5 minute read

PROFILE

Next Article
ZOOM EMPRESARIAL

ZOOM EMPRESARIAL

Cuando todavía era un niño, a principios de la década del 2000, Michael Schumacher le sirvió de inspiración para soñar con llegar algún día a la F1.

EL JOVEN PIERRE GASLY

Advertisement

La esperanza de Francia. En aquella época no había ningún compatriota que brillara en el Campeonato. De hecho, fue él mismo quien le daría a su país, después de muchos años de espera, una resonante victoria el 6 de septiembre de 2020 en el Circuito de Monza.

No recuerda las victorias de Alain Prost porque ni siquiera había nacido, ni tampoco la de Olivier Panis pues tenía tres meses cuando ocurrió. “En todo lo que hago no busco la motivación en otra persona, sino en mí mismo. Quiero retarme, ponerme a prueba, mi objetivo no es parecerme a este o aquel piloto”, nos aclaró el joven corredor de la Scuderia AlphaTauri.

Gasly posando para retrato con el equipo de Alpha Tauri.

En 2017 debutó en la F1 con la Scuderia Toro Rosso, luego pasó a Red Bull Racing, antes de tener que regresar al equipo Toro Rosso, hoy Scuderia AlphaTauri, por no rendir como se esperaba de él, sobre todo en comparación con Max Verstappen, la estrella indiscutible. En 2019 Pierre Gasly consiguió su primer podio en Brasil y al año siguiente alcanzó la victoria para AlphaTauri en Italia (el país donde la escudería tiene su sede). Un excelente resultado que suponía el primer triunfo de un corredor galo desde el que consiguiera Olivier Panis en 1996.

Pierre debutó el 1 de octubre de 2017 en la F1, en el GP de Malasia, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel dominaban el campeonato. Mientras que las referencias francesas eran Estaban Ocon y Romain Grosjean.

“Cuando debuté en la F1, la pregunta que me hacía la gente era: ‘¿eres tú el siguiente?’. Pasaron muchos años hasta que un piloto francés volvió a ganar un GP. Pienso que tenemos mucho que decir en este deporte y contamos con grandes estrellas como Alain Prost”, aseguraba Pierre Gasly.

“Cuando comencé a competir con gente como Hamilton, Vettel y demás, no los veía como héroes. Pero me gusta observar y creo que siempre puedes aprender de los demás, ya sea en la F1 o en cualquier otro orden de la vida. Puede ser en otros deportes o en los negocios. ¿Por qué esa persona tiene éxito? ¿Qué ha hecho para alcanzar sus objetivos?”, explicaba el piloto francés.

Gasly alistandose con la indumentaria del equipo que representa AlphaTauri.

Pierre llegó a la F1 con el objetivo de progresar, pero sin mirarse en los rivales, sino retándose a sí mismo. “Me nutro de lo que observo a mi alrededor con un único propósito: mejorar como persona, atleta y piloto”.

Como escribió en su cuenta de Instagram: “Cada día es una nueva oportunidad para convertirte en una mejor versión de ti mismo”. El piloto aseguró que: “Al levantarme me digo que hoy puedo ser mejor que ayer. Quiero irme a la cama sabiendo que he sido mejor que el día anterior. ¿Qué voy a hacer hoy para ser mejor que el Pierre de ayer? Esto es así en todos los órdenes de la vida, cada día es una nueva oportunidad. Lo importante es que la motivación te venga de dentro. Nunca hay que olvidar que eres tú único motor”, explicaba Gasly.

Los pilotos de F1 están rodeados de gente: ingenieros, mecánicos, entrenadores, periodistas, etc. pero luego pasan una hora y media de soledad pilotando el monoplaza durante el Gran Premio. Esta experiencia, que tan pocos seres humanos conocen, es quizá lo que más motiva a Pierre Gasly.

Gasly vestido con prendas de la marca de ropa AlphaTauri

“No hay mejor sensación que liderar una carrera, algo que experimenté en mis carnes el año pasado en Monza. Vas primero, no tienes a nadie por delante. En ese momento solo tienes una cosa en mente: atacar. Me trajo buenos recuerdos de la Fórmula 2 y la Súper Fórmula. Lo fundamental es que seas capaz de controlar el GP”, explicó el joven galo.

Pierre logró en Monza una victoria a domicilio porque desde el año 2020 vive en Milán. “Si he conseguido llegar hasta aquí es porque cada día hago lo necesario para estar al mejor nivel. Me preocupo de lo que duermo, lo que como, qué entrenamiento hago... El objetivo es estar al 200 por ciento”.

Siempre ha cogido el toro por los cuernos, por ejemplo, cuando el jefe de Red Bull Racing le dijo que ya no había sitio para él en el equipo y, por tanto, debía regresar a Toro Rosso (que después se convirtió en AlphaTauri). Uno de los momentos más difíciles de su carrera fue el día en el que su amigo de la infancia, Anthoine Hubert, se mató en la carrera de F2 en el circuito belga en el que Pierre tenía que correr al día siguiente. Solo tenía dos opciones: rendirse o continuar. Y no pensó ni un segundo en la primera posibilidad. “Lo que marca la diferencia es el trabajo. Y añadiré algo: además tengo el talento para respaldarlo. De lo contrario no estaría aquí”, recalcó Pierre Gasly.

El equipo de F1 de Gasly alistando todo en los pits.

“Si estás en la salida de un Gran Premio es porque tienes talento, pero también porque has alcanzado un nivel de excelencia trabajando duro. Basta con echar un vistazo a lo que ocurre en el fútbol: Cristiano, Mbappé o Messi. Todos tienen un talento innato pero lo que va a marcar la diferencia es el trabajo que han hecho a lo largo de los años para sacar el máximo provecho al talento”.

“A los chicos que quieren llegar a la F1 y me toman como ejemplo les diría que las cosas que no hagan ellos, las hará el vecino. Muchas personas quieren llegar a un cierto nivel, pero luego no se esfuerzan lo suficiente. Hay mucha gente ambiciosa, pero si no estás dispuesto a sacrificarte nada tiene sentido”.

En la F1, los otros pilotos no te dan consejos (sonríe). En cada carrera lucho contra 19 rivales… no importa si se llaman Fernando,

Gasly en su monoplaza en el circuito del Mar Caspio Junio 2021

Charles, Carlos o Ricciardo… Da igual, quiero ganar a todos esos tipos. Para vencer a gente que es extraordinaria, tú mismo debes ser extraordinario. Tienes que esforzarte todo el tiempo para alcanzar la perfección”, nos aseguró Pierre Gasly.

“Si tu objetivo final es ser el mejor, nada te parecerá un sacrificio. Si quieres llegar, debes pasar por ello, te guste o no, y lo harás porque sabes adónde quieres ir. Me importa un pito si me gusta o no, haré todo lo que me exija la F1. Si eso me acerca al título de campeón del mundo, lo haré”, zanjó el amable piloto francés.

CARS &Lifestyles

This article is from: