio Neuromuscular

40

Módulo II: Desarrollo Coreográfico

40

Módulo III: Expresión Corporal

20

Módulo IV: Lecturas Dramatizada

20

Módulo V: Voz y Dicción

40

Módulo VI: Estética y Composición

40

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Horas


Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas. Michael Gerber.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Secretariado y Asistente Administrativo


M O D A L I D A D

B L E A R N I N G

Módulo 0: Desempeño entorno virtual del aprendizaje

24

Módulo 1: Lenguaje y Comunicación

24

Módulo 2: Fundamentos de la Administración

32

Módulo 3: Contabilidad Básica

32

Módulo 4: Recursos TIC

24

Módulo 5: Presupuesto

24

Módulo 6: Etiqueta Organizacional

24

Objetivo Generar alternativas de evolución en la carrera administrativa a través del fortalecimiento de áreas fundamentales en la administración.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Horas


La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada. Schopenhauer.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Salud y Ambiente


Módulos

Horas Académicas

Módulo I: Gerencia en Salud

32

Módulo II: Programas de Salud Pública Módulo III: Bioestadística Aplicada Módulo IV: Epidemiología Básica Módulo V: Epidemiología Hospitalaria Módulo VI: Investigación aplicada al Sector Salud

32 32 32 32

64

Decanato de Extensión – Formación Permanente

El Diplomado va dirigido a los profesionales y técnicos, integrantes del equipo de salud de la Corporación de Salud, organizaciones públicas y privadas en salud, que participen en los programas de prevención y control de enfermedades, entre ellos: médicos; enfermeras; bioanalistas; trabajadores sociales; odontólogos, administradores, abogados, ingenieros del área de la salud, o cualquier persona, preferiblemente del nivel técnico, que desde su rol, tenga la responsabilidad de coordinar, desarrollar, evaluar planes, programas y proyectos en salud, así como analizar situaciones de salud en la población.


60 horas  Principios básicos de atención de urgencia  Manejo de la circulación  Reanimación cardiopulmonar  Manejo de la respiración  Víctima inconsciente  Control de hemorragias  Prevención del estado de shock

 Heridas y quemaduras  Fracturas  Transporte de lesionados  Elaboración de botiquín

Decanato de Extensión – Formación Permanente

 Anatomía Básica


20 horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

La protección personal tiene por objeto interponer una última barrera entre el riesgo y el trabajador mediante equipos , hay que prestar la máxima atención a la elección adecuada, tanto para evitar que esta barrera sea de hecho falsa, agravando la exposición, como para evitar incomodidades. Además, hay que organizar un programa de implantación y seguimiento.


 Principios básicos  Requisitos Estándares

 Evaluación de riesgos de caída  Procedimientos de Permiso para TeA

 Sistemas de Anclaje  Equipos de Protección Personal  Plan de Rescate

 Atención Pre - Hospitalaria

30 horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

 Materiales y Equipos para TeA


 Modelización matemática del flujo de agua.  Asociación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y a las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDEs)  Características de la escorrentía superficial y de las áreas que atraviesan  Estimar el riesgo de inundación de los territorios, grafiándolos mediante novedosos mapas de calados y velocidades

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


 Crear por medio de herramientas de SIG los modelos digitales de elevación – DEM, que contenga información geométrica de las secciones transversales, del cauce y las llanuras de inundación del sistema hídrico

 Aplicar la modelización del flujo permanente con el modelo HEC-RAS con la finalidad de generar los resultados de la mancha de agua: superficies de inundación y grids de profundidad.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

30 horas


En principio la investigación necesita más cabezas que medios

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Investigación


Horas Módulo I: Herramientas de actualización tecnológica basadas en la Web 2.0.

08

Módulo II: La ética y la responsabilidad social del investigador.

08

Módulo III: Aspectos metodológicos para el desarrollo de un proyecto de investigación.

24

Módulo IV: El paradigma cualitativo como forma de conocer la realidad.

24

Módulo V: La investigación cuantitativa y su metodología. Módulo VI: Construcción de instrumentos de investigación. Módulo VII: Estadística descriptiva y análisis de resultados Módulo VIII: Publicación de artículos.

24 24 24 24

Decanato de Extensión – Formación Permanente

 Generar un proyecto de investigación con todos los elementos que lo conforman.  Formar a los investigadores en el empleo de herramientas metodológicas y de análisis básicas de la tradición cualitativa y cuantitativa.  Diseñar instrumentos confiables y validos para la recogida de la información.  Expresar adecuadamente los resultados de la investigación, dependiendo del enfoque paradigmático abordado.  Elaborar un artículo científico factible de ser publicado en una revista de rigurosidad científica comprobada


La educación es una tarea lenta y progresiva que requiere no sólo de información sino de formación

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Construcción y Obras


 Inspección de obras civiles  Bases legales y administrativas para la inspección de obras civiles  Cómputos métricos en edificaciones y obras civiles  Análisis de precios unitarios  Manejo de sistemas computarizados para el control de obras civiles

MODULO I: INSPECCIÓN DE OBRAS CIVILES

40

MODULO II: BASES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS PARA LA INSPECCIÓN DE OBRAS CIVILES

30

MODULO III: CÓMPUTOS MÉTRICOS EN EDIFICACIONES Y OBRAS CIVILES

40

MODULO IV: ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

40

MODULO V: MANEJO DE SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA EL CONTROL DE OBRAS CIVILES, PRESUPUESTOS Y VALUACIONES

36

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Horas


 Altimetría  Planimetría  Trazado de Pendiente, movimiento de tierra, curvas circulares y verticales

MODULO I Altimetría

24

MODULO II Planimetría

24

MODULO III Trazado de Pendiente, movimiento de tierra, curvas circulares y verticales

24

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Horas


OBJETIVO Computar y estimar las cantidades de obra, así como también los precios por unidad de partida de los elementos estructurales de la infraestructura y superestructuras de una vivienda, así como también obras arquitectónicas(paredes, frisos),instalaciones sanitarias y eléctricas.

Horas 40

Decanato de Extensión – Formación Permanente

CONTENIDO PROGRAMATICO Definición de computo métrico, lectura de planos, cantidades de obra para instalaciones sanitarias y eléctricas. concepto de análisis de precios unitarios, criterios básicos para determinar el precio unitario de las partidas ,factores que influyen en el establecimiento del rendimiento para los análisis de precio unitario de cada partida,


 Estudio de Espacios  Distribución  Estética  Colores y Matices  Materiales orgánicos y no orgánicos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Horas 30


 Materiales para la construcción  Herramientas para la construcción  Aceros

Dirigido a particulares y estudiantes en las áreas de ingeniería civil, arquitectura, construcción y afines que deseen ampliar sus conocimientos en el manejo técnico de la construcción.

 Control de calidad del concreto  Lectura de planos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Horas 20


La tarea de un líder es llevar a su gente de donde está hasta donde no haya llegado jamás

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Gerencial


B L E A R N I N G

Objetivo Contribuir al desarrollo, fortalecimiento de los conocimientos, competencias y habilidades de los funcionarios para la Gerencia Pública…con énfasis en la eficiencia de buenas prácticas de gestión.

Horas Módulo I: Introductorio

24

Módulo II: Introducción a la Gestión Pública. Fundamentación Teórica y Jurídica

24

Módulo III: Gestión del Talento Humano.

32

Módulo IV: Planificación estratégica en el Sector Público.

32

Módulo V: Herramientas para la Gestión. Control de Gestión.

40

Módulo VI: Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales.

40

Decanato de Extensión – Formación Permanente

M O D A L I D A D


B L E A R N I N G

Proporcionar a los participantes un marco teórico y práctico para la implantación, dirección y control de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en normas ISO, aplicando diferentes herramientas y técnicas para optimizar los procesos del producto o servicio.

Contenido Programático Módulo 0: Desempeño entorno virtual del aprendizaje Módulo 1: Calidad y Productividad Módulo 2: Sistemas, Normas y Documentación

Horas 20

40 20

40 Módulo 3: Control estadístico de procesos Módulo 4: Indicadores de gestión Módulo 5: Análisis de Escenarios en Productividad y Calidad

20

20 30

Decanato de Extensión – Formación Permanente

M O D A L I D A D


Metodología del Banco Interamericano de Desarrollo

 Idea de Negocio  Mercado  Fijación de Precios  Promoción y Ventas  Compras  Producción y Operación del negocio

 Claves para la conformación del equipo emprendedor Brindar a los participantes una herramienta metodológica sencilla y rápida para realizar un Plan de Negocios Efectivo

 Localización  Inversión, Capital de Trabajo Fuentes de Financiamiento  Ventas y Gastos de Administración

 Personal Clave en el Negocio

Decanato de Extensión – Formación Permanente

32 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 Horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 Horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 Horas


Objetivo Concientizar la importancia y el adecuado manejo del recurso del tiempo a fin de lograr la efectividad personal en el contexto organizacional.

Contenido Programático ¿ Qué es el tiempo ¿ percepción del tiempo ¿ el orden como aspecto que regula el manejo del tiempo ¿ desperdiciadores del tiempo ¿ matriz del tiempo ¿ cómo manejar las improvisaciones, interrupciones, medios electrónicos. ¿ manejo de reuniones, visitas inesperadas, llamadas telefónicas, y otros. ¿ cómo administrar el tiempo a través de estrategias específicas.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 Horas


OBJETIVO Al concluir el curso los participantes estarán en condiciones de manejar los aspectos básicos de la planificación y su naturaleza gerencial como actividad administrativa primordial y su importancia en el Ámbito organizacional y personal. Contenido Programático 1. naturaleza de la planificación, 2. la gerencia y el gerente, 3. la organización ¿qué es?, 4. la planificación gerencial, 5. ¿cómo hacer un plan?: determinación de objetivos y tipos de planes, 6. herramientas, técnicas y hábitos de planificación para gerentes, 7. ¿cómo optimizar el uso de la planificación? 8. conclusiones

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 Horas


30 Horas

Diferencia de información, datos, indicadores. - gráficos de control equilibrio estadístico de los procesos técnicas de solución de problema

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Contenido Programático


Contenido Programático Diferencia de información, datos, indicadores. - gráficos de control - equilibrio estadístico de los procesos - técnicas de solución de problema

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 Horas


Contenido Programático Definición del cliente claves para obtener relaciones simples, fuertes e influyentes con nuestros clientes Objetivo Brindar herramientas para una atención al cliente efectiva.

el cliente moderno vías de atención al cliente las redes sociales como medio de apoyo a la atención al cliente

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 Horas


Contenido Programático

Objetivo Inducir a los participantes hacia una gestión gerencia participativa que estimule la creatividad y permita dar respuestas innovadoras a situaciones de cambio.

La creatividad como soporte de una innovación permanente, etapas del proceso creativo, factores que influyen en el proceso creativo, características y cualidades de las personas creativas, la función gerencial como agente de cambio, los obstáculos: intrínsecos, paradigmas, resistencia al cambio, creatividad no desarrollada, la función gerencial como agente de cambio, el cambio de enfoque: el aprendizaje en equipo

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 Horas


Contenido Programático  Los nuevos retos de la función gerencial. La gerencia en los tiempos de cambio constituye uno de los aspectos más relevantes del proceso de globalización de la gestión pública y privada, toda vez que tanto el gerente como la organización comienzan a enfrentar complejas situaciones de cambio en que no deben ser atendidas de manera dispersa.

 El liderazgo empresarial.  ¿Por qué fracasan las empresas?  La calidad, competitividad y productividad.  Herramientas para lograr sobrevivir y consolidar la empresa en el tiempo actual

 Reflexiones de casos reales.  El trabajo en equipo y su influencia en la organización

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 Horas


24 Horas

Objetivo Promover en los participantes el desarrollo de una propuesta de negocios.

Generación de ideas de negocios: 1. cómo identificar un posible negocio 2. características socio-económicas de Venezuela 3. potencial del país para generar negocios 4. claves para iniciar tu propio negocio - negociación y manejo de conflictos 1. qué es negociar 2. tipos de negociación 3. características de la negociación 4. ventajas de la negociación 5. qué es un conflicto 6. el arte de negociar en la resolución de conflictos - excelencia en la atención al cliente: 1. la actitud en la atención al cliente 2. elementos de comunicación asertiva 3. habilidades personales en la atención al cliente 4. técnicas de atención al cliente 5. tipos de clientes - imagen personal y profesional: 1. en qué consiste una buena imagen personal? 2. identificación del estilo personal: natural, tradicional, elegante, romántico, seductor, creativo y dramático. 3. antropometría y antropomorfo logia (medida, forma y proporción del cuerpo): qué tener en cuenta a la hora de elegir una prenda de vestir 4. el color aplicado a la persona: conocer los colores que potencian la imagen personal. 5. definición de imagen profesional 6. factores que desmejoran la imagen profesional 7. recomendaciones generales para gestionar una buena imagen profesional.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Contenido Programático


Objetivo Promover el desarrollo personal a través del reconocimiento de las competencias básicas necesarias que tienen que desarrollar los gerentes, supervisores, y empleados, a fin de mejorar el clima en las organizaciones donde desempeñan sus funciones como empleados.

Contenido Programático

1. 2. 3. 4.

lideres y estilos de liderazgo. comunicación asertiva. inteligencia emocional. motivación laboral y sentido de pertenencia

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 Horas


Contenido Programático 1. ¿ Qué es un problema ¿ proceso para la resolución de un problema ¿ estrategias para en la toma de decisiones ¿ como negociar ante situaciones de conflicto y tomar decisiones adecuadas.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 Horas


Objetivo

16 Horas Contenido Programático 1. A. en qué consiste una buena imagen personal? cuáles son sus componentes? b. el vestuario y los accesorios como signo. c. identificación del estilo personal: natural, tradicional, elegante, romántico, seductor, creativo y dramático. d. antropometría y antropomorfo logia (medida, forma y proporción del cuerpo): qué tener en cuenta a la hora de elegir una prenda de vestir e. el color aplicado a la persona: conocer los colores que potencian la imagen personal f. código de vestimenta en el Ámbito profesional g. código de colores

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Los participantes reconocerán diversos factores que impactan de manera directa en la imagen personal y profesional y desarrollarán nuevas habilidades que facilitarán y potenciarán su desempeño en diferentes Ámbitos


Contenido Programático

Objetivo Permitirá formular un plan de mercadeo ganador, que lograra marcar la diferencia, alineado con el plan de negocios de la empresa, generando consistencia y valor en las acciones que se emprenden.

Estructura de un plan de mercadeo, análisis situacional del mercadeo, el negocio y las competencias de mercadeo en la organización

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 Horas


16 Horas

Objetivo Suministrar las herramientas necesarias para mejorar el sistema de control interno en las organizaciones.

Ciclo del proceso administrativo, ubicación del control interno dentro de la gerencia estratégica, principios del control interno, análisis de fallas, áreas críticas, responsables del sistema de control interno: ejercicios, base jurídica, componentes básicos del control interno, el control interno como proceso de la actividad gerencial, operaciones básicas, evaluación del sistema de control interno: ejercicios, principios y tipos de controles, componentes del control interno, tipos de riesgos, evaluación de control interno: ejercicios, evaluación de riesgos, respuesta a los riesgos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Contenido Programático


PARA SECRETARIAS, OFICINISTAS Y ASISTENTES ADMINISTRATIVOS

16 Horas

Objetivo Suministrar las herramientas necesarias para mejorar el sistema de control interno en las organizaciones.

Ciclo del proceso administrativo, ubicación del control interno dentro de la gerencia estratégica, principios del control interno, análisis de fallas, áreas críticas, responsables del sistema de control interno: ejercicios, base jurídica, componentes básicos del control interno, el control interno como proceso de la actividad gerencial, operaciones básicas, evaluación del sistema de control interno: ejercicios, principios y tipos de controles, componentes del control interno, tipos de riesgos, evaluación de control interno: ejercicios, evaluación de riesgos, respuesta a los riesgos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Contenido Programático


16 Horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Objetivos - Conocer la metodología y las técnicas para desarrollar la creatividad en publicidad. – Aplicar lo aprendido a la creación de piezas publicitarias y campañas integrales de comunicación.


28 Horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Objetivos Establecer relaciones de calidad entre la institución y los públicos a los que se dirige, para darse a conocer socialmente y proyectar una imagen pública adecuada a sus fines y actividades


24 Horas

Objetivo Ayudar a las personas de la organización a alcanzar ciertos objetivos fijados, utilizando sus propios recursos y habilidades de la forma más eficaz.

Qué es coaching, pasos básicos de coaching, características de un coach, coaching en ventas, el gerente o supervisor de ventas, el rol del gerente o supervisor de ventas, herramientas para un liderazgo efectivo, principios de liderazgo del gerente o supervisor de ventas, fuerza de ventas, importancia de la fuerza de ventas, organización de la fuerza de ventas, planeación de la fuerza de ventas, entrenamiento de la fuerza de ventas, técnicas de ventas, características del vendedor, selección de la fuerza de ventas, lenguaje no verbal aplicado al vender, motivación de la fuerza de ventas, el coach de ventas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Contenido Programático


Contenido Programático  Ley de contrataciones públicas Objetivo Proporcionar conocimientos acerca de la Ley de contrataciones publicas y su reglamento.

 Reglamento de la ley de contrataciones públicas.  Decreto No. 8.880. Gaceta oficial No. 39.892 del 27-Marzo-2012.  Decreto No. 8.882. Gaceta oficial No. 39.892 del 27-Marzo-2012

Decanato de Extensión – Formación Permanente

30 Horas


20 Horas

Objetivo Los participantes a través del taller negociación y resolución de conflictos identifican la importancia del adecuado manejo del conflicto en las relaciones interpersonales en las organizaciones empresariales.

Manejo del conflicto laboral, autoevaluación en la negociación, estilos de negociación, herramientas de negociación, la asertividad en la negociación, comunicación empresarial, manejo de conflicto en la empresa, el ejercicio de la autoridad

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Contenido Programático


Reflexionar y establecer la comunicación espontánea, utilizando su propio lenguaje, respetando su personalidad, para encontrarse a si mismo y mejorar su propio estilo

 Comunicación personal y espontánea  canales de comunicación  recursos personales de la comunicación  estilos de lenguaje en la comunicación  diálogo social en los diferentes ámbitos de la vida  comunicación asertiva  aspectos para mejorar la comunicación en la empresa

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Desarrollar habilidades que contribuyan a mejorar la gerencia y productividad

 Trabajo y vida, ambiente laboral inteligencia emocional, estrés laboral, meditación en la oficina, trabajador excelente

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

Suministrar al participante, las herramientas necesarias para aplicar el control de gestión en las organizaciones públicas

16 horas Definiciones básicas (control, gestión, control interno, control de gestión, sistema), la gerencia estratégica (planificación, organización, dinamización, evaluación, reajuste y responsabilidad, evaluación de los factores internos y externos), el control de gestión como parte del control interno, objetivos claves del control de gestión, fundamento metodológico, evaluación del control interno, marco legal, criterios para evaluar la gestión pública (eficiencia, eficacia, economía, calidad e impacto), la gestión pública en tres niveles, funciones básicas de las organizaciones públicas, indicadores de gestión, razones para implantar un sistema de gestión de función pública.


El cielo claro, y la tierra esponjosa: primera arada.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Agropecuario


Proporcionar herramientas en el área de pastoreo racional y cercas eléctricas

Fundamentos del sistema de pastoreo, leyes del pastoreo racional, etapas para el establecimiento de un proyecto de pastoreo racional, cercas eléctricas, ventajas del uso de las cercas eléctricas, razones para cercar, esquema de montaje para las cercas eléctricas, instalación del sistema de tierra, materiales necesarios para instalar un sistema de cerca eléctrica, selección de energizador

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Inducir en los participantes los conocimientos básicos para iniciarse en el fabuloso mundo de las abejas, en el manejo de estas y en la adquisición de las herramientas teóricas fundamentales de una explotación apícola comercial

Historia de la apicultura y de las abejas, situación de la apicultura mundial, los miembros de la colonia , metamorfosis, anatomía interna y externa de los miembros de la colonia de abejas Apis mellifera (l), razas de a. mellifera, biología y comportamiento, métodos de manejo con abejas africanizadas, formación de núcleos de abejas, manejo de colmenas populosas, manejo alimenticio, manejo genético, manejo sanitario, manejo administrativo y comercialización, los productos y los subproductos de la colonia, polinización, métodos de producción y manejo de los productos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Conocer las especies de cultivo, aspectos biológicos y de cultivo, así como la producción y el mercadeo

 Cultivo de Trucha, cachama y tilapia  Aspectos sistemáticos  Características generales  Especias  Infraestructura  Requerimientos de agua  Fases de crecimiento  Reproducción  Alimentación y nutrición  Pigmentación  Pesca  Manejo post-cosecha  Estadística de producción

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Capacitación de recurso humano en el área de inseminación artificial de hembras bovinas

 Conceptualización del proceso de inseminación artificial  Ventajas y desventajas  Ciclo reproductivo hembra bovina  Programa de detección de celo (vacas/novillas)  Síntomas del celo de la hembra bovina  Reconocimiento de orgasmo reproductivo de la hembra bovina.  Paso de pipeta a través, del canal cervical.  Manejo de semen congelado  Proceso de servicio de vacas/novillas.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Compost, lombricultivo, biodigestores, biofiltros, microorganismos, eficiente manejo de moscas en la transformación de excretas, salida de campo

Establecer estrategias para la clasificación y el manejo de las excretas y residuos en unidades de producción

Decanato de Extensión – Formación Permanente

32 horas


Principios básicos de propagación de plantas, vivero, propagación sexual y asexual de plantas, uso de la propagación en la agricultura

Conocer los principios básicos de la propagación de plantas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Comprender la importancia del abono orgánico para el desarrollo sustentable

Deducción del concepto de abono orgánico a partir del conocimiento previo, elaboración conjunta de concepciones sobre abono orgánico, elaboración de esquemas de acuerdo a los elementos que conforman el compostero, elaboración práctica de abono a partir de compost

Decanato de Extensión – Formación Permanente

8 horas


Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Administración


30 horas Contenido Programático

Crear conceptos contantes calculo de ivss inces faov impresion de recibos de pago acumulados.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Objetivo Automatizar el proceso de nomina mensual y semanal. lograr que los integrantes del curso estén en capacidad de realizar la nomina semanal o mensual de una empresa pequeña - mediana


 Inventario  Proveedores  Clientes Brindar una herramienta administrativa configurable que permite consolidar operaciones administrativas bajo un sólido concepto y una amigable interfaz con funcionalidad de adaptarse a la solución rápidamente e incluso a los cambios más complejos.

 Bancos

 Ventas  Consolidación Contable  Vendedores  Reportes del Sistema  Compras  Generador de Informes Personalizados

Decanato de Extensión – Formación Permanente

30 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

30 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Brindar a los participantes las herramientas necesarias y básicas requeridas en la normativa laboral legal vigente a objeto de que puedan actualizar sus deberes patronales y poder así evitar ordenamientos y sanciones al momento de presentarse una inspección de los órganos inherentes (MINPPTRASS, IVSS, INPSASEL, BANAVIH, INCES, CONAPDIS, FONACIT, ONA, FONDEP)

 Documentación Básica, inspección del IVSS  INPSASEL: Documentación básica, inspecciones y reinspecciones, ordenamientos, lapsos de Cumplimiento, Sanciones Administrativas, Civiles y Penales.

 BANAVIH  INCES  MINPPTRASS  CONAPDIS

 FONACIT  ONA

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias y básicas para elaborar los cálculos de vacaciones, utilidades y prestaciones Sociales, conforme a lo que establece la normativa laboral vigente

Elementos de la relación de trabajo, el contrato de trabajo y sus tipos, la estabilidad, la inamovilidad y sus procedimientos legales, remuneraciones, definición de salario, qué es salario y qué no es salario, salario base para vacaciones, utilidades y prestaciones, vacaciones: base legal, bono vacacional y su incidencia en las prestaciones, vacaciones fraccionadas, vacaciones colectivas, cálculos y casos prácticos, utilidades, salario base, base legal, cálculos y casos prácticos, impacto en las prestaciones sociales, prestaciones sociales, abonos trimestrales y anuales, cálculo de intereses, pago al último salario, pago doble, despido, cálculos y casos prácticos.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Lograr que los participantes obtengan los conocimientos necesarios y básicos requeridos para el manejo de las relaciones laborales dentro de una organización, a través del compendio de leyes, reglamentos y normas que rigen la materia laboral y de seguridad social

Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores y su Reglamento, Tercerización y Contratistas, Contrato de Trabajo y sus Modalidades, Suspensión de la Relación de Trabajo, Estabilidad e Inamovilidad, Jornada de Trabajo, Vacaciones, Participación de los Beneficios, Régimen de Prestaciones Sociales, Sanciones. LOPCYMAT y su Reglamento, Derechos y Deberes de los Trabajadores y de los Empleadores, Atribuciones y Facultades de los Delegados, Comité de Seguridad y Salud Laboral, Sanciones y sus tipos, Programa de Seguridad y Salud Laboral, Declaraciones de Enfermedades y/o Accidentes Laborales, Ley para las Personas con Discapacidad, Definición de personas con Discapacidad, Empleo para personas con discapacidad, Calificación y Certificación, Registro de Trabajadores con Discapacidad, Ley del INCES: Objeto y Aplicación, de las Erogaciones y Aportes, de los Aprendices. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Información: Objetos y Sujetos, Órgano rector del Sistema, Grandes Empresas, Aportes. Ley Orgánica de Deporte, AF y EF: Objeto, Derecho de las Personas para asegurar la práctica al Deporte, Objetivos de la Planificación, Aportes y Sanciones. Ley Orgánica de Droga: Objeto, Oficina Nacional Antidroga, de los Aportes y Contribuciones, Falta Grave a las obligaciones de Trabajo. Ley Orgánica contra la discriminación Racial: Objeto, Obligación de la formación de los trabajadores, Obligación del Cartel, Sanciones

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Analizar los procesos de trabajo y su adaptación a la nueva normativa laboral, considerando las áreas críticas de: contratación, desvinculación y cálculo de liquidaciones

Ley orgánica del trabajo, las trabajadoras y los trabajadores y su reglamento, contrato de trabajo y sus modalidades, suspensión de la relación de trabajo, estabilidad e inamovilidad, jornada de trabajo, prestaciones sociales, sanciones, Ley Orgánica Procesal Laboral, sentencias y dictámenes al respecto

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Calculo del sistema de seguridad social (Seguro social, Fondo de ahorro obligatorio para la vivienda, Régimen prestacional de empleo, Fondo de ahorro voluntario). Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias y básicas para elaborar los cálculos del sistema de seguridad social

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Brindar al participante los conocimientos necesarios acerca de la organización y el control de las operaciones de las empresas, con el fin de mostrar la situación y el resultado de los fenómenos producidos en el patrimonio de la empresa como consecuencias de sus operaciones

Introducción a la contabilidad, reseña histórica, teneduría de libros, sociedades mercantiles, empresas, conceptos, clases de empresas clasificación y disposiciones del código de comercio, ecuación del patrimonio, cuentas, activos, pasivos, capital, ingresos, costos y gastos, teoría del cargo y del abono, caja

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Aplicar la información financiera necesaria para determinar las características, tratamiento, evaluación y control de los rubros que integran el activo

Diferenciar las distintas clases de efectivo, realizar registros de reembolso de caja chica, manejar el procedimiento de un arqueo de caja chica, enunciar la finalidad del control interno del efectivo, conciliación bancaria, registro de inventarios

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Aplicar dentro del marco jurídico venezolano, procedimientos contables de aceptación general para registrar operaciones características de varios tipos de sociedades mercantiles

Características de sociedades en nombre colectivo constitución de una sociedad en nombre colectivo, registro y manejo de sociedades en comandita, sociedades de responsabilidad limitada, obligaciones laborales con el ministerio del trabajo: Ley de alimentación, guarderías infantiles, seguro social obligatorio, Ley de vivienda y habitad, INCE, ISRL, Concejo Municipal - sociedades anónimas - tipos de superávit, reservas y dividendos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

32 horas


Aprender informática es lo mejor que uno puede hacer para sacar el máximo provecho del increíble futuro que está por venir.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Informática


Aplicar el uso de la hoja de cálculo Excel en sus actividades de trabajo

Introducción, trabajo con Excel: guardar, guardar como, cerrar, salir, conociendo la ventana básica de Excel, celdas, rangos de celdas, seleccionar rangos de celdas, tipos de datos, introducir datos, fórmulas, funciones, ejercicios, direcciones fijas, direcciones variables, subtotales. Formularios, filtros automáticos, filtros avanzados, funciones de redondeo, funciones financieras.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

30 horas


Obtener conocimientos avanzados acerca del manejo de Excel

Tabla de datos, crear tabla, modificar los datos de una tabla, modificar la estructura de una tabla, estilo de una tabla, ordenar una tabla de datos, filtrar una tabla, funciones de bases de datos, crear un resumen de datos, criterios de filtrado tablas dinámicas, crear una tabla dinámica, aplicar filtros a una tabla dinámica, obtener promedios de una tabla dinámica, gráficos con tablas dinámica, características avanzadas de excel, formas de cambiar un formato, definir formatos personalizados, formato condicional, la validación de datos, enlazar y consolidar hojas, excel en internet macros, introducción, crear un macro automáticamente, ejecutar un macro, crear un macro manualmente, guardar un archivo con macros

Decanato de Extensión – Formación Permanente

30 horas


. Decanato de Extensión – Formación Permanente

30 horas


Planificar y controlar cualquier tipo de proyectos y obras aplicando el software microsoft project para que las metas esperadas sean obtenidas, optimizando la gestión administrativas. Conceptos básicos tareas recursos asignación de recursos costos sobre asignación y redistribución seguimiento actualización del progreso de las tareas informes.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

30 horas


Pequeños y medianos empresarios, personas en incursionar en el mercado laboral como community manager.

Brindar herramientas a los pequeños empresarios para crecer y manejar adecuadamente su marca en redes sociales. Conceptos básicos de comunicación estratégica y publicidad. redes sociales mas usadas (facebook,instagram,twitter) que son y para que sirven. crear y administrar cuentas en instagram, twitter y facebook. de la estrategia a la tactica :consejos para planificar, redactar, diseñar y publicar en redes sociales. informes, eficiencias y ajustes a la estrategia.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Toda persona que requiera manipular imágenes y fotografía digital ,diseñadores gráficos, publicistas, retocadores fotográficos, manipuladores de imagen, diseñadores web y creativos de la imagen y el diseño.

Conocer los principios básicos ,técnicas y herramientas del programa, los diferentes formatos de imágenes, desarrollando la creatividad y estilo propio del diseño, mediante la practica. Presentación del programa. área de photoshop. formatos de imagen. edición de imagen. multiples herramientas. fondo. ajuste. capas. formas y texto . filtros. retoque fotográfico.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


20 horas Conocer los principios básicos, técnicas y herramientas del programa, generando dibujos e imágenes vectoriales, aplicando relleno, contorno y efectos. Dibujar objetos, aplicar rellenos, contornos, efectos, vectorización. gestión de fuentes, textos artísticos y de párrafos, colores, sombras. conversión de imágenes. edición de fotografías. diseño grafico. impresión.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Todas aquellas personas que desee aprender esta herramienta de dibujo amigable e intuitiva al usuario, diseñadores.


Unidad 1: Conocerá e identificará las principales características de los componentes que pueden ser desmontados de una computadora.

Aprender como se mantiene en perfecto estado una computadora, haciendo el mantenimiento adecuado de ella

Unidad 2: Adquirirá la capacidad de dar mantenimiento preventivo a una computadora y definirá cada cuándo hacerlo. Unidad 3: Conocerá y seleccionará los componentes de una computadora y su forma de ensamblaje. Unidad 4: Adquirirá la habilidad y los conocimientos para detectar algunas de las fallas de una computadora y repararlas.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Estudiar los conceptos fundamentales, la terminología empleada y los métodos básicos de utilización del sistema de desarrollo LabVIEW

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


 ¿Qué es una marca personal?  ¿Por qué debo desarrollar una marca personal?  Por donde empiezo?  Dónde debo estar?

Brindar a los participantes estrategias para desarrollar y potenciar su marca personal en la web

 ¿De qué debo hablar?  ¿Cómo debo hablar?  Posicionamiento de mi marca personal  Mitos y Excusas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


 ¿Clientes o fans?  ¿Qué estás haciendo en la web para alcanzar tus objetivos?  ¿Redes Sociales, Páginas Web, email Marketing, Blogs, Marketing Móvil o Youtube?

Plantear las últimas estrategias de Marketing online y cómo éstas pueden coadyuvar al alcance de los objetivos estratégicos de la organización

 ¿Qué es eso de «Comunity Manager»?  Contenido con «C» de Creatividad  ¿Cuál es el costo y la rentabilidad?

 ¿Ya tienes tu Plan de Marketing Digital Efectivo?

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


 Conexión de componentes de la red

 Criterios de selección del hardware Diseño e Instalación de una red LAN para una empresa

 Funcionamiento de una red  Arquitectura de una red  Operaciones de red

 Solución de problemas en la red

Decanato de Extensión – Formación Permanente

60 horas


60 horas  Administración de windows 2000

 •Configuración de cuentas de usuario  Administración de cuentas.  Protección de recursos de disco.  •Protección de recursos de red.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Crear y administrar grupos y usuarios, definir las directivas de seguridad para el sistema, resolver problemas en la secuencia de conexion de los usurarios, gestionar los recursos del disco, configurar y administrar los permisos en directorios y archivos, preparar un entorno de impresion, realizar copias de seguridad con las herramientas integradas en 2000 y monitorear el rendimiento del servidor


El curso introduce al alumno en el desarrollo de aplicaciones web, empezando por el aprendizaje de los componentes HTML necesarios e incidiendo en las nuevas características.

 Introducción a html5  Formularios

 Multimedia  CSS3  Api javascript

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Adquirir las competencias para la administración de entornos virtuales en ambiente Moodle.

 ¿ Qué es el Moodle ?  ¿ Qué son entornos virtuales ?

 Incorporación de recursos educativos  Incorporación de actividades .

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


 ¿ Qué es el Evaluación?  Se abordan las claves para desarrollar de modo eficaz la evaluación de los logros de aprendizaje en entornos virtuales.

Adquirir las competencias para realizar evaluaciones usando moodle.

 Cómputo realista inicial de la dedicación media exigida para alcanzar los objetivos; diseño de actividades prácticas coherentes con los contenidos; selección de herramientas apropiadas para la evaluación tanto de las competencias específicas adquiridas sobre el tema concreto, en función del tipo y modalidad de actividades solicitadas (individuales y/o grupales), como de las competencias desarrolladas de carácter genérico (instrumentales, sistémicas e interpersonales)

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


El único presupuesto bueno es el presupuesto equilibrado

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Gestión y Presupuesto


Suministrar al participante las herramientas necesarias para aplicar indicadores de gestión en las organizaciones públicas y privadas.

Definiciones básicas (control, gestión, control interno, control de gestión, indicador, variable, dato, indicador de gestión), misión, visión, control de gestión, elaboración de indicadores, análisis e interpretación de los diferentes indicadores, tipos de indicadores.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Suministrar las herramientas necesarias para redactar y presentar informes técnicos.

Conceptualización de redacción, informe, informe como documento, importancia de los informes, concepto de marco teórico, como realizar un marco teórico, reglas de oro de la comunicación, ejercicios, redacción de títulos, redacción e objetivos, concepto de introducción, concepto de bibliografía, documentos que se elaboran en los organismos o empresas, conceptos de: memorando, oficios, actas, circulares, reportes y puntos de cuenta., ejercicios de redacción., importancia de los documentos que se elaboran en las empresas.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Obtener conocimientos en el área de planificación estratégica.

Planificación, estrategias, planificación estratégica, diagnóstico estratégico, análisis dofa., sistema organizacional institucional, ambiente interno, ambiente externo, evaluación de factores internos, evaluación de factores externos, misión, visión, objetivos, gestión estratégica, gestión táctica, gestión operativa.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Elaborar un instrumento de gestión que permita visualizar el seguimiento de las acciones para juzgar la eficacia, eficiencia y efectividad de la Organización. 16 horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Obtener conocimientos en el área de PLANES OPERATIVOS.


Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Imposible, significa que no has encontrado la solución

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Sector Industrial y Mecánica


•Módulo I: Mecanismo de Deformación •Módulo II: Fallos en piezas fundidas y en piezas deformadas plásticamente •Módulo III: Fallos por desgaste •Módulo IV: Fallos en Piezas Soldadas y en Piezas tratadas Térmicamente •Módulo V: Fallos en Calderas e Intercambiadores de Calor •Módulo VI: Fallos en Elementos de Rodadura y Ejes •Módulo VII: Fallos en Recipientes a Presión y Tuberías •Módulo VIII: Fallos en Engranajes y Resortes

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


Al finalizar el curso, el o la participante estará en la capacidad de aplicar conocimientos fundamentales sobre la electricidad básica y residencial.

•Manejar conceptos fundamentales sobre electricidad básica. •Calcular circuitos eléctricos aplicando ley de ohm. •Realizar medidas de magnitudes eléctricas. •Interpretar y diseñar planos de instalaciones eléctricas. •Identificar fallas en Elementos de Protección. •Rebobinar trasformadores. •Realizar instalaciones eléctricas residenciales.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


 Sistemas de Redes en línea  Sistemas de Redes abiertas  Sistemas de Redes cerrados

La industria de fabricación requiere bombas con exigentes requisitos en cuanto a funcionamiento óptimo, alta fiabilidad y bajo consumo de energía. Por consiguiente, se ha diseñado éste curso que de un modo sencillo se ocupa de distintas consideraciones relativas al dimensionamiento de bombas y sistemas de bombeo.

 Uso de catálogos electrónicos  Entrenamiento para uso de software de cálculo Sistema manual (MATHCAD) – Sistema PIPEFLOW  Cálculo de cavitación (NPSH)

 Curvas características de bombas centrífugas  Leyes de Semejanza  Corrosión serie de bombas centrífugas  Corrosión paralelo de bombas centrífugas

 Conexión de bombas en paralelo

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Conocer y dominar las posibilidades y herramientas que podemos encontrar en el programa AutoCAD.

Introducción al diseño por ordenador, descripción del programa, sistemas de trabajo, dibujo en dos dimensiones, entidades básicas, entidades avanzadas, texto, acotación, dibujo en tres dimensiones, entorno 3d conceptos básicos, mallas y poli líneas, sólidos y regiones, operaciones en 3d, operaciones con sólidos, superficies, personalización de AutoCAD, realización de planos, impresión de planos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Conocer y dominar las posibilidades y herramientas que podemos encontrar en el programa AutoCAD.

Introducción al diseño por ordenador, descripción del programa, sistemas de trabajo, dibujo en dos dimensiones, entidades básicas, entidades avanzadas, texto, acotación, dibujo en tres dimensiones, entorno 3d conceptos básicos, mallas y poli líneas, sólidos y regiones, operaciones en 3d, operaciones con sólidos, superficies, personalización de AutoCAD, realización de planos, impresión de planos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Realizar a través de la herramienta, la modificación de cualquier pieza sin necesidad de volverla a realizar.

Manejo del entorno solid edge, creación de piezas, creación de conjunto de piezas, creación de planos, creación de piezas, tipo chapa, estudio virtual para animaciones en 3d.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Realizar simulaciones del comportamiento hidráulico y de la calidad del agua en redes de tuberías a presión.

Manejo del software, su entorno gráfico y el conjunto de opciones que dispone.

Conocer las posibilidades reales de gestión y cálculo.

Caracterizar los elementos y componentes integrantes de una red de abastecimiento.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Dirigido a: ingenieros, técnicos y estudiantes de los últimos semestres de ingeniería Objetivos: lograr que el participante adquiera los conocimientos básicos y la metodología para el diseño mecánico de recipientes a presión basado en el código ASME

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Contenido programático: Conceptos básicos, clasificación de los ensayos, normas y códigos, categorías de los ensayos y los inspectores. - Causas que originan una falla, agentes mecánicos y químicos que promueven las fracturas. - Líquidos penetrantes - Partículas magnéticas 20 horas - Ultrasonido - Radiografía - Termografía. - Práctica con equipos de ultrasonido

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Dirigido: ingenieros, técnicos y estudiantes de los últimos semestres de ingeniería. Objetivos: conocer los diferentes tipos de fallas, los principios básicos de los diferentes end, interpretar los resultados según la norma ASME, conocer las diferentes medidas de seguridad que involucra el manejo de los ensayos no destructivos


36 horas

Nivel II:

30 horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Nivel I :


Conocer las actitudes, creencias y paradigmas relacionadas a la seguridad industrial e higiene ocupacional, así como los conceptos básicos de la materia.

Cultura de prevención (creencias y actitudes/actitud segura y proactiva, conceptos y definiciones básicas (seguridad industrial/principio de las tres p/conceptos generales), ejemplos de programa de syst de la empresa (manejo integral de riesgos, sistema y concepto), peligro y tipos de riesgos ocupacionales (físicos, mecánicos, químicos, biológicos, disergonómicos, psicosociales), introducción al método de identificación de peligros y evaluación de riesgos, introducción a la teoría sobre accidentes

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Dotar al participante de los conocimientos necesarios para realizar un análisis de riesgos en el trabajo.

Percepciones, desviaciones, trayectoria del accidente, tipos de análisis de riesgos, propósitos de análisis de riesgos, aplicaciones de análisis de riesgos, marco legal, definiciones básicas, proceso de análisis de riesgos, responsabilidades, estructura

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Proporcionar una manera práctica y organizada de llevar a cabo la investigación de accidentes e incidentes. El curso hace énfasis en el análisis sistemático de todas las posibles causas de accidentes

Los participantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas efectivas para detectar las causas inmediatas y llegar a las causas básicas por las cuales se generan situaciones con potencial de accidentes en las compañías.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Marco conceptual.

Seguridad y salud en Venezuela. Leyes y reglamentos. Normativa nacional e internacional aplicable. Exigencias legales. Interpretación. Lopcymat. Herramientas disponibles. Proporcionar al participante conocimientos básicos sobre higiene y seguridad industrial, con el objetivo de brindar a las empresas amparo y firmeza en el desenvolvimiento de su actividad y la de sus trabajadores.

Factor humano Desarrollo de habilidades para comunicación efectiva. Manejo y control del estrés. Trabajo en equipo. Identificación de brechas o necesidades para la administración del riesgo en una empresa.

Medidas de prevención y control.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Establecer las diferencias y campos de aplicabilidad de los enfoques de reingeniería de procesos y calidad total en la solución de situaciones en pro de las mejoras necesarias para aumentar la competitividad de las organizaciones.

Revisión conceptual, enfoque sistémico y mediciones clave en las organizaciones, las herramientas del sistema gerencial bajo el esquema de la calidad total, los tres sistemas de calidad, principios y valores de la calidad integral, dimensiones de la calidad, calidad-productividad y competitividad, reingeniería de procesos y calidad total: condiciones de aplicabilidad, ventajas, recursos, costos, proceso y disponibilidad.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


El participante estará en capacidad de aplicar las técnicas de estudio ergonómico en un ambiente de trabajo, a fin de desarrollar acciones que permitan la adecuación ergonómica, prevenir enfermedades y disminuir las condiciones de fatiga y estrés en el entorno laboral.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Dotar al participante de los conocimientos mínimos para reconocer las funciones y usos de los diferentes tipos de lubricantes y sistemas.

Introducción a los lubricantes y la lubricación, lubricación automotriz, lubricación de engranajes, sistemas hidráulicos, grasas, lubricantes sintéticos Medidas de prevención y control.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Dotar al participante de conocimientos básicos y prácticos de tornería en piezas metálicas, respetando medidas y acabados

Procesos operativos de mecanización, tratamiento, montaje de conjuntos mecánicos o acoplamientos, verificación de piezas y elección de materiales, herramientas y utillajes que intervienen en el proceso, según normas de fabricación y sistemas de seguridad establecidos. - Prepara máquinas, herramientas, materiales y equipos, realizando trazados, cálculos, introducción y ajuste de los parámetros que intervienen en el mecanizado, en base a los procesos de fabricación y normas de seguridad establecidas. Realizar operaciones de mecanizado con máquinas herramientas convencionales, siguiendo las técnicas adecuadas y comprobando que las piezas obtenidas en las fases de trabajo cumplan las cotas, tolerancias y acabados superficial indicados en el plano.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Dotar al participante de los conocimientos mínimos para realizar el diseño de tanques de almacenamiento atmosférico api 650.

Identificar los tipos de tanques de almacenamiento existente, aplicación de estándares api-covenin, determinación de espesores de pared, conocer el diseño de los tanques de almacenamientos API 650.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Permitir que el participante adquiera una visión integral de la gestión de mantenimiento a nivel industrial, como medio para garantizar el desempeño confiable de los equipos y sistemas.

Fundamentos del mantenimiento industrial, sistema de información de mantenimiento, confiabilidad operacional, construcción de planes de mantenimiento mediante el uso de herramientas de confiabilidad, planificación, ejecución y control de actividades.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Que los participantes comprendan los fundamentos de la metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad (mcc o rcm), el impacto de su aplicación sobre los activos pertenecientes a un proceso productivo y su utilidad para mejorar la confiabilidad operacional en un contexto determinado.

Fundamentos del mantenimiento centrado en confiabilidad, análisis de criticidad, análisis de causa raíz, análisis de modos y efectos de falla, índices de confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad, generación de planes de mantenimiento basados en la metodología del mcc.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


TOTALMENTE PRÁCTICO

Otorgar al participante los conocimientos y destrezas mínimas en lo concerniente a los procesos de soldadura: por arco eléctrico con protección gaseosa y electrodo metálico consumible (gmaw); por arco eléctrico con protección gaseosa y electrodo metálico no consumible (gtaw) y por combustión de gases (ofw), caso oaw.

Introducción a las soldaduras especiales: clasificación, principios básicos de la soldadura: a) al arco eléctrico con protección gaseosa y electrodo metálico consumible (gmaw); b) al arco eléctrico con protección gaseosa y electrodo metálico no consumible (gtaw) y c) por combustión de gases (caso oaw), procesos de soldadura al arco eléctrico con electrodo metálico consumible/no consumible y protección gaseosa, encendido y cebado del arco eléctrico, movimientos del electrodo, posiciones básicas de soldeo y juntas soldadas con y sin preparación, proceso de soldadura oxiacetilénica, encendido y control de la llama, tipos de llama, posiciones básicas de soldeo y juntas soldadas, oxicorte, control de la soldadura y seguridad e higiene laboral en las técnicas gmaw, gtaw y oaw, ejercicios prácticos de: encendido y cebado del arco eléctrico, movimientos del electrodo, posiciones básicas de soldeo y juntas soldadas, aplicaciones de soldadura: unión de tuberías y operaciones de mantenimiento correctivo (relleno y rectificación de ejes).

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Dotar al participante de los conocimientos mínimos para comprender, diseñar e instalar una red de aire comprimido

Conocer las propiedades del aire, identificar las fases de tratamiento y producción de aire comprimido, dimensionar tuberías para uso en aire comprimido de acuerdo a demanda de servicio, seleccionar cilindros neumáticos, válvulas para uso neumático, compresor de simple y doble efecto, presión, selección del tipo de compresor, acondicionamiento del aire comprimido, esquema general un sistema de acondicionamiento de aire, instalación de la red, dimensionando de redes, circuito neumático, mantenimiento de los filtros, lubricadores de aire comprimido, tratamiento de la humedad, consecuencias de la humedad, válvulas de bloqueo, anti retorno, simultaneidad, presión, limitadora de presión, secuencia, caudal y de cierre, escape rápido.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Analizar el contenido de la norma ISO 9000, a fin de establecer los lineamientos generales para la selección, formulación y requerimientos de aseguramiento de la calidad que permitan a la empresa regional aumentar su competitividad

Aspectos generales ISO 9000, definiciones básicas, importancia de la norma ISO 9000, la familia ISO 9000, planificación de la calidad, elaboración de manuales de calidad según la norma ISO 9000, la certificación, la auditoria: objetivos y herramientas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Analizar el contenido de la norma ISO 14000, a fin de establecer los requisitos del sistema de gestión ambiental, que permitan a la organización controlar los impactos ambientales significativos a fin de conservar el ambiente y aumentar su competitividad en los mercados

Aspectos generales antecedentes de la norma ISO 14000, definiciones básicas la serie ISO 14000, ISO 14001, sistemas de gestión ambiental, especificaciones, estudio de casos prácticos, proceso de certificación, procedimiento para implantar una sga en la empresa, auditoria de un sistema de gestión ambiental.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL

Analizar el contenido de la norma OHSAS 18000, a fin de establecer los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional que permita a la organización prevenir y controlar eventos no planeados que pudiesen desencadenar daños, lesiones, incapacitaciones y enfermedades ocupacionales

Aspectos generales de seguridad e higiene ocupacional, antecedentes de las normas OHSAS 18001, definiciones básicas, la serie OHSAS 18001, proceso de certificación, empresas certificadas OHSAS 18001 en Venezuela, aplicación de la norma OHSAS 18001, pertenencia de la aplicación de la norma, herramientas para auditar la norma.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


24 horas

Aplicadas a la Construcción  Higiene y seguridad industrial  Riesgos  Enfermedad

 Comité de seguridad  Normas de seguridad e higiene industrial aplicables en el área de albañilería.  Normas de seguridad e higiene industrial para el ayudante de obra en la construcción

 Normas de seguridad e higiene industrial para el cabillero de la construcción  Normas de seguridad e higiene industrial para el carpintero de la construcción  Primeros auxilios

Decanato de Extensión – Formación Permanente

 Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)


Suministrar al participante, las herramientas necesarias para hacer manuales de normas y procedimientos.

Conceptualización de políticas, normas, pautas, actividades, métodos, proceso, procedimiento, tareas, manuales, marco jurídico, tipos de manuales, importancia de los manuales de normas y procedimiento, ventaja de los manuales de normas y procedimientos, desventajas de los manuales de normas y procedimientos, estructura, elementos comunes de los manuales, contenido del manual de normas y procedimientos, ejercicios, aplicación del contenido del taller en un procedimiento dentro de un proceso.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Desarrollar en el participante las competencias necesarias para conocer, calcular e interpretar los índices de confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de activos y sistemas industriales

Fundamentos teóricos: conceptos básicos y evolución del análisis de confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad, estadística básica para los cálculos de confiabilidad, tipos de estadística, variables aleatorias, distribuciones de probabilidad, distribuciones utilizadas en los análisis cmd. .

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


El arte es sobre todo un estado del alma

Decanato de Extensión – Formación Permanente

DIVERSAS (Manualidades, Cocina y Arte)


Decanato de Extensión – Formación Permanente

6 Horas


Elaboración de los siguientes cocteles: La Noche del Ron: Piña Colada, Ron Collins, Mojito,

La Noche del Vodka: Cielito Lindo, Caipiroska. Que los participantes aprendan a preparar diferentes tipos de cocteles

La Noche del Gin: Tom Collins, Gin Daisy, Martini, Sapphire Martini. La Noche Mix: Daiquiri de Melocotón. Cóctel de Fresa, Hasta Nunca Venezolano, Electric lemonade.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

32 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

32 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


12 horas Utensilios, copas y vasos, Medidas, Pour test Decoraciones, Partes y preparación de un coctel

¿Agitar o batir? El Ron: daiquirí, cuba libre, piña colada, mojito y caipisissima Vodka y Ginebra: destornillador, ruso negro, ruso blanco, tom collins, alexander, gin fizz Tequila: margarita, tequila surise

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Introducción al gratificante mundo de sabores, colores y olores de los cocteles


Que los participantes aprendan a preparar diferentes tipos de ensaladas ligeras

ElaboraciĂłn de las siguientes ensaladas: ensalada de pepino y yogurt, ensalada de aguacate con naranjas, ensalada colon, ensalada magna y otras.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


28 horas

Impartir los conocimientos y técnicas necesarios para la elaboración de productos lácteos en forma sencilla y artesanal pero sin descuidar los aspectos técnicos y sanitarios

 Incentivar la creatividad y el arte en el diseño de productos lácteos.  Disfrutar de la elaboración y degustación personalizada de cada uno de los productos elaborados.  Elaboración de quesos, yogurt y postres.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Dirigido a : administradores y responsables de posadas agro turísticas, restaurantes, pequeños empresarios, emprendedores y público en general interesados en el área.


Manejar la tecnología y técnicas de elaboración de productos ahumados

Conceptos básicos, reconocer los equipos utilizados en la elaboración de productos cárnicos y su funcionamiento e higienización, desarrollar el proceso tecnológico de embutidos: chorizos y morcilla, manejar la tecnología y técnicas de elaboración de productos ahumados.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

28 horas


24 horas

Obtener conocimientos prácticos de la fotografía a nivel básico

La cámara obscura: formación de la imagen, principios físicos, registro de imagen, procesado, principios químicos e informáticos, la cámara fotográfica, la exposición y su control, definición vs. Movimiento, la imagen latente, principios de sensitometría, la copia por contacto y por ampliación, acabado, montaje, la imagen electrónica, historia, partes, funcionamiento, uso y manejo, accesorios, edición de imágenes electrónicas en software libre.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

INDISPENSABLE POSEER CÁMARA FOTOGRÁFICA


Introducir al participante en herramientas para el tratamiento digital de imágenes captadas con cámaras fotográficas, bajo un ambiente photostudio.

Estudio y manejo de software en laboratorio, realización fotográfica (salida de campo).

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


Somos el resultado de lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces, no es un acto, sino un hábito

Decanato de Extensión – Formación Permanente

DESARROLLO PERSONAL


La oratoria "es el arte de persuadir por medio de la palabra": todos los seres humanos hablamos, pero no todos lo hacemos adecuadamente, hasta en la comunicación interpersonal es indispensable el uso correcto del lenguaje verbal y el no verbal, si queremos hacer llegar un mensaje claro y correcto.

Comunicar las ideas de manera clara y eficaz, controlar el temor escénico, preparar un discurso de forma organizada, preparar exposiciones verbales, ejercitar la voz, la dicción y la respiración.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Contenido Programático

OBJETIVO

Facilitar la toma de decisión vocacional a través del autoconocimiento, el manejo de la información y de opciones posibles de carreras

Reconocimiento de variables personales que influyen en la toma de decisión vocacional. identificar sus intereses por áreas de conocimiento. - identificar aptitudes personales - identificar rasgos de la personalidad asociados al área ocupacional. integrar y seleccionar las opciones acordes con la exploración vocacional realizada

Decanato de Extensión – Formación Permanente

12 horas


Mejorar la utilización de la voz hablada como herramienta para exponer ideas de manera efectiva.

La voz como herramienta para expresarse, cualidades de la voz, órganos que intervienen en que produzcamos la voz, técnicas para transmitir un mensaje limpio.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Proporcionar al participante los conocimientos necesarios que le permitan adquirir técnicas de lectura y comprensión de textos que le sirvan de herramienta para estudiar, investigar, en el mínimo tiempo.

Exploración de velocidad de lectura, manera fotográfica, cartografía mental, cerebro global.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


El futuro de los niños depende del presente en el que vivan

Decanato de Extensión – Formación Permanente

EDUCACION PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES


 Utilizar los juegos, simulaciones y simulaciones-juegos para propiciar la socialización de los individuos  Usos en investigaciones educativas e instruccionales Descubrir las potencialidades informáticas para la recreación y comprensión de las diferentes áreas del saber

 Áreas no exploradas para la aplicación de nuevas formas de transmisión del conocimiento.  Evaluación de casos: Autopista de Spring Green; El juego de las casas; El juego de la pobreza; Los pescadores del Caribe

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


Aplicación de Test

Discuten resultados Determinación de Habilidades Proporcionar la información necesaria para que alumnos de los dos últimos años de estudios medios descubran su vocación.

Descubrimiento de destrezas Charlas y Evaluación

Indicación de la vocación correspondiente

Decanato de Extensión – Formación Permanente

12 horas


 Tipos de Archivos de trabajo  Importar Exportar: películas, video, imágenes, otros  Manejo de voz en OFF  Transiciones de Video  Títulos y Créditos  Finalizar películas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


40 horas Magnitudes Físicas Vectores Estática, Cinemática. Movimientos: 1 Dimensión (MRU, MRUV, MV) 2 Dimensiones (Lanzamiento H, MCU) Leyes de Newton Energía Potencia

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Proporcionar la información necesaria para que alumnos refuercen sus conocimientos en el área de la física.


Proporcionar la información necesaria para que alumnos refuercen sus conocimientos en el área de la física. Requisito: Física Preuniversitaria I

Impulso y cantidad de movimiento Colisiones Centro de Masa Electrostática Campo Eléctrico Potencial Eléctrico Capacidad Eléctrica Resistencias

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Suministrar a los bachilleres aspirantes a ingresar a la Universidad, herramientas que faciliten el desarrollo de los contenidos matemáticos.

1. sistemas numéricos: - subconjuntos (naturales, enteros, racionales, irracionales) operaciones y propiedades. 2. sistemas de ecuaciones e inecuaciones: ecuaciones lineales, ecuaciones cuadráticas, ecuaciones con valor absoluto, intervalos, desigualdades e inecuaciones, valor absoluto: propiedades del valor absoluto, inecuaciones con valor absoluto, inecuaciones cuadráticas. 3. leyes de los exponentes y los radicales: racionalización. 4. productos notables: casos de factorización. 5. trigonometría del triángulo rectángulo: relación entre grados y radianes.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Reforzar los conocimientos básicos de matemática en las áreas de trigonometría, geometría, entre otros.

Trigonometría Geometría Clásica

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


CONTENIDO OBJETIVO

Diseñar un curso para el aprendizaje de límites de una variable y continuidad

Una mirada previa al calculo - calculo de límites de manera gráfica y numérica cálculo analítico de límites trigonométricos - continuidad y límites laterales o unilaterales

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


Reforzar los conocimientos básicos de introducción al cálculo

Límites Continuidad Derivada Aplicaciones de las derivadas Introducción a la integral

Decanato de Extensión – Formación Permanente

60 horas


Proporcionar a los bachilleres aspirantes a ingresar a la universidad, herramientas que faciliten el desarrollo de contenidos matemáticos.

1. Definición de funciones: domino y rango de una función, rango de una función, evaluación de funciones. 2. Principios de graficación. 3. Definición y gráficas de funciones básicas (aplicación de los principios y técnicas de graficación): función lineal, función cuadrática, función potencia (potencia entera par e impar), función radical (índice entero par e impar), función valor absoluto, función signo, función racional, función parte entera, función definida por partes, función exponencial y función logarítmica, resolución de ecuaciones logarítmicas y exponenciales, trigonométricas, resolución de ecuaciones trigonométricas, funciones polares.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

40 horas


OBJETIVO La oratoria "es el arte de persuadir por medio de la palabra": todos los seres humanos hablamos, pero no todos lo hacemos adecuadamente, hasta en la comunicación interpersonal es indispensable el uso correcto del lenguaje verbal y el no verbal, si queremos hacer llegar un mensaje claro y correcto. CONTENIDO 1. comunicar las ideas de manera clara y eficaz. 2. controlar el temor escénico. 3. preparar un discurso de forma organizada. 4. preparar exposiciones verbales. 5. ejercitar la voz, la dicción y la respiración

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


-

Entendiendo mi cámara

-

Manejo de cámara

¿cómo agarro mi cámara?, Modos de la cámara, enfoque y distancia mínima de enfoque, trepidación y movimiento

20 horas

¿cómo evitar las fotos movidas?, El -

objetivo. Composición 1: la regla de los tercios, puntos fuertes,

colocar los horizontes, descentrar horizontalmente, regla de la mirada, dirección, líneas maestras, rellenar espacios, proporción de los objetos.

Obtener conocimientos básicos de la fotografía.

- Composición 2: color como composición, atrayendo la atención, entre más simple mejor, algunos consejos según el comportamiento de nuestro ojo.

- Revisión y muestra de fotos.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

-


30 horas Cada nivel

Técnicas de lápiz

Dibujo y pintura en óleo Proporcionar las técnicas necesarias para evolucionar en el dibujo y el color.

Manejo de lienzos Desarrollo del arte libre Orientaciones sobre tendencias en el arte

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Básico, Nivel I y Nivel II


- Ejercicios lúdicos de comunicación y desinhibición.

- Ejercicios lúdicos para el desarrollo del pensamiento creativo. - El cuerpo comunicado en el espacio escénico. - La voz como herramienta elemental del actor. - Improvisación

- La búsqueda del personaje. - La disciplina del actor: entrenamiento y ensayo. - Escenografía, máscaras, títeres y otros elementos teatrales.

20 horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Iniciar a los participantes en el arte de la actuación, utilizando la lúdica teatral como herramienta para el desarrollo del pensamiento creativo


Comprender la importancia del teatro como medio de expresión artística y adquiera la capacidad para contar, vivenciar, y representar historias a través del desarrollo de habilidades y técnicas necesarias

- Capacidades: respiración y concentración, atreverse, imaginar, crecer y sentir, trabajar en equipo.

- Habilidades: acción-interacción, experimentar y expresar sus sentimientos y emociones, resolver tareas en grupo, improvisación. - Aptitudes: participativa, desarrollo de la creatividad e imaginación. - Actitudes: solidaridad y cooperación, respeto y responsabilidad, creatividad.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Inculcar formas de desarrollar la creatividad y obtener como resultado un elemento decorativo apropiado a las diferentes ocasiones

Uso de papel, cartulina, marcadores, tijeras y pegamento son los materiales básicos para llevar a cabo todos los diseños imaginables, a lo cual se le pueden agregar otros elementos (telas, cintas, cartón, flores) para otorgar un toque de originalidad.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


24 horas

Uso de papel, cartulina, marcadores, tijeras y pegamento son los materiales básicos para llevar a cabo todos los diseños imaginables, a lo cual se le pueden agregar otros elementos (telas, cintas, cartón, flores) para otorgar un toque de originalidad.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Inculcar formas de desarrollar la creatividad y obtener como resultado un elemento decorativo apropiado a las diferentes ocasiones


Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


Decanato de Extensión – Formación Permanente

20 horas


 Técnicas Básicas Proporcionar las técnicas básicas para la elaboración de collares, pulseras y zarcillos.

 Materiales necesarios.  Elaboración de collares, pulseras, zarcillos

Decanato de Extensión – Formación Permanente

16 horas


Proporcionar las técnicas básicas para la elaboración de collares, pulseras y zarcillos.

 Técnicas Básicas

 Elaboración de collares, pulseras, zarcillos

16 horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

 Materiales necesarios.


8 a 12 Años Edad Decanato de Extensión – Formación Permanente

32 horas


Cada idioma es un modo distinto de ver la vida.

Decanato de Extensión – Formación Permanente

IDIOMAS


Sin Profesores no hay escuela

Decanato de Extensión – Formación Permanente

EDUCACION PARA DOCENTES


Módulo 0: Introducción A La Educación Virtual

24

Módulo 1: Docencia En Línea

32

Módulo 2: Recursos Estratégicos Y Herramientas De La Educación Virtual

32

Módulo 3: Evaluación Del Aprendizaje

24

Módulo 4: Trabajo Colaborativo Módulo 5: El Aula Virtual

24 24

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Horas


Módulo 0: El Adn Del Emprendedor Módulo 1: Construcción Ágil

Módulo 2: Finanzas Para Emprendedores

Módulo 4: Tu Imagen Como Herramientas De Comunicación

Módulo 5: Negociación Módulo 6: Tecnologías Para Emprender

Módulo 7: Métricas Clave Módulo 8: Legislación Para Emprender Módulo 9: Micro Feria Del Emprendedor

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Módulo 3: Comunicación Y Atención Al Cliente


Decanato de Extensión – Formación Permanente

24 horas


Italiano, Francés, Inglés, Alemán, Portugués …

Decanato de Extensión – Formación Permanente

En el área de idiomas se desarrollan diferentes habilidades paso a paso para alcanzar un mejor aprendizaje comprendiendo el uso de gramática lectura, escritura y la habilidad de comunicarse libre y espontáneamente


Decanato de Extensión – Formación Permanente

Al alcance de su casa y oficina


Área: Inglés Niños NIVELES Preparatorio A y B Nivel I al VIII

Material Jelly beans Ligth house

Edad 6 y 7 años A partir de 8 años

Duración 25 Horas 25 Horas

NIVELES Introductorio A y B Nivel I al VI

Material Time Zone Time Zone

Edad A partir de 11 años

Duración 40 Horas 40 Horas

Área: Inglés Adultos NIVELES Introductorio A y B Nivel I al VI Inglés Conversacional

Material World English World English Preparado por el facilitador

Edad A partir de 15 años

Para personas que dominen el idioma inglés

Duración 40 Horas 40 Horas 40 Horas

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Área: Inglés Adolescentes


OTROS IDIOMAS

Italiano I al IV

Francés Intro al IV

Alemán I al IV

Portugués Intro al IV

Material

Edad

Duración

A partir de 15 años

40 Horas

A partir de 15 años

40 Horas

“Themen new kursbuch”

A partir de 15 años

40 Horas

Preparado por el facilitador

A partir de 15 años

40 Horas

Qui Italia

Essentiel “Methode de Francais”

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Cursos


Duración 40 Horas Decanato de Extensión – Formación Permanente

IDIOMAS POSTGRADO


Duración 50 Horas Decanato de Extensión – Formación Permanente

IDIOMAS POR AREAS


Decanato de Extensión – Formación Permanente


Coordinadora Ing. Carmen Saldivia

Decanato de Extensión – Formación Permanente

Decano Ing. José Andrés Molina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.